Download catálogo 2013
Transcript
¿Necesita más espacio? Nosotros se lo ofrecemos. CATÁLOGO 2013 Trasteros prefabricados Versión 1.1 Catálogo 2013 | Trasteros ÍNDICE 1. Leturcasa a. Historia b. Actualidad 2. Trasteros prefabricados móviles a. Descripción b. Cómo construimos c. Calidades d. Ejemplos e. Versiones 3. Diseño de trasteros a medida a. Tamaño b. Distribución c. Calidades d. Otros 4. Tarifas de referencia 5. Contacto Página | 1 www.leturcasa.es | leturcasa@leturcasa.es © 2013 Catálogo 2013 | Trasteros 1. LETURCASA HISTORIA Leturcasa es actualmente tal vez la única empresa de construcción de trasteros móviles procedente directamente de la construcción de viviendas así como edificios. Prefabricados Letur empezó la actividad a principios de 1976 en Letur, Albacete, Castilla la Mancha. Fuimos pioneros con la construcción del primer edificio del pueblo con hormigón armado. Tras diez años de construcciones y alta actividad, nos trasladamos a Molina de Segura, Murcia; donde nos encontramos actualmente, en torno a finales del año 1987. Tras la crisis del Golfo Pérsico y la recesión de la venta de viviendas así como su construcción, fue cuando en el año 1990 comenzamos la construcción de viviendas modulares móviles con la actual Leturcasa. Es por ello que nuestra experiencia en construcción e ingeniería se remonta a los años 70’ y nuestra experiencia con las viviendas modulares desde hace más de 20 años, pero desde 1992 ampliamos nuestra ofertas de productos con la construcción de trasteros prefabricados móviles. Primera construcción de hormigón armado. Letur, 1978 Gracias a esto y otros factores, se considera a Leturcasa El chasis de los trasteros está formado por como uno de los primeros fabricantes a nivel regional de robusto acero galvanizado trasteros modulares prefabricados y uno de los más importantes a nivel nacional en cuanto a tecnología de los productos, sus plazos de fabricación, su nivel de calidad y sus diferentes factores, como la fabricación a medida de trasteros y no en una cadena de montaje. A continuación y con nuestro catálogo ampliamente desarrollado para que tengas toda la información disponible, podrás saber cómo son nuestros productos. www.leturcasa.es | leturcasa@leturcasa.es © 2013 Página | 2 Catálogo 2013 | Trasteros ACTUALIDAD Leturcasa viene realizando desde los últimos años amplias y ambiciosas instalaciones de trasteros prefabricados. Ejemplo de ello es la instalación de trasteros en un edificio de la Gran Vía de Murcia, la cual estuvo compuesta por trasteros para más de treinta vecinos. Aunque lo más solicitado son unidades individuales para particulares, Leturcasa cuenta con años de experiencia en la instalación de baterías en edificios comunitarios. Otro ejemplo de ello y tras el desgraciado terremoto que azotó Lorca en 2011, se realizó una amplia instalación en Lorca, junto a otras reformas y construcciones señales aún del terremoto. Instalación en Lorca. Al fondo su castillo. Actualmente, Leturcasa es uno de las principales empresas de la región murciana en la fabricación e instalación de los mismos. Los años de experiencia nos avalan, y además, nuestras instalaciones en Murcia, Lorca, Cartagena, Molina de Segura, Cieza, Sangonera, Alicante, Orihuela, Muchamiel, Valencia, Almería, Granada, Sevilla, , Albacete… indican nuestra calidad y servicio a los clientes. Es por ello que confiamos en nuestra productividad y garantías, por lo cual animamos a consultar nuestros servicios e incluso solicitar presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Instalación en Lorca Página | 3 www.leturcasa.es | leturcasa@leturcasa.es © 2013 Catálogo 2013 | Trasteros 2. TRASTEROS PREFABRICADOS DESCRIPCIÓN Bien es sabido que desde hace años en nuestras viviendas acumulamos enseres, objetos y mobiliario; ya sea por necesidad, ocio o simplemente por decorar nuestro hogar. Muchas veces llegamos a tal punto que nuestra casa se queda sin espacio suficiente para salvaguardar todos estos objetos, por lo que debemos buscar una forma de poder conservarlos sin deshacernos de ellos. Este es el principal motivo por el cual nuestra casa debe tener un trastero, ya sea en nuestro jardín, la terraza del edificio, el patio, el garaje… Para poder guardar todos esos objetos que queremos mantener. La legalidad y condiciones de construcción se han visto muy afectadas en la última década. Muchas comunidades de edificios prohíben construir trasteros de ladrillo y cemento en las terrazas de los edificios, ya que eso supone, entre otros factores, una importante carga a la estructura del mismo. Por este motivo se ha ido