Download Suplemento de ALELUYA
Document related concepts
Transcript
Suplemento de ALELUYA JUNIO Junio significa para muchos fin del año escolar, cercania de las vacaciones, antesala del calor, el sueño de niños y mayores también, nuestra pequeña revista "Comunidad hace un pequeño descanso de dos meses. Mes de junio es también para los cristianos mes jalonado de fiesta liturgica llena de contenido de fe: Día 5 de junio, Pascua de Pentecostés. Terminada la cincuentena pascual, empezamos la Pascua del Espiritu Santo. Si la Pascua de Resurrección era vida, ésta de Pentecostés es amor. Vida y amor son unidos, casi se identifican. Celebramos el Espiritu de Dios, derramado en el corazón de la Iglesia. : ; * -- - ,. ?% 1 Día 12 de junio, Santísima Trinidad. Si Pentecostés era el broche de fuego de los misterios de Cristo, esta fiesta de la Santisima Trinidad es como el lazo brillante de todas las celebraciones. Todas se unen en el abrazo del Padre, del Hijo y del Espiritu. Las tres personas divididas son el principio y fín de todas nuestras oraciones y devociones. Día 23 de iunio, Corpus Cristi. Día de ~ m oy iCaridad -celebran la Eucaristia, no es sólo una fiesta, es una fuerza y una urgencia y un compromiso. Pasearemos triunfalmente por nuestras calles a Cristo Eucarístico en nuestra preciosa custodía. Esto nos debe llevar a preocuparnos de los marginados y los pobres. A sentirnos hermanos los que nos sentamos en la misma mesa. Y junto con estas tres solemnidades, el mes se cierra con otras dos solemnidades importantes: la de San Juan Bautista y la de los Santos apóstoles Pedro y Pablo. El primero indicó con su palabra y su ejemplo a Cristo, los otros dos, columnas de la Iglesia, nos invitan a "confesar la fe" y a "extenderla a todos los Santos. ¡Feliz mes de junio! Juan Aguilar Fernández Cura Párroco ASSEGURANCES COCINA VALENCIANA BAR RESTAURANTE ....m........... CI. Reina, 17- Tel. 96 227 05 25 ASSESORIA Bassa, 22,l.O -Tel. 96 228 22 04 XATIVA Día 8 de junio: final del curso de catequistas en la Ermita de Santa Ana de Onteniente. Avisad la asistencia los más interesados-as. El día 11 de junio a las 18'30, durante la Eucaristía se administrará el sacramento de la Confirmación a 30 adolescentes y adultos. m A partir del sábado 11 de junio se suprimen la celebración de la Eucaristía de 18'30 de los sábados hasta el mes de octubre. Día 16 de junio, última reunión de 1.R.D de señoras a la 18'30 en la casona Día 17 de junio, viernes a las 20'30, reunión del Consejo Pastoral y monitores del Itinerario de Renovación Diócesana. = Día 26 de junio: Solemnidad del Corpus Cristi. Días 29, 30 de junio y 1 julio. Triduo de la Preciosa Sangre. & cÍt A @ C c h & h G@rn#?/y;caí&& BAUTISM0S:Han sido incorporados a la comunidad por el Sacramento del Bautismo: Mayo Guillermo Peris Chafer hijo de Joaquin y Francisca Irene Estelles Vila hija de Daniel y Elena Marco Sechi Lluch hijo de Marco y hil" Angeles José Jésus Lluch Penalva hijo de José Jesús y Raquel ¡LARGOS AÑOS DE VIDA PARA ELLOS¡ MATRIMONIOS: Se comprometieron ante la comunidad a vivir unidos por el Sacramento del matrimonio: Rafael Antón Rubio y M" Amparo Prats Beltrán José Francisco Penalba Martínez y Lucía Santos Casanueva BODAS DE PLATA Y ORO: Rafael Sala y Trinidad Juarez (plata) Vicente Marques y Asunción Vera (oro) DEFUNCIONES: Han partido al encuentro con el padre: Consuelo Sánchez Mejias Antonio Escudero Ortolá Consuelo Vera Ballester Manuel Carmona Ortega Antonio Gozalbez Gozalbez Josk Vidal Biosca Susana Rubio Pardo José Pons Ortega C m e r de les Botigues, 10; 12 A XATIVA Vicenta Navalón Navalón María Nieves Sanchis Nicolás Enrique Torres Fuentes Vladimiro González Cortés ALlClAFOLCH CANO OPTICAOFTCM-TA PI. La Bassa. 