Download MADSEN Capella - GN Otometrics
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MADSEN Capella Guìa rápida Doc. n°. 7-50-0333/01 Pieza n°. 7-50-03303 0459 Aviso de Copyright Está prohibido, almacenar en un sistema de recuperación o transmitir parte alguna de esta Manual o del programa, de ninguna forma y por ningún medio, tanto electrónico como mecánico, por fotocopia, grabación o por cualquier otro, sin el consentimiento previo por escrito de GN Otometrics A/S. Copyright© 2011, GN Otometrics A/S Impreso en Dinamarca por GN Otometrics A/S, Dinamarca Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones contenidas en este manual se basan en la última información disponible sobre el producto en el momento de su publicación. GN Otometrics A/S se reserva el derecho de realizar cambios en cualquier momento sin previo aviso. Fecha de lanzamiento de versión 9. September 2011 Asistencia técnica Póngase en contacto con su proveedor. GN Otometrics A/S 9 Hoerskaetten DK-2630 Taastrup Dinamarca T: +45 45 75 55 55, F: +45 45 75 55 59 www.otometrics.com 2 Índice 1 Guía rápida del Capella 1.1 1.2 1.3 Ajuste de la sonda................................................................................ 6 Secuencia automática .......................................................................... 7 Pruebas ................................................................................................. 8 1.3.1 Echo-Screen ............................................................................... 8 1.3.2 TEOAE........................................................................................ 9 1.3.3 DPOAE: DP Grama .................................................................. 11 1.3.4 DPOAE: Entrada/salida ........................................................... 14 1.3.5 SOAE ........................................................................................ 15 1.3.6 Timpanometría ....................................................................... 17 Gestión de los resultados de las pruebas.......................................... 18 1.4.1 Comentarios ............................................................................ 18 1.4.2 Configuración de usuario....................................................... 18 1.4.3 Comparar................................................................................. 19 1.4.4 Impresión de los resultados de la medición y los comentarios 19 1.4 iii Guía rápida Capella iv Capella 1 Guía rápida Guía rápida del Capella Utilice estos iconos para navegar por el Capella Para usar esta Guía rápida se recomienda que esté familiarizado con Microsoft WindowsTM y las plataformas NOAHTM o PAXTM. Antes de comenzar la prueba, prepare al paciente, por ejemplo, inspeccionando visualmente el canal auditivo. Para más información acerca del uso del Capella, haga clic en Help. NOTA Si ha realizado las pruebas con el oído erróneo seleccionado en el Capella, haga clic sobre el Oído en el menú y seleccione Cambiar datos del oído... A continuación, seleccione Sólo esta prueba, Todas las pruebas para el modo actual (y el oído actual), Todas las pruebas para el oído actual (todos los modos), o Las pruebas seleccionadas. Si fuera necesario, seleccione las pruebas a eliminar de la lista, y después haga clic en OK. 5 Guía rápida Capella Para borrar los datos de todas las pruebas para todos los modos y para ambos oídos de la sesión actual, seleccione Borrar todos en el menú Fichero o haga clic en el icono Borrar todos en la barra de herramienta. Cuando haya utilizado esta función, deberá repetir la operación de Ajuste de la sonda antes de poder realizar más pruebas. 1.1 Ajuste de la sonda 1. Haga clic en el icono Oído para seleccionar el oído que desea medir, o seleccione el derecho o izquierdo en el menú Oído. 2. Coloque la oliva adecuada en la sonda e insértela en el canal auditivo del paciente. Asegúrese de que el extremo de la sonda queda totalmente sellada con la pared del canal. 3. Active el modo de Ajuste de la sonda haciendo clic en el icono Ajuste de la sonda en el menú Modo. 4. Haga clic en Comenzar para comprobar el ajuste de la sonda. Si fuera necesario, ajuste la sonda en el canal auditivo hasta que la curva se encuentre dentro de la zona enmarcada en rojo. 6 Capella 1.2 Guía rápida 5. El ajuste de la sonda se detendrá automáticamente una vez lograda una obturación suficiente. Se mostrará un mensaje para informarle de que el ajuste de la sonda es bueno o aceptable. Puede finalizar el proceso de ajuste de la sonda manualmente haciendo clic en Saltar/Pasar. 