Download zona Costera
Document related concepts
Transcript
SIMBOLOGIA DEPRESION TROPICAL TORMENTA TROPICAL CICLON TROPICAL O HURACAN FECHA HORA LAT. LON. VIENTOS MAX. RACHAS DESPLAZAMIENTO DIRECCION ESTATAL DE PROTECCION CIVIL TEL: 2Emergencias 066 2-1212-74 Y 33-0808-28 www.proteccioncivil-qroo.gob.mx DESCRIPCION DE LOS ELEMENTOS Y FENOMENOS HIDROMETEOROLOGICOS SEVEROS A LOS QUE NOS ENFRENTAMOS. LA ACCION COMBINADA DEL AGUA Y EL VIENTO PUEDE SER EXTREMADAMENTE PELIGROSOS PARA NUESTRA SEGURIDAD. ESTOS ELEMENTOS NOS AFECTAN EN EL SIGUIENTE ORDEN: 1. MAREA DE TEMPESTAD; A LOS RESIDENTES DE LA ZONA COSTERA. 2. DAÑOS POR VIENTOS FUERTES. 3. INUNDACIONES ARROYOS. POR DESBORDAMIENTOS SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA ALERTA AZUL PELIGRO MINIMO “ACERCAMIENTO AVISO” SE EMITIRAN LOS BOLETINES CADA 24 HRS. Y CUANDO SE LOCALICE EN EL MAR CARIBE SE DARA AVISOS CADA 12 HRS. ALERTA VERDE PELIGRO BAJO “ACERCAMIENTOPREVENCION”. DE MAREA DE TEMPESTAD EL EECTO MAS DESTRUCTIVO DEL HURACAN CONSISTE EN UN AUMENTO SIGNIFICATIVO EN EL NIVEL DEL MAR CONOCIDO COMO MAREA DE TEMPESTAD: SEGÚN SE ACERCA LA TORMENTA A LA COSTA, LA DISMINUCIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE LAS AGUAS TRANSFORMAN EL DOMO EN UNA MAREA DE TEMPESTAD, QUE PUEDE ALCANZAR 6 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR Y OCASIONAR INUNDACIONES MASIVAS Y DESTRUCCION EN LA COSTA. SE EMITIRAN LOS AVISOS DE PERTURBACION CICLONICA CADA 12 HORAS POR EL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL ALERTA AMARILLA PELIGRO MODERADO “ACERCAMIENTO PREPARACION” PREPARACION” SE EMITIRAN LOS AVISOS DE PERTURBACION CICLONICA CADA 06 HORAS POR EL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL ALERTA NARANJA PELIGRO ALTO “ACERCAMIENTO” ACERCAMIENTO” EN ESTA ETAPA SE ACTIVARAN LOS COMITES OPERATIVOS PARA EN CASO DE HURACAN, SE INFORMARA CADA 6 HORAS Y CUANDO ESTE A 24 HRS. LA PERTURBACION SERAN LOS AVISOS CADA 3 HRS. ALERTA ROJA PELIGRO MAXIMO “ACERCAMIENTOACERCAMIENTO-AFECTACION” AFECTACION” SE ESTABLECE CUANDO LA LINEA DE VIENTOS DE 63 KM DE UN CICLON TROPICAL SE ENCUENTRA IMPACTANDO UNA ZONA O BIEN QUE AFECTE EN UN TIEMPO IGUAL O MENOR A 18 HRS. DEPENDIENDO LA INTENCIDAD, SE EMITIRAN AVISOS CADA 3 HRS. HASTA QUE SALGA DE LA PENINSULA DIFUSION DE LOS SISTEMAS TROPICALES ADVERTENCIA: NOTIFICACION EXPEDIDA POR UN CENTRO DE PRONOSTICO DE HURACANES COMO EL SERVICIO METEOROLOGICO Y