Download Favor Orar por nuestros enfermos de la Parroquia
Document related concepts
Transcript
Iglesia Católica San Juan el Evangelista Boletín en Español St. John 123 Heath Street Enterprise, AL 36330 Phone: 334-347-6751 E-mail: stjohn007@centurytel.net Website: www.StJohnEnterprise.org Pastor: Padre Gregory Okorobia Diacono: Alfonzo Díaz Horas de la oficina St. John Lunes 8am - 12pm, Martes-Viernes 8am - 2pm BIENVENIDO A ST. JOHN! Cuando alguno de los feligreses esta hospitalizado o esta enfermo en la casa y no puede asistir a Misa, favor de llamar a la oficina. Se le puede traer la comunión a la casa. PRIMERA COMUNIÓN Y CONFIRMACIÓN Para informacion, Comuniquese con la Oficina de Educacion Religiosa al 334-393-9847 o stjohnpcl@yahoo.com PREPARACION MATRIMONIAL Nuevos Feligreses; Bienvenidos!!! Para información y preparación, comuniquese con Jose y Maria Guadalupe Ramirez al # telėfono: 334482-8737. Los invitamos para que completen una “Tarjeta de Registración” localizadas en la entrada de la Iglesia. Puede colocarla en la canasta del dinero o entregarlas a uno de nuestros Ujiėres. Favor Orar por nuestros enfermos de la Parroquia. Llamadas de Emergencia. Despuės de horas laborales puede llamar a la rectoria al 347-7345 y si nadie responde, favor de dejar un mensaje. Maria Diaz, Martin Jimenez, Maria de Refugio Ramirez ¿Se esta mudando? No olvides de notificar a la oficina de la Iglesia o envíenos un correo electrónico a stjohn007@centurytel.net. == ANUNCIOS DE ESTA SEMANA == SACRAMENTOS Circulo De Oración, Después Del Rosario, En El Guadalupe Hall. Bautismo: Llamar a la oficina para registrarse para las clases en español o comuniquese con la Sra. Hilaria Tello Telefono # 334-494-7044. Enfermo y confinados en la casa Por favor haga arreglos si deseas recibir el Sacramento de la Unción de los Enfermos antes de cualquier cirugia de cuidado o enfermo de gravedad. LUNES: JUNIO 26 Rosario en ESPAÑOL (MCA) MARTES: JUNIO 27, ADORACION AL SANTISIMO, COMENZANDO A LAS 10:00 AM, EN LA CAPILLA. MIERCOLES: JUNIO 28, TERMINA ADORACION Y EXPOSICION DEL SANTISIMO. MISA 5:00 PM. ______________________________________________ ___________________________________ 25 JUNIO 2017. CORTESIA DEL CENACULO MISIONERO APOSTOLICO ENTERPRISE CARTA DE AGRADECIMIENTO DEL PADRE GREGORY Domingo 12° del Tiempo Ordinario 25/06/2017 Reflexión Queridos feligreses, Deseo aprovechar esta oportunidad para expresar mi más sentido y sincero agradecimiento a todos ustedes por la maravillosa ceremonia de despedida organizada para mí el domingo pasado. Su participación fue tan numerosa que nuestro salón no podría acomodar a tantas personas, fue fenomenal. Su rebosante expresión de amor y despedida fue abrumadora para mí. Para culminar todo esto, ustedes me ayudaron con sus regalos financieros que estaban más allá de mis expectativas. Debido a que no puedo escribir a cada uno de ustedes individualmente y agradecerte por tu amor y bondad, quisiera aprovechar esta oportunidad usando este boletín para decirte que me han hecho sentir muy orgulloso. Nunca supe que la gente de mi parroquia me amara tanto. Ojala que Dios quien nos premia por nuestras buenas obras los bendiga, guie y los proteja a todos ustedes por tanta generosidad. Mi agradecimiento al Consejo Parroquial y al Consejo Financiero por organizar una fiesta tan maravillosa para mí. Que Dios los bendiga Siempre. Los recordaré en mis misas y oraciones diarias, Les pido que continúen orando por mí. Atentamente, Padre Gregory O. Okorobia En el Evangelio de San Mateo, Jesús les dice a sus apóstoles: ¡No tengan miedo! Es una invitación a mantenernos firmes y confiados en el Señor. Un ejemplo de esta confianza en Dios nos la da el profeta Jeremías que aunque la multitud buscaba vengarse de él, nada temía porque sabía que sus perseguidores quedarían avergonzados de su fracaso y de su ignominia. Como decía el Siervo de Dios Antonio Plancarte y Labastida "Los seguidores de Cristo enfrentan la vida con valor y confianza en el Señor". Este ejemplo de confianza en el Señor lo encontramos en distintos momentos y personajes de la Sagrada Escritura. El día de la anunciación, el ángel le dijo a María: No temas, pues has hallado gracia ante el Señor. A los pastores que cuidaban sus rebaños cerca de Belén, se les dijo: No teman, pues les anuncio una gran alegría. En el lago de Genesaret, Jesús