Download FNENERGIA® Cádiz - Congreso Andaluz de Eficiencia Energética
Document related concepts
Transcript
INDICE 1. Nuestra historia 2. FNENERGIA® Cádiz: Servicios que ofrecemos. 3. FNENERGIA® Cádiz, Organigrama 4. Servicios 5. I+D+I 6. Aplicaciones de I+D+I 7. Experiencia 8. Proyectos 9. Datos de FNeNERGIA® Cádiz 1. NUESTRA HISTORIA ELECTRO - INTEGRAL FNeNERGIA® Cádiz. Nace con el apoyo y la experiencia de la Instaladora ELECTRO-INTEGRAL. Esta Instaladora se dedica a Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión, Media y Baja Tensión. También está especializada en Telecomunicaciones, Ventilación y extracción de gases, Climatización, Detección de incendios y Campanas Extractoras. Cuenta con más de 25 años de experiencia prescribiendo instalaciones, direcciones de obra y ejecutando instalaciones. Buscando dar un mejor servicio al cliente y ofrecer una solución para cada cliente e instalación creamos FNeNERGIA® Cádiz. Con el objetivo de cubrir una demanda específica en el mercado actual, la obtención de AHORRO ENERGETICO que se convierta en AHORRO ECONOMICO. Con este objetivo FNeNERGIA® Cádiz se crea para dar un servicio de EFICIENCIA ENERGETICA con soluciones y productos específicos llevando a nuestros clientes unas soluciones tangibles en lo que se refiere a AHORRO ENERGETICO y servicio post-venta, en todos los sectores del mercando Residencial, Terciario e Industrial. Resaltamos nuestro servicio de GESTOR ENERGETICO como la figura clave en toda esta dinámica al ser el encargado de obtener estos ahorros y mantenerlos en el tiempo. FNeNERGIA® Cádiz pertenece a un grupo de cobertura Nacional y con una larga experiencia en la obtención del AHORRO ENERGETICO y su gestión adecuada. Para ello contamos con más de 23 delegaciones ubicadas por todo el territorio Español, lo que nos da un conocimiento del Mercado actual y de las mejores soluciones para cada caso concreto. Adquirimos grandes conocimiento en el comportamiento de las energías renovables, de la microcogeneración, diferentes combustibles, iluminación, monitorización y racionalizadores creando nuestros propios productos que permitan obtener ahorro al cliente. Para ello contamos con nuestro propio departamento de estudio y diseño de productos donde analizamos los mismos ofrecemos mejoras y creamos productos específicos para aportar soluciones perfectas para cada situación. Para dar salida a este conocimiento y poder aportar nuestro valor añadido iniciamos un proceso de expansión nacional mediante la búsqueda de empresas colaboradoras que desarrollan nuestros procedimientos y aseguran un resultado óptimo al cliente final. Actualmente hay una importante Red de Empresas que trabajan siguiendo los protocolos y conocimientos desarrollados por FNeNERGIA® 2. SERVICIOS QUE OFRECEMOS En la delegación de FNeNERGIA® Cádiz podemos dar soluciones a todo tipo de Instalaciones energéticas sumando nuestra experiencia de 25 años y la estructura de la marca FNeNERGIA®, creamos un producto probado, fiable y de confianza. Desde el primer momento somos capaces de Diagnosticar, Estudiar y Ejecutar todo tipos de ahorros energéticos y gestionar los mismos en la provincia de Cádiz y resto de España. FNeNERGIA® CADIZ somos: - E.S.E, Empresa Servicios Energéticos: Este departamento cubre el coste económico de las instalaciones necesarias que el cliente tiene que soportar para conseguir un ahorro energético. - Gestor Energético: Esta es la figura que realiza el Diagnosis y elabora un plan de ahorro para cada situación y cliente. - Formadores: Realizamos acciones preventivas y organizamos jornadas de formación para la correcta utilización de la instalación y crear conciencia de Eficiencia Energética. - Gestor de Mantenimiento: Instalaciones energéticas, gas, electricidad, renovable, gasoil, cuidando tanto el funcionamiento con asesoramiento previo y programa de mejoras. - Telegestión: Es un servicio de control de instalaciones energéticas a través de Internet, accesible a todos tipos de clientes, nuestros clientes estarán informados a tiempo real de sus consumos, desfases, horarios de uso…etc. - Oficina Técnica: