Download C U R R I C U L U M V I T A E
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURRICULUM VITAE I.- ANTECEDENTES PERSONALES: NOMBRE NACIONALIDAD LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO RUN ESTADO CIVIL DOMICILIO TELÉFONOS E-MAIL David Andrés Opazo Vega Chileno Concepción, 06 de enero de 1985 16.009.226-2 Soltero Santos Tornero N°260, P. Arenas del Bío-Bío, Concepción. 82970702 davidopazo@udec.cl II.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS: GRADO ACADÉMICO Biólogo Marino, Universidad de Concepción. ENSEÑANZA SUPERIOR (2003 – 2008) Carrera de Biología Marina, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción. ENSEÑANZA MEDIA (1999 – 2002) 1º a 4º medio, Liceo Juvenal Hernández Jaque, El Carmen. ENSEÑANZA BASICA (1994 – 1998) Liceo Juvenal Hernández Jaque, El Carmen. (1991 – 1994) Escuela F-528 Los Trigales, Temuco. III.- ANTECEDENTES LABORALES: Abril 2009 Participa como técnico de apoyo en la consultora Siaq Ltda., en la ciudad de Quellón, Chiloé, analizando muestras de agua con altas concentraciones del dinoflagelado nocivo Alexandrium spp y otras especies nocivas. 2008-2009 Se desempeña como técnico en el Laboratorio de Funcionamiento de Ecosistemas Acuáticos (LAFE), Unidad de sistemas acuáticos, Centro EULA, Universidad de Concepción, participando en varios proyectos de investigación. 2006-2008 Realiza tesis de pregrado en el Laboratorio de Funcionamiento de Ecosistemas Acuáticos (LAFE), Unidad de sistemas acuáticos, Centro EULA, Universidad de Concepción. 2005 - 2008 Realiza Ayudantías en las siguientes asignaturas de Pre-Grado: Física 1, Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad de Concepción. Sistemas Pelágicos, Carrera de Biología Marina, Universidad de Concepción. Comportamiento Animal, Carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales, Universidad de Concepción. Verano de 2005 Realiza práctica profesional en el Centro de Cultivo de salmones “Rada Achao” perteneciente a la empresa Marine Harvest, Chiloé. IV. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: 2009-2012 Proyecto Fondecyt Nº 1095069 (PI: Dr. Cristian A. Vargas): “Influences of riverine organic matter and nutrients on the coastal ocean food web and ciogeochemistry: Implications under a climate change scenario in central Chile” 2009 Propuesta técnica “Estudio de los efectos de Teblubenzuron sobre organismos no blanco en condiciones de uso reales”. Sub-Estudio 2: “Evaluación de efectos de Teblubenzuron sobre poblaciones naturales de copépodos marinos en un área de cultivo de salmones”. Preparada para empresa farmacéutica PHARMAC AS. 2009 2008 Proyecto CIMAR fiordos 15, "Estudio del flujo de carbono hacia la trama trófica pelágica y acoplamiento pelágico-bentónico en los canales Trinidad y Smyth, Sur de Chile" Proyecto CONA-C15F 09-06 Proyecto CIMAR fiordos 14 "Estudio del flujo de carbono hacia la trama trófica pelágica y acoplamiento pelágico-bentónico en el Estuario del Río Baker y Canal Messier, sur de Chile" Proyecto CONA-CF14 08-05 2007-2009 Proyecto: "Evaluación del daño ambiental y económico generado por el derrame de petróleo proveniente del terminal B de ENAP en la bahia de San Vicente, Talcahuano" Efectos biologicos residuos de petróleo sobre crustáceos Sub-Programa 6: de planctónicos en la bahía Financiado por Consorcio CONAMA-ENAP-UdeC 2006 – 2009 San Vicente" Proyecto Fondecyt 1060709 (PI: Dr. Cristian A. Vargas): “Pelagic food-web structure and carbon budget in a coastal upwelling area off central Chile (36º S): Influence of mixotrophy and omnivory” V. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS: 2008 Participación como autor principal y expositor en el XXVIII Congreso de Ciencias del Mar, realizado en Viña del Mar, Chile. Trabajo presentado: “El efecto top- down del zooplancton quitinoso como determinante de la estructura comunitaria nano y microplanctónica en el área de la pluma del Río Itata” de los autores D. Opazo, C.A. Vargas. 2008 Participación como co-autor en el XXVIII Congreso de Ciencias del Mar, realizado en Viña del Mar, Chile. Trabajo presentado: “Razones Si:N influencian la dinámica de las tramas tróficas planctónicas en ecosistemas costeros: el rol de la descarga de agua dulce por ríos en Chile central” de los autores C.A. Vargas, J.L. Iriarte, R. Martínez, C. Valenzuela, R. Bermúdez, P. Contreras, D. Opazo y R. Escribano 2007 Participación como autor principal y expositor en el XXVII Congreso de Ciencias del Mar, realizado en Iquique, Chile. Trabajo presentado: “Comportamiento alimentario e impacto trófico de los copépodos pelágicos dominantes, en un sistema costero afectado por descarga de río y surgencia costera” de los autores D. Opazo, C.A. Vargas. 2007 Participación como co-autor del trabajo presentado en el 4th International Zooplankton Symposium PICES: “Human and climate forcing of zooplankton populations” realizada en Hiroshima, Japón. Trabajo presentado: “Food web structure and carbon flows in a river-influenced continental shelf at the coastal upwelling area off central Chile (36º S): Importance of mixotrophy and omnivory” de los autores C.A. Vargas, J.L. Iriarte, R.A. Martínez, P. Contreras, C. Valenzuela, L. Cuevas, C. Cartes, D. Opazo and R. Escribano. VI. CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN: Marzo a Mayo de 2008 “Rol del zooplancton en los ciclos biogeoquímicos en sistemas acuáticos”. Dr. Cristian Vargas. Concepción. Centro EULA. Agosto a Diciembre de 2007 Universidad de “Introducción al estudio de las diatomeas”. Dr. Patricio Rivera. Universidad de Concepción. Agosto a Diciembre de 2007 “Eufáusidos: Taxonomía, importancia económica”. ecología e Dr. Tarcisio Antezana. Universidad de Concepción. Febrero de 2007 “Early Life History of Fishes: Applications to fish and fisheries reasearch”. Dr. Francisco Neira, Tasmanian Aquaculture and Fisheries Institute, Tasmanian University, realizado en la Universidad Arturo Prat, Iquique. Diciembre de 2006 “Dynamics of zooplanktonphytoplankton interactions”. Dr. Serge A. Poulet, Rosscoff, France. Universidad de Concepción. David Andrés Opazo Vega Biólogo Marino Concepción, Septiembre del 2009