Download Arte para cuidarte - MAC, Museo de Arte Contemporáneo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Arte para cuidarte Programa de participación social a través del arte contemporáneo Propuesta didáctica del Departamento de Acción Social Del 18 de mayo al 29 de noviembre de 2015 El punto de partida de las actividades del Departamento de Acción Social del Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) es el aprovechamiento del potencial inclusivo de las distintas manifestaciones artísticas como instrumentos al servicio del ocio saludable. También pretende mejorar los niveles de participación, ajuste y salud social de las personas con diversidad funcional: discapacidad intelectual y/o sensorial, personas afectadas por trastorno del espectro autista, personas con deterioro cognitivo, personas afectadas por enfermedad mental crónica y personas en situación de exclusión social. El Departamento de Acción Social está estructurado en dos grandes áreas: Área de Arte y salud , al que pertenecen los siguientes programas: Programa de Participación Social a través del Arte Contemporáneo, PPSAC; Programa provincial de participación social desarrollado en las entidades; Programa para personas en situación de aislamiento social, Acompañarte; y Programa de entrenamiento de la memoria y otras habilidades cognitivas, Lembrart. Área de Arte e integración, donde se engloban las actividades de Integración activa. Arte para cuidarte Programa de participación social a través del arte contemporáneo Propuesta didáctica del Departamento de Acción Social Presentación. El PPSAC, es un Programa sociocultural especialmente concebido para fomentar la participación y la inclusión social a través del arte en personas con diversidad funcional. Sus objetivos son experimentar activamente el arte contemporáneo para aumentar el nivel de conocimiento y participación en actividades de ocio saludable; y contribuir a mejorar el nivel de ajuste social y la calidad de vida de los participantes. Las actuaciones y actividades de este programa son básicamente sesiones didácticas en el museo a partir de las exposiciones temporales. Los contenidos se centran en aspectos de ajuste social: psicomotricidad, orientación espacio temporal, manejo de emociones e interacción social. Aunque las sesiones trabajan específicamente objetivos operativos diferentes según la exposición. En este ciclo temporal, Arte para cuidarte se desarrollarán 3 actividades diferentes, vinculadas a tres exposiciones, pero con un objetivo común: el movimiento y la acción como una estrategia participativa. Dentro de su especificidad, cada una de las propuestas incorpora actividades que promocionan el movimiento corporal como herramienta de interrelación, actuación social, comunicación, exploración del entorno e identificación de estímulos circundantes. Propuestas. Cazando nubes. Actividad sobre la exposición Una corriente de Aire. Eugenio Ampudia. Del 18 de mayo al 28 de junio de 2015. Objetivos: Orientación espacial. Percepción y atención selectiva. Conceptualización. Destinatarios. Grupos de adultos y niños con diversidad funcional (discapacidad intelectual y/o sensorial, trastorno del espectro autista, deterioro cognitivo leve y enfermedad mental) que acudan con su entidad de referencia. Inscripción. Actividad gratuita previa cita. Para recibir información adicional o concertar una cita pueden llamar al 981 237 258 o escribir al correo accionsocial@adaptasocial.com. Museo de Arte Contemporáneo Departamento de Acción Social | T. 981 237 258 | accionsocial@adaptasocial.com Avda. de Arteixo 171 | 15007 A Coruña | martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.30 // domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas // lunes cerrado www.mac.gasnaturalfenosa.com | www.facebook.com/gasnaturalfenosa.mac Cuatro por cuatro. Actividad sobre la exposición Diez historias y un paisaje. Jaime Serra. Del 18 de mayo al 4 de octubre de 2015. Objetivos: Identificación y catalogación emocional. Promoción de herramientas de comunicación corporal. Muévete para salir. Actividad sobre la exposición Las reliquias de los creyentes. Wang Guangyi. Del 17 de julio al 29 de noviembre de 2015. Objetivos: Mejorar la inteligencia corporal cinestésica. Estimular la actividad sensoperceptiva.