Download La importancia del aislamiento en la
Document related concepts
Transcript
LA IMPORTANCIA DEL AISLAMIENTO EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD El cambio climático es la mayor amenaza ambiental del siglo XXI, con consecuencias económicas, sociales y ambientales de gran magnitud. El cambio climático es el causante de muchas de las alteraciones que sufren los edificios, del desgaste de los materiales, la acción corrosiva del dióxido de carbono, el aumento de la temperatura, el aumento de la erosión y de la salinización en las zonas costeras. Según el protocolo de Kioto en 1997, se llegó a un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global. Para lograr los anhelados recortes del 8% de emisiones respecto de las emisiones de 1990 se cuenta, desde hace años, con un amplio conjunto de propuestas en el campo del ahorro energético, las energías renovables o los estilos de vida y consumo. Muchas de estas ideas ya han sido probadas y han demostrado su viabilidad y eficacia, pero no se aplican de forma generalizada. Esta preocupación por disminuir las emisiones contaminantes, unida a la reciente crisis que está sufriendo el sector de la construcción en España, presentan la rehabilitación de edificios como una alternativa viable para el sector. Una rehabilitación que debe llevarse a cabo teniendo en cuenta los valores de eficiencia energética y sostenibilidad que requiera el edificio. Por ello, los planes administrativos pretenden ayudar a todos los proyectos que contemplen una rehabilitación energética de los edificios, mejorando así no sólo su apariencia sino su eficiencia energética. Knauf Insulation, consciente de esta preocupación, propone llevar a cabo una rehabilitación energética por medio del aislamiento térmico. La utilización de un correcto aislamiento térmico en un proyecto de obra nueva y/o rehabilitación siempre supone un beneficio económico (disminución del consumo energético y, por lo tanto, de la factura) y ambiental (reducción de las emisiones de CO2), al mejorar la eficiencia térmica de la envolvente del edificio. Por el contrario, una vivienda mal aislada necesita más energía: en invierno se enfría rápidamente y puede tener condensaciones en el interior; y en verano se calienta más y en menos tiempo. Como consecuencia, el nivel de eficiencia energética de dicha vivienda es muy bajo, teniendo como consecuencia: • • • un alto consumo energético un alto índice de emisiones de CO2 falta de confort térmico. El aislamiento térmico en cada edificio debe ser diferente, y para conocer las posibilidades hay que tener siempre en cuenta los siguientes datos: modelo de edificio, los criterios térmicos envolventes, ubicación del edificios y los cálculos pertinentes. Existen unas exigencias mínimas establecidas legalmente en criterios térmicos que deben cumplirse en la rehabilitación de cualquier edificio. El objetivo de Knauf Insulation es superar esas exigencias mínimas, proporcionando con sus productos un nivel de eficiencia energética superior al mínimo establecido por el CTE, en previsión a los requisitos que se establecen como obligatorios para todos los países de la UE en los próximos años. Soluciones de aislamiento que aporta Knauf Insulation con Lana Mineral Natural: Knauf Insulation ofrece soluciones ecoeficientes en aislamientos termoacústicos contra el calor,el frío, el ruido y el coste energético. Su objetivo es conseguir edificios más sostenibles, confortables y respetuosos con el medio ambiente. El actual Código Técnico de la Edificación (CTE), en su Documento Básico - Ahorro de Energía (DB-HE 1), obliga la utilización de un nivel mínimo de aislamiento en todas las obras nuevas y de rehabilitación, según los criterios definidos en la Sección HE 1 (Limitación de demanda energética), apartado 1.1 . Los productos de Knauf Insulation comercializados en España y Portugal están concebidos para cumplir holgadamente esta normativa y han sido testados y certificados en laboratorios oficiales. Su amplia gama de productos ofrece soluciones versátiles, de alta calidad, para dar respuesta a cualquier necesidad, tanto en obra nueva como en rehabilitación, en pequeñas instalaciones o en grandes proyectos. Según la tipología del cerramiento que se vaya a llevar a cabo: muros exteriores, suelos o cubiertas, se pueden elegir los productos de la marca que mejor se adapten a ella. La Lana Mineral Natural con E Technology™ ofrece un excelente aislamiento termoacústico a la vez que es respetuosa con el medio ambiente. Sin duda, La Lana Mineral Natural es una de las soluciones eco-eficientes en aislamiento termoacústico más innovadoras y revolucionarias de los últimos años. Este lanzamiento, aporta importantes beneficios medioambientales, ya que reduce las emisiones de CO2 en su producción, además, es agradable y suave al tacto. E Technology™ es una nueva y revolucionaria tecnología de resina libre de formaldehídos y fenoles, basada en unos materiales rápidamente renovables que sustituyen a componentes químicos derivados del petróleo. La Lana Mineral Natural de Knauf Insulation con E Technology™ es de color marrón natural, ya que no se le añaden ni colorantes ni tintes artificiales. Su color marrón natural representa un nivel de sostenibilidad nunca antes logrado. Lana Mineral Natural, un producto premiado en todo el mundo, prueba de ello son los numerosos premios y reconocimientos a nivel internacional conseguidos por este producto: HOME BUILDERS EXECUTIVE 1er Premio MundialProducto Sostenible del año Eurofins Gold 1er PremioProducto Más innovador Producto Excelente 1er Premio Mundial Categoría “Batt Insulation” La Lana Mineral Natural Top 10Editors´s Choice Award Blue Angel Los productos de Knauf Insulation están disponibles en rollos y paneles desnudos o con revestimiento de papel kraft, complejo kraft-aluminio o velo de vidrio reforzado, en los tamaños y espesores más funcionales. Cuentan con protección frente al ruido, protección frente a la humedad y seguridad en caso de incendio. Knauf Insulation también ofrece la posibilidad de aislar una vivienda por el exterior con el sistema ETICS, tanto en obra nueva como en rehabilitación. Este sistema es más eficiente que aislar por el interior. La principal ventaja es que toda la envolvente del edificio queda aislada, eliminando los puentes térmicos y protegiendo la estructura del cerramiento de la variación de temperaturas exterior e interior, generando así una menor demanda energética y consecuentemente un mayor ahorro económico y ambiental. Los ETICS con Lana Mineral proporcionan, además, mejores niveles de aislamiento acústico, así como protección contra el fuego y la humedad, sin reducir la superficie útil del edificio o vivienda al intervenir exteriormente. La naturaleza de la Lana Mineral permite, así mismo, una gran libertad en el diseño arquitectónico, dotando al sistema de una alta durabilidad y bajos costes de mantenimiento. El aislamiento térmico desempeña un papel fundamental en la calificación energética del edificio, siendo el máximo responsable de la eficiencia de la envolvente térmica, minimizando las pérdidas de calor en invierno y las ganancias en verano. Knauf Insulation ofrece para lograrlo soluciones constructivas que consiguen edificios sostenibles y más eficientes energéticamente.