28 -Tel. 96 Zi 68 15 - XATIVA CAMINO DE EMAÚS Las circunstancias fueron propicias para que mi esposa y yo peregrinásemos a Tierra Santa el año 2000, en un viaje organizado y dirigido por el Sr. Abad de la colegiata. Los múltiples lugares que visitamos y que nos llenaron de alegría, se completaron con el final del viaje de Jenisaién a Emaús, y aunque el poblado que visitamos no era seguro que fuera el Emaús de los evangelios, participamos de la eucaristía en la que se cantó: "Te conocimos, Señor, al partir el pan". El pasaje de Lucas 24,(13-45) al que se añade una corta referencia en Marcos,16(12-13), nos presenta a dos discipulos de Jesús, que habiendo sido testigos presenciales de la muerte del Señor, y no deseando ser reconocidos como discí~uiosdel Maestro. en vez de incorporarse a la comunidad de discípulos de Jenisalen, que habían escuchado los testimonios de los testigos del sepulcro vacío, (María Magdalena, Juana, María de Santiago, Pedro, Juan), escapaban asustados en direccion contrarta, a una aldea cercana a Jenisalen. "Hablabán entre si" dice el Evangelio, y hablaban de los acontecimientos ocurridos en aquellos tremendos días. La conducta de los discípulos es, cuanto menos, cobarde: no quieren ser reconocidos, como ocurrió con Pedro el día del prendimiento de Jesús, y pusieron tierra por medio. De pronto se les acerca una persona, a la que no reconocieron. Sus ojos no pudieron recononcerlo, quien al verlos tan interesados les preguntó de quien están hablando, y se sorprenden que el forastero no hubiera oído hablar de lo que ocumó. Uno de los discípulos llamado Cleofás le explica el juicio que llevó a la cruz a Jesús de Nazaret. Ellos creian que El sena quien rescataría a Israel, y ya habian pasado tres días, y aunque habían escuchado el testimonio de las mujeres, que encontraron el sepulcro vacío, no lo creyeron. Y aquí Jesús resucitado da el primer paso, y les explica la historia de Israel, de cómo lo que Moises y los profetas fueron proclamando lo que a El se refena en todas las Escrituras. Ellos quedan sorprendidos, pero siguen sin reconocer al Maestro, que fingió seguir adelante. Y aquí los discípulos dan el segundo paso: "Quedate con nosotros, pues e l día ya declina. Y entró para quedarse con ellos". Y llega el punto álgido del encuentro: "Puesto a la mesa con ellos, tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo dió. Se les abrieron los ojos y le reconocieron, y desapareció de su presencia". Asombrados comprobaron cómo ardían sus corazones mientras les declaraba las Escrituras. Los dsicípulos reaccionan de una forma inmediata. "En el mismo instante se levantaron y volvieron a Jenisalen, y encontraron reunidos a los once y a sus compañeros, que les dijeron: el Señor en verdad ha resucitado y se ha aparecido a Simón. -el que lo negó tres veces-, y ellos les contaron lo que les había pasado en el camino, y cómo lo reconocieron en la fracción del pan. El encuentro con Jesús cambia el camino equivocado que llevaban los disclpulos. Una vez encontrado ya no es posible seguir el camino anterior: Jesús se muestra partiendo el pan, la Eucaristía tan a nuestro alcance diariamente desde hace siglos. Para un camino de Emaús hay que ir con la cabeza Elena de las Sagradas Escrituras, dejar que se acerque el Señol; comulgar y compartir el pan eztcarístico, y volverpara siempre a la Comunidad que nos acoge. Francisco Lloret Perales FISCAL / LABORAL / SEGUROS Juan Martínez Pérez Cl.T+lS-Td.