Download Descargar Dossier - Doble Sentido Producciones
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
presenta www.miseriasdomésticas.blogspot.com 1 de Mariano Rochman índice 1 . Sinopsis. 2 . Elenco. 3. Autor y director. 4. Equipo artístico. 5. Tratamiento del proyecto. 6. El montaje. 7. Trayectoria de la compañía. 8. Plataformas. 9. Recorrido del espectáculo. 10. Apariciones en prensa. 11. Contacto. 2 de Mariano Rochman 1. sinópsis A partir de la llegada de una nueva compañera, al piso que comparten una pareja y otra chica comienzan a salir a la luz las miserias en las que están inmersos los integrantes de este piso. Son cuatro jóvenes que están en sus 30 y pico y por diferentes circunstancias eligen vivir compartiendo piso a pesar de las miserias domésticas a las que se enfrentan. Abusos de confianza, desmesuradas reglas de convivencias, pequeños o grandes robos, infidelidades y toda clase de faltas de respeto son la moneda corriente con la que conviven los integrantes de este piso. El gran interrogante es, por qué viven de esta forma. ¿Acaso no es un micromundo que refleja la sociedad donde vivimos? Una comedia para sentirse reflejado y pensar en esta muy común forma de vida de esta época. En Miserias Domésticas vemos aspectos humanos que todos conocemos y pocos reconocemos. 2. elenco y dirección LUCÍA: Pilar Cabanillas CLARA: Mónica Monferrer BERTA: Belén Quirós PABLO: Mariano Rochman 3 de Mariano Rochman Pilar Cabanillas EXPERIENCIA PROFESIONAL: TEATRO: El Extraño Jinete. Con la compañía La Pajarita de papel. Madrid 2011; Me voy al zoo. Interpretación y realización de un cortometraje. Madrid 2010.; Las Criadas de Jean Genet. Con la compañía La pajarita de Papel. Madrid 2008‐2009.; Un Radio en la Rueda. Versión teatral de la película Magnolia. Compañía de teatro La USINA. Madrid 2008‐2009; La espiral del silencio. Compañía Noa Teatro. Badajoz 2001‐2005; Cabaret a Sorbos. Compañía Noa Teatro. Actuaciones concedidas por la junta de Extremadura. Veranos de 2002‐2006. FORMACIÓN: Entrenamiento para el Actor. Estudio Corazza. 2011; Curso de actor frente a la cámara con Vicente Aranda en Azarte. Verano 2010.; Curso de actor frente a la cámara con David Planell en Azarte. Verano 2010.; Formación en La USINA. Espacio de cración e investigación teatral. Con título acreditativo. Madrid 2005‐2008.; Taller de Clown y máscara neutra en la USINA. Madrid 2007‐2009.; Monográfico de Jean Genet en La USINA. Dirigido por Gabriel Molina. Madrid.2007; Monográfico de Shakespeare en La Usina. Dirigido por Gabriel Molina. Madrid. 2006.; Taller de teatro en la Escuela de Mar Navarro discipula de Jaques Lecoq. Madrid. 2006.; Cursos de teatro y experiéncia taetral en Sala . neutra y dirigidos por Pedro Luís Cortes. Badajoz. 2001‐2005.; Curso y taller de Danza‐Teatro. Asociación "EX‐PERIENCIA DANZA". Badajoz 2002.; Curso de cine. Realización y montaje de un cortometraje. Valencia de Alcántara 2001. 4 de Mariano Rochman Mónica Monferrer EXPERIENCIA PROFESIONAL ‐ TEATRO: LA RULETA RUSA. Dir. Luis Bermejo. Teatro del Zurdo. Sala Triángulo 2008 y Teatro Maria Guerrero (CDN) 2010. NOMINADA A LOS PREMIOS MAX 2011 COMO MEJOR ESPECTÁCULO REVELACIÓN; QUOTIDIANIA DELIRANT. Dir. Eles Alavedra, Barcelona. 