Download Health History 14-15 - Spanish
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DISTRITO ESCOLAR ANCHORAGE ID de estudiante_________________ FORMULARIO DE HISTORIAL DE SALUD DE ESTUDIANTE Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN ~ AÑO ESCOLAR 2017-18 (sólo para uso oficial) Nombre del estudiante (primer nombre) (apellido) Fecha de nacimiento Grado M F El historial de salud del estudiante es importante para que la escuela proporcione una mejor atención. Es responsabilidad del padre/tutor notificar a la escuela sobre nuevos o existentes problemas de salud. Si el estudiante consume un medicamento con receta o requiere de un tratamiento en la escuela, es responsabilidad del padre/tutor notificar a la escuela y entregar los medicamentos o equipo necesario para uso en la escuela. Nombre en imprenta del padre/tutor Divulgación de información: La divulgación de información de salud dentro de la escuela se restringe a la información necesaria para atender la salud e intereses educativos del estudiante. Su acuerdo voluntario le otorga la autorización a la enfermera de la escuela para informar al personal escolar respecto de las precauciones y procedimientos necesarios para proteger a su hijo en la escuela y potenciar su éxito académico. Estoy de acuerdo Estoy en desacuerdo Firma de padre/tutor Fecha Historial de vacunación: Actualmente, el Sistema de Información sobre Vacunas de Alaska, VacTrAK contiene un registro de las vacunas que se entregan en el estado. Para lograr adquirir el historial completo de su hijo/a, quisiéramos obtener su aprobación para entregar el historial de vacunación de su hijo/a al sistema VacTrAK. En el futuro, usted accederá a la información de vacunación de su hijo/a mediante un portal del estado. Estoy de acuerdo Estoy en desacuerdo Firma de padre/tutor Fecha Marque los problemas (EXISTENTES) y/o marque los problemas (NUEVOS), (lista adicional en la página 2). Marque TODO lo que corresponda. Se proporcionó en la página 2 un espacio para una breve nota. Problemas para tragar Escoliosis Anafiláctico/picaduras CABEZA Traqueotomía Intolerancia a la lactosa ENDOCRINO/SANGUÍNEO Lesión cerebral CORAZÓN/PULMONES/CEREBRO EMOCIONAL/CONDUCTUAL/ Contusión (pérdida de consciencia) Defecto de coagulación Contusión (sin pérdida de consciencia) Arritmia Diabetes/insulino-dependiente PSICOLÓGICO Epilepsia Migrañas (diagnosticado) Convulsión OJOS Astigmatismo Daltonismo genético Gafas ópticas/lentes de contacto Miopía (miope) Nistagmo (movimientos oculares involuntarios) Pérdida de visión/ambos ojos Pérdida de visión/un ojo OÍDO/NARIZ/GARGANTA/ BOCA/CUELLO Otitis media supurativa aguda Audífono Pérdida/condición auditiva Otitis M (aguda/crónica)no drenada Membrana timpánica perforada (agujero en tímpano) Problemas de habla Asma, asmático Fibrosis quística Soplo del corazón Hipertensión Fiebre reumática Embolia ABDOMEN/INTESTINAL/ URINARIO Colostomía Constipación Enfermedad de Crohn Encopresis (incontinencia intestinal) Enuresis (incontinencia urinaria) Reflujo gastroesofágico Gastronomía (GT) ÓSEA/MUSCULAR/ARTICULAR Distrofia muscular Osteopenia Osteoporosis Artritis reumatoide/reumatoide juvenil Diabetes/Tipo II Hemofilia Neoplasma (cáncer) Célula falciforme CUTÁNEO Dermatitis/crónica Eccema Psoriasis Urticaria, al frío/calor ALERGIAS Alergia, aerotransportada Alergia, animales Alergia, medicamentos Alergia, alimentaria/alimentos consumidos Alergia, alimentaria/cutánea Alergia, látex Shock anafiláctico Anafiláctico/alimentos Anafiláctico/nueces Anafiláctico/maní ADD ADHD Ansiedad Asperger Autismo Bipolaridad Retraso del desarrollo Depresión Trastorno alimenticio Trastorno emocional Obsesivo compulsivo Trastorno negativista desafiante Estrés postraumático Trastorno psiquiátrico Esquizofrenia CROMOSÓMICO/GENÉTICO Síndrome