6. El punto de ajuste en la parte inferior izquierda de la pantalla de medición le permite controlar el estado del ajuste de la sonda: • Verde indica un buen ajuste, • Amarillo indica un ajuste aceptable, • Rojo indica un ajuste deficiente (o que no se ha llevado a cabo el proceso de ajuste de la sonda). Secuencia automática 1. Capella permite la realización automática de las pruebas. 2. Seleccione menú Configuración > Auto secuencia o haga clic en el icono Secuencia automática. 3. Seleccione en el cuadro una secuencia automática existente, y haga clic en Ejecutar para iniciar las mediciones en la secuencia predefinida y con los parámetros predefinidos. Se puede interrumpir la medición en cualquier momento haciendo clic en Pausar; también puede terminar prematuramente una secuencia automática haciendo clic en el botón Stop en el cuadro de ejecución de Auto Secuencia. 4. Para crear una secuencia nueva 7 Guía rápida Capella • Escriba un nombre en la casilla Auto secuencia nueva y después haga clic en Nueva. • Seleccione los modos de medición con los que desea realizar la prueba, • Escriba el número de la secuencia bajo Orden de modo, • Seleccione el número de mediciones que desea realizar para cada modo, • Configure el modo de cada medición por medio de Parámetros. Si es necesario, seleccione la Condición parcial para el ajuste de la sonda, Echo-Screen y Timpanometría. NOTA Cada secuencia automática es para un oído en ese momento,, es decir, para examinar ambos oídos deberá cambiar primero de oído y después ejecutar la Secuencia automática de nuevo. 5. Tras crear una nueva secuencia automática, haga clic en Ejecutar para ejecutarla, o en Cerrar para salir del cuadro de diálogo. 6. Puede eliminar o modificar la configuración de cualquiera de las secuencias existentes desde el cuadro Auto secuencia. 1.3 Pruebas 1.3.1 Echo-Screen 1. Haga clic en el icono Echo-Screen o seleccione EchoScreen en el menú Modo. 8 Capella 1.3.2 Guía rápida 2. Pulse Comenzar para comenzar el examen. 3. Una vez completado el examen, se muestra el resultado en verde si es un Pasa, en rojo si es un Remitir, y en gris si no se ha producido un resultado significativo por culpa de una fuga o del ruido. 4. Puede realizar hasta 6 pruebas para cada oído. Haga clic en las teclas de flecha del cuadro Pruebas No. en la parte inferior izquierda para realizar una nueva prueba o para visualizar otras pruebas realizadas en el mismo oído durante la sesión. 5. Repita el procedimiento, comenzando por el Ajuste de la sonda para medir el otro oído. TEOAE 1. Haga clic en el icono TEOAE o seleccione Transitoria (TEOAE) en el menú Modo. 2. Para modificar el nivel de estímulo haga clic en las teclas de flecha Estímulo o pulse las teclas RePág y AvPág en el teclado. 3. Para acceder a más parámetros de prueba, seleccione Parámetros en el menú Configuración, seguido del modo Lineal, No lineal o Modo Pantalla rápida, Supresión del estímulo, Criterios de ruido y Criterios de parada según desee. Si fuera necesario, modifique la Corrección del estímulo en el menú Configuración. 4. Haga clic en Comenzar para iniciar la prueba. 5. Si desea hacer una pausa en la medición, haga clic en Pausar. Para reanudar la medición, haga clic en Continuar. 9 Guía rápida Capella 6. Usted puede controlar el estado de la medición observando las casillas Barridos e Estadística en la parte inferior derecha de la pantalla. La Correlación, la Potencia de emisión y el ratio señal-ruido se muestra en cada una de las cinco bandas de secuencia así como los valores de la banda ancha. La barra vertical azul situada a la derecha del gráfico de respuesta de tiempo indica el ruido ambiental durante la prueba. 7. Haga clic en Parar para finalizar la medición si ha deshabilitado los Criterios de parada. 8. Puede modificar la escala del gráfico de respuesta en el tiempo utilizando las flechas hacia arriba y hacia abajo en el cuadro Scale de la pantalla o las teclas RePág y AvPág en el teclado (sólo si Scaling está configurado como manual en el cuadro de diálogo Parameters). 9. Puede modificar la escala de gráfico de respuesta en el tiempo utilizando las flechas hacia arriba y hacia abajo en el cuadro Escala de la pantalla o las teclas RePág y AvPág en el teclado (se aplica sólo si el Scaling está configurado como manual en el cuadro de diálogo de Parámetros). 