Download Triduo al Cristo Crucificado 2013
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TRIDUO AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA REDENCIÓN Parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Martos Cuaresma, 13 al 15 de marzo de 2013 -1- -2- EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO - Exposición del Santísimo Sacramento como habitualmente, con canto del PANGE LINGUA, y rezo de la ESTACIÓN (padrenuestro – ave María – Gloria x tres veces) Canto en el momento de la Exposición Eucarística Pange lingua, gloriosi Corporis Mysterium, Sanguinisque pretiosi, quem in mundi pretium fructus ventris generosi, rex effudit gentium. Nobis natus, nobis datus ex intacta virgine, et in mundo conversatus, sparso verbi semine, sui moras incolatus miro clausit ordine. Rezo del SANTO ROSARIO En el momento de la Reserva Eucarística Tantum ergo sacramentum veneremur cérnui, et antiquum documentum novo cedat ritui; paestet fides supplementum sensuum deféctui. Genitori Genitoque, laus et iubilatio, salus, honor, virtus quoque -3- sit et benedictio; procedenti ab utroque compar sit laudatio. Amen. Bendición con el santísimo sacramento y Letanías V/. Les diste a comer el pan del cielo. R/. que contiene en sí todo deleite. Oremos: Oh Dios, que en este Sacramento admirable nos dejaste el memorial de tu Pasión, te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de tu redención. tu que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. + Bendito sea Dios. Bendito sea su Santo Nombre. Bendito sea Jesucristo verdadero Dios y verdadero Hombre. Bendito sea el Nombre de Jesús. Bendito sea su Sacratísimo Corazón. Bendito sea su Preciosísima Sangre. Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar. Bendito sea el Espíritu Santo Consolador. Bendita sea la Incomparable Madre de Dios la Santísima Virgen María. Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción. Bendita sea su gloriosa Asunción. Bendito sea el Nombre de María Virgen y Madre. Bendito sea San José su casto esposo. Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos. -4- Al traslado del Santísimo al Sagrario Cantemos al amor de los amores, cantemos al Señor. ¡Dios está aquí! Venid, adoradores; adoremos a Cristo redentor. ¡Gloria a Cristo Jesús! Cielos y tierra, bendecid al Señor. ¡Honor y gloria a ti, Rey de la gloria; amor por siempre a ti, Dios del amor! (2) PRIMER DÍA DEL TRIDUO Miércoles de la IV semana de Cuaresma SANTA MISA Monición de entrada y acto penitencial: Durante todo el año, pero especialmente en este tiempo de cuaresma, y en estos días de Triduo al Cristo Crucificado, nuestra oración se dirige a Dios, pidiéndole que nos escuche su gran bondad, y que su fidelidad nos ayude. y suplicándole que dé luz a nuestros ojos y fortaleza a nuestras vidas, para el seguimiento de Jesucristo. Elevamos hoy, de una forma especial, nuestra oración por el Conclave de los Cardenales reunidos para la Elección del Sumo Pontífice. Oración de los fieles: Hermanos, éste es un tiempo de gracia y salvación; por eso, acudamos a Dios para que venga en nuestro auxilio y nos dé su salvación. -5- 1. Para que con alegría serena y espíritu positivo, la Iglesia, y cada uno de los cristianos proclamemos la Palabra de Dios y así atraigamos a todos a Él. Roguemos al Señor. 2. Por los Cardenales, reunidos en Cónclave para la Elección del Sumo Pontífice, para que escuchando dócilmente la voz del Espíritu, elijan un santo y sabio Pastor de la Iglesia Universal. Roguemos al Señor. 3. Para que los hogares cristianos de nuestra diócesis se sientan testigos del Evangelio y fomenten la vocación cristiana, sacerdotal y religiosa de sus hijos. Roguemos al Señor. 4. Para que el Señor conceda su paz a todos los pueblos, y para que en cada corazón surjan los mismos sentimientos de Cristo que vino a salvarnos y a instaurar la civilización del amor. Roguemos al Señor. 