Download viaje a asturias
Document related concepts
Transcript
VIAJE A ASTURIAS ABRIL 2016 Erasmus Student Network Vigo Local de asociaciones 3, edificio Miralles, Plaza Miralles, Campus Universitario Lagoas Marcosende s/n 36310 Vigo www.esnvigo.org 1 ÍNDICE Playa de las Catedrales Gijón Puntos de Interés Oviedo Monumentos arquitectónicos Cudillero Puntos de interés Castropol Puntos de interés Erasmus Student Network Vigo Local de asociaciones 3, edificio Miralles, Plaza Miralles, Campus Universitario Lagoas Marcosende s/n 36310 Vigo www.esnvigo.org 2 Playa de las Catedrales La playa de las Catedrales está situada en la costa de la provincia de Lugo (Galicia). Se le llama así por el conjunto de acantilados (algunos con más de 32 metros de altura) que forman arcos y bóvedas esculpidos por el viento y el mar, dejando un paisaje maravilloso en la que está considerada como una de las playas más espectaculares del mundo. En la bajamar, a través de unas escaleras, se puede bajar hasta la arena y recorrer la playa de un lado a otro para ver las grietas, socavones y galerías de rocas que se han ido formando con la erosión del agua. Dependiendo de la hora del día y lo bajo o alto que esté el sol, veremos cómo cambian los colores y las formas tan especiales, típicas de la costa gallega del mar Cantábrico. Características: - La Playa de las Catedrales es Bandera Azul. - Longitud.- 1400 metros. - Tipo de Arena.- Fina. ← Volver al índice Erasmus Student Network Vigo Local de asociaciones 3, edificio Miralles, Plaza Miralles, Campus Universitario Lagoas Marcosende s/n 36310 Vigo www.esnvigo.org 3 Gijón Es una ciudad española con la categoría histórica de villa, situada en el norte en la costa del Principado de Asturias, comunidad autónoma de la que es su municipio más poblado. El sector terciario es el más importante de la economía gijonesa, seguido del sector secundario (industrias siderúrgicas y metálicas). El peso del sector primario en la economía del municipio es prácticamente irrelevante. Puntos de Interés ● Universidad Laboral: es el complejo universitario más grande de España con 270.000 m2, datado en el siglo XX. ● Playa de San Lorenzo: allí podemos encontrar la Iglesia de San Pedro y la Escalerona. ● Cerro de Santa Catalina: junto al mar se puede observar en la cima el “Elogio del Horizonte”, obra del escultor Eduardo Chillida. Esta escultura guarda más sorpresas de las que se ven a simple vista, tan sólo hay que andar por debajo de ella para conocerlas. ● Plaza Mayor: aquí se puede disfrutar de las típicas sidrerías asturianas ● Jardines de la Reina: un pequeño oasis cerca del puerto deportivo, donde se sitúan las letras de Gijón, postal típica de la ciudad. ← Volver al índice Erasmus Student Network Vigo Local de asociaciones 3, edificio Miralles, Plaza Miralles, Campus Universitario Lagoas Marcosende s/n 36310 Vigo www.esnvigo.org 4 Oviedo El Reino de Asturias comenzó en el 720, con la revuelta de Pelayo contra los musulmanes que ocupaban la mayor parte de la Península. La ciudad fue fundada sobre una colina llamada Ovetao u Oveto, en la que vivían los monjes Máximo y Fromestano. La ocupación se completó con la construcción de una iglesia dedicada a San Vicente. Oviedo debe al rey Alfonso II El Casto su establecimiento como capital y sede de gobierno, resultado de mover la corte desde Pravia y la creación de la ruta peregrina a Santiago de Compostela, un gran acontecimiento en la historia de Oviedo. Monumentos arquitectónicos Catedral de San Salvador Fue construida en 1388 sobre la antigua catedral que se fundó en el S.VIII. La iglesia original fue fundada por el rey Fruela I y modificada por Alfonso II. La