2007; MANIOBRAS PÚBLICAS, Dir. Jorge Sánchez. Sala Las Tablas, Madrid.2005‐2006; CÁSTING, UN PRETEXTO LORQUIANO. Dir. Jorge Sánchez y Gustavo Palacios. Casa de América. Madrid.2005; NADAR ABRAZA. Dir. Jorge Sánchez. Sala Triángulo, Madrid 2005. Festival Escena Contemporánea, sala Cuarta Pared, Madrid 2006. Festival alternativo Madrid y Sala Lagrada; TIRANT LO BLANC. Dir. Oriol Úbeda. Teatre Municipal de Manacor. Gira Illes Balears, Catalunya y Comunitat Valenciana.2004; PINOTXO. Dir. Oriol Úbeda. Nou Teatre Tantarantana.Barcelona.2003; ESTERCOLÀCIES I i II. Cia. Elnacionalnoensvol.Teatre Llantiol, Barcelona.2002. TELEVISIÓN: CUÉNTAME CÓMO PASÓ. Dir. Agustín Crespi. Grupo Ganga producciones. Personaje de reparto Emma, TVE. Madrid.2011. AGUILA ROJA. Dir. Marc Vigil. Globomedia. Personaje episódico. Duquesa de Ugarte. TVE. Madrid.2011. DIVENDRES. Dir. Xavier Cassadó. El Terrat. Personaje fijo "La Monferrer". TV3.Barcelona 2010. VAYA SEMANITA. Dir. Ainhoa Alcibar. Pausoka. Personaje fijo (varios personajes). Etb2. 2009‐2010. DOCTOR MATEO. Notro TV. Personaje episódico "Pili".Antena3.Madrid 2009.GRAN RESERVA. Dir. Carlos Sedes. Bambú Poducciones. Personaje episódico. TVE. Madrid 2009. LA SEÑORA. Dir. Jordi Frades. Diagonal TV. Personaje "Marichu" (3 episodios) TVE. Madrid 2009. SINGLES, ENAMORA´T. Dir. Alberto Argüelles. Nadie es perfecto pc. Personaje fijo "Mari Pau". Canal 9. Valencia 2008. RÉPLICA. Dir. Xavier Cassadó. El Terrat. Personaje fijo (Varios personajes).Tele 5. Barcelona. 2008. EN BUSCA DE LA ENERGIA. Dir. David San Gil. La marea producciones. Documental. Actriz protagonista .Tv2. Documentos tv. 2008. EL XIRINGUITO.Dir. David Victori. Zoopa produccions. Personaje secundario "La guiri".Barcelona. 2007 (piloto). THE RESORTERS (LOS FANTÁSTICOS).Dir. Magda Timoner. La Chula productions. Personaje fijo, “Heidi”.Serie Internet. Barcelona 2007. MIR. Dir. Juan Calvo. Videomedia. Tele 5.Actriz episódica "Montse". Madrid. 2006. CINE: PIJAMAS DE MADERA. Luis Crespo y Luís Bermejo, Galicia.2001., VACASSSS. Laura Archivell,Barcelona. FORMACIÓN: Interpretación en el Col.legi del Teatre de Barcelona.; Seminario de voz con Montse Vellvehí y Cacu Prat. Barcelona.; Seminario sobre escenas y monólogos con Jordi Mesalles. Barcelona; Curso de energía e imaginación con Peter Gadish. Barcelona; Curso de perfeccionamiento actoral con Jorge Sánchez. Madrid; Seminario intensivo sobre la vida y obra de Lorca, por Jorge Sánchez. Madrid; Técnica y movimiento corporal, escuela Cuarta Pared. Madrid; Seminario interpretación audiovisual. Arte 4. Ramón Quesada y Luis Gimeno. Madrid. Intensivo de preparación para el cásting, por Rosa Estévez. Escuela Claudia Fress. Madrid.; Curso “construcción de un personaje para cámara”.Geli Albadalejo. La Base.Madrid.; Seminarios de entrenamiento actoral con Fernando Piernas, Madrid.; Curso de verso con Jesús Fuente. Unión de actores, Madrid: www.monicamonferrer.com 5 de Mariano Rochman 2. elenco Belén Quirós EXPERIENCIA PROFESIONAL ‐“Tres mujeres… ¿Un destino? De Teatro y Compañía, Sala Nudo Marzo 2012. “Creo en Elvis” Dir. Mariano Rochman, sala Cuarta Pared, Abril 2011 y gira por España. “Misterio en Crimetown y otras dosgracias”, La Simpañía Teatro, Santander y Madrid. 2009‐2010. ‐.“Estreno”, comedia de Estereotipo Producciones, Madrid 2005‐07. ‐. “Ser o no ser”, comedia de Teatro Luna, dirigida por Eduardo Serrano, Sanlúcar de Bda. 2001. FORMACIÓN: Teatro: Interpretación con Jorge Eines. 2006‐2010, y ayudante del mismo en sus clases 2010‐2011.‐. Interpretación, verso y análisis de texto en la Escuela Libre de Interpretación, con J. Sanchis Sinisterra, Juan Diego, Carmelo Gómez y Javier Maqua, entre otros. 