Download 2º osteopatia - Clínica Arvila Magna Barcelona
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1 C/Garibay nº 7-1º izda. 20004 San Sebastián-Donostia - Guipúzkoa Telf. 943 420 458 www.institutoioa.com 2º Barcelona PROFESIÓN RECONOCIDA POR EL PARLAMENTO EUROPEO DESDE 1997 (RESOLUCIÓN Nº A 4 - 0075/97) PROFESIÓN RECONOCIDA POR LA OMS SIN VALIDEZ ACADÉMICA OFICIAL, ACTUALMENTE, EN ESPAÑA www.cido.donostia.com www.institutoioa.com Página 1 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL SEGUNDO AÑO 60 CRÉDITOS ECTS - Anatomía descriptiva osteo-articular: dorsal, costillas, cervical y extremidades Superiores. Anatomía palpatoria: dorsal, costillas, cervical y extremidades superiores - Biomecánica osteo-articular - El sistema periférico. Mitad superior del cuerpo y extremidades superiores - Radiología. Mitad superior del cuerpo y extremidades superiores - Primeros auxilios - Evaluación física y diagnóstico osteopático estructural - La columna dorsal - Las líneas de gravedad - Las leyes de Fryette en la columna dorsal y cervical - Las costillas - La escoliosis - La columna cervical - Valoración neurológica y vascular - El hombro - El codo - La muñeca y mano - Diagnóstico y tratamiento mediante cadenas musculares del recién nacido y del niño - Tratamiento osteopático del bebé y del niño. Generalidades - Anatomía, fisiología y tratamiento del tejido conjuntivo, las fascias - Práctica clínica - Fichas de trabajo personal sobre toda la materia impartida durante el año. 10 fichas - Evaluaciones teóricas y prácticas www.cido.donostia.com www.institutoioa.com Página 2 3 SEMINARIO 1 • La columna dorsal. Recuerdo anatomofisiológico • Las leyes de Fryette en la columna dorsal • El diafragma • Musculatura del cinturón escapular • Las líneas de gravedad del cuerpo humano: La línea central de gravedad La línea anteroposterior Las líneas posteroanteriores La línea anterior del cuerpo La línea transversa pubiana Los triángulos ascendentes y descendentes • Etiología de las dorsalgias • Examen clínico osteopático • Indicaciones y contraindicaciones de las técnicas de normalización articular • Técnicas de normalización articular en la columna dorsal www.cido.donostia.com www.institutoioa.com Página 3 4 SEMINARIO 2 • Las costillas. Biomecánica • Músculos respiratorios • Fisiopatología costovertebral • Lesiones costales superiores El síndrome de la primera costilla El síndrome de los escalenos • Lesiones costales medias • Lesiones costales inferiores • Técnicas de normalización • Las escoliosis Anatómicas Funcionales: - Musculares - Pélvicas - Vertebrales - Ascendentes - Descendentes www.cido.donostia.com www.institutoioa.com Página 4 5 SEMINARIO 3 • La columna cervical • Complejo occipital – atlas – axis: Generalidades patológicas Síndromes dolorosos y vasculares de origen cervical alto: - Neuralgia de Arnold - Síndrome de la arteria vertebral - Síndrome de Barre – Lieu - Síndrome occípito – supraorbitario - Migrañas cervicales • Fisiología osteopática articular • Patología osteopática del SCA FLR ERL Occipital bilateral anterior Occipital bilateral posterior Occipital impactado • Exploración neurológica • Técnicas de normalización articular del occipital www.cido.donostia.com www.institutoioa.com Página 5 6 SEMINARIO 4 • El atlas Inserciones musculares El atlas en relación al axis Test de movilidad articular Técnicas de normalización articular • El axis en relación a C3 • C2 a C7 - C2 a C4 - C4 a C7 • Diagnóstico y tratamiento del SCB www.cido.donostia.com