torre de la parte sur se construyó en 1556. La torre de la parte norte no está terminada. En la parte alta de la plaza se encuentra la estatua dedicad a Ana Ozores, protagonista de la novela La regenta, de Leopoldo Alas Clarín. (5€ la entrada) Cámara Santa de Oviedo Data del 802. Está situada dentro de la catedral y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En esta cámara está el Arca Santa que alberga el Santo Sudario. Guarda otros tesoros cristianos, como la Cruz de la Victoria de Alfonso III, supuestamente utilizada en la victoria de Asturias en la batalla de Covadonga de 718. (Incluída en la entrada de la Catedral) Erasmus Student Network Vigo Local de asociaciones 3, edificio Miralles, Plaza Miralles, Campus Universitario Lagoas Marcosende s/n 36310 Vigo www.esnvigo.org 5 Parque de San Francisco El Parque de San Francisco es uno de los pulmones verdes de la ciudad, un auténtico remanso de paz por donde pasear y descansar. Ubicado justo al lado de la plaza de la Escandalera y la Calle Uría (la calle más comercial de la ciudad). Es el lugar perfecto para disfrutar del sol de primavera. Plaza de Trascorrales Esta plaza es una de las más frecuentadas por los ovetenses. Si lo que apetece es mezclarse con los habitantes de la ciudad y vivir una auténtica experiencia asturiana, una buena opción es escaparse hasta Trascorrales. Además, también están allí ubicadas la lechera y su burro, obra de Manuel García Linares. Basílica de San Julián de los Prados Iglesia originalmente construida por Alfonso II y una de las mejor conservadas de Asturias. Está decorada por pinturas al fresco. (2€ la entrada) La Foncalada Fuente del S.IX: la única obra civil pre-románica de toda Europa. Ayuntamiento (Casa Consistorial) Construido en 1662 por el arquitecto Juan de Naveda, que aprovechó un trozo de las antiguas murallas y una puerta. La plaza es una de las más bulliciosas de la ciudad al encontrarse en un encrucijada entre El Fontán y la catedral. Desde hace unos años, al caer la noche el ayuntamiento se ilumina en color azul (color oficial de la ciudad), por lo que es muy recomendable su visita a estas horas. Mercado de El Fontán El mercado de El Fontán fue construido en el siglo XVII-XVIII. Es un complejo monumental sencillo pero con mucho encanto, con una plaza con pórticos que Erasmus Student Network Vigo Local de asociaciones 3, edificio Miralles, Plaza Miralles, Campus Universitario Lagoas Marcosende s/n 36310 Vigo www.esnvigo.org 6 albergaba el mercado de verduras en otros tiempos. Es uno de los mejores rincones de Oviedo para disfrutar de unas buenas sidras. Palacio de Congresos Obra de Santiago Calatrava inaugurada en 2008. Es uno de los edificios más singulares de Oviedo y se erige en la conocida como ‘ parcela de Buenavista’,lo que fueron los terrenos del antiguo estadio de fútbol Carlos Tartiere hasta el año 2003 . Santa María del Naranco Este palacio, construido por Ramiro I junto con la iglesia de San Miguel de Lillo y posiblemente la de Santa Cristina de Lena en los 8 años que duró su reinado (842-850), es el monumento más importante que se conserva del arte altomedieval europeo, tanto por su valor intrínseco, como por ser un compendio de las mejores técnicas constructivas que provienen de los periodos anteriores y, sobre todo, por los caminos que abriría hacia todo el arte posterior. (Entrada incluída en el viaje) ← Volver al índice Erasmus Student Network Vigo Local de asociaciones 3, edificio Miralles, Plaza Miralles, Campus Universitario Lagoas Marcosende s/n 36310 Vigo www.esnvigo.org 7 Cudillero Situado en el norte de Asturias, esta localidad constituye la capital del municipio con el mismo