Desarrollamos auditorías energéticas, estudios energéticos, diagnosis de ahorro,…etc. - Ensayos: Labor de estudio y ensayo a productos y tecnologías capaces de diagnosticar y realizar una infinidad de soluciones a instalaciones energéticas. - Financiación: Fórmulas de inversión innovadoras, tales como; el Renting energético, microcréditos y créditos energéticos, con la experiencia y solvencia de miles de casos obtenidos. - Venta de energía: Estudiamos soluciones si el cliente no puede aprovechar su ahorro lo puede vender. Dentro de estas líneas básicas de servicios cada una de estas se diversifica y ramifica obteniendo un servicio adecuado para cada cliente. Estudiamos cada caso particular ofreciendo un servicio especializado y una solución adecuada a cada cliente. 3. ORGANIGRAMA Dpto. ADMINISTRACION GESTION ENERGETICA dpto. FINANCIERO MANTENIMIENTO OFICINA TECNICA COMERCIAL ELECTRO-INTEGRAL Con la experiencia en el sector de ELECTRO-INTEGRAL y de la central FNeNERGIA®, ha dado como resultado una empresa altamente profesional y competitiva dentro del sector de la gestión energética. Con el saber hacer ya experimentado de sus impulsores hemos conseguido asegurar un servicio competitivo y la máxima fiabilidad para nuestros clientes. Las principales motivaciones han sido: • El vacío que existe en el mercado de empresas de servicios orientados hacia la búsqueda de la eficiencia energética. • La preocupación actual sobre por la sostenibilidad y el ahorro energético. • La voluntad de aprovechar el conocimiento adquirido a través de la experiencia desarrollada hasta el momento. Los objetivos que perseguimos son: • Ofrecer soluciones y servicios que mejoren la eficiencia energética de edificios e instalaciones, en todos los sectores. • Trasladar a nuestros clientes el potencial real del uso de Energías Renovables. • Gestión del correcto uso de la energía. • Optimización de los recursos. • Mejora de la competitividad a través de la rentabilidad energética. “No solo se trata de ahorrar, sino que apostamos por un futuro en el que dispondremos de mayores recursos” 4. SERVICIOS ELECTRO - INTEGRAL 5. I + D + I FNeNERGIA®, es una de las empresas especializadas en eficiencia energética real que más invierte en I+D+i . Somos conscientes de la importancia de este proceso en su relación con la eficiencia energética y la actual situación de crisis económica lo que hace que re-pensar procesos y procedimientos sea fundamental a la hora de reducir consumos y costes. Desde el inicio de la actividad de nuestro grupo, hemos intentado participar en procesos de I+D+i en colaboración con otras empresas y hemos apostado por el desarrollo de I+D+i de manera interna, realizando procesos de innovación interna dentro de nuestra organización. Actualmente y dentro de nuestra estrategia de innovación participamos activamente en diversos foros innovadores y buscamos la mejora continua de nuestros procesos directos y de los procesos de nuestros clientes. FNeNERGIA®, es miembro: FNeNERGIA®, Desarrolla el SportEnergy: GESTIÓN ENERGÉTICA EN CENTROS DEPORTIVOS FNeNERGIA®, Gestiona: 6. Aplicación I + D + I Stechome El sistema Stechome permite controlar o integrar todos los suministros de una vivienda como son calefacción, agua cliente, agua fría, electricidad, etc., y el usuario puede de manera eficiente y eficaz gestionar personalmente los mismos. Con el sistema Stechome, salvamos además otro importante escollo dentro de la gestión de una comunidad, que es el posible corte de suministro por una morosidad reiterada y que puede afectar, además, al resto de usuarios. El sistema está cerrado y es el usuario, con sus aportaciones, el que habilita el funcionamiento de sus sistemas. Sin saldo no hay suministro, sin suministro no hay problemas comunitarios y sin suministros, los consumos generales son exclusivamente destinados a aquellos usuarios con saldo positivo. El sistema Stechome permite planificar un presupuesto energético individual. Permite también, y de cara a las instituciones, controlar el uso de las ayudas sociales. Permite disponer de cierta independencia dentro de un sistema centralizado. Y, por