Download Portfolio PDF - Estudio de Arquitectura Madrid
Document related concepts
Transcript
EDIFICIO PARA BIBLIOTECA Y LUDOTECA PRIEGO.CUENCA Propiedad: Ayuntamiento de Priego. Edificio de nueva construcción en Priego, de tres plantas sobre rasante con usos dedicados a biblioteca y ludoteca. Superficie total construida: 556.514 m2 ROSARIO ESPADA ORBIS 1 ROSARIO ESPADA ORBIS 2 ROSARIO ESPADA ORBIS 3 ROSARIO ESPADA ORBIS 4 REFORMA CASA DE LA CULTURA PRIEGO.CUENCA Propiedad: Ayuntamiento de Priego. El edificio donde se ubica, en la actualidad el La Casa de Cultura, es un edificio exento de dos plantas y cubierta a cuatro aguas. Se encuentra recogido en el Inventario del patrimonio Arquitectónico de Interés Histórico Artístico y por lo tanto incluido en los edificios a Proteger del Catálogo del POM de Priego. Las actuaciones van dirigidas a dotar de medidas de accesibilidad al centro realizando las actuaciones necesarias para el cumplimiento de la Ley 1/1994 de 24 Mayo de Accesibilidad y Eliminación de Barreras de Castilla la Mancha y del Código Técnico de la Edificación adaptando uno de los aseos para minusválidos. Cubrición del patio interior mediante lucernario para facilitar su uso y acondicionar el salón de actos existente con medidas tales como aire acondicionado, bomba de calor, aislamiento acústico e instalación eléctrica. ROSARIO ESPADA ORBIS 5 FOTOGRAFIAS ROSARIO ESPADA ORBIS 6 CASA DE LA JUVENTUD PRIEGO.CUENCA Propiedad: Ayuntamiento de Priego. En el edificio proyectado aún siendo una pieza única, se pueden distinguir varios volúmenes diferenciados, que responden a las distintas partes funcionales del mismo. El más característico se corresponde con la sala diáfana de usos múltiples, que se distingue en configuración, altura, e incluso color del acabado de fachada. El segundo bloque diferenciado sería el que contiene las aulas y oficina, que al igual que la sala de usos múltiples, se termina con una cubierta inclinada, aunque tiene menor altura. Uniendo los dos volúmenes de cubiertas inclinadas se articula la zona de acceso, circulación, y servicios, con cubierta plana. El funcionamiento es muy claro y sencillo, sin complicaciones en un edificio de poca superficie. ROSARIO ESPADA ORBIS 7 PLANTA Y ALZADO Priego. Cuenca ROSARIO ESPADA ORBIS 8 FOTOGRAFIAS EXTERIORES Priego. Cuenca ROSARIO ESPADA ORBIS 9 PROYECTO. AMPLIACIÓN CRA CAÑAMARES CAÑAMARES. CUENCA Propiedad: Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. El edificio proyectado se compone de un volumen principal representativo, que se corresponde e con la estancia principal de aula para gimnasio, con las medidas necesarias de 20mx10m de tal forma que se deja un espacio totalmente diáfano para la pista polideportiva. Este volumen principal, se significa además del resto del edificio puesto que es de más altura, y su cubierta es inclinada. El resto de espacios necesarios, se desarrollan en un volumen más bajo, de menor entidad, para conceder toda la importancia al cuerpo del gimnasio. Estos espacios, se colocan en una banda que se abraza en esquina por los lados norte y oeste del cuerpo principal, adosándose además a las medianerías de los edificios existentes en el lindero de la parcela, para resolver ese encuentro, y no dejar un espacio intersticial entre el edificio y ellas, que sería de poco aprovechamiento si formara parte de las pistas de recreo. Dentro de este cuerpo más bajo, también se coloca un patio, que además de proporcionar iluminación y ventilación a las estancias de servicio, contribuye a la iluminación y ventilación natural cruzada del espacio principal del gimnasio. Como se ha mencionado, en el edificio se distinguen volúmenes, el principal del gimnasio, y el de las estancias auxiliares. La cota a la que se coloca el suelo terminado de todo el edificio, es aquella que permite la salida directa de la salida de emergencia del gimnasio al exterior, a la misma cota, según las rasantes existentes en el patio proporcionadas por el estudio topográfico de la parcela. Por eso, el acceso principal al edificio, que se produce por la parte del bloque bajo que queda