10. 10 La ventana de tiempo para el análisis de los datos se puede modificar introduciendo distintos valores en Window en el cuadro de diálogo Parámetros (menú Configuración) pero no se recomienda hacerlo ya que puede afectar de forma sustancial al coeficiente de correlación. Si se muestra, la zona enmarcada en gris no se incluye en el análisis FFT. Capella Guía rápida En este cuadro de diálogo podrá modificar la escala de la pantalla FFT y su filtro/alisamiento, y/o conectar o desconectar la corrección del micrófono en encendido o apagado. 1.3.3 11. Puede realizar hasta 6 pruebas para cada oído. Haga clic en las flechas en el cuadro Pruebas No. en la parte inferior izquierda para realizar una nueva medición o para visualizar otras mediciones realizadas en el mismo oído durante la sesión. 12. Repita el procedimiento, comenzando por el Ajuste de la sonda para medir el otro oído. DPOAE: DP Grama 1. Haga clic en el icono DP grama o seleccione menú Mode > DP-Gram > DPOAE. 2. Seleccione Parámetros en el menú Configuración para establecer la Diferencia de nivel entre f1 y f2: Seleccione 2f1-f2 (DP1) o 2f2-f1 (DP2) para el análisis. Si fuera neceario, modifique los Criterios de ruido, los Criterios de parada y la Estimación de ruido. 3. Cambie el nivel del estímulo haciendo clic en las teclas de flecha en el cuadro F1 Level o pulsando las teclas RePág y AvPág del teclado. 4. Seleccione las frecuencias deseadas haciendo clic en los cuadros adecuados bajo el DP grama. 11 Guía rápida Capella 5. Haga clic en Comenzar para iniciar la medición. Cuando se cumplan los criterios de parada para una frecuencia, la medición se continuará automáticamente en la siguiente frecuencia preseleccionada. 6. Haga clic en Parar para finalizar la medición si ha deshabilitado los criterios de parada. Para continuar la medición en la siguiente frecuencia preseleccionada, haga clic en Comenzar. 7. Si desea hacer una pausa en la medición, haga clic en Pausar. Haga clic en Cont. para reanudar la medición en la misma frecuencia. 8. Podrá controlar el estado de la medición observando las casillas Barridos e Estadísticas en la parte inferior de la pantalla. La barra vertical azul situada a la derecha del DP grama indica el ruido ambiental durante la prueba. 9. Utilice las teclas hacia la derecha y la izquierda en el cuadro Frecuencia de la pantalla o del teclado para visualizar el espectro de amplitud para las distintas frecuencias. Los datos para la frecuencia seleccionada aparecen en los cuadros Barridos e Estadísticas, y en los cuadros etiquetados con DP1 o DP2. 12 Capella Guía rápida 10. Para visualizar los valores de DP1 y DP2 y del ruido en forma de tabla, seleccione DP Tabulador en el menú Ver. Para ver información relativa a la proporción f1:f2, a las frecuencias primarias y DP, los niveles primarios y las fases DP seleccione DP Info en el menú Ver. 11. El patrón de datos normativos predeterminado del DP grama es aplicable a adultos, según la medición realizada en el University Hospital de Copenhague. Para visualizar el patrón correspondiente para bebés, seleccione Norm. data en el menú Configuración y haga clic en baby. En este cuadro de diálogo también podrá seleccionar otros tipos de patrones de datos normativos como la norma Gorga. Para confirmar su selección, haga clic en OK. El punto DP normalmente verde se vuelve amarillo si es inferior al ruido ambiente o si se encuentra fuera del intervalo dinámico del equipo. 12. Puede realizar hasta 6 pruebas para cada oído. Haga clic en las flechas en el cuadro Prueba No. en la parte inferior izquierda para realizar una nueva prueba o para visualizar otras pruebas realizadas en el mismo oído durante la sesión. 13. Repita el procedimiento, comenzando por el Ajuste de la sonda para llevar a cabo la prueba en el otro oído. 13 Guía rápida 1.3.4 Capella DPOAE: Entrada/salida 1. Haga clic en el icono de Entrada/Salida DP o seleccione menú Mode > DP-IO > DPOAE. 2. Desde Parámetros en el menú Configuración, seleccione DP1 o DP2 para el análisis. Si fuera necesario, modifique los Criterios de ruido, Criterios de parada y la Estimación del ruido e ajuste el nivel de comienzo. La prueba de la DP E/S se realizará automáticamente sólo si están definidos los Criterios de parada. Si no fuera esto el caso, debe hacer clic en Stop para finalizar la medición, utilice las teclas de flecha hacia arriba y hacia abajo del teclado o en pantalla para modificar el Nivel de F1, y a continuación haga clic en Comenzar para reanudar la prueba. 