Download Ojos secos
Document related concepts
Transcript
Implante Punto lagrimal comodidad que produce el aumento de lágrimas en la superficie del ojo. ¿Cómo se trata la sequedad ocular? Las lágrimas artificiales, los ungüentos y los gel, son el tratamiento más común para la sequedad ocular. Las gotas oftálmicas se usan para lubricar los ojos y sustituir la falta de humedad. Los pacientes que son sensibles a los conservantes necesitan lágrimas artificiales sin conservantes. Las inserciones de emisión lenta y llenas de medicina que se ponen justo adentro del párpado inferior para que humecten gradualmente, también son útiles. En los casos más graves, el ungüento puede ser necesario a la hora de dormir. Las lágrimas artificiales, los ungüentos y los gel son el tratamiento más común para los ojos secos. Si las lágrimas artificiales no alivian suficientemente la sequedad ocular, los lentes de contacto blandos (cuyo uso se indica como lentes de vendaje) se pueden usar para humectar la superficie del ojo. Los lentes de contacto blandos tienden a absorber agua y otros líquidos, actúan como un vendaje, lo cual protege la córnea. En algunos casos, el punto lagrimal se puede angostar o sellar temporalmente, para evitar que las lágrimas salgan rápidamente del ojo. Si hay mejoría, el punto lagrimal se bloquea al insertar tapones puntales permanentes. A diferencia del tipo disoluble que se empleó en la prueba, esos tapones siguen allí, a menos que se extraigan. El punto lagrimal también se puede angostar o tapar con técnicas quirúrgicas o láser. Ese procedimiento generalmente se hace en el consultorio y no duele, pues se suministra anestesia local antes del tratamiento. Aunque es posible volver a abrir el punto lagrimal al cerrarlo, rara vez hay necesidad de hacerlo. Si sufre de sequedad ocular u otros malestares oculares, hágase un examen ocular completo. La sequedad ocular sin tratamiento da pie a otras condiciones más serias, lo cual incluye úlceras corneales, infección y conjuntivitis. PERSONALIZE THESE BROCHURES © 2006 ApaGrafix Inc. OJ0001-60497-1730 • 1-800-521-5361 • 770-591-4474 • www.apagrafix.com • email: sales@apagrafix.com • All rights reserved A los conductos nasales En un tipo de tratamiento para los ojos secos se usa un tapón de punto para evitar que las lágrimas drenen del ojo demasiado rápido. Los pacientes que sufren sequedad ocular también pueden tomar medidas para evitar la evaporación de las lágrimas. El uso de un humidificador, evitar fumar, evitar el viento y otras condiciones irritantes, ofrece alivio. WITH YOUR LOGO NAME PERSONAL MESSAGE B/W PHOTOGRAPH MAP O jos secos Sequedad, picazón, ardor causado por mala lubricación o falta de lágrimas ADDRESS PHONE ETC. CALL APAGRAFIX AT 800-521-5361 FOR MORE INFORMATION Note If this is a fax the document has been reduced to 68% of its original size to fit on a standard 8.5” X 11” fax sheet. The actual size of the brochure is 9” X 16” folded to 4” X 9”. YOUR LOGO NAME PHONE E l ojo seco es un problema común de los ojos ocasionado por la falta de producción de lágrimas o la evaporación rápida. Las lágrimas normalmente mantienen los ojos húmedos y lubricados. Sin embargo, si las lágrimas no son suficientes para mantener los ojos húmedos y cómodos, hay picazón, ardor, sequedad y enrojecimiento. Aunque la incomodidad es el resultado principal de los ojos secos, la infección y la cicatriz corneal ocurren si no se trata. ¿Qué es la película lagrimal? La película lagrimal, la cual cubre el ojo, está compuesta por tres capas. La capa externa oleosa reduce la evaporación de las lágrimas. La capa media acuosa limpia el ojo y lava las partículas extrañas o irritantes. La capa interna consiste de una mucosa que cubre uniformemente la superficie y permite que las lágrimas se adhieran a la superficie del ojo. Capa externa oleosa Capa media acuosa Capa interna mucosa La