Download Fluctuaciones del nivel del mar
Transcript
Fluctuaciones del nivel del mar Al final del Cretácico una brusca caída del nivel del mar Destrucción de las plataformas continentales - caída de la productividad ¿Esta caía del mar es la consecuencia de la formación de casquete polar? Extinción de los ammonites Fluctuaciones del nivel del mar en la cuenca vasca etapa de mar bajo Límite K/T (hace 65 m.a.) etapa de mar alto o en ascenso etapa de mar bajo ¿Regresión y extinciones? etapa de mar alto o en ascenso Ammonites (Marshall y Ward, 1996) (Pujalte y colaboradores, 1995) El volcanismo y los cambios eustáticos producen un cambio climático a largo plazo que pudo durar cientos de miles de años Michel Alvárez Asaro Impacto extraterrestre Cráteres del Mundo Gubbio Iridio Criterios para identificar el límite “Picos” de Iridio y de otros platinoides T Microtectitas Q de choque y espinelas de Ni K Nanodiamantes Aumento brusco del δ18O (1) Descenso brusco del δ13C (2) Residuos directos del impacto microtectitas cuarzo de choque Espinelas de Níquel Evidencias sedimentarias Unidad clástica Capa de microtectitas alteradas T K Terciario Incluso, el cráter CHICXULUB Cretácico Un objeto de unos 10 Km. Efectos ambientales post-impacto Efectos locales y regionales “Bola de fuego” Onda de choque Terremotos Tsunamis Enterramiento bajo el eyecta Incendios: Polvo: Pirotoxinas Producción de hollín Emisión de CO2 y CO Oscurecimiento Cese fotosíntesis Enfriamiento Producción de NOx Lluvia ácida Pérdida de la capa de ozono Producción de SO2 Enfriamiento Lluvia ácida Liberación de metales pesados: Envenenamiento Producción de gases de Cl y Br Pérdida de la capa de ozono ¿Efecto invernadero?: (CO y CO2) Inmediatos Meses Años Décadas El volcanismo y el impacto meteorítico producirían los mismos efectos asesinos, para poderlos diferenciar necesitamos conocer la velocidad de la extinción