2005‐06.‐. Monográfico de “Interpretación y dirección”, con Jaime Chávarri en la escuela de La Base. 2005‐06. Monográfico “Actor frente a la cámara. Iniciación” con Alicia Sánchez, Azucena de la Fuente, y Sara Bilbatúa, en La Central de Cine. 2005‐06.‐. Interpretación en el Estudio de Juan Carlos Corazza. 2003‐05. Seminarios “Lógica y sinceridad en escena”, con Elvira Vicario, “Técnica”, con Manuel Morón y Ana Gracia, “Preparación expresiva”, con Consuelo Trujillo, Estudio de J.C.Corazza. 2003‐04. Interpretación en Escuela de Teatro Karpas. 2001‐02. de Mariano Rochman Mariano Rochman EXPERIENCIA PROFESIONAL: TEATRO: “Pieza Inconclusa Para Sofá y Dos Cuerpos” Sala La Usina, Madrid (2009‐2011), programada en Distrito Artes 2010 y nominada a los premios “NOTODO 2010” como “mejor montaje teatral de 2009; “SCHULTZundBIELERundSTEGER” de Matías Feldman. Actor. Estrenada en Casa de América, temporada en sala Lagrada y gira por España y Argentina (2006); “Exilios”: de Mayorga, G. Heras, Hernández Garrido entre otros dirigida por Guillermo Heras. Actor. Sala Cuarta Pared, Madrid y gira por España (2005); “Urániburg, el eterno pelo de Tycho Brahe” dirigida por Luciano Cáceres. Actor. Estrenada en Casa de América en el ciclo de teatro Invasión Argentina e invitada a participar en el Festival Buenos Aires piensa 2004 y temporada en la sala Triángulo. (2004); “Las Mariposas son Libres” de Leonard Gershe dirigida por Ramón Ballesteros. Actor. Gira por España y temporada en el teatro Apolo de Barcelona. (2003); “Memoria y Olvido” Dirigida por Ferrán Madicor, Gira por España. (2002); “Juana, sacrificarás a tu hija” escrita y dirigida por Emilia Mazer. Actor. (2000). TEATRO INFANTIL: ‐“El Circo Interminable”, representada en un gran número de Centros Culturales de la Comundidad de Madrid y salas teatrales de diferentes ciudsdes de España (2004‐2011); ‐”Loca Ciencia Loca”, representada en un gran número de Centros Culturales de la Comundidad de Madrid y salas teatrales de diferentes ciudsdes de España (2005‐2011); “Florentino y Floriberto, mil intentos y ni un acierto”, representada en un gran número de Centros Culturales de la Comundidad de Madrid y salas teatrales de diferentes ciudsdes de España (2006‐2011). ‐ TELEVISIÓN: “Mi querido Klikowsky”. Episódico. Personaje “Roberto” (ETB 2007); “Ankawa”. 5 sesiones. Personaje Presentador de televisión. (TVE 2005); “El 22, el loco”. Episódico. Personaje asaltante de tienda, canal 13, Buenos Aires. (2001). FORMACIÓN: Cinco años de formación actoral con el maestro de actores Agustín Alezzo. (97‐2001); Becado en el III Curso de Dramaturgía y Dirección organizado por Casa de América y La Fundación Carolina con exponentes de la talla de R. Spregelburd, J. Mayorga, J. Sanchis Sinisterra, S. Belbel, G. Heras, C. Marquerie, S. García y E. García Wehbi entre otros. (2004); Curso dramaturgia “Escenas Invisibles” impartido por el colectivo “El Astillero” (2005); Taller de “Dramaturgias en Constante Actividad” dictado por Rubén Szuchmacher en Casa de América (2006); Seminario de interpretación “Dramaturgia Catástrofe” impartido por Rafael Spregelburd (2007); Taller de “Interpretación en Texto Clásico” dictado por Owen Horsey y Jacqui Honess, mienbros de la cia. Inglesa Cheek by Jowl (2008); Taller de dramaturgia con Jordi Galcerán, fundación Autor (2010). Taller Teórico‐Práctico de Puesta en Escena “El Bosque Harrower”, impartido por Alejandro Tantanián. (2012). 