película lagrimal, compuesta por tres capas, mantiene el ojo húmedo y lubricado. Las glándulas de meibomio, tambien llama das gládulas tarsales producen la parte olesoa de las lágrimas. Glándula lagrimal (produce la parte acuosa de las lagrimas) Producción de lágrimas Las lágrimas fluyen hacia el ojo de dos glándulas separadas. Las glándulas lagrimales, las cuales están encima del ojo, producen lágrimas acuosas para humedecer el ojo. Esas lágrimas también son las del llanto, las cuales salen en respuesta a lesiones y emociones. Las glándulas tarsales, cordones paralelos de glándulas localizados en las superficies internas de los párpados, contribuyen a la película lagrimal, la cual humecta y lubrica constantemente el ojo. La película lagrimal se esparce sobre el ojo al parpadear, manteniendo la superficie suave y ópticamente clara. Las lágrimas también protegen el ojo contra la infección, pues contienen una sustancia que se llama lisozima, la cual actúa como agente antibacteriano. Las lágrimas salen del ojo a través de dos pequeños orificios que se llaman el punto lagrimal superior e inferior. Las lágrimas fluyen de los puntos a través del saco lagrimal hacia los conductos nasales, a través del conducto lagrimonasal. ¿Qué causa la sequedad ocular? Puntos lagrimales Saco lagrimal Conducto naso lagrimal (conduce al pasaje lagrimal) ¿Cuáles son los síntomas de la sequedad ocular? Los pacientes que tienen ojos secos generalmente se quejan de que los sienten arenosos, ardientes y secos. Hay otros síntomas comunes como el ardor, picazón, enrojecimiento mucosidad fibrosa y sensibilidad a la luz. Algunos pacientes amanecen con los párpados pegados por las mañanas. A los pacientes que tienen ojos secos también se les dificulta el uso de los lentes de contacto, los cuales normalmente flotan encima de la película lagrimal. Si no hay producción suficiente de película lagrimal, la irritación y el enrojecimiento limitan el uso de los lentes. Sorprendentemente, el ojo lloroso también es un síntoma de los ojos secos, pues hay producción excesiva de lágrimas en respuesta a la irritación. No obstante, dicho exceso son lágrimas de llanto, las cuales contienen agua más que todo. Las lágrimas de exceso no tienen la grasa necesaria para evitar la evaporación y por lo tanto, no lubrican el ojo. Normalmente, la producción de lágrimas disminuye con la edad, lo cual expone los delicados tejidos del ojo a los efectos irritantes del medio ambiente y la contaminación. Los ojos secos son más comunes en las personas que usan lentes de contacto y las mujeres, especialmente durante la menopausia o el embarazo. Los pacientes artríticos por lo general tienen ojos secos. Las medicinas y la deficiencia de vitamina A también causan ojos secos, al reducir la secreción de lágrimas. Además, los factores ambientales como el sol, el viento, la contaminación, el aire seco de la calefacción o el aire acondicionado y el humo, contribuyen a la sequedad de los ojos. Finalmente, la localización anormal del párpado ocasiona ojos secos. ¿Cómo se diagnostican los ojos secos? Los ojos secos por lo general se diagnostican con una prueba con colorante o un examen de los ojos. Se puede usar la prueba Schirmer, la cual mide el volumen de lágrimas. En la prueba de tiras de lágrimas Schirmer se ponen tiras de papel filtradas justo adentro del párpado inferior, para medir la cantidad de lágrimas. En algunos casos se cierra temporalmente el punto lagrimal para determinar si el malestar del ojo mejora. Un pequeño tapón puntal del tamaño de un arroz, se inserta sin dolor en los ductos de drenaje lagrimal. Los tapones solamente permiten el paso de un pequeño porcentaje de lágrimas hacia el punto lagrimal, creando así una capa de lágrimas en la superficie del ojo. El cuerpo absorbe los tapones en unos días, dándole tiempo al paciente y al Dr. para evaluar la efectividad y la