último, acerca las nuevas tecnologías y el desarrollo de las Smart City a los usuarios de manera directa Proyecto de I+D+i, superior a 1,2 millones de euros que permitirá disponer de la única plataforma y soporte a nivel internacional para el control, gestión y cobro de los consumos energéticos de sistemas centralizados en la MODALIDAD DE PREPAGO , basado en la tecnología más avanzada y acercando las TIC a los niveles sociales. Actualmente en fase de implantación en colaboración con importante empresas multinacionales del sector energético, del sector de las telecomunicaciones y del sector financiero. H2ome Fnenergía® ha participado conjuntamente con el Centro de Tecnologías electroquímicas, CIDETEC, en un prototipo basado en una pila de hidrógeno capaz de suministrar de manera autónoma la energía necesaria para una vivienda pequeña. La empresa colaboró en el diseño del sistema en base a la demanda energética de la vivienda. El objetivo es desarrollar un sistema cogenerador de electricidad y agua caliente sanitaria integrado en entornos domésticos utilizando el hidrógeno como combustible. Considerando que el objetivo del proyecto consiste en desarrollar un generador doméstico que permita gestionar y aprovechar eficientemente en una vivienda las energías eléctrica y calorífica producidas por una pila de combustible, antes de acometer nuevos diseños resulta fundamental conocer cuáles son las necesidades energéticas de un hogar convencional. Para ello se han analizado los requerimientos energéticos, eléctricos y caloríficos, de una vivienda media, tanto a lo largo del día como del año; los perfiles de consumo obtenidos permitirán dimensionar los equipos y determinar los algoritmos de control de la forma más optimizada y eficiente posible. 6.1 Aplicación I + D + I E2 know-how Uno de los requisitos importantes en la eficiencia energética es la demanda de información. En ese sentido, actualmente, FNeNERGIA® desarrolla herramientas como el HDE – E2 knowhow que permite que los técnicos en eficiencia energética puedan diagnosticar de manera fácil, rápida y sencilla el grado de eficiencia energética en un edificio residencial o terciario examinando más de 30 puntos en referencia a materias como la electricidad, climatización, calefacción, agua e incluso está abierta al análisis de las energías renovables, monitorización de la energía, gestión energética y la concienciación hacia los usuarios. También se está trabajando en una herramienta de este tipo adaptada a explotaciones agrarias. La idea se ha basado en desarrollar una herramienta para diagnosticar el estado actual de un edificio en materia energética, proponer aquellas soluciones viables por su mejora y evaluar las posibles consecuencias de las mismas en costes económicos y medioambientales. La herramienta está diseñada para ser utilizada por personal con una mínima experiencia en materia de eficiencia energética dentro del sector residencial o terciario. Una herramienta bajo entorno web, de diseño atractivo, ágil y sencillo, que tras la introducción de datos de consumos, costes y reflejando la situación actual de edificio, se obtiene una fotografía energética de la situación del mismo. La diagnosis se genera automáticamente y permite al técnico localizar y proponer aquellas medidas más adecuadas para las posibles actuaciones, que tengan como consecuencia la reducción de costes energéticos. A su vez el sistema está diseñado para la formación a distancia de técnicos en materia de eficiencia energética y dispone de una manual on-line de consulta. El resultado final del proceso es disponer de un documento que refleje la situación actual del edificio y sirva de guion para la incorporación de soluciones que mejoren la eficiencia energética del mismo. La obtención, de una forma prácticamente automática, de una radiografía energética de un edificio cualquiera. La diagnosis se obtiene tras la introducción de una serie de parámetros (mínimos) y permite al técnico localizar y proponer una serie de medidas correctoras que conllevan la reducción de los costes energéticos. La herramienta trabaja desde una