Document related concepts
no text concepts found
Transcript
03/06/2016 Tirada: 6.905 Categoría: Andalucía Difusión: 4.690 Edición: Regional Audiencia: 14.070 Página: 7 AREA (cm2): 595,6 OCUPACIÓN: 52,8% V.PUB.: 1.814 ARQUITECTURA Y VIVIENDA El derribo de la pensión Alfonso XI deja paso a pisos de lujo en Nervión Después de más de seis años de pleitos, Solvia empieza la demolición tras la que levantará 30 viviendas de entre 224.000 y 367.000 euros, sin impuestos Nicol Jiménez SEVILLA {La pensión Alfonso XI pasó a la historia. Tras años de enfrentamiento judicial entre los inquilinos de este edificio y sus distintos propietarios, el pasado miércoles empezaron los trabajos de derribo. Finalmente, la inmobiliaria Solvia será la encarga de construir en el solar la promoción bautizada como Puerta de Nervión, con 30 viviendas de uno, dos y tres dormitorios con garaje, trastero e incluso piscina comunitaria en la cubierta del edificio con solarium. La inmobiliaria del banco Sabadell se quedó con estos terrenos en la calle José Luis de Casso –por el impago de la constructora andaluza que anteriormente había adquirido los edificios– y ya comercializa los nuevos pisos junto al Ramón Sánchez-Pizjuán. El más barato, de 85 metros cuadrados (con dos dormitorios y dos baños) se vende por un precio de 224.000 euros, sin impuestos ni gastos, ni garaje ni trastero. El de tres dormitorios (97 metros cuadrados) se oferta desde 265.000 euros y los de tres dormitorios (132 metros cuadrados), desde 367.000 euros, sin impuestos ni gastos. El precio del metro cuadrado sale a mercado, en pleno Nervión, a entre 2.635 y 2.780 euros. Lo cierto es que este terreno se hizo famoso a raíz de una pancarta en la que rezaba: «Inquilino en situación de abuso por la propietaria. Utiliza todas las estratagemas y artimañas para echar a los inquilinos. Cuatro demandas en dos años. Soy el único que queda en este solar. ¿Podré resistir?». El último porque la pensión Alfonso XI se quedó rodeada por solares tras el de- Momentos iniciales del derribo de la pensión Alfonso XI, que se inició el pasado miércoles. / Pons El apunte UN BLOQUE PARA ESTRENAR EN NOVIEMBRE DE 2017 La obra en José Luis de Casso esquina con Eduardo Dato estará acabada en noviembre de 2017, según Solvia, y es un claro ejemplo de cómo evolucionó el sector de la construcción, reactivado en zonas de mucha demanda como Nervión. De hecho, la empresa promotora ya no es la tradicional, sino la inmobiliaria de una entidad financiera, y ya no se construye por construir. Se ofrecen pisos a la carta. Cuentan con «un programa de personalización con diferentes opciones de acabados y distribución, por tipología de vivienda», explica Solvia. rribo de cuatro casas que antes la arropaban. Una constructora compró los edificios ya tirados y el de la pensión, que Francisco Javier Herrera se negó a cerrar y abandonar durante muchos años. Llevaba más de 40, casi toda su vida, en ella. En 1975 sus padres se hicieron con el arrendamiento del edificio de la pensión y, tras su fallecimiento, él era el titular. Era su medio de vida y el de toda su familia. El negocio iba bien. El contrato de arrendamiento vencía el 31 de diciembre de 2014 porque era comercial y, por tanto, por ley se extinguía a los 20 años. Sin embargo, Herrera sostenía que en dicho contrato se in- cluía su vivienda y, por tanto, era residencial y no tenía fecha de caducidad. En 2010, una sentencia del juzgado de Primera Instancia 27 le dio la razón a Herrera y reconoció que estaba siendo víctima de una «situación de abuso», que le estaban presionando para irse. Y es que, aunque el contrato vencía el 31 de diciembre de 2014, el anterior dueño le denunció mucho antes «porque la Justicia es muy lenta», alegó. Finalmente los tribunales han validado el fin del contrato de arrendamiento (de unos 1.000 euros por los 540 metros cuadrados del edificio) y Herrera cerró su pensión «con todo el dolor de mi corazón». ~