Download Muestras Ótica Ótica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ótica Muestras Ótica • Tomar el exudado de las zonas profundas mediante frotis con tórula o, en caso de abscesos, por aspiración del fluido. Contenido 1. Introducción ..............................................1 a) Exudado del auditivo externo ..................1 b) Tímpanocentesis ....................................1 2. Bibliografía ................................................2 1. Introducción En el oído existen dos compartimentos, el oído externo y el oído interno que pueden ser afectados por distintos microorganismos. El oído externo se encuentra abierto al ambiente y los patógenos que lo infectan son los que afectan normalmente a la piel y tejidos blandos. Por su parte, el oído interno alberga los componentes anatómicos del sistema auditivo y está comunicado con la nasofaringe, por lo que los organismos que la infectan son los patógenos respiratorios. a) Exudado del auditivo externo CUIDADOS Y RECOMENDACIONES • Se utiliza para conocer la etiología en caso de otitis externa. • No usar gotas óticas de 18 a 24 horas antes de la toma de la muestra. • No tomar o aplicar antibióticos de 24 a 48 horas antes. • Antes de tomar la muestra hacer un aseo cuidadoso en la piel del área. Análisis Genéticos Humanos EQUIPO • Tórula de algodón. • Suero fisiológico • Antiséptico suave TRANSPORTE La muestra puede ser almacenada a temperatura ambiente durante 48 horas. Posteriormente debe mantenerse refrigerada a 4ºC hasta por 4 semanas. b) Tímpanocentesis CUIDADOS Y RECOMENDACIONES • La muestra debe ser obtenida por un especialista en otorrinolaringología. • Si el tímpano está roto, tras limpiar el canal externo, se tomará la muestra con tórula a través del otoscopio TÉCNICA DE RECOLECCIÓN • Se limpia el canal auditivo externo con una tórula impregnado en yodo povidona. • El tímpano se punciona a través de un otoscopio estéril. La muestra se enviará en un tubo estéril. TÉCNICA DE RECOLECCIÓN • Limpiar el oído con suero fisiológico y el antiséptico. TRANSPORTE La muestra puede ser almacenada a temperatura Bioingentech Ltd. • Salas 350, 2nd Floor • Concepción, Chile • Phone/Fax (56)-(41)-2790435 • www.bioingentech.com • info@bioingentech.com Ótica Muestras Ótica ambiente durante 48 horas. Posteriormente debe mantenerse refrigerada a 4ºC hasta por 4 semanas. 2. Bibliografía • Carlberg, D. Cleanroom microbiology for the non microbiologist. Interpharm Press. INC. Buffalo Grove, Illinois. 1995. • Collins CH, Lyne PM, Grange JM. Microbiological methods. 7ma edition. Oxford 1995. Análisis Genéticos Humanos infecciosas y especímenes. Ginebra (Suiza): WHO/EMC/97.3; 1997. • Procedimientos en microbiología clínica. Emilia Cercenado y Rafael Cantón. 2007. SEIMC. España. • Thomson BR (JR.), and Miller M. Specimen collection, transport, and processing: Bacteriology. En Murray PR, Baron EJ, Jorgensen JH, Pfaller MA, Yolken RH, editors. Manual of clinical microbiology. 8th ed. Washington: ASM Press; 2003. • Forman MS, Valsamakis A, Specimen collection, transport, and processing: Virology. En Murray PR, Baron EJ, Jorgensen JH, Pfaller MA, Yolken RH, editors. Manual of clinical microbiology. 8th ed. Washington: ASM Press; 2003. • Guerrero Gómez C; Sánchez Carrillo C. Procedimientos en microbiología clínica. Recogida, transporte y procesamientos general de las muestras en el laboratorio de microbiología, 2003. • Miller JM, Holmes HT. General principles in specimen collection, transport and storage. En Murray PR, Baron EJ, Jorgensen JH, Pfaller MA, Yolken RH, editors. Manual of clinical microbiology. 8th ed. Washington: ASM Press; 2003. • Organización Mundial de la Salud. Guía para transporte seguro de sustancias Bioingentech Ltd. • Salas 350, 2nd Floor • Concepción, Chile • Phone/Fax (56)-(41)-2790435 • www.bioingentech.com • info@bioingentech.com