desarrollando la construcciones prefabricadas o móviles. Consiste en la construcción ligera pero resistente a la vez, de habitaciones, viviendas, trasteros, mobiliario… El cual está formado por materiales robustos, aislantes, resistentes a la humedad y otros factores pero integrado por materiales muy ligeros. Esto da la capacidad de tener una buena instalación ligera. Por ejemplo, no se necesitan permisos de obras, permisos específicos, certificados de seguridad y en general no suelen haber restricciones importantes ya que la instalaciones están construidas por lo normal con un chasis de acero, hierro o aluminio y por paneles aislantes de aluminio exteriormente y un relleno específico. Desarrollo de distribución. Elche, 2012. Resumidamente, los trasteros prefabricados son la mejor opción y más económica a la hora de instalar o construir nuestro trastero. No importa el lugar en el que haya que situarlo, los colocamos donde nos digas. Además, garantizamos que nuestros trasteros son construidos e instalados en un máximo de 24h por unidad. Más de veinte años de construcción avalan la calidad de nuestros productos, resistentes a terremotos, inundaciones, fuertes vientos y condiciones de seguridad adversas. Aun así, para el bienestar del cliente, aplicamos una garantía total de diez (10) años a nuestros trasteros. Página | 4 www.leturcasa.es | leturcasa@leturcasa.es © 2013 Catálogo 2013 | Trasteros CÓMO CONSTRUIMOS Seguimos un proceso el cual se puede ajustar a cualquier proyecto. Este proceso tiene como objetivo la calidad y rapidez a la hora de realizar el diseño del proyecto. Página | 5 www.leturcasa.es | leturcasa@leturcasa.es © 2013 Catálogo 2013 | Trasteros A continuación, observamos el proceso de fabricación. Se prepara y transporta el material. Se coloca en la zona de construcción. Ponemos la base. Nivelamos, soldamos, aseguramos y protegemos soldaduras. Colocamos las paredes en sus anclajes de base y el marco de la puerta. Colocamos el techo y lo aseguramos. Seguidamente, aseguramos todos los paneles. Ajustamos la puerta e instalamos el suelo de la base mientras preparamos los remates. Colocamos rematería, pavimento cerámico, últimos ajustes y revisamos el trastero. Rematamos detalles finales y limpiamos por completo nuestra zona de trabajo. Página | 6 www.leturcasa.es | leturcasa@leturcasa.es © 2013 Catálogo 2013 | Trasteros La base de los trasteros es una compleja estructura de acero galvanizado nivelada sobre la terraza. El aislante de la terraza no sufre daño alguno. También se ven los marcos en los que van encajados las planchas de panel sándwich de las paredes. Las paredes están compuestas por panel sándwich. Un fuerte material el cual se forma con un aislante térmico y acústico, como lana de roca, Sección detalle con anclaje y unión poliuretano o poliestireno expandido; recubierto por láminas de aluminio o acero prelacado. En Leturcasa utilizamos panel sándwich de acero galvanizado y prelacado con núcleo de poliuretano como se puede observar en la siguiente placa de pared de medidas estándar Detalle formación de panel sándwich Placas de trasteros de Leturcasa Como unión entre piezas, utilizamos remachería de alta calidad. Exteriormente de aluminio lacados en blanco e interiormente de aluminio natural. Sección detalle techo www.leturcasa.es | leturcasa@leturcasa.es © 2013 Página | 7 Catálogo 2013 | Trasteros La puerta, así como su marco, están prelacados en blanco. Las versiones estándar de nuestros trasteros tienen su puerta sin rejilla, ya que eso debilitaría el nivel aislante que tiene el trastero. No obstante, la puerta puede tener rejilla. Consultar. Sección de panel junto a marco de la puerta Para su evacuación del agua, y dependiendo de la configuración y distribución de los trasteros, puede ser a una o dos aguas. nuestro propio diseño de construcción permite que todos los residuos y deshechos que se acumulen bajo el trastero puedan ser limpiados por el agua de lluvia. Todas las uniones, partes estructurales y todas las zonas no deseadas a la vista, son rematadas con láminas metálicas angulares de 90º en esquinas y perfiles, ya sean verticales u horizontales. Los raíles donde descansan los paneles también dan su diseño característico. Además, para unir toda la estructura se usan remaches exteriores lacados en blanco, remaches de aluminio, tornillería de acero y todos los materiales y herramientas de mejor calidad. Trastero con embellecedores y rematería verde Por último, todos nuestros trasteros son instalados con pavimento cerámico de alta calidad. Página | 8 www.leturcasa.es | leturcasa@leturcasa.es © 2013