Download Caballeros Universitarios: Personas por la Vida que Desean Seguir
Document related concepts
Transcript
CABALLEROS DE COLÓN NOVIEMBRE 2016 l Volume 33 l Number 11 l www.kofc.org SIRVIENDO A UNO. SIRVIENDO A TODOS. INFORMACIÓN PARA LÍDERES DE CABALLEROS DE COLÓN l 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510-3326, USA Caballeros Universitarios: Personas por la Vida que Desean Seguir M ás de 200 Caballeros de 77 consejos de toda la Orden se reunieron del 30 de septiembre al 2 de octubre en New Haven, Connecticut, para propagar la fraternidad, discutir asuntos y comunicarse, que es lo que ha sido parte de la Conferencia Anual de Consejos Universitarios por más de 50 años. La conferencia de este año comenzó el 30 de septiembre con el Banquete Anual de Premios. En el banquete se reconoció a los consejos por sus excelentes logros durante el año fraternal 2015-2016, especialmente en las áreas de crecimiento en membresía y crecimiento de los seguros, como también en los programas de servicio. Entre los consejos que recibieron premios estuvo el Consejo #1477 de la Universidad de Notre Dame, que recibió este año el Premio de Consejo Universitario Sobresaliente. El Caballero Supremo Carl Anderson habló durante el evento, compartiendo las palabras de Juan 3:19: “La luz vino al mundo, pero los hombres prefirieron las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas”. “¿Vamos a ser un país de la luz o preferiremos las tinieblas?”, preguntó. “El cristianismo crece por atracción. Elegimos ser católicos porque vemos auténticos discípulos en la Iglesia, personas que viven la vida del Evangelio, una vida que la gente quiere seguir”. Ahí es donde entran los principios de los Caballeros de Colón de caridad, unidad y fraternidad, dijo. Cuando la sociedad ve las buenas obras de los Caballeros de Colón, ve católicos firmes que dan testimonio a la luz del Evangelio. Ver Universitarios, página 2 Representando al Consejo 14542 de la Universidad de Louisiana en Lafayette, Core Stewart recibe el Premio Consejo Doble Estrella del Caballero Supremo Carl Anderson. Atletas de Pittsburgh se Unieron a un Evento de Abrigos para Niños Photo by Spirit Juice Studios C iento setenta muchachas y muchachos de la Escuela St. Benedict the Moor, ubicada en el histórico distrito Hill de Pittsburgh, recibieron una nueva chaqueta durante un reciente de Caballeros de Colón evento Abrigos para los Niños, copatrocinado por los Católicos Atletas de Cristo. Varios jugadores de los Piratas de Pittsburgh ayudaron a los niños a escoger sus abrigos; también Tom Walker, ex jugador de las grandes ligas y el Gerente de Pittsburgh Pirates, Clint Hurdle. En su discurso a los niños, Hurdle explicó que él representa a Pittsburgh cada vez que viste la camiseta de los Piratas. Además, que Pittsburgh es su casa y es donde tiene que servir a los demás y dar testimonio de su relación personal con Jesucristo, incluso mediante el simple acto de dar un abrigo a un niño. “Siempre que se ayuda a su propia comunidad, siempre que se ayuda es significativo”, dijo Hurdle. Expresó que fue una gran labor el dar abrigos a todos los niños de la escuela, para que se mantengan arropados en los fríos meses de invierno: “Los Caballeros de Colón son uno de los más fantásticos programas de servicio y proveedores en los Estados Unidos de América”. Charles Vagnarelli, Diputado de Estado de Pennsylvania, también estuvo presente para ayudar. “Es importante que los niños interactúen con los atletas, ya que siguen su ejemplo”, dijo el Diputado de Estado Vagnarelli. “Sólo quiero agradecer a los Caballeros de Colón por su regalo”, dijo un estudiante sonriendo, mientras mostraba con orgullo su nuevo abrigo. La entrega de abrigos fue uno de varios eventos de los Caballeros de Colón de Abrigos para Niños. Los consejos que participan están ahora planeando para sus distribuciones de invierno, en particular las distribuciones en el “Viernes Negro”, que se realizan el día después del Día de Acción de Gracias. Para información sobre cómo organizar una distribución similar de Abrigos para Niños, visitar kofc.org/abrigos. Lista de Comprobación del Gran Caballero – Noviembre y Diciembre 3 Recordarse estas fechas que se acercan: • 1° de diciembre — Fecha para entregar a los miembros la Hoja Personal del Informe Anual de Actividades Fraternales (#1728A-S), para así ayudar a preparar el informe anual del consejo. • 1° de enero — El Consejo Supremo cobra las cuotas de Per Cápita, de Anuncios Católicos y del Fondo de la Cultura de la Vida. • 31 de enero — Fecha límite para el Informe de Actividades Fraternales (#1728-S), el Informe de Asociación con las Olimpiadas Especiales (#4583-S), el Informe de Participación en el Torneo de Tiros Libres de Baloncesto (#FT-1-S) y el Informe de Participación en el Concurso de Carteles en Contra del Abuso de Substancias (4001-S). 