Document related concepts
Transcript
Perfil de egreso: Curso Estrategias de Intervención Conductual - Dialéctica en Trastorno Límite de la Personalidad 1. Profesionales con conocimientos teóricos y aplicados, sólidos, relevantes y actualizados para el ejercicio clínico de la profesión en distintos contextos (públicos y privados), específicamente en torno al tema del trastorno límite de la personalidad. 2. Profesionales que actúan en base a un código ético claro y consistente para orientar su desempeño. En términos de conocimiento se espera que los profesionales, al término del programa, sean capaces de: - Comprender la personalidad anormal desde el enfoque conductual - dialéctico. - Diferenciar los sistemas de clasificación diagnóstica en el trastorno límite de personalidad, considerando el uso adecuado del diagnóstico diferencial. - Conocer, comprender y distinguir las estrategias de intervención propuestas específicamente para pacientes con trastorno límite de personalidad, desde el modelo conductual – dialéctico. En términos de habilidades se espera que los profesionales, al término del programa, sean capaces de: - Realizar un adecuado diagnóstico de personalidad: personalidad normal/personalidad anormal. - Llevar a cabo un diagnóstico diferencial preciso. - Utilizar estrategias de intervención psicoterapéuticas considerando las necesidades del paciente y su psicopatología. En términos de actitudes se espera que los profesionales, al término del programa, sean capaces de: - Valorar su actuar profesional en base a un código ético y consistente en el desempeño clínico de la profesión. - Relevar las diferencias individuales considerando los principios éticos de bienestar y no maleficencia. - Valorar el conocimiento científico riguroso y actualizado de la investigación en trastorno límite de la personalidad. El curso contempla 2 unidades: INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CCONDUCTUAL DIALÉCTICO