Download CV - Sandra Palma - Fonoaudiología UC
Document related concepts
Transcript
Curriculum Vitae breve 1) Nombre Sandra Cecilia Palma Marambio Categoría Académica Instructor Adjunto Jornada 22 horas. 2) Formación de pregrado Fonoaudióloga, Universidad de Chile Licenciada en Fonoaudiología, Universidad de Chile 3) Formación de postgrado Egresada Magister en Letras mención Lingüística Pontificia Universidad Católica de Chile Diplomado pedagogía de las diferencias, en curso FLACSO Argentina 4) Línea de trabajo/investigación Lenguaje en niños y adolescentes. Trastornos del lenguaje y lectura. Lingüística aplicada a trastornos de lenguaje en niños y adolescentes. Fonética y trastornos del lenguaje en niños. 5) Publicaciones últimos 3 años Palma, S.; Valdés, D.; Coloma, C. (2011). Desempeño Lingüístico, Cognitivo y Auditivo de un grupo de Escolares con Trastorno Específico de Lenguaje. Revista chilena de Fonoaudiología. 10. Pp 45-55. Coloma, C.; Pavez, M.; Peñaloza, C.; Araya, C.; Magiolo y M.; Palma, S. (2012) Desempeño lector y narrativo en escolares con trastorno específico del lenguaje. Onomazein. 26. Pp 351- 375. Coloma, C; Silva, M, Palma, S y Holtehuer, C. (2015) Reading comprehension skills in children with SLI: an exploratory study of linguistic abilities and decoding. Psykhe. Aceptado para publicación en Revista Psykhe. 6) Participación en cursos de pregrado: 2013 Introducción a la fonoaudiología Anatomía de cabeza y cuello y neuroanatomía 2014 Primer semestre: Morfosintaxis del español - Fonética y Fonología para fonoaudiología Segundo semestre: Semántica y Pragmática - Anatomía de cabeza y cuello y neuroanatomía 7) Participación en investigación. Proyecto VID 2009: código SOC 09/03-2. Desempeño lingüístico. Lector, cognitivo y auditivo en alumnos de primero básico”. Escuela de Fonoaudiología, Facultad de Medicina Universidad de Chile. Ayudante de investigación y evaluadora. 2010 – 2012 Laboratorio de fonética, Facultad de Letras PUC 2012 – a la fecha Ayudante de investigación proyecto longitudinal de lectura en niños, CIAE Universidad de Chile. 2013 Coordinadora de terreno en proyecto Fondecyt: Desarrollo de lectura en niños con diagnóstico de TEL