Download CURRICULUM VITAE - Facultad de Ciencias Económicas y
Transcript
CURRÍCULUM VITAE Dr. Ezequiel Avilés Ochoa I. Generales Nombre: Edad: Estado civil: Lugar de Nacimiento: Fecha de nacimiento: RFC CURP Cartilla Servicio Militar Domicilio particular: Teléfono: Correo electrónico Ezequiel Avilés Ochoa 49 años Casado, tres hijos Mocorito, Sinaloa, 3 de octubre de 1957 AIOE 571003 RP6 AIOE571003HSLVCZ03 Matricula 10184911 Calle Teófilo Olea y Leyva 1438, Colonia Residencial Campestre, C.P. 80010, Culiacán Sinaloa 01 (667) 753 25 93 (Particular) 01 (667) 759 13 00 Ext. 2268 (Oficina) eaviles@culiacan.udo.mx eaviles8a@hotmail.com II. Estudios realizados Primaria: Secundaria: Preparatoria: Licenciatura: Maestría: Escuela Primaria "Lic. Benito Juárez" Mocorito Sinaloa Periodo: 1963-1969 Escuela Secundaria "Lic. Eustaquio Buelna" Mocorito Sinaloa Periodo: 1969-1972 Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela Preparatoria Guamúchil Sinaloa Periodo: 1972-1974 Universidad autónoma de Sinaloa Escuela de Economía Culiacán Sinaloa Licenciatura en Economía Periodo: 1974-1979 Cedula Profesional: 599216 Instituto Tecnológico Autónomo de México México DF. Maestría en Economía Especialidades: Finanzas Publicas y Política Fiscal; Comercio Internacional y Desarrollo y Planificación Económica 2 Periodo: 1980-1982 Doctorado: Fecha de Examen de Grado: 12 de octubre de 1983 Presidente del Jurado: Dr. Pedro Aspe Armella Tesis:"Una Teoría del Crecimiento Económico. El Caso de México" Asesores de tesis: Dr. Jesús Reyes Heroles G.G. y Michael Twomey Cedula Profesional: 1846439 Universidad Autónoma de Sinaloa y Universidad de Sonora Programa Interinstitucional de Doctorado en Ciencias Sociales Inscrito en el Padrón de Excelencia de CONACYT Culiacán Sinaloa Periodo: marzo 1995- marzo 1998 Doctor en Ciencias Sociales Especialidad en Economía Regional Tesis: “Política Económica y Crecimiento Agrícola: Diferencia, Convergencia e Influencia. El Caso de Sinaloa-México, 1982-1994” Fecha de Examen de Grado 6 de Mayo de 1999. Presidente del Jurado: Dr. Santos López Leyva Asesor de Tesis: Dr. Carlos Maya Ambía III. Otros estudios Diplomados: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Sinaloa Diplomado en Microcomputación Administrativa Noviembre, 1995 Instituto Mexicano de Ciencias Políticas y Administración Pública Diplomado en Políticas Públicas y Gobiernos Municipales Cursos: Octubre-Diciembre de 1995 Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Autónoma de Sinaloa Coordinación General de Investigación y Posgrado Culiacán Sinaloa Periodo: 19- 26 de septiembre de 1986 Programa: Curso: Nuevas Reformas a la Ley Aduanera 1992 Grupo Maerker, Sistemas de Capacitación Profesional, S.C. Mexicali B.C. Periodo: 22-24 de octubre, 1992 Legislación Aduanera Universidad Autónoma de Baja California Escuela de Ciencias Políticas y Sociales 3 Programa: Seminario: Curso: Curso: Seminario: Mexicali B.C. Periodo: marzo, 1993.30 horas Ley Aduanera y su Reglamento Grupo Maerker Sistemas de Capacitación Profesional, S.C. Mexicali BC. Periodo: 24-26 de junio, 1993 Seminario Nacional sobre Alternativas de la Economía Mexicana Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma Metropolitana y Universidad Nacional Autónoma de México México D.F. Periodo: noviembre, 1993 Finanzas para Ejecutivos no Financieros Instituto Tecnológico Autónomo de México Centro de Investigación y Estudios de Posgrado - Instituto Nacional de Capacitación Fiscal de la SHCP México D.F. Periodo: diciembre, 1993 Informática Empresarial Básica Instituto Tecnológico Regional de Culiacán Culiacán Sinaloa Periodo: noviembre, 1994. 