en la fachada norte del aula de gimnasio, se efectúa mediante una rampa, ya que en ese punto el suelo del patio está más bajo, y es necesario salvar la diferencia de cota. Dicha rampa es totalmente accesible. Por el acceso principal, se llega al distribuidor que da paso a la zona de aseos y al aula -gimnasio, de tal forma, que puede independizarse totalmente el uso de los primeros, para que puedan utilizarse como aseos de patio, teniendo acceso directo a ellos, sin que por ello tenga que afectarse al gimnasio, que puede quedar cerrado. Al almacén, despacho y vestuario del profesor, se accede directamente desde el gimnasio, por tratarse estancias vinculadas totalmente al uso del mismo. En cualquier caso, al almacén tiene una entrada independiente por la parte trasera del edificio. ROSARIO ESPADA ORBIS 10 AULA DE PSICOMOTRICIDAD EN CRA “LOS SAUCES PUENTE DE VADILLOS. CUENCA Propiedad: CONSEJERIA DE EDUCACION JCCLM Se recibe por parte de la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha el encargo para la redacción del proyecto de ejecución de un aula de psicomotricidad anexa al colegio existente y dentro de un espacio, en la actualidad sin uso , que comunica el patio del colegio , con una calle de acceso. El presente proyecto tiene por objeto dotar al colegio de un aula de psicomotricidad , adaptada a la normativa de Obligado cumplimiento y a las nuevas disposiciones educativas recogidas en los programas de necesidades para la redacción de los proyectos de construcción de Centros de Educación Infantil y Primaria en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha. Para ello se ha proyectado un edificio de una planta, diáfano, donde en planta de cubiertas ha sido necesario resolver la recogida de aguas del edificio al que se anexa. Por ello ,el edificio se ha resuelto con una parte de cubierta inclinada a un agua y otra parte de cubierta plana. La parte de cubierta plana, tangente al edificio anexo, funciona como un gran canalón que recoge tantos las aguas de la zona ampliada como del edificio existente. En el interior del edificio , la parte mas baja de techo ( bajo la cubierta plana ) coincide con la zona de acceso al edificio Se ha proyectado dos puertas de acceso, desde el interior del patio y desde la vía publica. Con los materiales que se emplean se pretende que tengan un mantenimiento mínimo y cumplan los niveles exigidos Y enSECCIÓN cuanto PLANTA a aislamiento térmico, acústico y luminoso. Cañamares. Cuenca ROSARIO ESPADA ORBIS 11 FOTOGRAFIAS Puente de Vadillos. Cuenca ROSARIO ESPADA ORBIS 12 PROYECTO DE EJECUCIÓN AMPLIACIÓN DEL IES ORDEN DE SANTIAGO. HORCAJO DE SANTIAGO. CUENCA Propiedad: Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Se recibe por parte de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha el encargo para la redacción del proyecto de Obras de Ampliación del Instituto de Enseñanza Secundaria “Orden de Santiago” en Horcajo de Santiago, provincia de Cuenca, para impartir un nuevo Programa de Cualificación Profesional Inicial de “Operaciones de Fontanería y Climatización, tras haber ganado previamente, el concurso convocado para la redacción del proyecto. El edificio proyectado se compone de dos bloques rectangulares paralelos, alineados con la carretera, y separados entre sí por una serie de patios,, pero formando a su vez un conjunto unido por los espacios de circulación. Esta brecha entre los dos edificios permite que ambos tengan ventilación cruzada, así como que sean espacios más recogidos con respecto al exterior (calle y pistas exteriores) y volcados hacia este patio, que siendo un espacio exterior, forma a su vez parte del edificio. A los dos bloques se añade otra banda paralela más, la del porche exterior de conexión con los otros edificios del instituto. De los dos bloques, uno consta sólo de una planta y es en el que se ubica el taller necesario para el Programa de Cualificación Profesional Inicial. El otro tiene tres plantas, y es el aulario propiamente dicho, que alberga el resto de usos requeridos por el programa. ROSARIO ESPADA ORBIS 13 ROSARIO ESPADA ORBIS PLANTAS Horcajo de Santiago. Cuenca 14 ROSARIO ESPADA ORBIS PLANTA Y ALZADO Horcajo de Santiago. 