www.institutoioa.com Página 6 7 SEMINARIO 5 • El hombro. Recuerdo biomecánico • Lesiones inflamatorias Artritis traumática Artritis reumática Bursitis • Lesiones tendinosas Supraespinoso Infraespinoso Porción larga del bíceps Subescapular Deltoides Pectoral mayor Elevador de la escápula • La clavícula Rotación anterior Rotación posterior • Articulación esternocostoclavicular: Subluxación anterior Subluxación posterior www.cido.donostia.com www.institutoioa.com Página 7 8 Subluxación superior • Lesiones secundarias: Implicación de las raíces C5-C6 / C8-D1 Test de Adson Artrosis cervical C4-C7 Hernia discal cervical Compresiones arteriales Compresiones venosas • Tratamiento del síndrome toracobraquial • Articulación acromioclavicular: Esguince de grado I,II y III Descentrado superior Descentrado inferior www.cido.donostia.com www.institutoioa.com Página 8 9 SEMINARIO 6 • Articulación glenohumeral. Anatomofisiología • Patología del conflicto subacromial: Conflicto antero – superior Conflicto antero – interno • Descentrados de la cabeza humeral: Descentrado superior Descentrado anterior Descentrado inferior • Ruptura del manguito de los rotadores • Algodistrofia • Hombros víscero – somáticos • Periartritis escapulohumeral www.cido.donostia.com www.institutoioa.com Página 9 10 SEMINARIO 7 • El codo. Recuerdo anatómico • Exploración física del codo • Diagnóstico osteopático: Artritis traumática – bursitis Tendinitis: - Epicondilitis - Epitrocleitis - Bíceps braquial - Braquial anterior - Tríceps braquial - Supinador corto Patología biomecánica: - Lesión en flexión - Lesión en extensión - Lesión en pronación - Lesión en supinación - Radio anterior - Radio posterior • La muñeca. Recuerdo anatómico • Palpación de las diferentes estructuras de la muñeca • Diagnóstico osteopático: www.cido.donostia.com www.institutoioa.com Página 10 11 Artritis – bursitis Tendinitis Esguinces Patología biomecánica Patología degenerativa: - Dupuytren - Túnel carpiano - Canal de Guyón • Lesiones de los diversos nervios periféricos de la extremidad superior: N. Circunflejo N. Musculocutáneo N. Radial N. Cubital N. Mediano • Diagnóstico y tratamiento mediante cadenas musculares del recién nacido y del niño • Tratamiento osteopático del bebé y del niño www.cido.donostia.com www.institutoioa.com Página 11 12 SEMINARIO 8 • Repaso general de las principales técnicas realizadas durante los dos primeros años SEMINARIO 9 LAS F AS CIA S I • Las fascias. Generalidades • El tejido conjuntivo. Anatomofisiología • Anatomía y fisiología fascial por planos • Historia de la osteopatía fascial • Bases científicas • Diagnóstico fascial • Tratamiento analítico por regiones: - El pie-tobillo - La pierna www.cido.donostia.com www.institutoioa.com Página 12 13 SEMINARIO 10 LAS F AS CIA S II • Tratamiento analítico por regiones: - La rodilla y el muslo - La articulación coxofemoral - Región lateral del cuello - El hombro - El brazo - El codo-antebrazo - La mano-muñeca - La pelvis y región abdominal inferior - El abdomen y el tórax - El abdomen - La columna vertebral - Las cicatrices www.cido.donostia.com www.institutoioa.com Página 13 14 SEMINARIO 11 • Exámenes: - Teórico - Práctico • Integración global, diagnóstica y terapéutica, de toda la osteopatía estructural • Protocolos de actuación en osteopatía estructural SEMINARIO 12 • Evaluación radiológica osteoarticular sobre: - La columna torácica - Las costillas - La columna cervical - El hombro - El codo - La mano-muñeca www.cido.donostia.com www.institutoioa.com Página 14