5. Para que Jesús, que sufrió por amor, infunda valor a cuantos están enfermos, solos o tristes y cuantos viven hundidos en el pecado, el vicio o la desesperanza, la luz de Cristo brille y puedan comenzar una vida nueva. Roguemos al Señor. 6. Por nuestro hermano/a difunto/a ………., a quien recordamos en esta Eucaristía, para que el Señor le conceda el perdón de sus culpas y el descanso eterno. Roguemos al Señor. Acoge, Padre, nuestras súplicas, renuévanos en tu amor y haz que experimentemos tu fuerza que nos sostiene y tu gracia que nos da vida. Por Jesucristo nuestro Señor. Oración sobre el pueblo: Te pedimos, Señor, que renueves interior y exteriormente a tu pueblo, para que acrecientes su propósito de santificación sin que lo impidan los goces corporales. Por Jesucristo nuestro Señor. -6- SEGUNDO DÍA DEL TRIDUO Jueves de la IV semana de Cuaresma SANTA MISA Monición de entrada y acto penitencial: La Cuaresma es un tiempo de gracia que Dios nos concede para buscar su rostro. Pero ese rostro lo vemos empañado muchas veces a causa de nuestras actitudes negativas y de nuestros pecados. Por eso que ahora, al comenzar la celebración de la Eucaristía, pedimos humildemente perdón al Señor por nuestros pecados, para que así, limpios de toda falta, podamos ver su rostro sin velos ni tapujos. (El sacerdote podrá agregar algún comentario en torno a los acontecimientos de Elección del nuevo papa) Oración de los fieles: Sabiendo que Jesucristo intercede por nosotros, oremos al Padre con toda confianza. 1. Por la Iglesia y cada uno de los cristianos: para que demos testimonio del Evangelio con nuestras vidas a los hombres de nuestro mundo. Roguemos al Señor. 2. A) Si no hay papa: Para que Dios conceda a la Iglesia el gozo de tener pronto un Papa que presida a los obispos y a los demás fieles según su voluntad y los guíe por el camino del bien. Roguemos al Señor. B) Si ya ha sido elegido el nuevo papa: Por nuestro Santo Padre, el Papa N.; para que Dios le conceda sabiduría, prudencia y fuerza para guiar al pueblo santo de Dios por los caminos del Evangelio. Roguemos al Señor. -7- 3. Por las vocaciones sacerdotales y religiosas, que sienten en su corazón la llamada de Cristo a anunciar el Evangelio: para que en la Palabra de Dios encuentren lo que deben decir, y en la oración la fuerza para no desanimarse. Roguemos al Señor. 4. Por nuestro país y nuestra población: para que reinen la paz, el diálogo y la tolerancia, y para que a nadie falte lo necesario para vivir. Roguemos al Señor. 5. Por nuestro hermano/a difunto/a ………., a quien recordamos en esta Eucaristía, para que el Señor le conceda el perdón de sus culpas y el descanso eterno. Roguemos al Señor. 6. Por cada uno de nosotros, reunidos hoy para celebrar nuestra fe: para que busquemos la gloria de Dios, nos fiemos de su palabra y le demos gracias por cuantos dones recibimos de su amor. Roguemos al Señor. Señor, escucha las súplicas de tus hijos, haz que sólo te adoremos a Ti y que un día seamos acogidos por tu misericordia en tu Reino. Por Jesucristo nuestro Señor. Oración sobre el pueblo: Oh Dios, protector de los que esperan en ti: bendice a tu pueblo, sálvalo, defiéndelo, prepáralo con tu gracia, para que, libre de pecado y protegido contra sus enemigos, pueda perseverar en tu amor. Por Jesucristo nuestro Señor. -8- TERCER DÍA DEL TRIDUO Viernes de la IV semana de Cuaresma SANTA MISA Monición de entrada y acto penitencial: El Señor, nuestro Dios, protege siempre a quien camina por sendas rectas para defenderle de las trampas y obstáculos que le pongan los enemigos; por eso, al comenzar la Eucaristía, le pedimos que nos salve por su nombre, que salga por nosotros con su poder; que escuche nuestras súplicas, atienda a nuestras palabras y perdone nuestros pecados. (El sacerdote podrá agregar algún comentario en torno a los acontecimientos de Elección del nuevo papa) Oración de los fieles: Reunidos, hermanos, para celebrar los misterios de nuestra Redención, pidamos al Padre Todopoderoso que el mundo entero se beneficie de su gracia. 