Download Haz clic y descarga un pdf
Document related concepts
Transcript
10 Mitos sobre Los Dientes Después de los 18 años hay que sacar siempre las “muelas del juicio” Falso. Las muelas del juicio en general aparecen desde los 16 años. A veces emergen provocando dolor, o bien generan infecciones y es necesario extraerlas. Sólo en ese caso hay que sacarlas y hay personas a quienes nunca les salen estas muelas, o bien sólo una o dos. Basta con lavar los dientes con bicarbonato una vez a la semana Falso. La higiene tiene que ser prolija y con todos los elementos que se necesitan, especialmente una pasta con flúor que no sea abrasiva, ya que daña el esmalte de los dientes. Las personas que no consumen calcio pierden los dientes Falso. La pérdida de dientes por caries es muy baja, ya que existen muchas posibilidades de tratar a tiempo los dientes. Tampoco se pierden dientes por falta de calcio. La única forma en que una persona pierde dientes, sobre todo joven, es por enfermedades severas a las encías, pero estas se pueden prevenir con una visita periódica al dentista. Se produce daño en los dientes cuando los niños se chupan el dedo Falso. Al contrario de lo que se dice, cuando los niños de unos cuatro años se chupan el pulgar no es probable que se dañe la dentadura. Pero si esta costumbre continúa, podría dar lugar al desplazamiento de algún diente, lo que impediría el correcto desarrollo del mismo. La ortodoncia sólo se puede poner cuando han salido todos los dientes Falso. Se recomienda realizar un primer estudio de ortodoncia a partir de los 7 años para diagnosticar anomalías y corregirlas de forma precoz Además, a partir de esta edad, los niños son conscientes de su utilidad y colaboran a la hora de no quitárselo, así como en la limpieza y mantenimiento del aparato. 10 Mitos sobre Los Dientes ¿Sólo uso el hilo dental si tengo alimentos atorados en los dientes? Falso. Muchas veces pensamos que el uso del hilo dental es exclusivo para remover comida de nuestros dientes. Por una parte es cierto que el hilo nos ayuda con esta tarea pero su función principal es eliminar las bacterias acumuladas entre los dientes y debajo de las encías y así mejorar nuestra higiene bucal. La caries es un problema característico de las personas jóvenes. Falso. : La caries figura entre las afecciones humanas más comunes. Aunque suele aparecer con más frecuencia en los jóvenes, también puede afectar a los adultos de cualquier edad. Para evitarla, es necesario mantener una buena higiene bucal a lo largo de toda la vida. Los dientes blancos son más fuertes que los amarillos. Falso. Aunque los dientes blancos son más atractivos, no siempre significa que son más saludables o resistentes. Eso porque muchos tratamientos para blanquear la dentadura suelen ser perjudiciales a la salud de las piezas dentales, pues eliminan la capa de esmalte protector, dañando el esmalte de los dientes. El enjuague bucal suprime el uso del hilo dental Falso. Esto no es del todo cierto. El enjuague bucal no puede eliminar toda la placa y sarro que se pega a los dientes y encías. Es necesario completar la rutina del lavado de dientes con el uso del hilo. La mujer pierde calcio cuando está embarazada y se le sueltan los dientes. Falso. La mujer en el embarazo tiene los suficientes depósitos de calcio para formar la dentición de su hijo y no tener problemas con sus propios dientes. Uno de los problemas dentales que sí puede sufrir una mujer embarazada es la llamada gingivitis gestacional, una inflamación de la encía provocada por el desorden hormonal propio de esta etapa.