%u74732 46803 Pom~ñmascQ-Tel%2274OCO XATIVA Av& +rio Moliw 8 . Te1 96 227 51 61 h 96 228 23 86 46800 XATIVA U N GRAN TESORO LLAMADO "AMISTAD" Cuando solemos decir es amigo mío ¿sabemos realmente lo que significa esta p a l a b r a ? d i g o e s t o p o r q u e a v e c e s la empleamos muy s u p e r f i c i a l m e n t e . Hay conceptos tan equivocados como: amigo de fiestas o pasarlo bien, te conviene ser amigo de él, ten una buena cartera y te saldrán los amigos, o llamarte amigo en un momento ocasional para ver lo que te puedo sacar o vender. E l a m i g o n o es p o r un r a t o d e o c i o , diversión, ni por conveniencia, ni por interés por lo que tiene, ni para utilizarlo o ver lo amor hacia la persona, interés y aceptación que puedes sacar de él. La amistad es: por como es y por todo lo que le rodea, confianza, entrega, alegrarse por él o ella, sufrir también por la persona, aprecio, cariño, en una palabra quererlo con sus defectos y virtudes. Pero también es enfadarse, discutir, no ser hipócrita, y decirle la verdad aunque no lle guste lo que le estas diciendo y a veces tengas un poco de agresividad con él. Sin embargo todo dura un instante porque donde no hay odio ni rencor ni mala fe, lo que prevalece es la sinceridad, la verdad, y la trasparencia, por eso los malos momentos se olvidan rápidamente. Cuando hay amistad verdadera: Se está en los momentos difíciles de la persona cuando te necesita, sin ignorarla dándolo todo, si es preciso en un momento determinado de la vida. No hay interés por averiguar o saber s i n o situarse en el lugar d e l o t r o comprendiendo su situación. Por eso decimos que amigo,s de verdad se pueden contar con los dedos de una mano y sobran. Hay un amigo que cumple todos esos requisitos es: paciente, bondadoso, nos quiere, nos disculpa, no se irrita, s e fia de nosotros, nos aguanta y cuantas cosas nos aguanta y sobre todo siempre nos espera. Él entrego la vida por todos nosotros llamándonos "amigos". Tratemos de ser amigos y hacer amigos con una entrega total sin pedir ni esperar nada a cambio d e esa amistad. Pues tenemos todos un amigo que nos quiere y nunca nos fallara. Un saludo a todos vosotros con todo mi aprecio. Vicente Catalá Sanchis Audiovi~uales TEIECOUUNZAC~ES S O C i E D A D Tel. 96 227 36 19 Fax 96 227 06 21 A N Ó N I M A Plap de la k?s+34 XATIVA Cerdán de Tallada, 19 Tel. 962 28 04 36 - Fsx 962 28 06 49 Centralita 656 617 036 www ari3video.com inf0@an3video.com 46800 XATIVA (Valencia) - LAS CUENTAS CLARAS "Con los 10.000 millones que el Estado dé a la lglesia se crearian 400.000 em leos". Esta frase la pronunció un conocido político en un mitin en Alicante. ¿Como es posi le que una persona medianamente sensata diga esta afirmación? ¿como puede pedir un voto y quiere gobernar un país con esta afirmación? El Estado aporta a la lglesia el importe que los ciudadanos han señalado con su "X" en la declaración de la renta y nada más. La cosa quedaría así... pero mira por donde tenemos datos objetivos de todo lo contrario a lo que afirmó este señor. La Iglesia ahorra al Estado: 3 milones de euros por centro de enseñanza y año, y la lglesia dispone de 5.141 centros de enseñanza en toda España. i = 50 millones de euros por hospital al año y, l a lglesia dispone de 107 hospitales. 