60 hrs. Economía para Ejecutivos Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey-Campus estado de México Atizapán de Zaragoza, estado de México Periodo: abril, 1995 IV. Experiencia profesional A) Servicio Publico Asesor de Director General Gobierno Federal Dirección General de Telégrafos Nacionales. Secretaría de Comunicaciones y Transportes México DF. Periodo: 15-XI-79 al 31-V-81 Asesor de Subsecretario de Estado Gobierno Federal Presidencia del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Secretaría de Programación y Presupuesto. México DF. Periodo: 16-III-83 AL 31-IV-85 Delegado del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática en el estado de Sinaloa 4 Gobierno Federal Secretaría de Programación y Presupuesto. Culiacán Sinaloa. Periodo: 01-V-85 AL 31-V-86 Jefe del Departamento de Econometría y Estudios Hacendarios Gobierno del Estado de Sinaloa. Dirección de Estadística y Estudios Económicos. Secretaría de Hacienda Pública y Tesorería. Culiacán Sinaloa. Periodo: 01-I-87 AL 31-III-88 Administrador Regional de Oficialía Mayor NorteCentro (Coahuila, Chihuahua, Durango y Zacatecas) Gobierno Federal Secretaría de Hacienda y Crédito Publico Torreón Coahuila. Periodo: 01-II-89 AL 31-IX-90 B) Académica Nivel Licenciatura Profesor e Investigador de Tiempo Completo Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias Políticas y Sociales Materias impartidas: Desarrollo y Planificación Económica, Finanzas Públicas, Teoría Monetaria y Desarrollo del Capitalismo en México Mazatlán Sinaloa. Periodo: 01-IX-82 al 15-III-83 Profesor e Investigador de Tiempo Completo Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Economía Materias impartidas: Econometría y II, Teoría Monetaria, Macroeconomía y Modelos Económico-Matemáticos para la Agricultura y la Industria Culiacán Sinaloa. Periodo: 01-IX-86 al 15-II-89 Profesor de Asignatura Universidad de Occidente Departamento de Administración y Finanzas Materia impartida: Problemas socioeconómicos de México Culiacán Sinaloa. Periodo: 15-VIII-86 al 15-XII-86 Profesor de Asignatura Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Economía y Mercadotecnia Materias impartidas: Teoría económica I, Seminario de Política Económica Periodo: 01-IX-89 AL 31-IX-90 Profesor de Cátedra ITESM-Campus Sinaloa Materias impartidas: Economía II, Economía Internacional Periodo: 01-III-95 al 31-12-95 Finanzas Internacionales 01-II-99 al 15-V-04 Profesor Invitado Universidad Autónoma de Sinaloa 5 Escuela de Ciencias Económico-Administrativas Materias: Tarifas y legislación comercial internacional (Periodo: 01-X-97 al 15-XII-97) Metodología de la importación y exportación Periodo: 26-II-98 al 2-IV-98 Profesor y Jefe del Área de Economía 2. Nivel Posgrado Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Estudios Internacionales y Políticas Públicas Materias: Microeconomía, Macroeconomía y Finanzas Internacionales Periodo: 01-IX-99 al 31-XII-2003 Profesor Titular Universidad Autónoma de Sinaloa Maestría en Administración Materia: Macroeconomía Culiacán Sinaloa. Periodos: 01-III-87 al 31-VIII-87y 01-IV-88 al 31-IX-88 Profesor de Cátedra Universidad de Occidente Maestría en Comercio Exterior Materia: Acuerdos y estándares comerciales Periodo: 01-II-97 al 31-IV-97 01-II-99 al 31-IV-99 Construcción de Marcos Teóricos 01-V-99 al 15-VII-99 Maestría en Administración de Negocios Finanzas Internacionales Septiembre, 2000 Fundamentos de Comercio Enero, 2001 Maestría en Planeación y Administración Tributaria Tratados Internacionales y Contribuciones al Comercio Exterior Noviembre, 2000 Maestría en Gestión y Políticas Públicas Materia: Macroeconomía Febrero-Marzo, 2001 Profesor de Cátedra Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Economía Maestría en Ingeniería Financiera Materia: Principios de Economía Periodo: 01/01/02 