nombre, Cudillero. Cuando hablamos de este pueblo nos referimos a uno de los más relevantes en Asturias en el sector de la pesca. Ya en la Edad Moderna esta localidad pasa a ser considerada el centro pesquero asturiano y gracias a su prosperidad se comienzan a levantar edificaciones como la Iglesia de San Pedro o el Castillo de San Juan, cuyo fin era proteger Cudillero de numerosas incursiones inglesas. las Al sur de encontramos otro importante emplazamiento, el palacio de la Quinta de Selgas, construido en el siglo XIX por dos hermanos de poderosa cuna y reconocido por contener el que hoy en día se considera el primer cuadro creado por Goya, un importante pintor español del siglo XIX-XX. Actualmente se encuentra adaptado como museo y exhibe algunas obras de este reconocido pintor entre otras cosas. Puntos de interés ● Puerto marítimo: centro neurálgico del pueblo, factor crucial para su desarrollo. ● Palacio Quinta de Selgas: construcción del siglo XIX con numerosos jardines de estilo francés, donde se encuentra la que es considerada como la primera obra de Goya. ● Iglesia de San Pedro. ● Castillo de San Juan: fortificación cuyo fin era proteger Cudillero de las incursiones inglesas. ← Volver al índice Erasmus Student Network Vigo Local de asociaciones 3, edificio Miralles, Plaza Miralles, Campus Universitario Lagoas Marcosende s/n 36310 Vigo www.esnvigo.org 8 Castropol Esta localidad, situada a la orilla de la Ría de Ribadeo en la frontera con Galicia, es considerada debido a su evolución histórica como una de las más sufridas de Asturias. Durante los siglos XVIII y XIX gozó de una considerable importancia comercial en la zona y así lo atestiguan los astilleros que poseyó, activos durante más de tres siglos. Esta escasa época dorada tocaría a su fin cuando en el siglo XX, sus vecinas Ribadeo y Vegadeo situadas en la entrada de la Ría al norte, empiezan a robarle protagonismo en las actividades comerciales, por gozar de una mejor ubicación. Desde entonces Castropol se ha sumergido en una crisis que hasta hace no tan pocos años empezó a remontar gracias al turismo en su mayor parte. Por todos estos sucesos, Castropol ha ido adquiriendo a lo largo de los años un tono tétrico y deprimente de pueblo solitario y castigado, que asi reflejarían numerosos escritores en el territorio español a lo largo del siglo XX. Otro dato curioso es que esta es una de las pocas zonas en las que se habla Eonaviego, la variedad más oriental del Gallego, llamada así por extenderse entre los ríos Eo y Navia. Esto se debe a la influencia del gallego debido a su proximidad, dando lugar a un chocante dialecto con palabras y expresiones propias. Erasmus Student Network Vigo Local de asociaciones 3, edificio Miralles, Plaza Miralles, Campus Universitario Lagoas Marcosende s/n 36310 Vigo www.esnvigo.org 9 Puntos de interés ● Capilla del Campo: uno de los pocos edificios ajenos a la quema de casas que se produjo en 1587. ● Palacios de Valledor y de los Marqueses de Santa Cruz de Marcenado ● La casa de las Cuatro Torres o palacio de los Pardo Donlebún ● Conjunto modernista: Parque de Vicente Loriente, en honor a este hombre nacido aquí y emigrante a Cuba, quien a su regreso promovió diversas ampliaciones y mejoras en la villa; Casa de la Cultura, sede de la Biblioteca Popular fundada en 1921 y considerada de las mejores de su clase en España; y monumento a Fernando Villaamil, marinero nacido aquí y capitán del primer buque escuela de la Armada que dio la vuelta al mundo. ← Volver al índice Erasmus Student Network Vigo Local de asociaciones 3, edificio Miralles, Plaza Miralles, Campus Universitario Lagoas Marcosende s/n 36310 Vigo www.esnvigo.org 10