3 Revisar cómo su consejo participará en las iniciativas anuales de Abrigos para Niños y Alimentos para Familias. 3 Asegurarse que su consejo está en un buen camino para obtener el Premio Consejo Estrella. Una guardia de honor de Caballeros de Colón estuvo frente a la Fuente Conmemorativa de Cristóbal Colón, de la ciudad de Washington, D.C., durante las ceremonias del Día de Colón de 2016. El proyecto para construir el monumento a Colón fue patrocinado por los Caballeros de Colón en 1906, cuando la Orden tenía menos de 25 años de haber sido fundada. Aunque la Orden tenía en ese tiempo sólo 143,000 miembros, los Caballeros convencieron con éxito al Congreso para construir el monumento, el cual fue inaugurado seis años más tarde, en 1912. Universitarios, viene de la página 1 “Les estoy muy agradecido, porque en este momento de sus vidas se mantienen firmes y defienden ese testimonio; ustedes han decidido que el futuro de nuestra patria debe ser un futuro de una cultura de la vida, un futuro que respete la libertad religiosa, un futuro en que se respete y se acepte el papel de la Iglesia Católica y la contribución de la Iglesia Católica a la sociedad; y lo están haciendo en una comunidad muy difícil, ya que en la mayoría de las universidades deben ir contra corriente. Ustedes no están nadando con la corriente,” dijo el Caballero Supremo. “Sería mucho más fácil seguir la corriente, al aceptar todo; pero ustedes no lo hacen”. Ahí es donde los principios de caridad, unidad y fraternidad, entendiendo la fraternidad como Hermandad, entran en juego, añadió. “Que estamos aportando algo valioso a la comunidad y que estamos aportando algo valioso a las familias de la nación. Ésa es la caridad que evangeliza, de la que habló Juan Pablo II; la caridad que nos invitó a hacer como Caballeros de Colón y que el Padre McGivney supo que era la manera de comenzar a evangelizar a una comunidad, a evangelizar a la sociedad y preservar la bondad fundamental y la grandeza de nuestra nación”. En su discurso, el general Mike Regner, mencionó sus casi 40 años de servicio militar y exhortó a los Caballeros la importancia de la fe, de la familia y de las amistades. El general Regner desempeñó diversas posiciones de liderazgo en los Estados Unidos, en las Fuerzas Multinacionales en Irak, Afganistán y Corea, en el Comando Europeo de la OTAN y en unidades de operaciones especiales, y más recientemente se desempeñó como director de personal en la sede del Cuerpo de la Infantería de Marina en la ciudad de Washington, D.C. “Cuando terminen la universidad tienen que preguntarse, ¿dónde van a contribuir? Para algunos de ustedes puede ser el servicio militar, para otros la comunidad”, dijo en su discurso. “Cuando dejen la universidad, tendrán que aprender a balancear su fe, su empleo y otros aspectos de su vida”. Instó a los Caballeros a demostrar su fe a través de su ejemplo, de su fe, de su honestidad, lealtad e integridad. “Mantengan su fe. Conserven sus amistades. Y recuerden: cuando dejen su casa, mantengan a El general mayor de los Infantes de Marina, su familia muy cerca porque ellos son su fortaleza,” dijo el general Regner. Michael Regner, dio un discurso a los Durante el fin de semana, los Caballeros Caballeros universitarios durante universitarios también tuvieron la oportuel Banquete Anual de Premios. nidad de asistir a una misa en la Iglesia de Santa María y Luego, los asistentes a la conferencia tuvieron una reunión de negocios y una variedad de sesiones separadas con temas sobre el desarrollo del liderazgo, el manejo del consejo, el crecimiento en membresía, la espiritualidad y la programación. El domingo, los Caballeros universitarios escuchado una presentación del padre dominico Benedict Croell, Director de las Vocaciones en la Provincia St. Joseph. Para cerrar el fin de semana, Christiaan van Nispen del Consejo #13242 de la Universidad George Washington, quien se desempeñó como presidente de la junta consultiva de la conferencia de este año, recordó a los Caballeros de mantenerse firmes en su fe. “El Papa Francisco nos advirtió que perderemos nuestra libertad religiosa si los jóvenes, como nosotros, permanecemos callados e indiferentes”, dijo. “Por lo tanto, debemos asegurarnos de que nuestros consejos de Caballeros sigan siendo una presencia activa en Miembros del Consejo #1477 de la Universidad de Notre Dame sonrien al ver que se ha puesto una placa con el nombre de su nuestras universidades y en la sociedad en general”. 