4 millones de euros por centro y año en atención a personas necesitadas y, la lglesia dispone de 1.004 centros de atención. i Cáritas atiende a los necesitados con 155 millones de euros al año. i Manos Unidas con 43 millones de euros a los países pobres. El DOMUND 21 millones de euros al año. 365 centros de reeducación para marginados sociales; ahorran al Estado medio millón de euros por centro. i 937 orfanatos, ahorran al Estado 100.000 euros por centro y año. El 80% del gasto de conservación y mantenimiento del Patrimonio histórico-artístico que supone 30.000 millones de euros. Lo asombroso es que no se reconozcan para algunos el ahorro esencial para la economía española. No retendemos que nadie agradezca a la Iglesia, lo que ella hace, pues es su deber, si no dejar c a r o una vez más lo que la Iglesia, los cristianos con nuestro dinero aportamos a la sociedad. P Juan Aguilar Fernández DECLARACIÓN DE LA RENTA A FAVOR DE LA IGLESIA El resultado de la Campaña de 2009 puede ser calificado de positivo, con pequeño incremento de declaraciones a favor de la Iglesia Católica en la Diócesis de Valencia, aunque nuestra media todavía está por debajo de la nacional. En cualquier caso, lo ocurrido el pasado ejercicio no es garantía para el actual: la "X" hay que ponerla cada año. No olvide que la lglesia sólo percibirá lo recaudado correspondiente a las "X' marcadas. Es por esto que la necesidad de sensibilización sigue siendo muy necesaria. Recuerde que la casilla a favor de la lglesia Católica es compatible con la de "otros fines sociales", por lo que, si lo desea, puede marcar ambas. GLORIALLü#RSANCHtZ Gregorio Nolina. 2 (esquina Bajada de la Estación) Telbfono 96 227 49 77 - XATlVA Tel. 96 227 03 19 - Móvil 646 969 074 Y BELLEZA EL CAT~LICODE HOY A partir del siglo II el término católico sirvió para designar todo lo relativo a la Iglesia destinada a todos los pueblos . Posteriormente se refirió de una forma más especifica a la confesión cristiana que tiene como cabeza visible al Papa, obispo de Roma, distinguiéndole de las demás Iglesias surgidas de la Reforma, también de las Iglesias Ortodoxas. En la actualidad, al decir Iglesia Católica o tildarse de católico puede que nos suene a cosa rancia, porque quizás lo asociemos a conceptos y costumbres de otros tiempos que, por distintas circunstancias, se han manipulado a favor de intereses varios, muy distintos para los que Cristo la creó. Ser católico es una forma de confiar en el acceso universal a Dios, que nos aproxima a vivir en comunidad con los demás y al respeto de la creación. Ser de la Iglesia Católica es sentirse y participar del pueblo de Dios que camina con la disposicion de dialogar y compartir con todos; con los que hallarán a Dios a través de la fe, con los que buscan con ahínco en sus luchas y con los que niegan la existencia o presencia de Dios en su historia personal. Es también, depositaria de una historia que, con errores y aciertos, ha transmitido unos valores morales y ha sido creadora y vínculo de culturas entre los pueblos. El Santo Padre pide a los católicos que sean mensajeros y profetas de esta nueva época del amor de Dios. Que nuestra vida sea un nuevo Pentecostés, una nueva venida del Espiritu Santo, comunicando al mundo a Cristo resucitado; capaces de construir un futuro de esperanza para toda la humanidad. Haciendo cumplimiento del mandato de Benedicto XVI nos podremos llamar Católicos del siglo XXI. ABRIL INGRESOS Domingo de Cáritas Cuotas S. Antonio Donativos TOTAL INGRESOS GASTOS Compra alimenios Comedor Contraprestaciones Luz Colab. con gent Consolación Ayuda piso Ayudas TOTAL INGRESOS INGRESOS GASTOS Saldo 544'63 407'76 136'87 F Elisa Cano ... ADIOS. Nos despedimos hasta septiembre, que volveremos a estar en contacto con vosotros. No queremos despedirnos sin agradecer el esfuerzo constante, tenaz y continuo del "batallón" de repartidoras de Comunidad, que consigue el milagro de repartir todos los ejemplares del boletín. Y agradecer a los anunciantes que nos honran, y que con su presencia hacen que Comunidad salga mensualmnte sin originar gastos a la Parroquia GRACIAS Turronería Jijonenca NIETA DE EL[-@ Rosa SamcAis Pastor C/ Re,"+ 9 46800 XATlVA