15 Cuenca REHABILITACIÓN, ACONDICIONAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL ANTIGUO ALMACÉN DEL TRIGO PARA CENTRO CULTURAL. PRIEGO. CUENCA Propiedad: Ayuntamiento de Priego. El Almacén del Trigo, hoy sin uso, se trata de un interesante edificio dentro de la topología de “arquitectura industrial “ construido en torno a los años 50/60. Se mantiene en perfectas condiciones de estabilidad estructural, pero su estado interior lo hace inservible para cualquier uso. Con la actuación que se pretende realizar se consiguen dos objetivos, por un lado, la recuperación, para el patrimonio municipal, de un edificio singular y por otro dotar al municipio de un Centro Cultural con unas dimensiones y características con las que no cuenta ningún centro en el municipio. Tal y como se describe en los planos del estado actual que se aportan, se trata de un edificio exento, situado en una de las zonas topográficamente más altas del casco urbano y próximo a la carretera de circunvalación. Por lo tanto totalmente integrado en el municipio y de fácil acceso tanto por trafico peatonal como rodado. Esta formado por una nave diáfana de superficie útil 503.44 m2. La cubierta es a dos aguas con una estructura vista formada por cerchas prefabricadas de hormigón atirantadas., lo que le confiere desde el interior un aspecto al meno singular y que se pretende mantener. Toda la nave está recorrida por una pasarela, desde la que se tiraba el trigo a la nave. Dicha pasarela se sustituirá por una nueva. En su parte exterior se ha adosado con posterioridad un cuerpo de aseos que se demuele. Con la actuación que se plantea se pretende, respetando al máximo la singularidad del edificio, acondicionarlo para el uso de Centro Cultural de la siguiente forma: A la nave existente, en su cara norte (acceso), se adosará en toda su longitud un cuerpo de una planta de altura. Dicho cuerpo estará distribuido de la siguiente manera: por un lado la entrada al edificio, desde la que se accede al salón de actos, almacén y aseos (señoras, caballeros y minusválidos), y por otro lado, junto al escenario, los camerinos, un aseo y la zona de carga y descarga. ROSARIO ESPADA ORBIS 16 FOTOGRAFIAS Priego. Cuenca ROSARIO ESPADA ORBIS 17 TANATORIO. PRIEGO. CUENCA Propiedad: Ayuntamiento de Priego. El edificio se ubicará dentro del cementerio nuevo, junto a la puerta de acceso al mismo Para la ubicación del edificio y el acondicionamiento de la zona de acceso, tanto al edificio, como al cementerio se ocupara una superficie de 226 m2. El edificio, a pesar de encontrarse dentro del recinto del cementerio, estará separado del mismo con un muro y se prevé la colocación de una segunda puerta que será la que comunique directamente con la zona de enterramientos. El programa del edificio se desarrolla en una sola planta y consta de dos accesos, uno para la zona de familiares y otro independiente, para el acceso a las dependencias propias del centro, sala de exposición del cadáver, sala de autopsias y despacho de forense. La forma y distribución del presente anteproyecto ha estado condicionada por el cementerio en el que se ubicará , es decir, por la puerta de acceso ( existente ) , que marca además el eje para la distribución y organización del cementerio ( ya comenzada ), y la existencia de las escaleras que unen el nuevo cementerio con el antiguo .De ambos parámetros o condicionantes resulta , para la ubicación del edificio, un rectángulo de 6.58 m. de ancho y 20.32 metros de largo. Dada la forma del mismo, es decir su gran longitud frente a la anchura, es por lo que se ha optado por dividirlo en 4 volúmenes , coincidentes con el programa a desarrollar y que volumétricamente corten el rectángulo total , a fin de minimizar el impacto de una edificación de las dimensiones de la que nos ocupa. ROSARIO ESPADA ORBIS 18 FOTOGRAFIAS Priego. Cuenca ROSARIO ESPADA ORBIS 19 EDIFICIO PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR Y TRES APARTAMENTOS CALLE: ALTOZANO 10. PRIEGO.CUENCA Propiedad: Dña. Ana Beatriz Canales Sanz