2 consejo en el Premio de Consejo Universitario Sobresaliente. IGLESIA DOMÉSTICA MIENTRAS “La familia como iglesia doméstica es primordial para la obra de la nueva evangelización y para la futura sostenibilidad de nuestras parroquias.” ~ Caballero Supremo Carl Anderson Programa Principal LAS POSADAS Reflexión del Consejo LA FAMILIA Una manera sencilla de celebrar la Navidad con Cristo L a iniciativa de la Iglesia Doméstica exhorta a todos los consejos a crear una relación entre las familias y la parroquia, y fortalecer la pastoral juvenil de la parroquia. En este Adviento se debe hacer posible que las familias estén más cerca de la Sagrada Familia de Nazaret, por medio de Las Posadas: Una Celebración de Adviento (#9898-S). En la tradición de las celebraciones de los misioneros franciscanos, con las que introdujeron la fe en América, Las Posadas ofrecen una manera de adaptar esas tradiciones a su comunidad parroquial y hacer que participen las familias. Si su parroquia no tiene todavía esta tradición de Adviento, el consejo debe hablar con su párroco para que este programa sea un programa de la parroquia. Los líderes del consejo pueden coordinar con los líderes de la pastoral juvenil de la parroquia, usando el folleto como una guía para su celebración. Si su parroquia ya realiza un evento similar, se debe considerar la posibilidad de patrocinar una comida o un evento caritativo para los niños de la parroquia. Se puede solicitar al Departamento de Suministros ejemplares del folleto, que tiene toda la información necesaria para llevar a cabo una celebración de Navidad en la parroquia. Recursos adicionales y pasos de acción están disponibles en kofc.org/iglesiadoméstica. Esquina de la Oración en Familia Y LA PARROQUIA de Familiaris Consortio de San Juan Pablo II E ntre los cometidos fundamentales de la familia cristiana se halla el eclesial, es decir, que ella está puesta al servicio de la edificación del Reino de Dios en la historia, mediante la participación en la vida y misión de la Iglesia. Para comprender mejor los fundamentos, contenidos y características de tal participación, hay que examinar a fondo los múltiples y profundos vínculos que unen entre sí a la Iglesia y a la familia cristiana, y que hacen de esta última como una «Iglesia en miniatura» … Con el anuncio de la Palabra de Dios, la Iglesia revela a la familia cristiana su verdadera identidad, lo que es y debe ser según el plan del Señor; con la celebración de los sacramentos, la Iglesia enriquece y corrobora a la familia cristiana con la gracia de Cristo, en orden a su santificación para la gloria del Padre; con la renovada proclamación del mandamiento nuevo de la caridad, la Iglesia anima y guía a la familia cristiana al servicio del amor, para que imite y reviva el mismo amor de donación y sacrificio que el Señor Jesús nutre hacia toda la humanidad. Por su parte, la familia cristiana está insertada de tal forma en el misterio de la Iglesia que participa, a su manera, en la misión de salvación que es propia de la Iglesia. Los cónyuges y padres cristianos, en virtud del sacramento, «poseen su propio don, dentro del Pueblo de Dios, en su estado y forma de vida». Por eso no sólo reciben el amor de Cristo, convirtiéndose en comunidad salvada, sino que están también llamados a transmitir a los hermanos el mismo amor de Cristo, haciéndose así comunidad salvadora. Con aprobación eclesiástica de Cardenal Donald Wuerl, Arzobispo de Washington Puntos para la Planificación Mensual Oh Santísima Trinidad, te damos gracias por haber otorgado el don a la Iglesia de San Juan Pablo II y permitir la ternura de su cuidado paternal, la gloria de la cruz de Cristo y el esplendor del Espíritu de Amor que brilla en él. 3 Hablar con su párroco acerca de cómo su parroquia puede “Mantener a Cristo en la Navidad” por medio de nuestra campaña anual de los programas: Las Posadas, la bendición del pesebre navideño de la parroquia y encender del árbol de Navidad. ORACIÓN A SAN JUAN PABLO II Confiando plenamente en tu infinita misericordia y en la maternal intercesión de María, nos dio una imagen viva de Jesús el Buen Pastor. Él nos mostró que la santidad es la medida que se necesita en la vida cristiana ordinaria y es el camino para alcanzar la eterna comunión contigo. Concédenos, por su intercesión, y según tu voluntad, las gracias que imploramos, por Cristo nuestro Señor. Amén. 3 Planear una noche de reflexión de Adviento, pidiendo a su capellán que dirija una hora santa y una reflexión. Después de la reflexión, los miembros del consejo pueden servir una breve comida en el salón parroquial. 3 Solicitar para su parroquia las estampitas con la Oración de Consagración a la Sagrada Familia (#10371-S) y entregarlas a su párroco, pidiéndole que toda la parroquia haga la consagración durante la temporada navideña. 