TeL 96 227 48 92 Móvil 677 478 739 Equipr de Protecció ivestuari Industrial . . • SUCOS CORDES ULLERES PANTALONS ANORACS EQUIPS INOFUGOS CALCATDESEGURETAT . CASCOS GUANTS CAMISES PANTALLES MASCARILLES EQUIPS HIDRONGOS ARNESOSANTICAIGUM Cerddn de Tallada, 15 - XAilVA Tel. 96 227 13 75 Urgencias: 653 87 66 13 c/. Reina,67 bajo - Xativa EL SIGLO XIX Concluimos esta serie de una aproximación de la histona de la Iglesia en Xitiva, con un siglo oscuro de una histona española muy triste, pero con grandes personajes individuales de grandísima talla. La Revolución Francesa, la Guerra de Independencia y el patriotismo español como reacción, son los elementos que cierran un periodo y abren otro. Todo viene precedido de unas ideas, que tanto la vida civil, como la religiosa sufren grandes cambios, muchas veces traumáticos. Entre nosotros un ejemplo de clérigos ilustrados-liberales, son los hermanos Villanueva. No surgen de la nada. Su primera educación cristiana hay que buscarla en Sant Domenech, quizá la comunidad de mayor nivel intelectual, pues aunque decaída, es una facultad de lenguas clásicas, de hebreo y lenguas orientales. Debió depender de la Universidad de Santo Tomas de Orihuela, donde siguen sus estudios los hermanos Villanueva. Jaime quedó como dominico D. José Pla Eallester "El Abad Pla" y Joaquin como sacerdote secular. No hay ni tiempo ni lugar para extendemos más. Lo más importante es el foco de cultura que suponían los dominicos y otros religiosos entre nosotros. Las luchas políticas entre liberales y absolutistas influyen también entre los católicos. Encontramos un fuerte anticlericalismo y un clencalismo, según se sea, o no, liberal; los hermanos Villanuea lo eran. Se da entonces el mayor daño que recibirá nuestra ciudad: la Desamortización de Mendizábal y la de Madóz que provocó mayor daño. Supuso exclaustrar y cerrar los once conventos de Xhtiva, plagadosdos de histona, devociones, cofradías, acción caritativa, etc. Solo quedaron Santa Clara y la Consolación, como monasterios, pero sin sus propias rentas. Madóz, buscó hasta el último céntimo, incluyendo las cofradías. El Santo hospital, mantenido por la Cofradía de 1aAsunción de Nuestra Señora, quedó desamortizado, como también asilos y obras pías que tenia la Ciudad. Todo eso provoca en la piedad de Xhtiva lo mismo que una patada a un hormiguero, todas salen sin nimbo de aquí para allá. La Colegiata y las parroquias, también pierden sus propiedades y beneficios, base de su culto y esplendor. La gente sencilla ve con ello un derrumbe de su piedad y costumbres cristianas; a partir de ahora será el clero secular, los párrocos y vicarios, los que atiendan las iglesias abiertas al culto; las sobrantes se venderán. Quedan abiertas San Agustín, la Merced y San Francisco, atendidas por el clero de su parroquia. El Abad Pla, el mayor abad de los últimos tiempos, iniciará con gran celo pastoral unos tiempos nuevos siguiendo las directrices de Leon Xm. Recuperó la Colegiata perdida en la Desamortización, dio un gran empuje a la vida cristiana con obras sociales y culturales. Cultivó la devoción a la Virgen de la Seo, al Santísimo Sacramento y a las obras de misericordia. Procuró escuela, sindicato obrero, imprenta, periodismo y todo aquello que le si :rvierapara ocuparse del bien social, como base del bien espiritual de nuesra ciudad. ,,, '' Sacerdote MULTlSERVlClOS d ALBANILERIA d FONTANERIA d CERRAJERIA d ELECTRICISTA d PINTURAS d LIMPIEZA d CARPINTERIA d PERSIANAS Gregorie Molino, 18-Teir. 96 22725 18-96 228 16 07-XATNA 1 REFORMRS €N GCNERRL un.i~:t..s~rr~~in~oneaocjoiom . vwvr.ered.rom/erfieiio Son Froncisco, 30 Tel. 96 22745 06 ARIí WIIRB CLAVIEIW