Download Manual Teo-3 - Sutop Norte
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MANUAL DE INSTRUCCIONES TEODOLITO TEO-3 Contenido 1.-Aplicaciones 2.-Especificaciones 3.-Accesorios 4.-Diseño del conjunto 5.-Preparación para el trabajo 6.-Modo de operación 1.-Aplicaciones El teodolito tiene los siguientes campos de aplicación: -medida de ángulos en el teodolito. -diferencia de niveles. -distancia en medidas. -nivelación con el nivel montado en el telescopio. El instrumento se puede utilizar para trabajar a temperaturas entre un rango de -40 a +50ºC. 2.-Especificaciones Error cuadrático medio por medida del: ángulo horizontal ángulo vertical 20” 30” Error de la brújula declinatoria: sistemático (para ajustar durante el empleo) aleatório Capacidad de medida del ángulo vertical 30’ 10’ +60 a -55º Telescopio Imagen Aumento Campo de visión Capacidad de visión Rango encontrado de la constante K Constante de adición C Diámetro de las lentes directa 20x 2º 1.2 - infinito 100 ±0.5 0 38 Niveles Nivel tubular Nivel telescopio 45” 20” Peso Teodolito con la base Estuche Trípode 2.3 Kg 1.5 Kg 5.8 Kg Dimensiones Teodolito Estuche Trípode 140 x 130 x 230 mm 285 x 245 x 220 mm ∅160 x 1000...1600 mm 3.-Accesorios Teodolito Base Nivelante Nivel de telescopio de 20” Estuche Accesorios opcionales no incluidos en el equipo estándar: Oculares acodados Brújula declinatoria 4.-Diseño del conjunto 4.1.-Teodolito Características: -las lecturas se toman por una cara del círculo, usando una escala microscópica; -Poco peso y dimensiones reducidas; -centrado de un punto por medio de la plomada óptica de la base; -nivelando con el nivel, montado en el telescopio; El enfoque ocular permite ajustar la imagen a nuestro propio ojo. Dos pequeñas líneas de índice por encima y por debajo de la retícula permiten encontrar el rango. La señal de punteria se usa para apuntar aproximadamente. Usando la señal de punteria puede apuntar con una precisión de unos 25 a 30 cm. Para apuntar de una manera precisa al objetivo: en el plano horizontal, se realiza con el tornillo de movimiento fino horizontal, después de fijar la alidada con el tornillo del ángulo horizontal (10), y en el plano vertical con el tornillo de movimiento fino vertical habiendolo fijado con el freno vertical. Los círculos horizontal y vertical estan graduados a cada grado. El círculo horizontal está dibujado circularmente de 0 a 359, mientras que el círculo vertical tiene dibujados dos segmentos de 0 a 75 y de -0 a -75. Las imágenes de las líneas y las figuras en ambos círculos aparecen en el campo de visión del microscopio. Se obtiene una imagen distinta ajustando el enfoque ocular. La lectura del círculo se toma de las escalas del microscopio. La óptima iluminación del campo de visión se obtiene girando el espejo de iluminación. Puede girar el círculo horizontal por medio del tornillo de posicionamiento del ángulo horizontal. El tope de seguridad del ángulo horizontal evita la realización de movimientos accidentales del instrumento. El nivel del telescopio puede usarse en lugar de la señal de punteria en las operaciones de nivelación. Figura 1 Teodolito 1.-Freno vertical 2.-Señal de puntería 3.-Lente objetiva 4.-Enfoque objetivo 5.-Nivel tórico 6.-Tornillo regulación nivel tórico 7.- Freno movimiento horizontal 8.-Tope de seguridad del ángulo horizontal (*) 9.-Posicionamiento ángulo horizontal 10.-Plomada óptica 11.-Base nivelante 12.-Tornillo nivelante 13.Soporte declinatoria 14.-Espejo de iluminación 15.-Enfoque ocular (ángulos) 16.Enfoque ocular (retícula) 17.-Movimiento fino vertical 18.-Movimiento fino horizontal 19.-Tornillo de fijación base nivelante. ATENCION: En caso de aflojar el tornillo de fijación de la base nivelante (19), recuerde volver a fijarlo. En caso contrario no podrá nivelar la base nivelante. *Nota: El tope de seguridad puede encontrarse en dos posiciones: 1.-Figura a: Presionar para liberar el circulo horizontal y girar para seleccionar el ángulo deseado. 2.-Figura b: Interumpir con el tope de seguridad para no variar el ángulo horizontal. 4.2.-Brújula declinatoria La brújula declinatoria se usa para medir el acimut magnético. Se coloca en una ranura al lado de la cubierta del teodolito. La posición de la aguja magnética puede verse por medio del espejo. El tornillo de freno en la brújula declinatoria se usa para detener la aguja magnética. El norte de la aguja magética se encuentra marcado en azul. Hay un peso deslizante, en la parte que indica el sur, para balancearlo. 5.-Preparación para el trabajo Para la colocación y centrado del teodolito: -instale el trípode por encima del punto a apuntar de manera que la cabeza se encuentre horizontal y su altura sea conveniente para el observador. -fije el teodolito sobre el trípode y centre la burbuja del nivel tubular con los tornillos de la base nivelante. -compruebe si el nivel tubular está ajustado debidamente y estabilice la posición del trípode y la base nivelante. -centre el teodolito por encima del punto a apuntar por medio de la plomada óptica de la base nivelante o use la plomada. 6.-Modo de operación 7.1.-Lectura de los círculos Las líneas del círculo vertical aparecen en la parte superior del campo de visión de la escala microscópica (ver figura 2), marcado con la letra “V”, mientras que en la parte inferior, marcada con la letra “H” aparecen las lineas del círculo horizontal. a) Para teodolitos con círculos divididos en 360º: la lectura del círculo horizontal es 125º 0.05’; la lectura del círculo vertical es menos de 0º 26’; b) Para teodolitos con círculos divididos en 400 gon: la lectura del círculo horizontal es 375.05 gon; la lectura del círculo vertical es menos de 74.56 gon; Las escalas del microscopio de 5’ proporcionan lecturas con una estimación de 0.1 por división (es decir 30”), tomando las lecturas de la linea circular.