e Isidoro Villalba Córdoba. El programa a desarrollar solicitado por la propiedad era el de un edificio para una vivienda unifamiliar y para tres apartamentos. A pesar de tratarse de un solo edifico ambas partes, vivienda y edificio de apartamentos deberían estar formalmente diferenciados y tener accesos independientes. Únicamente se comunican a través de la planta sótano. La vivienda consta de planta sótano, un segundo sótano, planta baja, primera y bajo cubierta. En planta sótano se sitúa un patio interior, salón, cocina y un aseo, garaje, cuarto de calderas y un núcleo de escaleras con acceso a un segundo sótano a fin de comunicar con otro edifico, de la misma propiedad pero situado a una cota mucho más baja que la de la planta sótano de la vivienda y con acceso a la planta baja. La planta sótano con acceso a través de una rampa desde la calle Altozano está comunicada con el edificio de los apartamentos a través de una escalera. La planta baja consta de cocina con acceso a terraza, salóncomedor, un dormitorio, baño, y escaleras de acceso a la planta primera. En planta primera tres dormitorios, cada uno con un baño y en planta bajo cubierta espacio diáfano con un baño. ROSARIO ESPADA ORBIS 20 FOTOGRAFIAS EXTERIORES Priego. Cuenca ROSARIO ESPADA ORBIS 21 AMPLIACIÓN HOSTAL LOS CLAVELES PRIEGO.CUENCA Propiedad: Dña. Ana Beatriz Canales Sanz e Isidoro Villalba Córdoba. El programa a desarrollar solicitado por la propiedad era el de un edificio para una vivienda unifamiliar y para tres apartamentos. A pesar de tratarse de un solo edifico ambas partes, vivienda y edificio de apartamentos deberían estar formalmente diferenciados y tener accesos independientes. Únicamente se comunican a través de la planta sótano. La vivienda consta de planta sótano, un segundo sótano, planta baja, primera y bajo cubierta. En planta sótano se sitúa un patio interior, salón, cocina y un aseo, garaje, cuarto de calderas y un núcleo de escaleras con acceso a un segundo sótano a fin de comunicar con otro edifico, de lamisma propiedad pero situado a una cota mucho más baja que la de la planta sótano de la vivienda y con acceso a la planta baja. La planta sótano con acceso a través de una rampa desde la calle Altozano está comunicada con el edificio de los apartamentos a través de una escalera. La planta baja consta de cocina con acceso a terraza, salóncomedor, un dormitorio, baño, y escaleras de acceso a la planta primera. En planta primera tres dormitorios, cada uno con un baño y en planta bajo cubierta espacio diáfano con un baño. ROSARIO ESPADA ORBIS 22 ESTADO PREVIO ROSARIO ESPADA ORBIS FOTOGRAFIAS Priego. Cuenca 23 EDIFICIO PARA CINCO VIVIENDAS PRIEGO.CUENCA Propiedad: GA Desasrrollo rural SL Se plantea por parte de la promotora la construcción de un edificio de viviendas de manera que se obtenga el mayor aprovechamiento posible del solar, una vez demolida la edificación existente. Teniendo en cuenta la normativa de aplicación y el solar ( a tres calles y con un importante desnivel entre ellas ) se plantean 5 viviendas. Tres de ellas con acceso común a través de un portal por la calle Hospital, una cuarta con acceso independiente desde esta misma calle, de mayor tamaño y con uso privativo del sótano y una quinta vivienda con acceso directo desde la calle Cabezadas. Además de todos los condicionantes antes descritos se añadía el hecho de que la vivienda colindante en la calle Hospital tenia parte de su planta primera apoyada sobre la edificación que se proyectaba, por lo que fue necesario realizar obras de sustentación de dicho edificio colindante. Una vez iniciada las obras se encontraron cuevas en el subsuelo, además de las que se habían detectado en el estudio geotécnico, lo que provocó la construcción de un sótano no previsto en el proyecto. La maestría de la empresa constructora y de la empresa que realizó la estructura hizo posible el resultado final de la obra. ROSARIO ESPADA ORBIS 24 PLANTAS Priego. Cuenca ROSARIO ESPADA ORBIS 25 SECCIONES Priego. Cuenca ROSARIO ESPADA ORBIS 26 PROYECTO. REESTRUCTURACIÓN PARCIAL Y ACONDICIONAMIENTO DE UN EDIFICIO PARA