3 Documental de los C de C - Perfecto para marcar el final del jubileo C on la clausura del Año Jubilar de la Misericordia, el 20 de noviembre, ahora es el momento perfecto para ver la nueva película documental de los Caballeros de Colón, The Face of Mercy (El Rostro de la Misericordia), que se está transmitiendo hasta el 16 de diciembre en las estaciones afiliadas a la cadena de televisión ABC de los EE.UU. El documental comparte relatos acerca de la Divina Misericordia, tejiendo un tapiz de la historia de la devoción, junto con varios testimonios sobre la misericordia en nuestro mundo moderno. Conocerá a una mujer que encontró la libertad en el perdón, después de ver a su familia exterminada por el genocidio; un ex jugador profesional de futbol americano de la NFL, que dejó el fútbol americano para compartir la misericordia de Cristo con las personas sin hogar; un jugador de béisbol que cambió las ambiciones de la liga de béisbol MLB, por un monasterio; un sacerdote con un pasado en el tráfico de drogas; y una joven viuda que eligió la misericordia para el asesino de su esposo. El DVD está disponible para comprarse en Knights Gear. Para información sobre los tiempos de transmisión, por favor, visitar faceofmercyfilm.com. El relato de Immaculée Ilibagiza, sobreviviente del genocidio de Ruanda en 1994, está entre lo que se resalta en el documental. La mayoría de su familia fue brutalmente asesinada durante el genocidio, sin embargo, por medio de la oración y la gracia de Dios, Immaculée sintió que podía perdonar a los asesinos. h h Un “Caballero” Antes de Navidad Difundir la Luz de Cristo En esta próxima Navidad, comparta el regalo de la membresía en los Caballeros de Colón con los católicos de su parroquia y de su comunidad. A l acercarnos a la Navidad y al Año Nuevo, no se olvide que sus celebraciones de estas fiestas son el momento ideal para invitar a los hombres cualificados a unirse a la Orden. Para interesar a posibles miembros y a sus familias por la Orden, asegúrese de que en cada evento que patrocine su consejo, se expongan materiales promocionales de Caballeros de Colón, Columbia, boletines del consejo y otros artículos de interés. también debe asegurarse que cada evento de un día festivo se celebre en una hora en que numerosos miembros del consejo puedan participar; no será un testimonio muy eficaz para los que no son miembros o para los miembros inactivos, si no ven a los miembros “activos” de su consejo. Por último, invitar a todos los posibles miembros a participar como voluntarios en una futura actividad del consejo: como trabajar una tarde en un comedor de beneficencia, recoger juguetes para niños necesitados, hacer la limpieza de la iglesia, una actividad de Abrigos para Niños, un evento de Hábitat para la Humanidad, o una campaña de Alimentos para Familias, con el fin de demostrar a los posibles miembros lo que los Caballeros de Colón hacen por la Iglesia y la comunidad. Para más información sobre el reclutamiento de miembros ir a www.kofc.org/membresía. La Navidad con Cristo R ecuérdele a su comunidad que la Navidad es un día santo, al celebrar el nacimiento de Cristo. El consejo puede difundir este mensaje al patrocinar un concurso de carteles o de ensayos literarios con el tema de la Navidad con Cristo, ofrecer su ayuda a la parroquia para prepararse para la Navidad al hacer poner pesebres navideños en los terrenos de las iglesias o negocios locales. Los miembros individualmente pueden enviar tarjetas de Navidad con temas religiosos. Para ayudarle a su consejo a difundir el mensaje de la Navidad con Cristo, el Departamento de Suministros del Consejo Supremo tiene disponibles materiales de apoyo. Para más información, visitar kofc.org/navidad. 4 S e invita a los Caballeros y a sus familias a ayudar a difundir la luz de Cristo, al unirse a la celebración anual de la Orden de encender el árbol de Navidad. Se pide a los consejos que enciendan las luces de un pesebre navideño y/o del árbol de Navidad, el 6 de diciembre a las 8 p.m., hora local. Esta celebración es excelente para celebrarla con los hermanos Caballeros, familiares y amistades. El cartel (#2757) está disponible en el Departamento de Suministros del Consejo Supremo, que le ayudará a promover el evento del consejo. Para obtener más información, visitar kofc.org. El Torneo de Fútbol, el Torneo de Tiros Libres y el Concursos de Ensayos Literarios A hora es el tiempo para los eventos a nivel de estado del Torneo de Fútbol de los Caballeros de Colón, en el que los ganadores a nivel de distrito tienen la oportunidad de competir. Para más detalles de las fechas y lugares del torneo a nivel de estado y región, ponerse en contacto con su Director de Programas del Estado. También es el momento de comenzar a planear su Torneo de Tiros Libres de Baloncesto. Antes de programar el torneo de su consejo para enero, debe solicitar el Juego de Materiales de Tiros Libres (#FT-KIT-S), hacer los arreglos para una cancha y escoger los Caballeros que van a servir como jueces y anotadores. Para hacer que el programa de este año sea memorable para todos los participantes, considerar