3. Seleccione la frecuencia utilizando las teclas de flecha hacia la derecha y hacia la izquierda del teclado o del cuadro Frecuencia en pantalla. 4. Haga clic en Comenzar para iniciar la prueba. 5. Si desea hacer una pausa en la prueba, haga clic en Pausar. Para reanudar la medición, haga clic en Continuar. 6. Puede controlar el estado de la prueba observando las casillas Barridos e Estadísticas en la parte inferior derecha de la pantalla. La barra vertical azul situada a la derecha de la gráfica de DP Entrada/Salida indica el ruido ambiente durante la prueba. El punto DP normalmente verde se vuelve amarillo si es inferior al ruido ambiente o si se encuentra fuera del intervalo dinámico del equipo. 7. Haga clic en Parar para finalizar la medición si ha deshabilitado los Criterios de parada. 14 Capella 1.3.5 Guía rápida 8. Use las teclas de flecha hacia arriba y hacia abajo en el teclado o en el cuadro F1 Level para ver los espectros de amplitud y los datos para los distintos niveles de presentación. 9. Puede realizar hasta 6 pruebas para cada oído. Haga clic en las teclas de flecha del cuadro Pruebas No. en la parte inferior izquierda para realizar una nueva prueba o para visualizar otras pruebas realizadas en el mismo oído durante la sesión. 10. Repita el procedimiento, comenzando por el Ajuste de la sonda para realizar la prueba en el otro oído. SOAE 1. Haga clic en el icono SOAE o seleccione SOAE en el menú Modo. 2. Seleccione Parámetros en el menú Configuración para seleccionar el ancho de banda para la prueba, los criterios para parar la prueba automáticamente (si lo desea), el nivel de rechazo del ruido y el ratio S/R para la identificación automática de una SOAE. Haga clic en OK. 3. Haga clic en Comenzar para iniciar la prueba. 4. Si desea hacer una pausa en la prueba, haga clic en Pausar. Para reanudar la prueba, haga clic en Continuar. Se podrá comprobar el estado de la prueba observando la casilla Barridos en la parte inferior derecha de la pantalla. 5. Haga clic en Parar para finalizar la prueba si ha deshabilitó los Criterios de parada. 15 Guía rápida Capella 6. El intervalo de frecuencias que se muestra en la ventana con el espectro de respuestas SOAE ocupa la mitad del ancho de banda de la frecuencia medida. Utilice la barra de desplazamiento situada bajo el espectro de respuesta para visualizar otras frecuencias. 7. Mueva el cursor usando las teclas de flecha hacia la derecha y la izquierda del teclado, haciendo clic en las teclas de flecha del cuadro Cursor en pantalla o haciendo clic en el propio espectro de respuesta en el punto en el que desea colocar el cursor. 8. Haga clic en Siguiente para identificar la siguiente SOAE según los criterios de señal/ruido definidos. El pico se marcará en el gráfico con , y los datos que se muestran en la casilla en la esquina superior derecha de la pantalla. 9. Haga clic en Auto para identificar automáticamente las SOAE según los criterios de señal/ruido definidos. Éstos se mostrarán en la casilla, y los picos en el gráfico marcados con . 10. Puede marcar manualmente las SOAE haciendo doble clic en ellas en el gráfico. También se mostrarán en la esquina superior derecha de la pantalla. 11. Si se han seleccionado picos manual o automáticamente, que no desea identificar como SOAE, puede eliminarlos haciendo doble clic sobre ellos en la lista o en el gráfico. 12. Puede realizar hasta 6 pruebas para cada oído. Haga clic en las teclas de flecha del cuadro Pruebas No. en la parte inferior izquierda para realizar una nueva prueba o para visualizar otras mediciones realizadas en el mismo oído durante la sesión. 13. Repita el procedimiento, comenzando por el Ajuste de la sonda para medir el otro oído. 16 Capella 1.3.6 Guía rápida Timpanometría 1. Haga clic en el icono Timpanometría o seleccione Timpanometría en el menú Modo. Si el paciente muestra síntomas de malestar en cualquier momento, libere la presión del aire haciendo clic en Soltar aire o pulsando F5 en el teclado. 2. Si fuera necesario, reduzca el tiempo de la medición haciendo clic en la flecha hacia arriba en el cuadro Velocidad bomba. A.F.A.P es la sigla en inglés de As fast as possible” que significa “lo más rápido posible”. 3. Si es necesario, seleccione menú Configuración> Parámetros para modificar otros parámetros como el Intervalo de presión de la bomba, la Dirección del barrido, la Escala de la pantalla y el alisamiento/ uniformidad, el Arranque automático y el Incremento en la prueba y la Parada cuando haya resultados disponibles. 