al 31/01/02 y 01/10/05 a 30/11/05 Especialidad en Finanzas Materia: Seminario de tesis Periodo: 1-IX-97 al 31-XI-97 Mercados Cambiarios Internacionales Periodo: 1-III-98 al 31-III-98 6 Profesor de Cátedra y Coordinador Académico Maestría en Alta Dirección Centro de Estudios Superiores de Guamúchil Materia: Economía para ejecutivos Periodo: 01-VIII-97-15-XII-99 Profesor de Cátedra Escuela de Contabilidad y Administración Universidad Autónoma de Sinaloa Maestría en Finanzas Corporativas Materias: Finanzas del sector público Periodo: 1-II-98 al 15-V-98 Mercados de Futuros Periodo:1-IX-98 al 15-XII-98 Seminario de Tesis Periodo: 01-V-99 al 15-VI-99 Profesor de Cátedra Escuela Superior Politécnica del Litoral Maestría Ejecutiva en Gestión Financiera Guayaquil, Ecuador. Materia: Finanzas Internacionales Periodo: Diciembre de 1998. Profesor Visitante Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Economía Doctorado en Ciencias Económicas Materia: Finanzas Internacionales Periodo: Agosto a diciembre de 2006. Director de Tesis Doctorales Doctorado en Ciencias Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa Período: Junio de 2003 a la fecha. Coordinador de la Maestría en Administración Especialidades: Negocios Internacionales Finanzas Mercadotecnia Universidad de Occidente Culiacán Sinaloa 01-VI-99 a la fecha Profesor e Investigador de Tiempo Completo Universidad de Occidente Culiacán Sinaloa 01-IX a la fecha 3. Otros Director del Centro de Investigaciones Económicas Escuela de Economía Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán Sinaloa. Periodo: 22-VI-88 AL 15-89 7 4. Artículos, capítulos de libros y Libros publicados. "Evolución de los salarios reales. nacional y de la ciudad de Culiacán” Revista “temas económicos” Escuela de Economía. Universidad Autónoma de Sinaloa Jul/Sep. 1987.no.3 "El Pacto de Solidaridad Económica” Revista “temas económicos” Escuela de Economía Universidad Autónoma de Sinaloa Enero-junio 1988, no.5 "Inflación, Devaluación, Salarios Reales y el Pacto de Solidaridad Económica” Revista “temas económicos” Universidad Autónoma de Sinaloa. Octubre/diciembre 1988. no.4 “Sinaloa: Neoliberalismo y Desarrollo Agrícola” Revista: “Cambio veintiuno, análisis con visión” Fundación Colosio filial Sinaloa, A.C. Año.1, no.2. Oct.-dic., 1996. “La Agricultura Sinaloense y su interrelación con el Entorno Macroeconómico en la Era Neoliberal” Revista del Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Sinaloa Año, 1. Números 1 y 2, Nov. 1997 y Mzo. 1998. Dirección Internet http://uas.uasnet.mx/dcs/index.html Este artículo también fue publicado en: “Ciencia y Universidad” Revista del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa Número Especial, Junio 1998 Articulo distinguido con el Tercer Lugar del Premio Estatal de Economía “José Luis Ceseña Cervantes”, Edición 1996 “Ventajas y Desventajas de un Consejo Monetario” “Negocios y Finanzas”. Revista de la Maestría en Finanzas Corporativas Universidad Autónoma de Sinaloa Época 1, No. 2, Mayo 1999 CAPÍTULO DE LIBRO Crecimiento, Convergencia y Tecnología. Consideraciones Teóricas y Evidencia Empírica. El Caso de Sinaloa- México En el libro: El conocimiento como factor de desarrollo Santos López Leyva et. al Universidad Autónoma de Sinaloa, CONACYT 8 Septiembre, 2000 CAPÍTULO DE LIBRO Los cambios estructurales de Sinaloa. Un escenario recurrente de fin de siglo En el libro: Sinaloa 100 años. La Gran Aventura del Siglo XX Guillermo Ibarra E. et. al Universidad Autónoma de Sinaloa y Noroeste, 2003. CAPÍTULO DE LIBRO Fundamentos de la Política Económica Neoliberal En el libro: El Neoliberalismo Mexicano Héctor E. Gaxiola C. et. al Universidad Autónoma de Sinaloa, 2004. LIBRO Crecimiento y Política