CUATRO VIVIENDAS CALLE GRANDEZA ESPAÑOLA 94. MADRID Es objeto del presente proyecto la reestructuración y adecuación de un edificio industrial para cuatro viviendas de acuerdo al programa de necesidades requerido por la propiedad. La tipología de la edificación se corresponde con la de manzana cerrada o entre medianeras, con la fachada principal exterior alineada al viario público, dos laterales medianeras con otras edificaciones, y la posterior abierta toda ella a patio de luces testero. Las viviendas se desarrollan en torno a un único núcleo de comunicación vertical, formado por escalera y ascensor. La actividad a la que se destinará el edificio objeto de este proyecto es la de Viviendas Colectivas, con un total de cuatro (4) viviendas, situadas cada una en una planta. La planta baja se destina a contener el portal de acceso al edificio, y una de las viviendas, además de cuartos y armarios de instalaciones, basuras, servicios y contadores. En la planta de cubierta se proyecta la instalación de los colectores solares para la producción de parte del A.C.S., previéndose en la planta bajo cubierta el cuarto de los acumuladores solares, bombas y demás elementos de esta instalación. El edificio proyectado constara de cuatro plantas sobre rasante. El edificio se retranquea del testero 4,59 m teniendo un fondo edificable de 10,11m. Además la planta tercera se retranquea de la línea de la fachada principal 3 m. Se proyectan cuatro viviendas, de las cuales la situada en planta baja esta dispuesta en varias alturas; las viviendas de las plantas primera y segunda serán sensiblemente iguales y la vivienda de la planta tercera será de tipo estudio, diseñada con el espacio diáfano debido a la escasez de espacio. . Superficie construida: 255 m2 Propiedad: Grandeza 94 Comunicad de Bienes Fecha : 2007 ROSARIO ESPADA ORBIS 27 PLANTAS Y SECCION Grandeza Española 94. Madrid ROSARIO ESPADA ORBIS 28 EDIFICIO PARA HOSTAL-RESTAURANTE PRIEGO.CUENCA Propiedad: Mª José Aragonés Expósito Se trata de un edificio entre medianeras, de 3 plantas de altura, con una sola fachada a la calle Dr. Nicolás Herraiz por donde tiene su acceso. El programa a desarrollar solicitado por la propiedad era el de un edificio que albergara los siguientes usos, en planta sótano bodega,en planta baja un bar- restaurante en planta primera una pensión , en planta segunda la vivienda de la propiedad y aprovechar el bajo cubierta para albergar las instalaciones y servicios necesarios para el bar-restaurante y pensión. La solución proyectada ha estado condicionada por el programa solicitado, la forma y superficie del solar y la normativa urbanística de aplicación. Partiendo de todos estos parámetros el resultado obtenido es el siguiente. El edificio tiene dos acceso, uno para el bar restaurante y otro para la pensión y vivienda de la propiedad. Además existe una comunicación entre el bar y cocina con el portal, al tratarse todo el edificio de una sola propiedad. La planta sótano consta de una bodega para uso del restaurante a la que se accede por unas escaleras situadas en el portal. La planta baja consta de portal de acceso a las plantas superiores, zona de bar y restaurante siendo todo un único espacio con ventilación hacia la calle. Al fondo del solar y comunicado con el portal de acceso y el restaurante se ubica la cocina, aseos para el personal, cuarto de basuras y distribuidor entre la zona de barra y cocina. El bar restaurante cuenta con aseos públicos diferenciados por sexos, siendo el de señoras también para minusválidos. En la planta primera se sitúa la pensión, con acceso independiente desde las escaleras generales. Dispone de 6 habitaciones, cinco dobles y una sencilla, cada una con baño independiente, además existe un cuarto de limpieza almacén de lencería. Cuenta con dos patios de luces. En planta segunda, la vivienda de la propiedad cuenta con salón comedor, cocina, cuatro dormitorios y dos baños, uno dentro del dormitorio principal, que cuenta además con vestidor. Existen dos patios de luces a los que dan la cocina y dos dormitorios En planta bajo cubierta se sitúan las dependencias