la posibilidad de invitar para los torneos finales a equipos profesionales de baloncesto de hombres y mujeres (NBA, WNBA) o a equipos de baloncesto universitarios. Además, noviembre es el tiempo para calificar las participaciones a nivel de consejo del Concurso de Ensayos Literarios de los Caballeros de Colón acerca de la Ciudadanía Católica, con el cual se ayuda a los jóvenes a explorar su fe y a aprender acerca de la importancia de la libertad religiosa. En este mes, su consejo debe recoger los ensayos literarios terminados, escoger a los jueces de su consejo que calificarán los ensayos en las áreas de contenido, gramática y estilo. Para más información sobre estos programas de la juventud, ponerse en contacto con Ed Wezenski (teléfono 203-752-4703 o edward.wezenski@kofc.org) o visitar kofc.org. PARA SER MIEMBRO DE LOS CABALLEROS DE COLÓN debe tener 18 años de edad o más y ser católico practicante, en unión con la Santa Sede. Esto significa que un solicitante o un miembro acepta la autoridad de enseñanza de la Iglesia Católica en asuntos de fe y de moral, que aspira vivir de acuerdo con los preceptos de la Iglesia Católica y que está en buen estado con la Iglesia Católica. Ahora Más Que Nunca se Necesita su Apoyo Provida E ste año marca el 44º aniversario de la infame decisión de la Corte Suprema de EE.UU. que legalizó el aborto en Estados Unidos. Únase a los miles de manifestantes pacíficos en favor de la revocación de esa decisión, en la Marcha Anual por la Vida del 27 de enero en Washington, D.C. Este año, la Marcha por la Vida será enseguida después de la inauguración presidencial. Es crucial que se escuche la voz provida durante esta presidencia. Se deben organizar autobuses para los Caballeros y otros de su parroquia que deseen participar en la Marcha por la Vida en Washington, D.C., y asegurarse de hacer una cita con sus representantes para defender respetuosamente el derecho a la vida de toda persona humana, desde la concepción hasta la muerte natural. También se exhorta a los consejos que consideren la posibilidad de ayudar en similares marchas provida, caminatas, conferencias o manifestaciones, como la 12ª Caminata Anual por la Vida de la Costa Oeste, que se celebrará en San Francisco, el sábado 21 de enero, o la Marcha Nacional por la Vida en Canadá, el miércoles 11 de mayo. Sin importa el evento que participe su Consejo, asegúrese de llevar los estandartes del Consejo, usar prendas de vestir con el emblema de los Caballeros de Colón y marchar juntos como Consejo. Para obtener detalles sobre el pedido de los Caballeros de Colón Defend Life signos (# 9341), por favor visite knightsgear.com. Para más información sobre la Marcha Anual por la Vida, visitar marchforlife.org. Para información acerca de la Caminata por la Vida de la Costa Oeste, visitar walkforlifewc.com. Detalles de la Marcha Nacional en Canadá se encuentran en campaignlifecoalition.com. Medios de Comunicación Social 101: Civilidad en la Política por Internet A unque la política a menudo divide a la gente, los Caballeros de Colón, por medio de nuestro Programa Nacional No Partidista de Salir a Votar, sostenemos que se puede practicar la verdadera ciudadanía teniendo como meta la unidad. Durante este mes de elecciones, es importante que cada Caballero sea un pilar de la civilidad, especialmente en los medios de comunicación social, que a veces parecen una arena sin limitaciones. Se debe ser amable y caritativo al usar los medios de comunicación social para discutir asuntos políticos. En lugar de atacar a un candidato o partido político, se debe compartir recursos para guiar a los demás a la verdadera ciudadanía. Se debe abstener de responder a personas que dejan comentarios inflamatorios o descorteses en la página de Facebook de su consejo. Indubitablemente, cada hermano Caballero está llamado a practicar su verdadera ciudadanía, al vivir nuestra fe católica en la vida pública y en la vida privada. El voto es una forma importante para cumplir con ese deber. Por lo tanto, se debe crear un espíritu de civilidad y caridad, que siempre debe hacer que se distinga la presencia de su consejo en los medios de comunicación social. h ¿Tiene Correo Electrónico? K nightline y la revista Columbia ahora se envían al comienzo de cada mes por medio del correo electrónico. Si no ha estado recibiendo sus versiones electrónicas de estas publicaciones y otras comunicaciones importantes del Consejo Supremo, necesitamos su correo electrónico. Por favor, visitar kofc.org y luego haga clic en “Actualice los Datos de Contacto” en la barra que está a la derecha de la página. Usando ese formulario puede proporcionar su correo electrónico (y cualquier otra información que necesite actualizar). Manténgase en contacto y envíenos hoy su correo electrónico. Los Caballeros de Colón gana