Download relacion centrica
Document related concepts
Transcript
OCLUSION I 2012 DR. JOSE FERNANDO AVILA ATM RELACION CENTRICA ARTICULACION TEMPOROMADIBULAR (ATM) UBICACION: PORCION LATERAL E INFERIOR DEL CRANEO UNION DEL CRANEO CON EL MAXILAR INFERIOR ARTICULACION TEMPOROMADIBULAR (ATM) Están localizadas por delante del meato auditivo externo. ESTRUCTURAS QUE COMPONEN LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) H. temporal (porción articular) H. maxilar inferior (condilos) El menisco articular Estos tres componenetes estan rodeados de una capsula fibrosa y ligamentosa. H. TEMPORAL Cavidad glenoidea y tuberculo articular MAXILAR INFERIOR Apofisis condilares o condilos MENISCO ARTICULAR Placa fibrosa delgada Superficie inferior concava Superficie superior convexa Borde anterior unido al borde superior del m. pterigoideo externo MENISCO ARTICULAR Banda anterior 2mm de espesor Zona intermedia 1mm de espesor Banda posterior 2.8 mm de espesor Zona bilaminar. Superior e inferior y es la unica vascularizada MENISCO ARTICULAR CADA COMPARTIMIENTO TIENE SU MEMBRANA SINOVIAL CAPSULA ARTICULAR Ligamento lateral Ligamento medial Ligamento lateral y ligamento medial Ligamentos accesorios Esfenomandibular Estilomandibular Rafe pterigomandibular FUNCION DE LA ATM 3 TIPOS DE MOVIMIENTO: MOVIMIENTO DE APERTURA Y CIERRE. FUNCION DE LA ATM MOVIMIENTO DE PROPULSION Y RETROPULSION FUNCION DE LA ATM MOVIMIENTO DE LATERALIDAD FACTORES QUE ESTABILIZAN LA ATM: 1. EL FACTOR OSEO 2. EL FACTOR MUSCULAR 3. EL FACTOR LIGAMENTOSO 4. EL FACTOR MENISCAL 1. EL FACTOR OSEO 2. EL FACTOR MUSCULAR MUSCULOS ELEVADORES: ESTABILIZAN LA ATM 2. EL FACTOR MUSCULAR EL M. PTERIGOIDEO EXTERNO INFERIOR: SITUA LOS CONDILOS DE ATRÁS HACIA DELANTE CONTRA LAS PENDIENTES POSTERIORES DE LAS EMINENCIAS ARTICULARES 3. EL FACTOR LIGAMENTOSO 3. EL FACTOR LIGAMENTOSO 4. EL FACTOR MENISCAL RELACION CENTRICA RELACION CENTRICA DEFINICION: LA POSICION QUE TIENEN LOS CONDILOS SITUADOS EN SU POSICION SUPEROANTERIOR MAXIMA DENTRO DE LAS FOSAS ARTICULARES RELACION CENTRICA CON LOS DISCOS ALINEADOS ENTRE ESTAS DOS ESTRUCTURAS, RELACION CENTRICA INDEPENDIENTE DE LA POSICION DE LOS DIENTES O DE LA DIMNENSION VERTICAL. RELACION CENTRICA ES LA RELACION INTERMAXILAR MAS IMPORTANTE PARA EL BIENESTAR, FUNCION Y SALUD DE TODO EL SISTEMA ESTOMATOGNATICO. RELACION CENTRICA LA POSICION DE LOS CONDILOS EN RELACION CENTRICA (R.C.) ES LA POSICION MUSCULOESQUELETICA MAS ESTABLE Y REPETIBLE. RELACION CENTRICA Los dos criterios más importantes para la R.C.: 1. relajación completa del m.pteriogoideo inferior 2. adecuada alineación condilo-disco RELACION CENTRICA ESTRUCTURAS QUE DEBEN ESTAR ALINEADAS EN LA POSICION DE R.C.: VERTIENTE POSTERIOR DE LA EMINENCIA ARTICULAR, RELACION CENTRICA ZONA INTERMEDIA DEL MENISCO RELACION CENTRICA SUPERFICIE ARTICULAR FUNCIONAL DEL CONDILO RELACION CENTRICA EN ESTA POSICION LOS CONDILOS PUEDEN ROTARSOBRE UN EJE FIJO QUE UNE LOS CENTROS CONDILEOS LLAMADO CENTRO DE ROTACION CONDILAR O EJE TERMIINAL DE BISAGRA. RELACION CENTRICA ESTA ROTACION SOBRE ESTE EJE REALIZA UN MOVIMIENTO DE APERTURA Y CIERRE EN UN RANGO DE 20 A 25 mm. SIN TRASLADARSE, AL HABER TRASLACION SALE DE R.C. RELACION CENTRICA POSICION DE VETICE DE FUERZA: RELACION CENTRICA LA QUE ASUME EL CONDILO SANO CUANDO SU DISCO SE ENCUENTRA ALINEADO DE FORMA ADECUADA, SIN QUE LOS M. IMPIDAN QUE ALCANCEN LA POSICION MAS SUPERIOR DENTRO DE LAS FOSAS ARTICULARES RELACION CENTRICA A ESTE NIVEL LA SUPERFICIE ANTERIOR DEL COMPLEJO CONDILO-DISCO PERMANECE FIRME CONTRA EL TUBERCULO ARTICULAR CONVEXO, CON LO QUE EL CONDILO NO PUEDE MOVERSE HACIA DELANTE SIN QUE SEA GUIADO HACIA ABAJO RELACION CENTRICA LA MAYORIA DE LA POBLACION NO TIENEN COINCIDENCIA DE R.C. Y LA MAXIMA INTRESCUSPIDIZACION U OCLUSION HABITUAL (OCLUSION CENTRICA) RELACION CENTRICA AUNQUE UN INDIVIDUO NO TENGA COINCIENCIA DE R.C. CON M.I. EN LA MASTICAION SI LLEGA A R.C EN LA DEGLUSION. RELACION CENTRICA NO HAY COINCIENCIA DE R.C Y O.C., EXISTE UN DESLIZAMIENTO ANTERIOR QUE SE DA POR UNA ADAPTACION MUSCULAR AL ESQUIVAR LOS PUNTOS PREMATUROS DE CONTACTO EXISTENTES AL REALIZAR UNA R.C. RELACION CENTRICA ESTO BUSCANDO UNA MAXIMA INTRESCUSPIDIZACION. A ESTA SITUAION REPETITIVA SE ETSTABLECE UN PATRON DE CIERRE TORTUOSO A ESTOS PATRONES MEMORIZADOS DE ACTIVIDAD MUSCULAR SE LES LLAMA ENGRAMAS RELACION CENTRICA AL LARGO DEL TIEMPO EN ESTA OCLUSION HABITUAL APARECERAN FASETAS DE ESGASTE CAMBIOS PERIODONTALES. RELACION CENTRICA ESCUELA FUNCIONAL O PMS: CENTRICA LARGA O LIBERTAD EN CENTRICA: RELACION CENTRICA AREA EN LA CUAL LOS CONDILOS SE ENCUENTRAN EN SU POSICION MAS FISIOLOGICA EN UN ESPACIO DE 0.5 A 0.8 mm., RELACION CENTRICA NO DEBEN EXISTIR PUNTOS PREMATUROS DE CONTACTO NI INTERFERENCIAS OCLUSALES, MAS ALLA DE ESTO SE OBSERVAN PROBLEMAS ARTICULARES RELACION CENTRICA LA R.C. DEBERA SER LA POSICON MAS ESTABLE, MAS FISIOLOGICA, ORTOPEDICA, REPETIBLE Y ADEMAS MANTENIDA POR LA M.I. METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA BIMANUAL DE DAWSON METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA ELECTROINDUCIDOS METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA AUTOINDUCIDOS: JIG DE LUCIA, LAMINILLAS DE LONG, OCLUSION MUTUAMENTE COMPARTIDA, PLACAS DE DESPOGRAMACION POSTRIOR METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA ESENCIAL: DESPROGRAMAR LA CONTRACCION MUSCULAR METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA COLOCAR ROLLOS DE ALGODÓN POR 5 MINUTOS EN ANTERIOR. METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA TECNICA DAWSON: POSICION DEL CONDILO ALINEACION DEL COMPLEJO CONDILO-DISCO INTEGRIDAD DE LAS SUPERFICIES ARTICULARES METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA PASOS: 1. RECLINAR AL PACIENTE A UNA POSICION HORIZONTAL LEVANTAR EL MENTON METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA TRABAJAR SENTADO DETRÁS DEL PACIENTE EN POSICION DE LAS 11:00 METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA COLOCAR LOS 4 DEDOS DE CADA MANO SOBRE EL BORDE INFERIOR DE LA MANDIBULA METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA 4. PULGARES SOBRE LA SINFISIS METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA 5. MANIPULAR LA MANDIBULA SUAVENMETE. (APERTURA Y CIERRE SUAVEMENTE) LOS DIENTES NO DEBEB CONTACTAR METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA VERIFICACION METODOS PARA ENCONTRAR RELACION CENTRICA 7. LA MANDIBULA ROTA SIN DOLOR PRESIONANDO HACIA ARRIBA, LLEGAR AL PRIMER PUNTO DE CONTACTO