Download Programa - Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Emilio Aragón Pablo Pineda Serafín Zubiri Tino Fernández (Arriba, centro) La MUESTRA ARTÍSTICA DE LA DISCAPACIDAD “ITINERARTE” surge de la experiencia de más de una década en la organización de eventos como son el caso de la Muestra Regional de Teatro Adaptado “Torres Naharro” o las Jornadas Nacional Artística de la Discapacidad. En ellas se pretende reunir a un grupo de artistas, con el objeto de que, durante los días que dura la Muestra den a conocer sus capacidades creativas y den salida a sus inquietudes artísticas, de manera que sirva de ejemplo de superación personal a cuantos les observen. La sensibilización social y una notable participación es lo que se pretende lograr con esta propuesta, así como abrir las puertas de la discapacidad desde la normalización y el conocimiento de ésta. El objeto de la misma es otorgar dinamismo al trabajo de los artistas discapacitados, dándolo movilidad y acercando su labor al máximo de público posible. Por otro lado pretende concienciar a los vecinos de la ciudad de Jerez de los Caballeros de la importancia del conocimiento de la labor artística de los discapacitados y con el convencimiento de que esta Muestra puede ayudar a resolver problemas de integración, eliminación de barreras y sobre todo acercar la realidad artística de los participantes. OBJETIVOS *Facilitar la integración de los discapacitados a partir de su participación en diversas ramas del arte. *Concienciar a la sociedad del potencial artístico de este sector poblacional con el fin de facilitar su integración. *Ofrecer la oportunidad a las diferentes asociaciones, tanto regionales como nacionales, que trabajan con discapacitados, de mostrar a la sociedad el resultado de su labor en el campo de las artes. *Potenciar el afán de superación de los discapacitados y con ellos reforzarlos anímica y personalmente. *Ampliar el conocimiento, comprensión y valoración de la importancia del Arte para la formación y estimulación de personas con discapacidad. *Acercar el trabajo, tanto de los participantes como de Centros públicos y Asociaciones especializadas, en el trabajo con discapacitados para intercambiar experiencias y dar movilidad a sus múltiples actividades y servir como lugar de intercambio de ideas y proyectos de las distintas Comunidades representadas. *En definitiva, buscar las capacidades de estas personas no sus discapacidades. PROGRAMA Exposiciones Lunes a viernes Pintores con la boca del CAMF de Alcuescar Exposición sensorial (Aprosuba-5) (10´00 a 15´00 y 17´00 a 19´30 horas) Lugar: Centro Cultural San Agustín Lunes a sábado Exposición de Artesanía: C.O. San Bartolomé, Aprosuba-5 y C.E.E. Ntra. Sra. de Aguasantas. Arte dactilográfico por Joao Carlos Pombeiro Filipe (10´00 a 13´00 horas) Música Martes, 25 de mayo Hora: 19´00. Concierto de guitarra: Agustín Mejías Cebrino Hogar de Mayores Miércoles, 26 de mayo Cuadro Flamenco del C. O. San Bartolomé Lugar: Residencia de Mayores “Hernando de Soto”. Hora: 11´00 Lugar: Hogar de Mayores Hora: 12´00 Miércoles, 26 de mayo Hora: 19´00 Concierto de piano: Isaac Holgado Lugar: Residencia de Mayores “Hernando de Soto”. TEATRO Martes, 25 “La farsa de los amantes imperfectos” Taller de Teatro Social COCENFE 21´´00 horas Lugar: Cine Teatro Balboa Miércoles, 26 “La importancia de llamarse Ernesto” La Porciúncula ONCE 21´00 horas. Teatro Cine Balboa Jueves, 27 Grupo de Teatro del CAMF de Alcuescar Cine Teatro Balboa Hora: 21´00. La pintora Pilar Porras hará una exhibición de pintura con la boca a la entrada del teatro. Viernes, 28 Teatro Negro “Teatro de los títeres” ASPACEBA Cine Teatro Balboa 21´00 horas PRESENTACIÓN DE LIBROS Lunes, a las 21´00 horas Casa de la Cultura Presentación de los libros: -“Yo también” de María Fernanda Zahínos. -“Breve Historia de Jerez de los Caballeros” de Rogelio Segovia. Edición en Braille. -“La Cigüeña negra” de Fulgencio Rodríguez Mera. TALLERES Cursos básicos de Lenguaje de Signos Del 24 al 28 de mayo Lugar: C. O. San Bartolomé (Ver programa aparte) Jornada práctica sobre Fibromialgia Martes, 25 de mayo (Ver programa aparte) CINE Viernes, 28 de mayo Lugar: Cine Teatro Balboa Hora: 11´00 Alumnos de los centros C.P. El Rodeo y C.P. Sotomayor y Terrazas Proyección de la película “La guerra de los niños” del grupo PARCHÍS A continuación charla coloquio con el protagonista Tino Fernández. CLAUSURA Sábado 28 de mayo Hora: 19´30 Lugar: Cine Teatro Balboa Proyección de la película “Yo, también” -A continuación charla coloquio con el protagonista Pablo Pineda -Desfile de ropa infantil con diseños de la afiliada de la ONCE (Bilbao), Estíbaliz Herrero. -Para finalizar, entrega de obsequios y actuación de Serafín Zubiri.