EL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL, SOBRE EL PROGRESO DE UNA TORMENTA TROPICAL O HURACAN. BOLETIN: COMUNICADO PUBLICO DE UNA OFICINA METEOROLOGICA EMITIENDO EN CASO DE APARICION O PREDICION DE TIEMPO CON CONDICIONES SEVERAS. ESTA MAREA DE TEMPESTAD SE MANIFIESTA EN FORMA DE ALTA MAREA QUE LLEGA SUBITAMENTE Y PRODUCE INUNDACIONES REPENTINAS EN LOS TERRENOS BAJOS O EN FORMA DE OLAS GIGANTES. Altura Normal de la Marea VIGILANCIA DE HURACANES: SE EMITE UNA VIGILANCIA DE HURACAN A UNA REGION, CUANDO SE CONSIDERA PROBABLE QUE EL CICLON AFECTE DICHO LUGAR AUNQUE NO SEA INMINENTE. AVISO DE HURACAN: SE ESPERA QUE UN HURACAN SE DIRIJA A SU AREA EN 36 HORAS O MENOS CON: A) VIENTOS SOSTENIDOS DE 120 KPH O MAS B) ALTOS Y PELIGROSOS NIVELES DEL MAR EN COMBINACION CON UN ALTO Y DESTRUCTOR OLEAJE. ALERTA DE HURACAN: SE PREVIENE A ZONAS DETERMINADAS DE QUE UN HURACAN O PRINCIPIO DE HURACAN, AMENAZA A TODOS LOS QUE VIVEN EN ESAS ZONAS. TODAS LAS PERSONAS QUE ESTEN EN ZONAS INDICADAS DEBEN HACER LOS PREPARATIVOS NECESARIOS Y ESTAR AL TANTO DE LOS AVISOS Y BOLETINES MAS RECIENTES, PARA ACTUAR RAPIDAMENTE EN EL CASO QUE SE COMUNIQUE EL AVISO QUE CORRESPONDE A SUS ZONAS. SE TRANSMITIRAN INFORMES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL HURACAN ANTES Y DURANTE SU PASO POR EL ESTADO. CADA 3 HORAS SE DIFUNDIRA EL RECORRIDO Y LA TRAYECTORIA DEL FENOMENO CUANDO ENTRE AL RADIO DE AFECTACION 12 Hrs. Antes de la Altura Máxima de la Marea de Tempestad Marea de Tempestad del Huracán VIENTO: VIENTO LA MAREA DE TEMPESTAD ES EL RESULTADO DE LOS EFECTOS COMBINADOS DE UNA PRESION BAROMETRICA BAJA Y DE LAS AGUAS MOVIDAS HACIA LA COSTA POR LA FUERZA DEL VIENTO. LA VELOCIDAD DEL VIENTO VARIA GRANDEMENTE DE UN HURACAN A OTRO, ASI COMO EN CADA TORMENTA. LAS RAFAGAS DE VIENTO PUEDEN SER, DE UN 25 A UN 50 PORCIENTO MAS FUERTES QUE LOS VIENTOS SOSTENIDOS DEL HURACAN . LOS EFECTOS ASOCIADOS AL HURACAN SON FUERTES VIENTOS, LLUVIAS TORRENCIALES, ETC GENERALMETE TIENEN UNA DURACION DE 24 HRS; SIN EMBARGO, LA DURACION PUEDE VARIAR GRANDEMENTE DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DEL HURACAN Y DE LA VELOCIDAD DEL MOVIMIENTO DE LA TRAYECTORIA DE DICHO FENOMENO. BREVIARIO DE TERMINOS UTILIZADOS EN EMERGENCIA POR CICLON TROPICAL. PERTURBACION TROPICAL: AREA EN MOVIMIENTO DE TRONADAS EN EL TROPICO CON CARÁCTER DEFINIDO Y MANTIENE SU IDENTIDAD POR MAS DE UN DIA. ES EL GRADO INICIAL DEL