el premio desde San Vicente de Paúl E n el Banquete de Premios de la Conferencia Anual de San Vicente de Paúl, que se celebró en Columbus, Ohio, el 3 de septiembre, se entregó a los Caballeros de Colón el Premio Sam Carocci de 2016 por Auxilio Humanitario en Desastres. El premio, que lleva el nombre del copresidente de la sociedad del Comité Nacional de Desastres, reconoció a los Caballeros por su compromiso a favor del programa nacional House in a Box™ (Casa en una Caja). El programa que instituyó la Sociedad de San Vicente de Paúl en 2005, después del huracán Katrina, ayuda a familias afectadas por desastres naturales, proporcionándoles artículos del hogar nuevos para que comiencen de nuevo. Los Caballeros han colaborado con el programa por medio del Fondo de Auxilio de Desastres. En 2013 la Orden abrió un centro de almacenamiento en Oklahoma, desde el cual se administró el programa “House in a Box” para las víctimas de los devastadores tornados en Moore y Shawnee de 2013. Anteriormente, los Caballeros unieron esfuerzos con la Sociedad de San Vicente de Paúl tras la explosión de la planta de fertilizantes en la ciudad de West Texas, donando $70,000 dólares para comprar colchones para el programa “House in a Box” en esa comunidad. h Estamos Aquí para Ayudarle a Promover su Consejo S i su consejo tiene programas que van a realizar y que pueden atraer la atención de los medios de comunicación locales, por favor, comuníquenos acerca de esos programas. Le ofrecemos los siguientes puntos para ayudarle en sus esfuerzos: • Información adicional sobre el programa • Carteles y/o anuncios que promueven la Orden • Puntos claves para los Caballeros que podrían dar explicaciones verbales o escritas • Fotógrafos o personal que tome vídeos para capturar las imágenes del evento, para la página de Internet de los Caballeros de Colón o para otros usos promocionales Por favor, envíenos un correo electrónico a knightline@kofc.org o fraternalmission@kofc.org. Asegúrese de poner en el correo electrónico los detalles del programa de su consejo. 5 Se Anunció las Asambleas Ganadoras del Premio Asamblea Estrella de 2015-2016 F elicitaciones a las 54 asambleas que fueron reconocidas como ganadoras del nuevo Premio Asamblea Estrella en el año fraternal 2015-2016. Estas asambleas estuvieron a la cabeza al sobresalir en el reclutamiento de miembros, patrocinar programas patrióticos en sus comunidades, enviar sus informes a las oficinas del Consejo Supremo y mantener a sus miembros y a otras personas informados de las actividades de la asamblea. Las placas del Premio Asamblea Estrella se están grabando para cada asamblea ganadora y se enviarán al correspondiente Vice Maestre Supremo, para que las entregue en ceremonias apropiadas. A continuación, están las asambleas ganadoras: • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Asamblea Leadville #92 – Leadville, Colorado Asamblea Bishop O’Reilly #101 – Waterbury, Connecticut Asamblea Idaho Falls #187 – Idaho Falls, Idaho Asamblea Dr. Thomas A. Dooley #209 – Dupage County, Illinois Asamblea Monsignor J. Langlois #321 – New Iberia, Louisiana Asamblea Judge Adrian J. Caillouet #336 – Houma, Louisiana Asamblea Captain Miles MacDonell #370 – Winnipeg, Manitoba Asamblea St. Louis #565 – St. Louis, Missouri Asamblea Rt. Rev. Msgr. Robert P. Burns #606 – Norfolk, Nebraska Asamblea J.P. Wagner #791 – Bismarck, North Dakota Asamblea Cardinal Dougherty #913 – Philadelphia, Pennsylvania Asamblea Santa Maria #915 –Lancaster, Pennsylvania Asamblea John F. Kennedy #1164 – Newport News, Virginia Asamblea Holy Cross #1315 – Lynchburg, Virginia Asamblea Pope John XXIII #1536 – Livonia, Michigan Asamblea Bishop J. Louis Flaherty #1678 – Manassas, Virginia Asamblea Hot Springs Centennial #1892 – Hot Springs, Arkansas Asamblea Father Walter F. Malloy #1894 – Fairfax, Virginia Asamblea Father Joseph Mosley #1929 – Easton, Maryland Asamblea Nuestra Señora Virgen del Pilar #1993 – Zamboanga City, Mindanao Asamblea Father Joseph O. Tierney #2004 – Edmond, Oklahoma Asamblea Msgr. Paul K. Charcut #2042 – Pilot Point, Texas Asamblea Archbishop Antoine Blanc #2047 – New Roads, Louisiana Asamblea Monsignor Paul Richard #2053 – Marrero, Louisiana Asamblea Msgr. S. J. DeKeuwer 2078 – Natchitoches, Louisiana Asamblea Msgr. James T. Weber #2152 – Tucson, Arizona Asamblea Pope Paul VI #2291 – Lewisville, Texas Asamblea Bishop Bernard J. Sheil #2330 – Palatine, Illinois Asamblea St. John Paul II #2461 – Lawrence, Kansas Asamblea Our Lady of the Harbor #2501 – Gig Harbor, Washington Asamblea Father George Wagner #2508 – Midwest City, Oklahoma Asamblea Holy Trinity #2520 – Stafford, Virginia Asamblea James Cardinal Hickey #2534 – Washington, District of Columbia Asamblea Father Michael J. McGivney #2595 – Poplar Springs, Maryland Asamblea Father Charles