Download El Día Anterior: Canonización - hermanas Franciscanas Misioneras
Document related concepts
Transcript
El Día Anterior: Canonización El lugar de encuentro fue en la Iglesia “Santa María La Mayor”, en Roma, allí celebramos la oración de Vísperas, reflexionando los siete Dolores de la Santísima Virgen María. Cada uno de ellos fue presidido por un signo, que ayudó a la profundización del tema. El encuentro con las Hermanas de los diferentes países que se hicieron presentes, fue toda una fiesta, el sentir que somos una sola Congregación; la delegación del pueblo de AUW, pueblo natal de la Madre Bernarda, solemnizó el acto. Ahora quiero relatar un poco sobre la celebración de la Canonización en Roma. Ese día inolvidable para toda la Igelsia y la Congregación, nos reunimos unas 150 hermanas procedentes de Colombia, Ecuador, Brasil, Austria, Bolivia, Perú y Venezuela, en la Plaza de San Pedro – Roma; también nos acompañaron muchísimos laicos que trabajan con nosotras, viajaron desde Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Austria, y Suiza. En total habíamos unas 500 personas. En el rito para la Canonización, el Prefecto de la Congregación para la causa de los santos, Monseñor Angelo Amato, le pide al Papa que la Beata María Bernarda, sea incluida en la lista de los santos. Él responde: “Elevemos nuestras oraciones a Dios Padre Omnipotente por medio de Jesucristo. Interceda por nosotros la Santa Virgen María y todos los santos, para que el Espíritu Santo ilumine nuestra mente y la luz de Cristo resplandezca en la glesia que proclama la santidad de sus hijos” Durante la celebración Eucarística, presidida por su Santidad el Papa Benedicto XVI, resaltó rasgos sobresalientes de Santa María Bernarda, destacándola como un admirable ejemplo de mujer bíblica: fuerte, prudente, mística, maestra espiritual, insignia misionera. Ella ha dejado a la Iglesia un testimonio maravilloso de entrega a la causa del Evangelio, enseñando a todos, sobre todo hoy, que es posible unir la contemplación a la acción, vida con Dios y servicio a los hermanos, llevando a Dios a los hombres y a los hombres a Dios. Agregó: La Madre Bernarda siempre estuvo sostenida por una sólida espiritualidad, de la oración incesante, la caridad heroica hacia Dios y hacia el prójimo, de una fe fuerte como la roca, una confianza ilimitada en la Providencia de Dios, una fuerza y humildad evangélica y de una fidelidad radical a los compromisos de su vida consagrada. De la contemplación del misterio de la Santísima Trinidad, de la Eucaristía y de la Pasión del Señor, obtuvo el don de aquella misericordia que practicó con todos y que dejó como particular carisma a su Congregación. El Papa hizo énfasis: en el celo apostólico y el ardor de la caridad de la Madre María Bernarda reviven hoy en la Iglesia, particularmente a través de la Congregación fundada por Ella y actualmente presente en varios países de tres Continentes. La Beata puede ser señalada como auténtico modelo de “Inculturación” de la que la Iglesia ha subrayado la urgencia para un eficaz anuncio del Evangelio. Ella supo encarnar perfectamente en su vida el lema programático:“Mi guía, mi estrella, es el Evangelio.” Devotísima de la Virgen María, quiso que su Congregación tuviese a la Auxiliadora como Madre Protectora y Modelo de vida en el seguimiento de Cristo y en su actividad misionera. Amó entrañablemente a la “Santa Madre Iglesia”, oró por sus Pastores y Sacerdotes, que Ella llamaba“ los Ungidos del Señor”. Concluyó diciendo: La Madre María Bernarda, una figura muy recordada y querida sobre todo en Colombia. Ella entendió a fondo que la fiesta que el Señor ha preparado para todos los pueblos está representada de modo muy particular por la Eucaristía. Así hacia partícipes a los demás del amor de Dios al que ella dedicó con fidelidad y gozo toda su vida”. Estas fueron algunas de las consideraciones que hizo el Papa Benedicto XVI. Una vez proclamada Santa para toda la Iglesia Católica, se escucharon vivas y aplausos, dando con ello gracias a Dios por este regalo a la Iglesia Universal, a la Congregación de Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora. Participar en este acontecimiento es sentir la Santidad de Dios presente en medio de su pueblo. Es sentir nuevamente el llamado que Dios nos hace a todos y a todas: el ser santos y santas. Canonización SU SANTIDAD EL PAPA BENEDICTO XVI PROCLAMA SANTA A LA MADRE BERNARDA BÜTLER En una jornada