6 de Mariano Rochman 3. autor y director Mariano Rochman se formó como actor durante cinco años con Agustín Alezzo y Lizardo Laphitz. Realizó diferentes cursos de dirección, interpretación y dramaturgia con destacados y consagrados directores y dramaturgos de distintos lugares del mundo. Fue becado en el III curso de Dramaturgia y dirección organizado por Casa De América y La Fundación Carolina. Escritor y director de “Miserias Domésticas”, ha escrito y dirigido “Creo en Elvis”, estrenada en la sala Cuarta Pared de Madrid en abril de 2011, obra que fue dirigida por Luciano Cáceres en Buenos Aires en 2010. Es también autor, director y actor de "Pieza inconclusa para sofá y dos cuerpos", Premio "Mejor Dirección" en la IV Muestra de teatro de la Fundación Progreso y Cultura" y nominada a los premios “Notodo 2010” a mejor montaje teatral de 2009. Autor de "Agujeros Negros" estrenada en la sala Lagrada en 2007. Coautor/codirector con Gabriel Tortarolo de las obras infantiles "Loca Ciencia Loca" y "Florentino & Floriberto, mil intentos, ni un acierto". Ha sido socio fundador del espacio de formación, creación e investigación teatral "La Usina", donde se ha desempeñado como profesor de interpretación y dramaturgia y fue el director artístico de la sala. Actualmente forma parte de la compañía "Doble Sentido". 4. equipo artístico Ayudante de Dirección: Santiago Ferrería. Asistencia técnico: Sergio Guivernau. Asesoramiento de vestuario: Alejandra Hernández. Escenografía: Sebastian Aguerre, Mariano Rochman. Iluminación: Jose Espigares. Música: Ale Martí. Fotografía: Mayte Ramiro. Diseño gráfico y plataformas online: Virginia Ramírez y Verónica Torres. Producción: Doble Sentido Producciones AUTOR Y DIRECTOR: Mariano Rochman 7 de Mariano Rochman 5. tratamiendo del proyecto Miserias domésticas. “Quién a los 30 años está compartiendo piso, inevitablemente, vive en un sistema miserable o de locura.” “Miserias domésticas” es una comedia acerca de las aventuras y desventuras de un piso compartido. A partir de la llegada de una nueva compañera al piso, vemos como están armadas las relaciones, las normas, los secretos y mentiras en esta forma tan actual de convivencia. Esta obra se pregunta por qué las personas a sus treinta años tienen, necesitan e incluso desean compartir piso. Comencé a escribir esta obra con el convencimiento de hablar acerca de las miserias, de esa forma tan particular que muchas personas tienen para relacionarse con lo material o con sus semejantes. Siempre la miserabilidad en la gente ha sido lo que más me ha molestado. Cada vez que tuve que presenciar o compartir situaciones miserables me he sentido completamente molesto. Tenía el tema pero no la trama. Una noche escuchando en una cena con amigos anécdotas de situaciones vividas en pisos compartidos encontré la clave. Siempre me costó entender la razón de porqué muchos jóvenes se perpetúan en pisos compartidos, pudiendo alquilarse un piso pequeño o un estudio. Comencé a reunir experiencias y a pensar en el tema sabiendo que quería escribir una comedía. sórdida o ácida por momentos, donde la mayoría de la gente pudiera sentirse identificado y divertirse, a partir de ahí, la reflexión ya quedará para cada uno. Mariano Rochman 6. el montaje El montaje de “Miserias Domésticas” está claramente sostenido en la aguda