dijo a Pedro: No temas, desde ahora serás pescador de hombres. Cuando los discípulos están en medio de una tempestad, Jesús les dice: No teman, soy yo. Todas estas expresiones que hemos escuchado, son una invitación a no tener miedo y a confiar plenamente en el Señor. Por ello, Alonso de Ercilla y Zúñiga, escritor español ha dicho: El miedo es natural en el prudente, y el vencerlo es ser valiente. Como dice el proverbio chino: El que teme sufrir ya sufre el temor. Recordemos lo que ha dicho Séneca, filósofo latino: El que teme es un esclavo. Queridos hermanos y hermanas: El miedo suele ser ese sentimiento de inseguridad que se genera ante aquello que nos amenaza, ante algo incierto, aquello que no podemos controlar y que nos puede ocurrir, causándonos algún daño: físico, material, mental o espiritual. Podemos temer a la muerte, a la enfermedad, a la soledad, al desempleo, a la escasez, a la pobreza, a un examen, a la violencia, a la injusticia, al rechazo, a la crítica, al abandono, al desamor y a muchas cosas más. Sin embrago, no debemos olvidar que todo temor, tiene su razón más profunda en la falta de confianza en Dios que vela y cuida de cada uno de nosotros que somos sus hijos. 25 JUNIO 2017. CORTESIA DEL CENACULO MISIONERO APOSTOLICO ENTERPRISE En la historia clásica "Pinocho" del Escritor Italiano Carlo Lorenzini, hay una escena en la que el Hada le da un medicamento a Pinocho que tiene una fiebre muy alta. Después de todas las peripecias para que aceptara el medicamento. El Hada le pregunta ¿por qué no querías tomarlo? y responde Pinocho: "- Oh, todos los niños somos iguales. Tenemos más miedo de la medicina que de la enfermedad." Probablemente nos convenga revisar nuestros propios temores, para descubrir si nos pasa lo que a los niños, le tenemos más miedo a la medicina que a la misma enfermedad, quizás temamos más a lo que menos debemos temerle. Arturo Paoli, sacerdote católico y misionero italiano, recuerda que los primeros pilotos aéreos que trataron de atravesar la barrera del sonido perdieron la vida, porque al tener la impresión de topar con una superficie dura, de chocar contra una montaña invisible, las nubes, les sobrevino la reacción natural de frenar, perdían el control e iban a pique o se estrellaban. Hubo uno más intrépido que, en lugar de frenar, aceleró, y pasó. Muchos cristianos nos hemos estado estrellando contra el muro imaginario de nuestros propios miedos porque, sin darnos cuenta, pisamos el freno del temor cuando iniciamos un nuevo trabajo, una nueva etapa escolar, una nueva relación afectiva o amorosa, cuando tenemos que presentar un examen extraordinario, cuando tenemos que lanzarnos a un nuevo proyecto, cuando no depositamos nuestros afanes, nuestras preocupaciones y nuestros problemas en las manos providentes de Dios. Pídele a Dios que te ayude a enfrentar tus temores con valor, es decir con la fe, con la fuerza y entereza necesarias para salir adelante o para darle un sentido profundo a lo que te acontece. Recordemos lo que decía Ernest Hemingway, escritor y periodista estadounidense: El valor es la gallardía bajo la presión. Gallardía y no cobardía ocultada tras un arma bélica o tras una multitud enardecida. Hemos pasado de ser una sociedad en paz, a una sociedad que teme a quienes le rodean, porque pueden hacernos daño en nuestros bienes y patrimonio personal o familiar o a nuestra integridad física. Cuántos asaltos bancarios o a tiendas de conveniencia han sucedido en los últimos meses. Son sintomáticas y alarmantes las matanzas bestiales a las que se ven sometidas algunas personas, parecen escenas de película cuando los noticieros muestran la cabeza de alguna persona colocada en el capacete de un carro. Necesitamos cultivar el civismo y el valor en los miembros de nuestra familia, sembrar los valores evangélicos para asegurar un futuro más digno y más respetuoso en nuestra sociedad y no un futuro incierto y lleno de temor. El miedo se vence con la seguridad, seguridad que brota del interior del hombre, de la paz y la tranquilidad interior que nos permite asegurar un mejor porvenir basado en el respeto y en el amor del Evangelio. Observemos, cómo para enfrentar algunos de los factores atemorizantes, nuestra sociedad ha previsto un sistema cada vez más amplio de seguridades externas a nosotros mismos. Se venden seguros para los coches, para