aplicación informática web. La herramienta consigue unir la base de conocimientos y experiencia que tiene el equipo técnico de la empresa y su aplicación a cualquier tipo de edificio de una forma sistemática. Asimismo propone soluciones y áreas de actuación en función del ahorro energético. El impacto es alto desde varios puntos de vista: Desde el cliente ya que dispondrán de un servicio/producto muy rápido que les realiza una diagnosis de la situación actual y sobre todo una serie de alertas sobre cuáles son las áreas energéticas a mejorar. Permitirá un seguimiento de la situación del edificio. Permitirá que el edificio tenga una cualificación energética. La herramienta puede ser utilizada en cualquier edificio de ámbito residencial, terciario, tal como Comunidades de vecinos, Edificios de apartamentos, hoteles, colegios Residencias de ancianos, Edificios de oficinas, y cualquier otro edificio de uso público como museos, archivos, etc Desde el punto de vista interno de la organización el impacto será también muy alto, ya que los técnicos dispondrán de una base de conocimiento muy exhaustiva y actualizada, que les permitirá tomar decisiones de forma automática, precisa, sin errores e innovadoras. 6.2 Aplicación I + D + I Edificio Kubik KUBIK es una instalación experimental singular y única a nivel mundial para la I+D+i orientada al desarrollo de nuevos conceptos, productos y servicios para la mejora de la eficiencia energética en edificación. La singularidad principal de KUBIK es su capacidad de generar escenarios realistas sobre los que investigar la eficiencia energética resultante de la interacción de las soluciones constructivas, la gestión inteligente de los sistemas de climatización e iluminación y del suministro procedente de energías renovables. La infraestructura consiste en un edificio capaz de configurar un máximo de 500 m2 distribuidos en una planta sótano y hasta otras tres plantas sobre rasante. El suministro de energía se basa en la combinación de energías convencionales y renovables (geotérmica, solar y eólica). Plataforma eficiente FNeNERGIA® ha desarrollado, gestiona y dinamiza una plataforma online donde se reflejan todas las soluciones técnicas relacionadas con la eficiencia energética, valorando tras diferentes pruebas el resultado real que aporta cada una de ellas. La eficiencia es la mejor arma contra la actual situación económica. Optimizar al máximo instalaciones, equipos, fábricas, negocios, es el objetivo de esta plataforma on-line. Hacer uso del sentido común, de aquellas soluciones que han demostrado su utilidad y servicio, y de aquellos productos probados o novedosos que realmente aporten un ahorro real. La sociedad, los empresarios y los ciudadanos están cansados de falsas esperanzas en esta materia, de falsas liberalizaciones energéticas, de productos que ahorran kw. de forma milagrosa y de soluciones que reportarán beneficios dentro de muchos años, pero y ¿ ahora qué hacemos? ¡¡Actuar!! Está en nuestras manos empezar a ahorrar primeramente optimizando nuestras instalaciones y lo más importante, nuestra forma de usar la energía. Adecuar los hábitos de uso de la energía, adaptándolos a las necesidades reales, es el inicio de la solución. En cientos de casos estudiados por empresas colaboradoras y por nuestro equipo técnico repartido por todo el territorio, se ha detectado que es posible ahorrar un 20% de energía. 6.3 Aplicación I + D + I Recuperador de energía R.e.a.C Tras años de estudio y análisis del funcionamiento de las instalaciones deportivas, spas y otro tipo de recintos deportivos, se ha desarrollado un equipo capaz de recuperar parte de la energía acumulada en los vasos de piscinas y que hasta la fecha se desviaba directamente al desagüe. Este dispositivo es el resultado de la unión de diferentes soluciones técnicas unidas en base a una necesidad y que ha sido concebido para ser implantando sin coste para el usuario final, es decir, se recupera con los ahorros que genera. El módulo de recuperación de energía de aguas calentadas es una solución que integra varios elementos y que actuando conjuntamente permiten