Download ESTE DOMINGO SE CELEBRA “EL DIA DE LA IGLESIA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
www.sotodelamarina.com www.sotodelamarina.com 1 ESTE DOMINGO SE CELEBRA “EL DIA DE LA IGLESIA DIOCESANA”, UNA INVITACIÓN A SU SOSTENIMIENTO Y A LA PARTICIPACIÓN DE LOS FIELES .- Sólo en Valderredible hay 53 iglesias abiertas para mil habitantes y, en Cantabria, existen 1.120 templos que mantener .- La Iglesia fomenta los valores del Evangelio, presta múltiples servicios religiosos y realiza una tarea social con los marginados La Diócesis de Santander celebra este domingo, en todas las parroquias, el Día de la Iglesia Diocesana 2006, este año bajo el lema: “Tu Familia una pequeña Iglesia, Tu Iglesia, una gran Familia”. Durante esta jornada y, mediante una colecta dominical en las parroquias, se pide la colaboración económica y la participación de todos los fieles en la medida de sus posibilidades, con el fin de ayudar al sostenimiento de nuestra Iglesia diocesana de Cantabria. Asimismo, este día, es una llamada de reflexión de la labor que realiza la iglesia en la promoción de los valores del Evangelio, con sus servicios religiosos y con su labor social asistencial. Este domingo también se desea transmitir, como mensaje, que “todos podemos contar siempre con la Iglesia; porque todos formamos parte de ella y en todo momento de la vida la puedes sentir cercana; por eso, esta jornada, es también una invitación para participar en las actividades de la Iglesia y para colaborar en su sostenimiento económico”. La Diócesis de Santander, recibirá este año 2.006, de la Conferencia Episcopal Española (CEE), la cantidad de 2.209.757 euros en concepto de la asignación tributaria de la Iglesia Católica que procede de la cuota de la casilla de la Declaración de la Renta. De la cifra mencionada, el 80 por ciento procede del 0,52 por 100 de la cuota destinada al sostenimiento económico de la Iglesia Católica de la www.sotodelamarina.com www.sotodelamarina.com 2 Declaración de la Renta (la cruz) y el 20 por ciento restante procede de la CEE. Con la citada cantidad de 2.209.757 euros, la Diócesis de Santander paga el salario a los actuales 208 sacerdotes en activo, a los que hay que añadir otros 167 sacerdotes más, que están jubilados. Los presbíteros en activo (208) reciben mensualmente una paga de 756,40 euros, al igual que los jubilados. De esta cantidad, la CEE aporta 403 euros y la Diócesis los restantes 353 euros, que proceden del Fondo de Sustentación del Clero. Este Fondo se nutre con aportaciones de las parroquias de la Diócesis de Santander. Por su parte, los 167 sacerdotes jubilados reciben, mensualmente, la misma paga; es decir, un total de 756,40 euros. De esta cantidad, la Seguridad Social aporta 466,98 euros y los restantes 289,42 euros los entrega el Obispado del citado Fondo de Sustentación del Clero. Además, la Diócesis de Santander, tiene que hacer frente al abono de la cuota mensual de la Seguridad Social de los 208 sacerdotes en activo, cantidad que en el año 2005, supuso un gasto total de 272.000 euros. En Cantabria existen 617 parroquias y el número de ermitas es de 503; pero si sumamos el número total de templos, su cantidad se eleva a 1.120. Se da el caso de que en la comarca de Valderredible, existen 53 iglesias abiertas para unos mil habitantes y, algunas de ellas, con un notable valor como monumentos. Por esto es necesario la colaboración de los fieles, ya que en los últimos años se ha realizado un trabajo de restauración muy notable. La Iglesia en España está repartida en 67 diócesis. Cada una de ellas se divide, a su vez, en 23.000 parroquias, que prestan atención religiosa y humana a todos los fieles en ciudades y pueblos. Asimismo cuenta con otros centros para actividades catequéticas, formativas, de caridad, que suman más de 40.000, y que son atendidos por unos 23.000 sacerdotes dedicados a las distintas actividades pastorales. Pero esta jornada es, principalmente, una invitación abierta a todas las personas, para que conozcan y se animen a participar en la vida de la Iglesia porque es una comunidad cristiana que necesita de todos. GABINETE DE PRENSA Santander, 17 Nov. 2.006 Prensa Obispado de Santander Tel: 942-36-73-90; 686-76-00-19; Fax: 942-36-74-00