4. Seleccione probe tone en el cuadro Frecuencia. 5. Para evitar que se reinicie el barrido si se detecta una fuga, haga clic en Off en el cuadro Detección fuga.. 6. Si no se ha seleccionado Auto start, haga clic en Start para iniciar el barrido. Si una fuga detiene el barrido o la posición de la bomba mostrada durante el barrido se acerca a una de sus paradas finales,vuelva a colocar la oliva en el canal auditivo para mejorar la hermeticidad y a continuación realice un nuevo barrido. 7. Para comparar el timpanograma registrado con los datos normativos, haga clic en Configuración y a continuación en Datos Norm. Haga clic en la opción que desee y a continuación en OK. 17 Guía rápida Capella 8. Puede realizar hasta 3 timpanometrías para cada oído. Haga clic en las teclas de flecha del cuadro Pruebas No. de la parte inferior izquierda para realizar una nueva prueba (si no se ha marcado la opción de Habilitar del incremento del número de prueba en Configuración) o para visualizar otras pruebas realizadas en el mismo oído durante la sesión. 1.4 Gestión de los resultados de las pruebas 1.4.1 Comentarios Puede registrar comentarios seleccionando menú Fichero > Editar comentarios. Puede escribir hasta 4 líneas de comentarios por sesión. Estos comentarios se muestran en la lista de sesión de NOAH, y se pueden incluir en la copia impresa. 1.4.2 Configuración de usuario 1. Puede guardar todos los parámetros de la configuración y de la prueba como un usuario específico desde cualquier modo de medición. Seleccione menú Configuración > Usuario.. Escriba un nombre o unas iniciales en el cuadro Nuevo usuario,, y haga clic en Guardar. 2. Haga clic en OK para confirmar que desea Guardar la configuración del usuario. Haga nuevamente clic en OK para salir. 3. Si desea utilizar la configuración predeterminada o seleccionar otra configuración, haga clic en el archivo de la configuración de usuario deseada, y después en OK para salir. 4. También puede borrar un archivo de configuración del usuario antiguo seleccionándolo y haciendo clic en Eliminar. Se le pedirá que confirme la acción de borrar. 18 Capella 1.4.3 Guía rápida Comparar Utilice esta función para comparar pruebas realizadas en el mismo oído del paciente durante un tiempo: 1. Seleccione menú Fichero > Comparar. 2. Seleccione TEOAE, DP-Gram o DP-I/O del menú Modo, según sea necesario. 3. Haga clic en Abrir sesión en el menú Fichero para buscar los datos que desea comparar. 4. Haga clic en la primera sesión que vaya a comparar, luego en OK, y a continuación, seleccione otra prueba si es necesario por medio de las flechas hacia la izquierda o hacia la derecha en la subventana Sesión. Repita el paso 4 hasta cinco veces. A cada resultado de medición sucesivo se le asignará un número de medición y se superpondrá a los otros en el gráfico. Para mostrar los parámetros de medición y/o las estadísticas correspondientes, seleccione Parámetros o Estadísticas en el menú Ver, y a continuación haga clic en la subventana Sesión con el número de sesión correspondiente. 1.4.4 Impresión de los resultados de la medición y los comentarios Puede configurar la función de impresión del Capella según sus propias necesidades. • Para imprimir los resultados de la medición (con los comentarios) utilizando la configuración predeterminada, seleccione menú Fichero > Imprimir, seguido de Este modo, Vista general o Todo. • Para establecer una nueva configuración de la impresión o seleccionar una configuración distinta existente, seleccione menú Fichero > Imprimir diseño. • Para configurar el formato vertical o apaisado, haga clic en Seleccionar Impresora. • Para añadir una imagen a la página actual, haga lo siguiente: 1. Haga clic en la flecha situada a la derecha de la barra de selección de la parte superior del cuadro de diálogo. 19 Guía rápida Capella 2. Haga clic en la imagen que desee. 3. Haga clic en Insertar Imagen. 4. Arrastre la imagen a la posición deseada en la página. 5. Utilice el botón derecho del ratón para identificar una imagen seleccionada, traerla a la parte superior o inferior o borrarla de la página. 6. Puede modificar el tamaño de una imagen haciendo clic en el borde o en una esquina. 7. Cuando la configuración esté completa, haga clic en la opción de guardar configuración y asígnele un nombre. 20