de servicio del restaurante y pensión tales como lavandería, cuarto caldera y almacén. Se crea una cubierta plana para albergar un depósito de gas en cubierta. ROSARIO ESPADA ORBIS 29 ESTADO PREVIO FOTOGRAFIAS Priego. Cuenca ROSARIO ESPADA ORBIS 30 EDIFICIO PARA CINCO ESTUDIOS CALLE PERICLES 7. MADRID Propiedad:P.U. SODI S.L. La actividad a la que está destinado el edificio objeto de este proyecto es la de Viviendas Colectivas, con un total de siete (7) viviendas tipo estudio, en las siguientes cuatro (4) plantas sobre rasante: Planta Baja, 1ª, 2ª y 3ª. Y un local comercial en pl baja. Debido a la escasa superficie disponible para cada vivienda, el espacio se proyecta diáfano (estudio), en el que se adaptan zonas para uso de cocina, comedor, estancia o dormitorio, sin particiones interiores y sin puertas, salvo en la cocina, que fuera de uso se cerrará mediante puertas de librillo. El baño de cada estudio se proyecta como pieza aislada con puerta de paso. La planta baja se destina a contener el portal de acceso al edificio , un local comercial y una vivienda, destinándose la planta sótano a albergar los cuartos trasteros, cuarto de basuras, cuartos y armarios de centralización de contadores y de servicios y demás cuartos de instalaciones, armarios de limpieza, así como un pequeño almacén perteneciente al local de planta baja y con acceso desde el mismo a través de escalera. En la planta de cubierta se proyecta la instalación de los colectores solares para producción de A.C.S., previéndose en planta de terraza el cuarto de ubicación de los acumuladores solares, bombas y demás elementos de esta instalación, dejando además reservados en esta planta dos espacios descubiertos para la ubicación de las unidades exteriores de aire acondicionado, sobre las correspondientes bancadas. De esta instalación de aire acondicionado, no se preverá simplemente en este proyecto la preinstalación a la que obliga la O.G.P.M.A.U., sino también la instalación de las propias máquinas para cada vivienda, pues estas serán de funcionamiento en invierno y verano y representarán la dotación obligatoria de calefacción que exigen las NN.UU. FICHA TECNICA ARQUITECTOS: Rosario Espada Orbís y Carlos Veliz Sarrión PROMOTOR : P.U. SODI S.L. CONSTRUCTOR: PROYECTOS URBANISTICOS SODI SL CALCULO DE ESTRUCTURAS . ESCALA 25 APAREJADOR : PEDRO PABLO SAMPEDRO VIGNAL FECHA PROYECTO . 2006 FECHA TERMINACION : 2008 SUPERFICIE CONSTRUIDA : 456 m2 ROSARIO ESPADA ORBIS 31 PLANTA TIPO PLANTA TIPO Opción Ático PLANTAS Calle Pericles 7. Madrid ROSARIO ESPADA ORBIS 32 PARQUE. PRIEGO. CUENCA Propiedad: Ayuntamiento de Priego. El parque existente que se pretende acondicionar se trata de un solar de propiedad municipal . Constituye el filtro de conexión visual entre el propio casco urbano ,en su acceso este y la vaguada del rió Escabas, que discurre sinuoso al sur de estos terrenos. Siendo también tangentes al torreón de Despeñaperros ( Monumento de Interés Cultural ). Definiéndose así un ámbito de vistas privilegiadas hacia la panorámica formada por el borde este del casco urbano, la vaguada del rió y el fondo de la sierra Camino de Cañamares. Se encuentra delimitado por, fincas particulares y calle Gorgónio de la Llana.El parque, tiene una superficie de 1.041,00 m2, El parque se asienta en un terreno formado por rellenos y por lo tanto tendente a movimientos de su firme. Se plantea un ajardinamiento a base de césped natural y mantener el arbolado existente , con el fin de dotarlo de un pavimento flexible que sea capaz de asumir los movimientos que puedan producirse. Se ha propuesto una red de evacuación a base de sumideros y mechinales en el muro de contención que lo limita a fin de que las filtraciones de agua al terreno , que pudieran provocar corrimientos del mismo sean las menores. En la actualidad el parte tiene dos accesos en su parte sur, quedando una zona al norte sin posibilidad de acceso . Se han mantenido los accesos existentes y se ha proyectado un tercer acceso que , a través de la calle Gorgónio de la Llana, permita el acceso a la parte norte, ahora inaccesible. Para salvar el desnivel existente entre las dos zonas del parque , ahora incomunicadas se ha proyectado una rampa de pendiente 11%. ROSARIO ESPADA ORBIS 33 FOTOGRAFIAS Priego. Cuenca ROSARIO ESPADA ORBIS 34 ACONDICIONAMIENTO DE UN ESPACIO NATURAL. PRIEGO. CUENCA Propiedad: Ayuntamiento de Priego. Superficie Acondicionamiento de un Espacio Natural en el entorno del río Escabas para su recuperación, que permita una mejor comprensión y acercamiento al medio natural y a la vez , dada su ubicación , crear en él zonas destinadas al esparcimiento, al ocio y al encuentro público. 