recuperar parte de la energía acumulada en el agua que se desecha en cada renovación de agua de piscinas. El R.E.A.C. es un módulo de aprovechamiento de la energía procedente del agua evacuada de los vasos de las piscinas y trasladada al agua de aportación, subiendo su temperatura y reduciendo el uso de los sistemas habituales. Así se reduce la factura energética y el daño medioambiental. Monitorización on-line FNeNERGIA® participa y colabora activamente con la empresa DEXMA en el desarrollo de las aplicaciones y utilidades de la Plataforma Online de Monitorización que ayuda a Gestionar y Reducir el Consumo Energético. Un sistema por el cual y a través de la monitorización continua, análisis, alarmas, informes y concienciación, puedes saber lo que gastas cuando lo gastas. La aplicación de la monitorización energética puede suponer para su empresa una reducción de la factura en hasta un 25%. Ofrecemos a nuestros clientes bajo la Plataforma Cloud de Eficiencia Energética de Smarkia, un servicio de monitorización que permite un servicio integral de gestión que consiga una mejora del rendimiento energético de las instalaciones con la consecuente reducción de costes. La plataforma de monitorización de Smarkia se conecta directamente a los contadores de energía de la empresa, monitorizando diferentes tipos de equipos de medida y contadores de energía, y permite controlar el consumo de su empresa en cualquier lugar y momento, a través de un dispositivo con conexión a internet. 7. Experiencia El activo más importante con que cuenta FNeNERGIA® Cádiz es su equipo humano, la experiencia y conocimiento que aportan para el desarrollo de nuestra actividad. Se trata de un equipo joven y multidisciplinar que apuestan firmemente por una innovación constante y adaptación continua a los cambios que se producen en el sector de la eficiencia energética y en todo aquello relacionado con ella. Por ello, FNeNERGIA® Cádiz destina importantes esfuerzos a la formación, ese conocimiento alimenta a una prestación de servicios óptima, para satisfacer todas las necesidades que nuestros clientes puedan tener. Algunos de los campos cubiertos: • • Instalaciones técnicas o Eléctricas o Térmicas o Hidráulicas Energías renovables o Mini-eólica o Biomasas o Mini-Hidráulica o Geotermia o Solar fotovoltaica o Solar térmica • Micro-cogeneración. • Normativas. • Bio-construcción. • Sostenibilidad. • Tratamientos de la calidad de Aire. • Regulación y control. • Termo grafías. • Control de redes. • Gestión de Iluminación. 8. Proyectos Estudios, diagnosis, auditorías energéticas* • Estudio de eficiencia en edificio residencial de 25 viviendas. • Estudio y diagnosis en planta industrial (química) • Estudio de eficiencia para sistema de calefacción colegio (Vitoria) • Estudio de eficiencia en colegio de Almería • Estudio de eficiencia en colegio de San Sebastián • Estudio de eficiencia en colegio de Vizcaya • Auditorias a negocios (pequeño comercio) • Bares y restaurantes, panaderías, carnicerías, textil, fruterías, joyerías • Estudio de Distric Heating sobre 500 viviendas. • Estudio / auditoria en centro deportivo • Auditoria en centro hospitalario • Estudio / auditoria / pliegos para rehabilitación de edificio destinado al alquiler • Estudio de rehabilitación y eficiencia en edificio de 68 viviendas • Auditoria en hotel costa Málaga • Auditoria en hotel Cádiz • Auditoria Sen hoteles de Mallorca • Estudio de ahorros en central lechera • Estudio de cogeneración en centro hospitalario • Estudios/Diagnosis a red de despacho de congelados. • Estudios de ahorro a entidades municipales • Estudios de ahorro a redes de alumbrado municipales • Auditoria piscifactoría • Auditoria a centro polideportivo Nota: se trata de una pequeña mención de los proyectos más relevantes realizados por FNeNERGIA® 8.1 Proyectos Planes de Gestión Energética* Plan energético de la provincia de Guipúzcoa Plan de mejoras para el ayuntamiento de Salvatierra. Propuesta de gestión para la Diputación de Zaragoza Propuesta de gestión para Diputación de Segovia Propuesta de gestión y formación para A.S.A.J.A. Plan de información y