Download Neumosan V4J5
Document related concepts
Transcript
Resguarde a su GANADO Mayor espectro de PROTECCIÓN CIÉRRELE EL PASO A LAS DIARREAS Y AL COMPLEJO RESPIRATORIO BOVINO INNOVAR ES NUESTRO PRINCIPAL DESAFÍO. La tendencia actual es producir en sistemas semi-intensivos, con suplementación sobre pasturas, o en sistemas de engorde a corral (feedlot). Estos cambios en el manejo que incorporan una mayor utilización de concentrados, residuos de agroindustria, reservas forrajeras u otro tipo de suplementos, tiene como consecuencia un incremento de las condiciones que favorecen la aparición de cuadros respiratorios y digestivos en los bovinos. NEUMOSAN V4J5 es la vacuna adecuada para ser aplicada previamente al comienzo de estos sistemas productivos. Previene las principales causas de muerte y enfermedad en terneros y animales en situaciones de estrés: Diarrea neonatal en terneros Es una de las principales causa de muerte en las primeras semanas de vida de los terneros y está causada por varios agentes (virus y bacterias como Escherichia spp y Salmonella spp). La acción de los virus suele ser leve pero actúan como factor predisponente para las infecciones bacterianas secundarias. Los cuadros de diarrea en terneros provocan disminución del desarrollo y altos costos en tratamientos. Síndrome respiratorio bovino (SRB) Se presenta luego de que los animales son sometidos a situaciones de estrés (confinamiento, embarques, traslados, etc.), principalmente cuando hay estrecho contacto entre ellos como en los sistemas feedlot. Los agentes causales pueden ser tanto bacterianos (Pasteurella spp. y Mannheimia spp.) como virales (BRSV, IBR, PI3) y en muchos casos se presentan en coinfección. Provoca muertes y muchas pérdidas por disminución en la ganancia de peso y tratamientos de los animales enfermos. COMPONENTES DE NEUMOSAN V4J5 Virus Respiratorio Sincicial Bovino (VSRB) Es un virus de distribución mundial en el ganado. Su transmisión es por vía aérea o contacto directo con animales enfermos, también por objetos contaminados. En animales jóvenes se manifiesta de forma aguda, pudiendo causar la muerte. Los síntomas son: descargas nasales, fiebre, dificultad respiratoria y tos. Virus Herpes Bovino tipo 1 y tipo 5 Los animales que se infectan con estos virus, quedan portadores y diseminan la enfermedad dentro del rodeo. La transmisión se produce por contacto directo o por vía venérea. La re-excreción está asociada a periodos de inmunodepresión ocasionados por estrés. Los síntomas de infección son fiebre alta, decaimiento, corrimientos oculares y nasales, conjuntivitis, tos, bajos índices de concepción y abortos. Virus de la diarrea viral bovina (DVB) tipo 1 y 2 Estos virus además de afectar la reproducción, también se relacionan con afecciones digestivas, respiratorias e inmunosupresoras en bovinos, lo que resulta un importante factor predisponente para el desarrollo de infecciones secundarias. Las diferencias antigénicas entre BVD 1 y BVD 2 justifican la inclusión de este último tipo en las vacunas para obtener una eficiente inmunidad. Parainfluenza 3 (PI3) Su transmisión es por contacto directo con animales enfermos, también por objetos contaminados. Causa una enfermedad leve que presenta descargas nasales y oculares con fiebre y aumento del ritmo respiratorio. Si bien no hay trastornos severos, el virus se replica en células del sistema inmune causando una disminución de la respuesta contra agentes bacterianos, predisponiendo a complicaciones secundarias con alta mortalidad. Mayor espectro de PROTECCIÓN Pasteurella multocida y Mannheimia haemolytica Estas bacterias causantes de neumonías son coco-bacilos Gram negativos. Se propagan fácilmente entre el ganado de forma directa o indirecta, sobre todo cuando los animales están hacinados o sometidos a estrés. Escherichia coli K99 Esta bacteria Gram negativa habita el intestino de los animales y es una de las causantes de importantes cuadros de diarreas. Es una cepa entero-toxigénica ya que posee pilis que ayudan a la colonización del intestino delgado y también produce toxinas. Escherichia coli J5 La inmunización con bacterina de E. coli J5 induce anticuerpos específicos que reaccionan frente a una variedad de bacterias Gram negativas como otras E. coli y Salmonella spp. Esto reduce los casos clínicos de diarrea y la mortalidad por E. coli entero-toxigénicas, así como contribuye a reducir la mortalidad por otras enterobacterias. Salmonella dublin Es una enterobacteria muy patógena para los animales. Los terneros sometidos a crianzas intensivas son los más afectados. Esta bacteria se elimina con las heces y la orina lo que contribuye a una gran contaminación del ambiente. VACUNAR A LA MADRE ANTES DEL PARTO VACUNAR AL TERNERO TERNERO PROTEGIDO CONTRA DIARREAS LA VACUNACIÓN ES LA PRINCIPAL FORMA DE PREVENIR Protección del ternero: Vacunar a las hembras preñadas durante el 7º y 8º mes de gestación (si es la primovacunación) o en el 8º mes (si ya fueron vacunadas), asegura una efectiva transferencia de inmunidad a los terneros a través del calostro. Vacunar al ternero con 2 dosis separadas 21 días a partir de los 3 meses, si su madre fue vacunada, o a partir de los 15 días si su madre no fue vacunada. Revacunar anualmente. Protección del ganado: Animales primovacunados: aplicar 2 dosis separadas 21 días, comenzando 30 días previos a cualquier situación de estrés (destete, confinamiento, embarques, traslados etc.). Revacunar anualmente. Animales ya vacunados: aplicar una dosis dentro de los 30 días previos a cualquier situación de estrés. Feedlots: 1ª dosis 3 a 4 semanas previo al ingreso al corral, 2ª dosis al ingreso. ¿POR QUÉ USAR NEUMOSAN V4J5? Máxima protección contras diarreas neonatales Máxima protección contra síndrome respiratorio bovino 11 antígenos en alta concentración Contiene Escherichia coli J5 Excelente seguridad y eficacia Indicado para hembras preñadas Vacuna para la prevención de la rinotraqueítis infecciosa bovina, diarrea viral bovina, parainfluenza bovina, síndrome respiratorio sincicial bovino, neumonías y diarreas producidas por pasteurellas, salmonella y escherichia de los bovinos. Composición: Suspensión inactivada de virus herpes bovino tipo 1 y tipo 5; virus de la diarrea viral bovina tipo 1 y tipo 2; virus de la parainfluenza bovina tipo 3; virus sincicial respiratorio bovino; Mannheimia haemolytica; Pasteurella multocida; Escherichia coli K99 y J5; Salmonella Dublin adsorbidos en hidróxido de aluminio. Dosis: 5 mL. Primovacunación: aplicar 2 dosis separadas 21-30 días. Revacunar anualmente. Administración: Vía subcutánea o intramuscular. Agitar enérgicamente antes y durante su uso. Precauciones: Usar bajo la supervisión de un Médico Veterinario. Usar material estéril para su aplicación y aplicar estrictas medidas de asepsia. No administrar en animales enfermos, estresados o parasitados. La administración de inyectables en animales sensibles, puede provocar desde reacciones locales hasta anafilácticas. Si es el caso, tratar con epinefrina, antihistamínicos y corticosteroides. No reutilizar los envases vacíos. MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Conservación: entre 2 ºC y 8 ºC. No congelar. Contenido: 100 mL (20 dosis) o 250 mL (50 dosis) Medicamento de Uso Veterinario