Download I. CONTESTA SOBRE LA LÍNEA LO QUE SE TE PIDE 1.
Document related concepts
Transcript
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA A.C. "Educar para la verdad, el progreso y la esperanza" GUÍA PARA EXAMEN DEL TERCER PERIODO PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM Clave 1374 Asignatura: GEOGRAFÍA Profesor: Jesús Alejandro Mendoza Camacho Ciclo escolar: 2014-2015 Nombre del Alumno (a): ___________________________________________________________ GRUPO: __________ I. CONTESTA SOBRE LA LÍNEA LO QUE SE TE PIDE 1.- ¿Qué es la hidrosfera? 2. Porcentaje que ocupan las aguas oceánicas en el planeta: _____________________________________________ 3. Nombre de los océanos que tiene México: _________________________________________________________ 4. El océano de mayor extensión es el: ________________________________________________ 5. Es una característica física de los océanos que se determina por la cantidad de sal y la temperatura: ______________________________________________________________________ 6. Cantidad de cloruro de sodio (sal común) que contiene en promedio cada litro de agua oceánica: ________________________________________________________________________________ 7. Movimiento ondulatorio de las superficies oceánicas producidas por la acción del viento: ________________________________________________________________________________ 8. A las porciones de los océanos que cubren una parte de la superficie terrestre cercana a las costase les llama: __________________________________________________________________ 9. Movimientos periódicos de ascenso y descenso de las aguas oceánicas debido a la atracción del Sol y la Luna: _____________________________________________________________________ 10. Corrientes marinas que favorecen la actividad pesquera de algunas costas son las _______________________ 11. Son tres recursos que se pueden obtener del océano ________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ 12. Es un área de tierra rodeada de mar _____________________________________________________________ 13.- Curso donde el río es lento y se aprovecha como medio de comunicación_______________________________ 14.- Lago que se forma en los depósitos de material rocoso sedimentario. __________________________________ 15.- Es un cuerpo de agua que tiene contacto con el mar________________________________________________ 16.- Anota 3 formas de contaminar a las aguas oceánicas: _______________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ 17.- Anota 3 formas de conservar a la hidrosfera._______________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ II. RELACIONA AMBAS COLUMNAS COLOCANDO DENTRO DEL PARÉNTESIS LA LETRA CORRESPONDIENTE. 18. ( ) Son depósitos de agua que no tienen comunicación con el mar. A. Barra 19. ( ) Es el agua que se infiltra y se desplaza horizontalmente. B. Arreica 20 ( ) Se les llama así a las vertientes que no tienen escurrimiento y el agua C. Agua se filtra 21. ( Subterránea ) Son escurrimientos de agua que bajan de las montañas formando un cauce. D. Lago E. Estuario 22. ( ) Vertientes que desembocan en lagos o mares interiores F. Endorreica 23 ( ) Son vertientes que desembocan en los océanos. G. Río 24. ( ) Forma de desembocadura en donde se forman bancos de arena H. Exorreica 25. ( ) Depósitos de agua en donde se mezcla el agua salada y dulce que se I. Delta forma al desembocar algunos ríos. III. ESCRIBE LO QUE SE TE INDICA. 26. Definición de Clima. 27. Definición de Estado del tiempo. 28. Escribe los 6 elementos del clima. 29. Escribe los 6 factores que modifican el clima. 30. Tres aparatos de medición meteorológica y que mide. IV. LOCALIZA EN UN PLANISFERIO LOS RÍOS, LAGOS, MARES, GOLFOS Y BAHÍAS QUE SE TE INDICAN Y ESCRIBE EN EL PARÉNTESIS LA LETRA QUE LOS IDENTIFICA. (VALOR DE CADA REACTIVO 1 PUNTO) 31. ( ) Nilo 36. ( ) Mar Arábigo 32. ( ) De la Plata 37. ( ) Golfo de México 33. ( ) Grandes Lagos 38. ( ) Golfo de Bengala 34. ( ) Lago Baikal 39. ( ) Bahía de Hudson 35. ( ) Mar Mediterráneo V. ANOTA LOS NOMBRES DEL LAS FORMAS DEL RELIEVE CONTINENTAL Y SUBMARINO Y DIBUJALOS