1. El objetivo es crear un nexo de unión entre un suelo rústico de protección paisajística ( bosque de ribera) y el núcleo urbano de tal forma que funcione como un corredor biológico con una vegetación que sea la continuación de la existente en la zona. 2. Crear un microclima favorable. 3. Que pueda llegar a constituir un buen espacio de formación y sensibilización con respecto a los problemas ambientales, ya que constituye un pequeño ecosistema en el que se puede comprender la dinámica de la naturaleza sin salir del entorno urbano. 4. Constituir una zona de esparcimiento y ocio para los vecinos 5. Crear un jardín que sea la continuación de la vegetación de ribera, sin introducir especies exóticas que puedan dañar el ecosistema circundante, minimizando los costes de mantenimiento utilizando para ello, plantas autóctonas que se puedan adaptar sin problemas a las condiciones ambientales de la zona y minimizando el gasto de agua por riego al utilizar plantas basadas en los principios de la xerojardinería. 6. Potenciar el paisaje y las vistas existentes , creando miradores hacia la vega y hacia los hitos arquitectónicos y culturales del municipio como la Iglesia y el Torreón. ROSARIO ESPADA ORBIS 35 FOTOGRAFIAS Priego. Cuenca ROSARIO ESPADA ORBIS 36 VIVIENDA UNIFAMILIAR PABLO BELINCHON. VILLALBA DE LA SIERRA. CUENCA Propiedad: Pablo BelinchónTenes. El programa de necesidades que se recibe por parte de la propiedad para la redacción del presente proyecto se refiere a una vivienda de 2 plantas con: salón comedor, cocina, despensa, sala de estar, tres baños, uno dentro del dormitorio principal, cinco dormitorios y garaje. La solución planteada consiste en una vivienda en dos plantas sobre rasante volcada hacia la parte posterior de la parcela debido a la orientación sur de la misma. En planta baja se sitúa el garaje, con acceso directo a la vivienda, hall de entrada, donde de ubica la escalera de acceso a la planta primera, salón comedor, cocina, baño y dos dormitorios. El salón y cocina tienen salida directa a un porche situado en la parte posterior de la parcela. En planta primera se sitúa el dormitorio principal con terraza, tres dormitorios con un baño y una zona de estar abuhardillada. ROSARIO ESPADA ORBIS 37 PLANTA DE ACCESO Villalba de la Sierra. Cuenca ROSARIO ESPADA ORBIS 38 FOTOGRAFIAS Villalba de la Sierra. Cuenca ROSARIO ESPADA ORBIS 39 VIVIENDA UNIFAMILIAR ABEL SALMERON. PRIEGO. CUENCA Propiedad: Abel Salmerón Luna. Se recibe por parte del promotor el encargo de la redacción de proyecto de una vivienda unifamiliar en esquina de dos plantas más ático sobre rasante. La solución planteada en base al programa de necesidades de la propiedad ha estado condicionada básicamente por las rasantes de la acera con una pendiente de 3,46m. desde el punto más alto al más bajo , en la topografía del solar y en la normativa urbanística de aplicación . A la vivienda y al garaje se accede a través de un patio . Consiste en una vivienda de dos plantas sobre rasante desde su acceso y bajo rasante desde la calle, más cámara en el bajo cubierta ; en planta baja se sitúa el acceso directo a la vivienda , con hall de entrada, donde está la escalera de acceso al resto de plantas , sala de estar con cocina americana , aseo y garaje. En planta primera se sitúan salón comedor, cocina, tres dormitorios con un baño. Dejando la cámara un baño, un cuarto para instalaciones y el resto diáfano. La propiedad ha participado muy activamente tanto en la fase de proyecto como en la fase de la ejecución de la obra