de Down OTRO Síndrome alcohólico fetal Si alguna condición médica no aparece en la lista ARRIBA o en la lista DEBAJO, marque esta casilla Y realice seguimiento con la enfermera de la escuela: Otros diagnósticos no enumerados (si se marcó esta casilla, usted debe realizar seguimiento junto a la enfermera de la escuela con respecto a la(s) condición(es) médica del estudiante). Si su estudiante NO posee ninguna (nueva o existente) alergia conocida o condición médica, marque esta casilla: Mi hijo/a NO tiene problemas de salud (nuevo o existente). (Si se marca esta casilla, usted aceptar informar a la enfermera de la escuela respecto a nuevos problemas de salud durante el año escolar). Mi hijo/a requiere del siguiente plan u otro tratamiento en la escuela (marque todo lo que corresponda) Plan de acción frente a alergia/anafilaxis del estudiante (NUR n.° 0502) Plan de acción para asma (NUR n.° 0505) Plan de atención para diabetes (NUR n.° 0541) Plan de acción para contusión (NUR n.° 0537) Otro tratamiento en la escuela Mi hijo/a requiere de los siguientes medicamentos en la escuela (marque todo lo que corresponda) Epi-pen (el padre/tutor DEBE proporcionar Epi-pen) (NUR n.° 0502) Antihistamínico (Benadryl) (NUR n.° 0502) Inhalador (NUR n.° 0502) Mi hijo/a requiere de los siguientes tipos de medicamentos durante la jornada escolar (marque todo lo que corresponda) *No pueden proveerse homeopatía y remedios herbales en la escuela. * Medicamentos prescritos a largo plazo formulario (NUR n.° 0525) El formulario de Largo plazo debe completarse por el padre/tutor Y por el proveedor de atención sanitaria: MD/DO/ANP/PA y medicamentos se entregan en un contenedor farmacéutico debidamente etiquetado. Medicamentos prescritos a corto plazo formulario (NUR n.° 0526) El formulario de Corto plazo debe completarse por el padre/tutor y deben entregarse los medicamentos en un contenedor farmacéutico debidamente etiquetado. Medicamentos genéricos formulario (NUR n.° 0523) Para llevar un medicamento genérico a la escuela, el padre debe completar un formulario a parte y entregar el medicamento en su contenedor original. Distrito Escolar Anchorage Manual de salud para enfermera escolar NUR n.° 0305 Pre-kínder, Kínder, 5to, 9no Grado, Nuevo en ASD, y estudiantes con problemas de salud Página 1 de 2 Revisado el 02/2017 DISTRITO ESCOLAR ANCHORAGE ID de estudiante_________________ FORMULARIO DE HISTORIAL DE SALUD DE ESTUDIANTE Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN ~ AÑO ESCOLAR 2017-18 (sólo para uso oficial) Nombre del estudiante (primer nombre en imprenta) nacimiento Grado M F Fecha de (apellido en imprenta) UTILICE ESTA LISTA SI SU HIJO PADECE DE ALGUNA CONDICIÓN MÉDICA NO ENUMERADA ANTERIORMENTE (MARQUE TODO LO QUE CORRESPONDA) Cabeza Alopecia (pérdida de cabello) Desfiguración/cabeza Encefalitis (inflamación cerebral) Epilepsia/tónico-clónica Epilepsia/jacksoniana Epilepsia/Petit mal Convulsión febril Hidrocefalia Meningioma/benigno Derivación Ojos Ambliopía (ojos vagos) Globo ocular artificial Daltonismo congénito Cataratas congénitas Retracción de Duane (trastorno de movimiento ocular) Esoforia (ojos mirando hacia dentro) Exoforia (ojos mirando hacia fuera) Glaucoma, congenital Hipermetropia (vista larga) Lentes intraoculares Ptosis (párpado caído) Retinitis pigmentosa (retina dañada) Retinoblastoma Retinosquisis, juvenil Enfermedad de Stardgardt enfermedades (degeneración macular temprana) Oído/Nariz/Boca/Garganta/Cuello Parálisis de Bell (parálisis facial) Artrosis cervical Paladar hendido Epistaxis (hemorragia nasal) Condición sensorineural auditiva Síndrome de Meniere (trastorno del oído interno) Microtia (pequeño oído externo) Dolor, cervical Pólipo, laringe Dependiente de respirador Obstrucción traqueal Problemas de estoma/traqueales Traqueomalacia Vértigo (mareo) Corazón/Pulmones/Cerebro Estenosis aórtica Comunicación interauricular Ejercicios de respiración Respiración bronquial Soplo Insuficiencia cardíaca congestiva Cardíaca Valvulopatía Cardiomiopatía Hemiparesia Enfermedad de Kawasaki Prolapso de la válvula mitral Marcapasos cardíaco Taquicardia paroxística (AV) Conductor arterioso persistente Tos ferina, muestra positiva Hipertensión pulmonar Estenosis pulmonar Tuberculosis pulmonar Aspirador/succión Taquicardia Distrito Escolar Anchorage Manual de salud para enfermera escolar NUR n.