luminosa, que resaltaba la monumentalidad de la plaza de San Pedro del Vaticano y la Basílica Petrina, el Papa Benedicto XVI proclamó Santa a María Bernarda Bütler (1848-1924) que vivió en Ecuador y Colombia, país donde murió. Aunque nacida en Suiza, María Bernarda vivió la mayor parte de su vida en Colombia. Por ello, para muchos es la primera santa que da este país a la Iglesia católica. Santa María Bernarda Bütler, Misionera del amor en Colombia y Ecuador. Se dedicó al servicio de los más necesitados y tuvo un gran amor a la Eucaristía, que como refirió el Papa Benedicto XVI el 12 de Octubre de 2008 al canonizarla fue “la Eucaristía es la fuente y el pilar de la espiritualidad de esta nueva santa, así como de su impulso misionero”, que la llevó a dejar su patria natal, Suiza, para abrirse a otros horizontes evangelizadores en Ecuador y Colombia. Fue por doquier proclamando que el Señor invita a todos a su fiesta. Así hacia partícipes a los demás del amor de Dios al que ella dedicó con fidelidad y gozo toda su vida. Al día siguiente de la Canonización, celebramos la Eucaristía de acción de gracias, en la Basílica de San Pedro. Fue presidida por el Señor Arzobispo de la Arquidiócesis de Cartagena – Colombia y concelebrada por algunos Obispos, y sacerdotes que nos acompañaron. En esta Eucaristía también estuvieron las distintas delegaciones de laicos que compartieron con la Congregación en este magno acontecimiento. La Dra. Mirna Jazime Correa, fue la privilegiada por Dios para ser sanada milagrosamente por intercesión de la Madre Bernarda Bütler. Milagro que la llevó al honor de los Altares En el Pueblo de AUW Fue todo un acontecimiento Eclesial y fraterno, donde participó el 90% del pueblo. Todos nos sentíamos familia, teniendo como Madre, a nuestra nueva Santa María Bernarda Bütler. Al acercarnos a la pequeña población Suiza que le dio la nacionalidad a Verena, ardían nuestros corazones y a muchos y muchas los ojos se nos llenaron de lágrimas. Desde el momento en que llegamos se respiraba en todo el ambiente la suave presencia bondadosa de Bernarda, el aroma de su humildad se paseaba por la limpias callecitas que conducen a la iglesia parroquial. Se podía observar a unos pocos metros de la iglesia, la hermosa casa y la huerta donde nuestra Santa dejó girones de alegría de sus travesuras infantiles. Pasados unos cuantos minutos se inició la gran solemnidad, con la celebración Eucaristía que finalizó con la solemne procesión llevando la urna con la reliquia de Santa María Bernarda Al recorrer las calles, subir la escalera de la casa, llegar a la habitación de Verena, percibir su presencia en todo el ambiente de la casa, se puede tener la certeza de que se está pisando sobre tierra santa. La preciosa casa, está rodeada de jardín y hortalizas que aún reflejan la presencia de la sencilla familia Bütler. Caminar por estas calles de Auw, en la fiesta de canonización, ató nuestros corazones al recuerdo filial de esta carismática mujer, que tuvo el arrojo de lanzarse a la misión. Auw ofrece la posibilidad de estar en contacto con la belleza y tranquilidad de los paisajes. No extraña entonces, encontrar unidos allí, bondad, belleza, armonía, amor y paz. Al despedirnos de la familia de Santa María Bernarda, de las autoridades Eclesiásticas y civiles, sentimos nostalgia, pero a la vez gozo porque sabemos que la reliquia de nuestra Madre Fundadora quedó en la Iglesia, su espíritu intercederá por su tierra natal, y sus habitantes junto con nosotras las Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora permaneceremos unidos con el compromiso de seguir trabajando por ser santas y santos. Las autoridades Ciiviles y Religiosas y la Comunidad de AUW, en unión con los peregrinos celebran la gran festividad de la Canonización de Santa María Bernarda Bütler, el día 19 de Octubre del 2008. La Hna Marinés Burín, Superiora General de la Congregación Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora, porta en sus manos La urna que guarda la santa reliquia, hacia el templo Parroquial de AUW – SUIZA. Los peregrinos con profundo fervor se acercan a venerar los Señor Enrico Bütler, sobrino segundo de Santa María restos mortales de Santa María Bernarda, guardados en el Bernarda Bütler, Ora delante de la reliquia de la Santa. Templo Parroquia de Auw – Suiza Solemne desfile hacia el Templo Parroquial de AUW SUIZA. En el Templo de Auw – Suiza, reposan las reliquias de Santa María Bernarda Bütler