Download Ley de pesca sostenible
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
entrevista Revista de la Mar Enero-Febrero N.º 121 • 2011 Ley de pesca sostenible 1 europa azul // Barcos atuneros congeladores seguirán métodos de captura sostenibles Los buques pertenecen a la armadora Pevaeche que desde septiembre del pasado año cuenta con el certificado ‘Friend of the Sea’ Cada día más, un mayor número de empresas tratan de seguir procesos de capturas sostenibles y reducir la pesca accidental para dar nuevos pasos hacia una actividad mejor. Este es el objetivo de Pevaeche, grupo armador con sede en Bermeo que dispone de seis buques atuneros en las costas del Atlántico. Gracias al certificado de la organización Friend of the Sea (Amigo del mar), se van a incorporar observadores de Azti-Tecnalia para "verificar su actividad pesquera". Estos técnicos se irán embarcando hasta finales de 2012, para el desarrollo de actividades sostenibles de captura. La firma se convierte así en "el primer grupo armador europeo en conseguir un certificado sostenible para el atún". Diversos compromisos guiarán la actividad Iñaki Artetxe (AZTI), Xabier Urrutia (Pevaeche) y Paolo Bray de la flota del Atlántico de Pevaeche. El sello de Friends of the Sea Friend of the Sea certificará que "nuestra acde explicar la operativa que seguirán de ahora en adetividad causa un menor impacto y es más eficaz contra lante estos atuneros del grupo Pevaeche (concretamenla pesca accidental. Hacemos un sacrificio", reconociete los que faenan en África Occidental) que se han adron, "pero es una apuesta que supera el mero cumpliherido con esta nueva marca identificativa para los promiento de las normativas actuales para ahondar en una ductos del mar. actividad más respetuosa con el mar". Tiburones, rayas, delfines, peces espada, tortugas y otras especies de tú“Friend of the Sea” – Amigo del Mar- es un nidos menores suelen caer presas en las redes utilizasistema de certificación de los productos de la pesdas para la pesca del atún, "y reducir esa huella es nuesca y la acuicultura a través del cual se pretende la tro propósito", indicaron. conservación del hábitat marino preservando tanEste estudio de verificación será realizado sobre seis to a las especies como a los fondos. Es el único embarcaciones atuneras de Bermeo que operan en el programa de certificación internacional que ha océano Atlántico. Se trata de los barcos: Playa de Bakio, desarrollado un sistema de seguimiento continuo Playa de Azkorri, Juan Ramón Engaña, Txori Berri, Txode la cadena de custodia. ri Urdin y Txirriñe. Varios son los criterios necesarios para poder Los principales objetivos de la iniciativa son: los de lucir el logo de Friend of the Sea. verificar que los stocks de la población biológica de los El stock objeto de captura no ha de estar sotúnidos no sean sobreexplotados; controlar la reducción breexplotado. Los métodos de pesca deben ser de la pesca accidental de especies vulnerables de desaselectivos de tal forma que no se obtengan más parecer y comprobar que los descartes no superen el 8% de un 8% en descartes. de las capturas. Paolo Bray de Friend of the Sea, Xabier Urrutia de Pevaeche e Iñaki Artetxe de Azti fueron los encargados 42 // europa azul euskadi Tratarán de reducir la pesca accidental de especies vulnerables y que los descartes no superen el 8% de las capturas Especies como tiburones, delfines, tortugas, pez espadas se ve salvaguardados por este logo. Hay un control sobre los gastos energéticos y por supuesto de las capturas. En definitiva, es un valor añadido para las empresas que lo puedan mostrar en sus productos. El 50% de los productos certificados por ·Friend of the Sea” proceden de flotas artesanales y en los cuatro años de existencia de la marca ya ha auditado y certificado mas de 10 millones de toneladas de la pesca extractiva y 500.000 Tn procedentes de la acuicultura. En septiembre del año pasado, en el marco de la XI Conferencia Mundial del Atún celebrada en Tailandia, la Organización No Gubernamental Friend of the Sea (Amigo del Mar) concedió a esta firma bermeotarra el certificado de sostenibilidad del mismo nombre por sus capturas responsables de listado y aleta amarilla en aguas del Atlántico. Pevaeche se convierte así en la primera armadora de atuneros congeladores de Europa que ob- tiene esta distinción para su producto, aunque otras empresas del sector también han mostrado ya su interés por conseguirlo. «Este sello, sin embargo, requiere del cumplimiento de una serie de condiciones que, a partir de ahora, los observadores de AZTI tendrán que vigilar que se respetan en los barcos», explicó el director ejecutivo de Friend of the Sea, Paolo Bray. Entre los requisitos exigidos destacan que los stocks de la población biológica de túnidos no sean sobreexplotados, una reducción de la pesca accidental de especies vulnerables de desaparecer, como tortugas o escualos, así como que los descartes no superen el 8% de las capturas. «Estos estrictos controles de calidad aseguran una constante mejora del valor añadido a fin de obtener el mejor producto y ofrecen al consumidor la garantía de que está adquiriendo y degustando un alimento que ha sido capturado respetando el medio ambiente», aseguran desde Pevaeche. Se prevé que el primero de los observadores de AZTI viaje hasta la capital de Costa de Marfil y puerto base de la flota atunera en el Atlántico, Abidjan, el próximo día 20. A partir de ese momento, se irán sumando paulatinamente a la campaña el resto de técnicos. «Esperamos que para finales del 2012 embarquen dos por barco para que la observación pueda mantenerse durante todos los meses del año», apuntaron desde AZTI.