° 0305 Tuberculosis miliar Transposición de grandes vasos Síncope vasovagal Defecto septal ventricular Taquicardia ventricular Síndrome Wolff-Parkinson-White Abdominal/genitourinario Extrofia vesical Enfermedad celíaca Insuficiencia renal crónica Colitis Enfermedad quística medular Diálisis renal Espasmo duodenal Dismenorrea Dispepsia (digestión deteriorada) Reflujo esofágico Estenosis esofágica Gastrosquisis Desperfecto en tubo gastronómico/estoma Hepatitis Portador de hepatitis B Portador de hepatitis C Hernia hiatal Enfermedad de Hirschsprung Ileostomía Síndrome del intestino irritable Yeyunostomía Extirpación de riñón Trasplante de riñón Nefritis Síndrome nefrótico Vejiga neurogénica Riñón poliquístico Síndrome del intestino corto Catéter suprapúbico Trasplante de hígado Úlcera gástrica Úlcera péptica Tumor de Wilms Óseo/Muscular/Articular Amputación bajo la rodilla Artritis crónica Artrogriposis Parálisis cerebral Síndrome de fatiga crónica Fibrodisplasia osificante Fribromialgia Legg-Calve-Perthes Miastenia grave Osteocondritis disecante Osgood-Schlatter Osteogenesis imperfecta Osteoesclerosis Paralisis, paralítico Paraplegia Tórax excavado Rabdomiosarcoma Atrofia muscular espinal Tic Endocrino, sanguíneo Glucosa abdominal Anemia Diabetes insípida Diabetes/diabético Anemia de Diamond-Blackfan Enfermedades de la sangre Galactosemia Glucógeno sintasa Enfermedad de Graves Deficiencia de la hormona del crecimiento Enfermedad de Hodgkin Hipertiroidismo Hipoglicemia Hipopituitarismo Hipotiroidismo Leucemia linfoblástica Linfoma (maligno) Pubertad precoz Síndrome de Raynaud Esferocitosis Talasemia Trombocitopenia Vasculitis Implante/dispositivo vascular Enfermedad de Von-Willebrand Cutáneo Acné Albino Dermatitis atópica Dermatitis del pañal Dermatitis/impétigo Dermatitis/metales Dermatitis/seborrea Dermatitis por herpes simplex Dermatitis por herpes zoster Síndrome de Henoch Schonlein Esclerosis de liquen Pseudoxantoma/queratosis Esclerodermia Infección por estafilococo sin especificar Varicela Verrugas Trastornos sensoriales Síndrome de Soto Espina bífida Trisomía 13 Trisomía 18 Síndrome de Turner Síndrome de Waardenburg Otros Síndrome de Budd-Chiari Enfermedad de inclusión citomegálica Dispositivo de drenaje Enanismo/acondroplasia Dislexia Dispraxia Parálisis de Erb Hemorroides Enfermedad del VIH Hipogamaglobulinemia Inmunodeficiencia Lupus Problemas motores/cabeza Problemas motores/extremidades Otros problemas en las venas Hemiplejia espástica Síndrome de Stone Síndrome de Tourette Silla de ruedas Nota para la enfermera de la escuela: Alergias Alergia, otro Alergia/pasto Alergia/insectos Emocional/Conductual/ Psicológico Anorexia Bulimia Distimia Salud emocional/conductual/mental Maniaco depresivo Narcolepsia Obesidad Pica Retraso y desarrollo Tricotilomanía Cromosómico/Genético Malformación de Arnold-Chiari Síndrome de Cornelia de Lange Síndrome de DiGeorge Síndrome X frágil Síndrome de Kartagener Síndrome de Klinefelter Síndrome de Klippel-Feil Síndrome de Marfan Síndrome de Moebius Síndrome de Nager/Macrocefalia Neurofibromatosis Fenilcetonuria (FCU) Síndrome de Prader-Willi Pre-kínder, Kínder, 5to, 9no Grado, Nuevo en ASD, y estudiantes con problemas de salud Página 2 de 2 Revisado el 02/2017