interpretación de sus actores, apoyándose en la fotografía. La idea es utilizar proyecciones de fotos que contarán al público situaciones anteriores a lo que están viviendo los personajes en cada escena. La escenografía debe simular ser el salón de la casa, con una estética kitch‐decadente y estará construida sugerentemente de cartón corrugado. Habrá un suelo de diferentes cajas de cartón desarmadas, lo que terminará de definir el espacio escénico con el fin de marcar la dejadez de estos personajes. De la música se ocupará Ale Martí, que combinará temas musicales de su creación con temas muy reconocidos que puedan apoyar la estética kitch‐decadente que busco encuadrar. 8 de Mariano Rochman 7. trayectoria de la compañía La Compañía Doble Sentido es un proyecto artístico puesto en marcha en 2007 con la intención de hacer obras de teatro de calidad. Nuestra linea de trabajo está basada en la realización completa del proceso de cada obra que hacemos, desde la escritura hasta la dirección. Nuestra búsqueda es tratar de tener un sello propio, un estilo, que nos identifique en el panorama teatral. Nos interesa la creación de obras, que sin abandonar la idea de contar una historia, reflexionen acerca de un tema específico. Para nosotros el teatro nunca puede ser aburrido. Para Doble Sentido el teatro tiene que poder conmover en todas las formas posibles. Nuestra primera obra fue "Agujeros Negros" estrenada en 2007 en la sala Lagrada y participó en la XVIII Muestra de Teatro Iberoamericano de León. En 2009 después de llevar 9 meses investigando, estrenamos "Pieza Inconclusa Para Sofá y Dos Cuerpos” en la Sala La Usina haciendo 3 temporadas, siendo nominada a los premios Notodo 2010 como mejor montaje teatral del año y programada en el ciclo Distrito Arte y en la IV Muestra de Teatro de La Fundación Progreso y Cultura 2011, donde Mariano Rochman ganó el premio a la mejor dirección. En 2011 estrenamos "Creo en Elvis" en la sala Cuarta Pared, logrando una muy buena afluencia de público y una gira por diferentes teatros de España. en 2012 estrenaremos nuestra nueva obra "Miserias Domésticas" donde a través de una comedía ácida, queremos reflexionar acerca de las miserias humanas ,que a veces, se arman al compartir piso y que son el fiel reflejo de una forma de ser y pensar. 8. plataformas online Plataformas de contenido propio: • Blog MISERIAS DOMÉSTICAS, que se mantendrá actualizado semanalmente con: audio, video y fotos ‐ http://miseriasdomesticas.blogspot.com/ • Vimeo y youtube (Soporte de video) ‐ www.vimeo.com/doblesentidoproducciones.com // www.youtube.com/user/doblesentidoprodu • Web Doble Sentido Producciones: www.doblesentidoproducciones.com Plataformas sociales Online: • Facebook ‐ https://www.facebook.com/pages/Doble‐ Sentido‐Producciones/ • Pensa online y blogs teatrales. 9 de Mariano Rochman 9. Recorrido del espectáculo Teatro Lagrada. Madrid. Temporada Junio 2012. Teatro Garaje Lumiere. Madrid. Temporada Octubre 2012. Festival de Teatro Contemporáneo de Almagro. Octubre 2012. Muestra de Teatro Latinoamericana de León. Noviembre 2012. 10 1 0 . A p a r i c i o n e s e n p r e n s a 11 12 13 14 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 de Mariano Rochman 11. contacto DOBLE SENTIDO PRODUCCIONES WWW.DOBLESENTIDOPRODUCCIONES.COM info@doblesentidoproducciones.com MARIANO ROCHMAN marianorochman@gmail.com TL: 911399319 MOV: 699 850 718 26 de Mariano Rochman 27