J. Watters #2688 – Dunwoody, Georgia Asamblea Fr. Michael J. McGivney #2776 – Las Vegas, Nevada Asamblea St. Mary of the Lake #2804 – Algonac, Michigan Asamblea Father Joseph O’Callahan S.J. #2820 – Las Vegas, Nevada Asamblea Rev. Harry W. Tompson, S.J. #2922 – Mandeville, Louisiana Asamblea Divine Mercy #2936 – Nashville, Tennessee Asamblea Fr. Severino Varona, O.M.I. #2973 – Roma, Texas Asamblea Father Michael J. McGivney #3004 – Frisco, Texas Asamblea Ave Maria #3008 – St. John’s, Florida • Asamblea Fr. John T. Dewan #3047 – Fort Washington, Maryland • Asamblea St. Maximilian Kolbe #3085 – Conyers, Georgia • Asamblea Venerable Father Michael J. McGivney #3141 – Leawood, Kansas • Asamblea Pope John Paul II #3176 – Burlington, Ontario • Asamblea St. Thomas More #3283 – Spokane, Washington • Asamblea Pope John Paul II #3293 – High Bridge, New Jersey • Asamblea Mary Mother of God #3306 – Harrison, Arkansas • Asamblea Rev. Stanley Rother #3336 – Clonmel Schulte, Kansas • Asamblea Yongsan #3348 – Seoul, South Korea • Asamblea Deacon William Callaghan #3358 – Port Perry, Ontario • Asamblea Guardian Angel #3375 – Las Vegas, Nevada • Asamblea Dr. C.F. Barrett #3413 – Davenport, Iowa • Asamblea Our Lady of Guadalupe #3419 – Tuscaloosa, Alabama • Asamblea Father Vincent Capodanno #3457 – Jacksonville Beach, Florida • Asamblea Immaculate Conception #3473 – Chicago, Illinois • Asamblea Fr. Fred Meyers #3430 – Edinburg, Texas • Asamblea Fr. Vincent R. Capodanno #3476 – Grapevine, Texas • Asamblea St. Pedro Calungsod #3566 – Las Vegas, Nevada Nuevos Incentivos para los Reclutadores E l año pasado, la mayoría de los consejos activos reclutaron nuevos miembros durante el primer semestre del año fraternal. Esos consejos tuvieron el beneficio de comenzar temprano a cumplir sus cuotas de membresía y dar ese impulso que se obtiene con el aumento de nuevos miembros. En reconocimiento a esos consejos que obtuvieron ese importante impulso para sus metas anuales de membresía, todos los consejos activos* que recluten al menos un nuevo miembro entre el 1° de octubre y el 31 de diciembre, recibirán el retrato, de 8½ x 11 pulgadas, de la canonización de Santa Teresa de Calcuta. Además, los diputados de distrito también recibirán el mismo retrato de la canonización, si todos los consejos activos de sus distritos reclutan al menos un nuevo miembro antes del 31 de diciembre de 2016. *Consejos activos son aquellos consejos que no estuvieron suspendidos al 1° de julio de 2016 Alcanzar las Estrellas Asegúrese que su consejo obtenga el Premio Consejo Estrella, que es el mayor reconocimiento que un consejo de Caballeros de Colón puede obtener, y recordarse que debe enviar el Informe del Personal del Programa de Servicio (#365-S), el Informe Anual de Actividades Fraternales (#1728-S) y la Solicitud del Premio Colón (#SP7-S). 6 Proteger a Su Familia con Seguros de Caballeros de Colón ¿Qué Pasa Si Vives? ® La seguridad del seguro de cuidado a largo plazo G racias a maravillosas innovaciones en tecnología médica, y avances en las condiciones de vida y de trabajo, muchos de nosotros gozaremos de vidas largas y prósperas. Con las expectativas del promedio de vida a la alza, hay mucho por lo cual estar agradecido y esperanzado. Pero vivir más tiempo también viene con responsabilidades adicionales que debemos tomar en serio. Por lo general, cuando pensamos en productos de seguros, pensamos sobre los “y si hubiera”. Para los seguros de vida, pensamos: ¿Qué pasa si morimos? Para los seguros de auto, pensamos: ¿Qué pasa si tenemos un accidente? Para los seguros médicos, pensamos: ¿Qué pasa si nos enfermamos? Para los gastos en caso de incapacidad, pensamos: ¿Qué pasa si quedamos heridos? Pero para los cuidados a largo plazo, la pregunta es diferente. No sólo es qué pasa si algo nos pasa a nosotros, sino ¿Y si no pasa nada? ¿Qué pasa si vivimos? “Qué más da, dirá usted, no necesitaré cuidados de largo plazo”. Pero las estadísticas cuentan una historia diferente. El 70 por ciento de las personas mayores de 65 años necesitará algún tipo de servicios de cuidado a largo plazo durante su tiempo de vida. Y ya se imagina que pagar de su propio bolsillo los cuidados a largo plazo no es ni breve ni barato. El promedio de duración de los cuidados a largo plazo necesarios para una persona es de tres años, con un costo anual de $83,000 dólares por los cuidados en una casa de retiro privada, y de $60,000 por los cuidados en casa. Los programas tradicionales de seguros médicos y los programas gubernamentales de seguros médicos usualmente no proporcionan suficiente ayuda tampoco. De acuerdo al Departamento de Salud y Servicios Humanos, “Medicare” solamente paga los servicios de cuidados a largo plazo por un máximo de 100 días, y sólo si satisface ciertos criterios. “Medicaid” sí paga por cuidados