la vivienda, de gastos médicos, para tu negocio, para los estudios, para el viaje y alarmas sofisticadas contra robo para las casas, se ha pretendido construir murallas en zonas limítrofes de algunos de nuestros municipios a causa del vandalismo y hasta seguros para todos los habitantes de un municipio entero. Cuando en Monterrey, hace 50 años muchos dormían con las puertas abiertas de sus casas y dejaban las mecedoras en el frente de sus hogares. Verdad que estamos cambiando nuestra sociedad. Ahora, además de encerrar entre rejas a los ladrones y malhechores, observemos nuestras casas, son como una especie de cárcel, también nosotros nos encerramos en rejas y hemos quedado encarcelados en nuestros propios hogares, sobre protegiendo nuestras ventanas, puertas y con fuertes rejas nuestra propiedad. Si viajamos en avión, nos sentimos inseguros, creo que algo dejó, en el corazón del hombre actual, los terribles y reprobables acontecimientos del martes 11 de septiembre del 2001, ese sentimiento de inseguridad, impotencia y pánico. Ese día, nos pudimos dar cuenta de la gran razón que tenía Séneca, filósofo, político, orador y escritor romano cuando escribía: "una era construye las ciudades y una hora las destruye". Invirtamos en el hombre, en las personas que se encuentran en nuestra familia, sembremos en ellos valores evangélicos firmes que nos ofrezcan seguridad y bienestar. La Comisión Pontificia de la Salud en el encuentro 25 JUNIO 2017. CORTESIA DEL CENACULO MISIONERO APOSTOLICO ENTERPRISE realizado el 30 de Noviembre del ya pasado 2003 definió al hombre del siglo XXI como el "Homo Pavidus", el hombre atemorizado. Que crezcamos en el amor a Dios nuestro Padre, de su hijo Jesús y del Espíritu Santo, roguemos al Señor... Y tú ¿a qué le tienes miedo? Un buen cristiano no le tiene miedo ni a los rechazos, ni a las enfermedades, ni a los problemas, ni a la muerte. Su confianza está puesta en el Señor. Todos nosotros, que también somos susceptibles a las diferentes expresiones del miedo, debemos escuchar la invitación que nos hace el Señor Jesús en el Evangelio: "No tengan miedo". El cristiano es invitado por Cristo a ser impertérrito. Es decir, impávido, valiente y audaz en todo tipo de situaciones, sabiendo que Dios está con él. Como dice el canto: Señor, si vienes conmigo y alientas mi fe, si estás a mi lado a quién temeré. A nada tengo miedo, a nadie he de temer, Señor si me protegen tu amor y tu poder. En agradecimiento por el don de la fe y que la misma permee todas nuestras decisiones, roguemos al Señor... Termino esta reflexión dominical con la oración de Santa Teresa: Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda. La paciencia, todo lo alcanza. Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta, sólo Dios basta. Quien a Dios tiene, nada, nada le falta. ¡Aleluya! Escrita por: Pbro. Armando De León Rodríguez Lecturas: Jr 20,10-13 / Rom 5,12-15 / Mt 10,26-33 Intenciones del Cenáculo Misionero: Dedicamos los domingos al misterio de la Santísima Trinidad. Hoy oramos: Que reconozcamos la providencia de Dios en nuestras vidas diarias, roguemos al Señor... Por los miembros del Apostolado del Cenáculo Misionero de Christ the Servant, Baton Rouge, Louisiana, roguemos al Señor... Por los miembros de la Familia del Cenáculo Misionero, especialmente nuestros enfermos, roguemos al Señor... Por los miembros difuntos de la Familia del Cenáculo Misionero, especialmente Leonard Jones, MSBT, 1968; Charles Cavalconte MCA, 2000, roguemos al Señor... Lectura: Me parece que vivir en estos tiempos difíciles, cuando hay tanto temor en el corazón de hombres y mujeres de iglesia, en hombres de estado y en hombres de negocios, cuando una mirada cualquiera al futuro señala que será un tiempo en que se necesitarán hombres escogidos si la lógica de los acontecimientos actuales apunta a problemas y zozobras para el estado y la iglesia, para nuestra santa religión y para nuestro país en el futuro, Dios tiene entonces, ahora mismo, hombres y mujeres de fe y valientes preparándose. (MCM, p. 51/65) BENDITO SEA DIOS EL PADRE CREADOR! BENDITO SEA DIOS EL HIJO REDENTOR! BENDITO SEA DIOS EL ESPIRITU SANTIFICADOR! BENDITA SEA LA SANTA E INDIVISA TRINIDAD, AHORA Y SIEMPRE Y POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS. AMEN. 25 JUNIO 2017. CORTESIA DEL CENACULO MISIONERO APOSTOLICO ENTERPRISE