y junto con el buen hacer de la empresa constructora se ha conseguido un resultado, al menos, honesto. ROSARIO ESPADA ORBIS 40 PLANTA ROSARIO ESPADA ORBIS 41 VIVIENDA UNIFAMILIAR EN LAYOS. LAYOS. TOLEDO Propiedad: Jose García Gutiérrez. Se recibe por parte del promotor el encargo de la redacción del proyecto de una vivienda unifamiliar aislada de 2 plantas sobre rasante y 1 bajo rasante. La parcela se encuentra en la urbanización denominada Campo de GofLayos , en el municipio del mismo nombre. Se trata de una urbanización que se genera en torno a un campo de golf y a un complejo hotelero de alto standing. La parcela donde se ubicará la vivienda en tangente al campo de golf. Lo que hace que tenga unas vistas privilegiadas y por lo tanto que sea en esa dirección en la que se vuelque la vivienda. La parcela de referencia es de forma rectangular, situada entre medianeras por sus lados más largos, y por los más cortos la calle y el campo de golf. Tiene una superficie de 873,57m², con cuatro fachadas, una a la calle Alcotán, una hacia el campo de golf y dos hacia los linderos con las parcelas colindantes. Presenta una topografía irregular, con moderada pendiente hacia el campo de golf. Se ha proyectado una vivienda de dos plantas sobre rasante y una bajo rasante (parcialmente soterrada dada la pendiente del solar). La planta se desarrolla en un esquema de “C” generando un patio en el centro, desarrollándose la vivienda alrededor del mismo. En planta baja se sitúa hall de entrada, salón comedor, cocina, un baño, un dormitorio y un despacho. En la planta primera tres dormitorios y dos baños. En la planta de semisótano el garaje, un baño, cuartos de instalaciones y trasteros. ROSARIO ESPADA ORBIS 42 ROSARIO ESPADA ORBIS FOTOGRAFIAS Layos. Toledo 43 VIVIENDA UNIFAMILIAR EN ESQUINA. VALDEGANGA. ALBACETE Propiedad: César López Ballesteros. Se trata de una vivienda unifamiliar adosada en esquina de dos plantas sobre rasante y planta sótano. La solución adoptada es una consecuencia las siguientes consideraciones: Obtener un edificio con un diseño tradicional e integrado en el entorno, con materiales y soluciones constructivas y materiales propios de la zona. Situar en la planta baja y primera la vivienda para que dispongan de las condiciones de salubridad, ventilación e iluminación, necesarias. Se dejará un patio en la parte posterior, para luces y salida directa desde el hall, cocina y áreas de servicio. El edificio se organiza de forma racional y sencilla en base a esquemas requeridos por el cliente y adaptándose a la geometría y topografía del solar. El acceso peatonal se produce por la fachada a la calle Valencia, coincidente con la fachada Sur, comunicando el espacio público (acera y acceso rodado) con los espacios privados de la vivienda. El acceso rodado es por la calle Almodóvar, en el vértice Noreste Las soluciones constructivas, materiales, colores y acabados empleados, son los propios de la Arquitectura Popular de la zona, enriquecida con los materiales y soluciones que se practican actualmente. ROSARIO ESPADA ORBIS 44 PLANTA Y SECCIONES Valdeganga. Albacete ROSARIO ESPADA ORBIS 45 FOTOGRAFIAS Valdeganga. Albacete ROSARIO ESPADA ORBIS 46 VIVIENDA UNIFAMILIAR. VILLACONEJOS DE TRABAQUE. CUENCA Propiedad: César Martínez Martínez. Se recibe por parte del promotor el encargo de redactar el proyecto de ejecución de una vivienda unifamiliar situada en c/ Corcho s/n. La vivienda se organiza en planta baja y primera. El edificio se organiza de forma racional y sencilla en base a esquemas requeridos por el cliente y adaptándose a la geometría y topografía del solar. El acceso peatonal se produce por la fachada a la calle Corcho, coincidente con la fachada Este, comunicando el espacio público (acera y acceso rodado) con los espacios privados de la vivienda. Las soluciones constructivas, materiales, colores y acabados empleados, son los propios de la Arquitectura Popular de la zona, enriquecida con los materiales y soluciones que se practican actualmente. ROSARIO ESPADA ORBIS 47 PLANTAS ROSARIO ESPADA ORBIS 48 SECCIONES Y ALZADO ROSARIO ESPADA ORBIS 49