formación para Federación mercantil de Guipúzcoa Plan eficiencia para oficinas Vodafone. Plan de eficiencia municipal en municipio de zona norte de Madrid. Proyecto de remodelación del Paseo de la Bahía de Palma. Plan de gestión para los centros portuarios de Cataluña. Plan comarcal de eficiencia ( Barcelona ) Plan de formación e información para red de residencias de ancianos Plan de formación para red de empresas tipo Spas y balnearios+ Plan de eficiencia Gimnasio ( Cádiz ) Plan de mejoras centro de diagnóstico médico (Cádiz). Gestión energética en centro educativo. Monitorización y gestión de centro comercial. ( Cádiz ) Monitorización y gestión de centro deportivo Monitorización de Planta industrial Monitorización de Oficinas. ( Cádiz ) Sistema de Telegestión de centro educativo Sistema de Telegestión de Hotel. ( Cádiz ) Sistema de Telegestión de Edificio residencial Sistema de monitorización de planta de cogeneración. Gestión energética de 12 viviendas con Biomasa-Pellets Gestión energética de 45 viviendas con Gas natural. ( Cádiz ) Gestión y mantenimiento de 3 escuelas infantiles con Biomasa-Pellets Gestión de proveedores y repartos energéticos en 5000 viviendas Navarra, y La Rioja Gestión de plantas solares térmicas en edificios residenciales Gestión energética de parque empresarial Gestión energética de hotel /restaurante. Gestión energética de centro educativo ( Cádiz ) Gestión de planta de Biomasa-Huesito para centro educativo. Nota: se trata de una pequeña mención de los proyectos más relevantes realizados por FNeNERGIA® 8.2 Proyectos Implantaciones técnicas* • Sistema de micro-cogeneración en un hotel para autoconsumo • Reforma integral en un edificio residencial sustituyendo gasoil por gas natural • Instalación de planta de producción térmica mediante biomasa-Pellets • Reforma y rehabilitación de instalación centralizada mediante micro-cogeneración. • Sistema de cogeneración en centro deportivo • Sistema de autoproducción eléctrica en vivienda aislada • Implantación de sistema mini-eólica en planta industrial • Implantación de gestión y regulación eléctrica individual el edificio de viviendas. • Implantación de sistema solar térmico en residencia de ancianos. • Venta de energía a granja porcina. • Transformación de sistema centralizado a un sistema exclusivo para venta de energía. • Instalación de Iluminación Natural a través de Lucernarios de última generación en nave industrial. Diseño e instalación de iluminación en centro comercial con cambio de tecnología Estudio de iluminación e instalación en nave de manufacturación Agrícola. Iluminación en tienda de regalos y luminosos. Estudio e implantación de sistema de iluminación en Parking Publico. Instalación de aparatos inteligentes en parking comunitarios para el ahorro energético en alumbrado. Cambio de tecnología de iluminación en Comunidades de Vecinos para obtener ahorros energéticos. Instalación en colchonería de luminaria led en la exposición. Estudio, diseño e instalación sensores de movimiento y luminosidad en Mercado de Abastos. Instalación de Luminarias de Nueva Tecnología en Mercado de Abastos. *Nota: se trata de una pequeña mención de los proyectos más relevantes realizados por FNeNERGIA® Datos de Contacto. Electro-Integral. B-72158538 Empresa colaboradora con la Junta de Andalucía Nº 4254 PROGRAMA ILUMINACION EFICIENTE Avd. Los Descubrimientos D1, Urbisur 11130 Chiclana de la Fra. Cádiz, Andalucía 956 531 840 – 620 944 828 www.cadiz.fnenergia.com.es Email: cadiz.tecnico@fnenergia.com.es Email: fnenergiacadiz@gmail.com www.facebook.com/fnenergiacadiz1 @fnenergiacadiz Estudios Energéticos. Auditorías Energéticas. Certificación Energética. Mantenimiento Preventivo. Mantenimiento Correctivo. S.A.T. Plataforma Online Eficiente Productos propios Banco de pruebas de productos Coach Energético. Formación Eficiencia Energética. Educadores del Ahorro Energético. Renting Energético. Ahorro Energético Compartido. Ahorro Energético Garantizado Financiación Energética a medida. Monitorización Online de instalaciones Energéticas Gestión Online de instalaciones Energéticas AHORRO GARANTIZADO.