1. Para que guarde y proteja a su Iglesia, le dé una fe firme y, por el amor y la obediencia, la conduzca a su unidad. Roguemos al Señor. 2. A) Si no hay papa: Para que Dios conceda a la Iglesia el gozo de tener pronto un Papa que presida a los obispos y a los demás fieles según su voluntad y los guíe por el camino del bien. Roguemos al Señor. B) Si ya ha sido elegido el nuevo papa: Por nuestro Santo Padre, el Papa N.; para que Dios le conceda sabiduría, prudencia y fuerza para guiar al pueblo santo de Dios por los caminos del Evangelio. Roguemos al Señor. 3. Para que Cristo, que reunió a sus discípulos alrededor de sí con el fin de asociarlos a su predicación evangélica, suscite también en nuestros días -9- y en nuestra diócesis vocaciones sacerdotales para el se4rvicio de su Evangelio. Roguemos al Señor. 4. Para que los hombres y mujeres de nuestro tiempo se sientan movidos a reconocer y adorar al único Dios verdadero y a no dejarse llevar por los ídolos que son obra de su mano o de su corazón. Roguemos al Señor. 5. Para que socorra a cuantos le invocan desde el fondo de su corazón y a cuantos dudan, sufren y lucha. Roguemos al Señor. 6. Para que nos conceda el Espíritu de valentía, para proclamar abiertamente nuestra fe ante los demás, sin miedo y sin temor. Roguemos al Señor. Padre, que quisiste darnos tu salvación y que eres el único consuelo en nuestra peregrinación hacia Ti; escucha nuestras súplicas y haznos penetrar en los misterios de tu amor. Por Jesucristo nuestro Señor. Oración sobre el pueblo: Mira, Señor, a tus siervos, y a los que ponen su confianza en tu misericordia, protégelos benignamente con tu auxilio. Por Jesucristo nuestro Señor. - 10 - OFICIO DEL TRIDUO AL SANTÍSIMO CRISTO CRUCIFICADO Al término de la Eucaristía tiene lugar el ejercicio del TRIDUO AL STMO. CRISTO CRUCIFICADO, siguiendo este orden. Todos se dirigen ante la Imagen de Cristo Crucificado, previamente preparada para el Triduo. Mientras se canta y se incensa la Sagrada Imagen: CANTO: Victoria, Tú reinarás Victoria, tú reinarás, oh cruz, tú nos salvarás. 1. El Verbo en ti clavado, muriendo nos rescató. De ti, madero santo, nos viene la redención. 2. Extiende por el mundo tu reino de salvación. Oh cruz, fecunda fuente de vida y bendición. Oración para todos los días Sacerdote: Al contemplarte, mi Señor Jesús, clavado en la Cruz pienso en la grandeza de tu amor por nosotros los pecadores. Tú mismo fuiste víctima de nuestro pecado, pero en la Cruz nos muestras un poder mayor: el del sacrificio por amor. En la cruz, abandonado de todos, sólo acompañado de tu santa Madre, del discípulo amado y de algunas otras mujeres, despreciado de todos, varón de dolores, colmamos la tragedia de nuestro alejamiento de Dios. Pero es también en la cruz donde nos muestras tu mayor amor y misericordia. La cruz debería haber sido nuestro fin, - 11 - pero tú la sufriste por nosotros. No hay mayor amor que dar la vida por los amigos. Veo tus llagas y dolores, y ahí encuentro consuelo para mis sufrimientos. Contemplo tu extrema debilidad y flaqueza, y ahí está mi fortaleza. Viéndote clavado en tu cruz, confío en que también estás presente en mis cruces, sé que me comprendes, y entonces todo se vuelve luz y esperanza. Beso tu cruz, mi Señor, para no eludir nunca mis cruces, ni las cruces de nuestro mundo. Dame la fuerza y la fe con que tú mismo afrontaste el camino del calvario, y dame tu gracia para llegar a la Resurrección. AMÉN. Momento de silencio y reflexión CANTO: Victoria, Tú reinarás Victoria, tú reinarás, oh cruz, tú nos salvarás. 3. Impere sobre el odio tu reino de caridad. Alcancen las naciones el gozo de la unidad. 5. La gloria de los siglos a Cristo libertador. Su cruz nos lleve al cielo, la tierra de promisión. Oración Final Sacerdote: Señor Jesús, que por nosotros fuiste perseguido por tus enemigos. Acuérdate del precio que pagaste por tu pueblo y de los sufrimientos que soportaste por nosotros, y haz que los que meditamos en tu pasión podamos gozar de la - 12 - gloria de tu resurrección. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. AMÉN. Sacerdote: Podéis ir en paz. Todos: Demos gracias a Dios. Y la Asamblea se despide con algún canto apropiado a la Santísima Virgen María, mientras el sacerdote y los acólitos se retiran a la Sacristía. - 13 - ANEXO. ORACIONES A ELEGIR CON MOTIVO DEL CÓNCLAVE Y LA ELECCIÓN DEL ROMANO PONTÍFICE - Durante el cónclave (a elegir) Pidamos, hermanos, al Padre del cielo que atienda bondadoso las oraciones y súplicas de su Iglesia, huérfana de pastor universal: 1. Para que Dios conceda pronto a la Iglesia un Papa que le sea grato por su santidad, gobierne al pueblo con sabiduría y cumpla con ánimo ardiente su voluntad. Roguemos al Señor. 2. Para que el Señor conceda a los cardenales que han de reunirse (que están reunidos) en el Cónclave el Espíritu de inteligencia para que descubran su voluntad. Roguemos al Señor. 3. Para que los electores del Papa actúen con fortaleza y sin ninguna otra mira que no sea el bien de la diócesis de Roma y de la Iglesia universal. Roguemos al Señor. 4. Para que los fieles de todo el mundo acojan con fe al nuevo Papa como sucesor de Pedro, vicario de Jesucristo y principio y fin de fundamento de la Iglesia. Roguemos al Señor. 5. Para que Dios conceda al mundo un Papa que anuncie con decisión a los pueblos que Cristo es el Hijo de Dios vivo y el único que tiene palabras de vida eterna para todas las razas, culturas y naciones. Roguemos al Señor. Escucha, Señor, nuestra oración y concede a tu pueblo un pastor celoso que, en nombre de Cristo, presida la Iglesia universal y acreciente la unidad de la fe y los vínculos de la caridad de los obispos y de sus Iglesias. Por Jesucristo, nuestro Señor. - 14 - - Tras la Elección del Papa Oremos al Señor eterno, que conoce aquello que está escondido nuestra mirada y sabe cuáles son las verdaderas necesidades de su pueblo, y pidámosle que asista a nuestro santo Padre, el Papa N., para que vele por las ovejas que le han sido encomendadas: 1. Por nuestro Santo Padre, el Papa N.; para que Dios le conceda sabiduría, prudencia y fuerza para guiar al pueblo santo de Dios por los caminos del Evangelio. Roguemos al Señor. 2. Para que anuncie sin desfallecer la palabra divina y sea siempre un pastor fiel, entregado totalmente al servicio de la Iglesia. Roguemos al Señor. 3. Para que, con su ministerio apostólico, conserve y acreciente entre todos los obispos de la Iglesia la unidad de la fe y la comunión en el amor. Roguemos al Señor. 4. Para que todos los fieles de la Iglesia católica vivan siempre en comunión con él y, estrechamente unidos por los vínculos del amor y de la obediencia, sean para el mundo germen de la unidad. Roguemos al Señor. 5. Para que Dios fortalezca en la fe al Obispo emérito de Roma, José, que ha gobernado la Iglesia durante estos últimos años con el nombre de Benedicto XVI, le consuele en la esperanza y acreciente en él el fervor de trabajar en lo escondido por amor a la Iglesia. Roguemos al Señor. 6. Para que conceda a los todos los obispos que han ocupado la Cátedra de Pedro y ahora duermen ya el sueño de la paz cantar eternamente las misericordias del Señor en la asamblea de los santos. Roguemos al Señor. Señor, Dios todopoderoso, que has elegido a tu siervo N. como sucesor de Pedro, vicario de tu Hijo y pastor universal de tu Iglesia, escucha nuestras oraciones y protege al pastor que nos has dado, para que, ayudado por ti y juntamente con tu pueblo, avance con paso firme y seguro por los caminos del bien. Por Jesucristo nuestro Señor. - 15 - © Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. Martos – Diócesis de Jaén marzo de 2013 www.asunciondemartos.es parroco@asunciondemartos.es www.facebook.com/parroquiadelaasunciondemartos http://facundolopezsanjuan.wordpress.com/ - 16 -