Económica en la Agricultura. Sinaloa versus México. La reseña de un crecimiento empobrecedor. Enero, 2006. En imprenta y financiado por Gobierno del Estado de Sinaloa, Universidad Autónoma de Sinaloa, DIFOCUR y Universidad de Occidente. ISBN-968-5442-49-5 D) Reconocimientos Profesionales Premio Estatal de Economía “José Luis Ceseña”. Edición 1996 Tercer lugar Premio Culiacán 1999 A la Calidad y Excelencia World Class Por ser el primero en recibir un grado de Doctor otorgado por la Universidad Autónoma de Sinaloa Profesor Mejor Evaluado de la División de Estudios Profesionales en los semestres: Enero-Mayo 2000, Agosto-Diciembre 2000, Enero-Mayo 2001, AgostoDiciembre 2001 y Enero-Mayo 2002. ITESM-Campus Sinaloa Evaluador Nacional Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica A.C. Evaluador de las Escuelas de Economía de ITESMCampus Monterrey y la Escuela de Economía Agrícola de la Universidad de Chapingo Agosto 2005 a la fecha Apoyos y Reconocimientos PROMEP 2005. Beca a la Permanencia Institucional Reconocimiento a la Trayectoria Académica 9 E) Nombramientos Honoríficos profesionales y académicos Apoyo de Fomento a la Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento Apoyo para elementos individuales de trabajo Beca para estudiante SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES CONACY INVESTIGADOR NACIONAL NIVEL I Periodo: Enero 2007-Diciembre 2009 Vicepresidente del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa A.C. Periodo: 1996-1999 Presidente del Colegio de Economistas del estado de Sinaloa A.C. Periodo: Enero 2003 a Diciembre 2005 Arbitro Evaluador de Proyectos de Investigación CONACYT 2001 a la fecha Tutor de Verano Científico Academia Mexicana de Ciencias 2000 a la fecha Presidente del Jurado de Exámenes de Maestría Diversas Fechas Miembro del Jurado Calificador (vocal) del Examen de Réplica para obtener el Grado de Doctor en Ciencias Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa 23 de junio de 2003 Presidente del Jurado Calificador del Examen de Réplica para obtener el Grado de Doctor en Ciencias Sociales Universidad Autónoma de Sinaloa 8 de Septiembre de 2005. Evaluador Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica A.C. Agosto 2005 a la fecha Apoyos y Reconocimientos PROMEP 2005. Beca a la Permanencia Institucional Reconocimiento a la Trayectoria Académica Apoyo de Fomento a la Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento Apoyo para elementos individuales de trabajo Beca para estudiante Integrante de Consejo Académico en Consolidación (SEP-PROMEP) D) Investigaciones Financiadas por Crecimiento, Empleo e Informalidad laboral. El caso de Sinaloa 1994-2004. 10 Organismos Externos Financiamiento SEP-PROMEP Líder del Proyecto Desarrollo Municipal, Índices Compuestos y Análisis Multicriterio para la Toma de Decisiones Financiamiento CONACYT Colaborador en Cuerpo Académico en Consolidación E) Resumen Ocupaciones Actuales Profesor e Investigador Tiempo Completo Coordinador de la Maestría en Administración con Especialidad en: Negocios Internacionales, Finanzas y Mercadotecnia de las Unidades Culiacán, Guamúchil y Guasave Universidad de Occidente Culiacán Sinaloa 01-VI-99 a la fecha Director y Asesor de Tesis Doctoral Doctorado en Ciencias Sociales, Programa de Excelencia de CONACYT Universidad Autónoma de Sinaloa Doctorante: Deyanira Bernal Trabajo: Valuación empresarial e insuficiencia de inversión en Sinaloa. 1994-2005. Junio de 2003 a la fecha. Tutor de Tesis Doctoral Doctorado en Administración Facultad de Administración Universidad Nacional Autónoma de México Junio 2005 a la fecha. Alumnos: Carlos López Portillo Tostado Aviela Armienta Madrid Culiacán Sinaloa, Noviembre, 2006. Dr. Ezequiel Avilés Ochoa