SISTEMA QUE SI ADQUIERE MEJOR ORGANIZACIÓN E INTENSIDAD, PUEDE CRECER A GRADO DE ONDA TROPICAL O CICLON TROPICAL. ONDA TROPICAL: UNA ONDA EN BAJA PRESION CON MOVIMIENTO HACIA EL OESTE, ALGUNAS VECES PRODUCIENDO AGUACEROS SIGNIFICATIVOS Y ACTIVIDAD DE AGUACEROS CON TRONADAS EN EL CURSO DE SU PASO. CATEGORIA DE HURACANES PARA RELACIONAR LA INTENSIDAD DE LOS HURACANES CON EL DAÑO POTENCIAL QUE PODRIAN OCASIONAR, EL SERVICIO METEOROLOGICO Y EL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL, UTILIZAN LA ESCALA SAFFIRSIMPSON PARA CLASIFICAR A LOS HURACANES DENTRO DE 5 CATEGORIAS. LA CATEGORIA 1 ES DE UN HURACAN MENOR Y LA CATEGORIA 5 ES EL PEOR DE LOS FENOMENOS. CATEGORIA 1: VIENTOS ENTRE 119-149 KMH Y/O MAREAS DE TEMPESTAD DE 1.20 – 1.70 MTS. SOBRE LO NORMAL. LAS CARRETERAS DE BAJA ELEVACION CERCA DE LAS COSTAS SERAN INUNDADAS. SE PUEDE ESPERAR DAÑOS A MUELLES Y BOTES PEQUEÑOS EN AREAS DE ANCLAJE. DEPRESION TROPICAL: CICLON TROPICAL CUYOS VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS ALCANZAN HASTA 65 KMH. TORMENTA TROPICAL: CICLON TROPICAL CUYOS VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS SE ENCUENTRAN ENTRE 66 KMH Y 119 KMH. CUANDO OCURREN ESTAS CONDICIONES SE LES ASIGNA UN NOMBRE. CICLON TROPICAL O HURACAN: SISTEMA QUE SE ORIGINA Y DESARROLLA SOBRE EL MAR EN AGUAS CALIDAS Y TEMPLADAS, CUYAS NUBES SON AGRUPADAS EN BANDAS ESPIRALES QUE CONVERGEN HACIA SU CENTRO CON LLUVIAS ABUNDANTES Y VIENTOS INTENSOS ENTRE 120 Y 270 KMH O SUPERIORES. CATEGORIA 2: VIENTOS HURACANADOS ENTRE 150179 KMH Y/O MAREAS DE TEMPESTAD DE 1.80 – 2.40 MTS. SOBRE LO NORMAL. LAS CARRETERAS CERCA DE LAS COSTAS QUEDARAN INTRANSITADAS DEBIDO A LA MAREA DE TEMPESTAD, SE REQUIERE LA EVACUACION DE LOS RESIDENTES COSTEROS Y TERRENOS BAJOS. VIENTOS HURACANADOS ENTRE 211249 KMH Y/O MAREAS DE TEMPESTAD DE 3.80 – 5.50 MTS. SOBRE LO NORMAL. TERRENOS LLANOS CUYA ELEVACION SEA IGUAL O MENOR DE 3 MTS. SOBRE EL NIVEL DEL MAR, PODRIAN SER INUNDADOS VARIOS KILOMETROS TIERRA ADENTRO. CATEGORIA 3: CATEGORIA 5: VIENTOS MAYORES DE 250 KMH VIENTOS HURACANADOS ENTRE 180210 KMH Y/O MAREAS DE TEMPESTAD DE 2.5 – 3.70 MTS. SOBRE LO NORMAL. SE PRODUCEN INUNDACIONES EN LA ZONA COSTERA Y TERRENOS LLANOS CON ELEVACION MENOR DE 1.5 MTS. CATEGORIA 4: Y/O MAREAS DE TEMPESTAD MAYORES DE 5.50 MTS. SOBRE EL NIVEL DEL MAR. DAÑOS MAYORES A LAS PRIMERAS PLANTAS DE ESTRUCTURAS EN TERRENOS CUYA ELEVACION SEA IGUAL O MENOR D 4.6 MTS.