Download Leer noticia completa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El Cristo del Mar alicantino espera la salida tras su desembarco La imagen del Cristo del Mar llegó al Puerto de Alicante y viene a recuperar los orígenes gremiales de la cofradía de marineros y pescadores del siglo XVIII. Puerto de Alicante (Diario información) La imagen del Cristo del Mar llegó ayer al Puerto de Alicante en una embarcación del Real Club de Regatas, escoltada por la Policía portuaria y por los equipos de remo del club náutico. La talla fue desembarcada y entronizada y, tras el disparo de 21 salvas de ordenanza, dio comienzo la misa de campaña en el paseo de Tomás y Valiente, oficiada por el consiliario de la hermandad y prelado de honor, Antonio Vivo. A continuación comenzó el vía crucis, el último oficial de la Semana Santa alicantina antes del inicio de las procesiones. La imagen desfiló entronizada en una nueva parihuela encargada por la hermandad para diferenciar este acto de la procesión del próximo Martes Santo, en la que este paso recorrerá el centro de Alicante junto al trono de Nuestra Señora de los Dolores. La parihuela lleva dos varales longitudinales y son del mismo modelo de las que utilizan las cofradías sevillanas, según explicó el hermano mayor presidente, Alfredo Llopis. El Cristo del Mar, portado por 25 costaleros, desfiló en vía crucis en dirección a la Basílica de Santa María y lo hizo tumbado en la nueva parihuela, que permite además a los fieles acercarse a la imagen. Al llegar a la altura de las Escaleras de la Reina tuvo lugar la bendición de las aguas y las camareras de la hermandad arrojaron al Mediterráneo una corona de laurel en ofrenda a las gentes del mar. Después, la Virgen de la Paz, otra de las esculturas de la hermandad, salió a la Plaza del Ayuntamiento, a hombros de los alumnos de Jesuitas, a buscar al Cristo del Mar y, juntos, regresaron hasta la Basílica de Santa María. También la imagen titular de la cofradía de San Pedro llegará mañana Domingo de Ramos hasta Alicante por mar en un acto "sin precedentes" que "viene a recordar y recuperar los orígenes gremiales de esta antigua cofradía de marineros y pescadores del siglo XVIII", tal y como recordó la hermana mayor presidenta, Balbina Oncina. De este modo, la imagen de San Pedro, de propiedad privada y obra del escultor Hernández Navarro, zarpará en barca mañana a las 13 horas desde el muelle de Poniente y atravesará el Puerto de Alicante escoltada por un grupo de remeros del Club de Regatas. A los pies de las Escaleras de la Reina la comitiva oficial -encabezada por el comandante naval, Bruno Fernández, el Ayuntamiento, el Club de Regatas y la presidencia de la cofradía- recibirán con honores al "Pescador de almas". Siguiendo el protocolo, la presidenta de la cofradía y las autoridades firmarán el acta de recepción de San Pedro, previa a su salida procesional, a las 18 horas, desde la Concatedral. El evento será amenizado por distintas piezas musicales y de nuevo se bendecirán las aguas. www.diarioinformacion.es 16 de abril de 2011