Document related concepts
Transcript
CALAS DEL SUR DE CABO DE PALOS Las calas orientadas al sur de la península del Cabo de 15 metros sin apenas arena en la playa. La ruptura de la llegado a desmenuzarse, al ser la intensidad del mar y los vientos que azotan esta cara mucho menor. tenemos que observarlo a distancia, desde la explanada que se abre en la gasolinera del puerto de Cabo de Palos y siguiendo el sendero que bordea los acantilados. Observaciones Es importante tener precaución en la proximidad de los cortados. Son frecuentes los accidentes por caída. Tampoco sus paredes están tan talladas y pulidas como sus vecinas del norte, lo que deja la imagen de acantilados agrestes e inaccesibles. Los puntos más importantes son, de esta a oeste y partiendo del faro, Calafría, Islote del Pajar Grande, Cala del Muerto, Canto Colorado, Cala Mayor y Cala del Cura. Un poco de historia Para hablar de historia en un recurso natural geológico, nos tenemos que retornar a centenas de años de movimientos telúricos y de erosiones. Obviamente la formación de la cara norte y la sur de la península de Cabo de Palos es la misma, pero basta compararlas para darnos cuenta que la acción del gas carbónico de la espuma del mar ha trabajado menos sobre el sur a lo largo de los siglos, por lo que nos da la sensación de que la rotura de sus piedra pudo haberse producido ayer. Como llegar No es sencillo llegar a las calas de la cara sur de Cabo de Palos. Por tierra solamente podremos bajar por la empinada escalera que encontraremos subiendo por la calle Valoración Precisamente por su difícil acceso, esta zona es capaz de albergar una excelente protección a la fauna, especialmente ornitológica. Esta protección junto con la abundante fauna submarina, hacen que las calas se saturen de especies de aves marinas, lo que da al lugar un fantástico valor ecológico. CABO DE PALOS Descripción