a largo plazo, pero solamente si su ingreso es menor a cierto nivel, y usted satisface los requerimientos estatales. En cuanto a los planes de seguro médico por parte de su empresa o un seguro privado, éstos cubren por lo general un rango limitado de servicios, similar a lo que proporciona “Medicare”.1 Subsecuentemente, muchos de nosotros nos quedamos a merced de nuestros propios recursos, o de los recursos de nuestra familia, para cubrir los costos de los cuidados a largo plazo. Esto puede ser una proposición costosa justo cuando los recursos en efectivo deben conservarse para el retiro. Ése es el motivo por el cual los seguros a largo plazo deben considerarse como parte de una estrategia inteligente de protección general, y por eso Caballero de Colón está orgulloso de ofrecer seguros de atención a largo plazo a sus miembros y los miembros elegibles de su familia. En pocas palabras, el seguro de cuidados a largo plazo está diseñado para ayudar a cubrir los costos de sus necesidades médicas a largo plazo. Nuestros flexibles planes disponibles en períodos de beneficio de 3, 5 y 10 años, vienen en un varias opciones y formas diferentes por las que usted puede personalizar su cobertura de cuidados a largo plazo, para ayudar a satisfacer sus necesidades y presupuesto particulares. 1 Para información LTC, contacte el Departamento de los EE.UU. de la Cámara de compensación de Servicios de Salud y Humanos. 3 de marzo de 2014. Usted elige una cantidad diaria de beneficio que proporciona la póliza, así como si desea o no estar cubierto para recibir cuidados en una instalación de vida asistida solamente, o tiene la opción de recibir cuidados médicos en casa. También puede elegir adquirir una cláusula adicional del índice compuesto de inflación (Compound Inflation Rider), que incrementará su beneficio máximo de por vida en un 3 por ciento ó en un 5 por ciento, cada año. Y si decide solicitar el seguro de cuidados a largo plazo con su esposa, cada uno de ustedes recibirá un descuento del 30 por ciento a través de nuestro programa de Descuento Conyugal. Existen muchos otros factores y consideraciones que intervienen en la elaboración de una póliza de cuidados a largo plazo de Caballeros de Colón. Su dedicado agente de Caballeros de Colón puede explicarle sus opciones. Contáctelo hoy, para ayudar a asegurarse que su familia y sus bienes están protegidos de los imprevistos y los costos considerables de la atención a largo plazo. Después de todo, usted siempre ha cuidado de su familia. No quiere preocuparse de lo que les pasaría si usted no pudiera seguir cuidando de sí mismo. Los contratos de seguros de atención a largo plazo contienen ciertas exclusiones, limitantes y otras condiciones. Su contrato y agente de ventas calificado de Caballeros de Colón puede proporcionarle detalles completos. Caballeros de Colón se reserva el derecho de hacer preguntas sobre su salud y revisar sus registros médicos. Los beneficios están sujetos a autorización. Las primas pueden aumentar. No se Pierda el Próximo Seminario por Internet “Conectando la Misión del Consejo” Y a sea funcionario o miembro, usted está invitado a unirse al Departamento de la Misión Fraternal para un seminario especial por Internet y en vivo, sólo en inglés, sobre “Connecting Mission to Council: The Importance of the Annual Survey of Fraternal Activity (#1728)” [Conectando la Misión del Consejo: La Importancia del Informe Anual de Actividades Fraternales (#1728-S)]. El seminario de formación se realizará el miércoles 14 de diciembre a las 2:00 p.m. Hora del Este. Para más información en cómo inscribirse, visitar koc.org/webinar. Los miembros que se inscriban recibirán un enlace para el seminario por Internet. El día del seminario, simplemente deben abrir el correo electrónico de confirmación, hacer clic en el enlace del webcast y disfrutar el seminario por Internet desde la comodidad de sus hogares. Los miembros que no estén disponibles para participar el 14 de diciembre deben inscribirse para poder ver el vídeo a su conveniencia, en cualquier momento después de la fecha del seminario. Si tiene preguntas acerca de este evento, por favor, enviar un correo electrónico en inglés a gary.nolan@kofc.org o llamar al teléfono 203-752-4270. Si llama, escoja la opción 3. 7 CABALLEROS DE COLÓN SIRVIENDO A UNO. SIRVIENDO A TODOS. 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510-3326 La paz mental es más asequible de lo que usted cree. Encontrarla es gratuito. Encuentre un agente en kofc.org o llame al 1-800-345-5632 SEGURO DE VIDA P UBLICADO 12 VECES SEGURO POR INCAPACIDAD SEGURO DE CUIDADO A L ARGO PL AZA AL AÑO POR EL C ONSEJO S UPREMO DE C ABALLEROS DE C OLÓN f 1 C OLUMBUS P LAZA , N EW S ERVICIO AL C LIENTE : 800-380-9995 f 203-752-4264 f KNIGHTLINE @ KOFC . ORG ANUALIDADES H AVEN , CT 06510-3326