Download 2013 Noticias Edición 2 - Global Christian Forum
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Boletín del Foro Cristiano Mundial Introducción Bienvenidos al Segundo Boletín del FCM para 2013. Esta edición abarca una diversidad de importantes temas de interés para quienes están conectados con el FCM. Incluye el informe sobre una multitudinaria Celebración de Unidad entre las iglesias de Indonesia, un evento que es 2013 Edition 02 Editor: Kim Cain. Email: kimcain@globalchristianforum.org el primero de su clase en Asia, y tal vez en el mundo. Compartimos noticias sobre ‘Papas, Arzobispos y Patriarcas’. Informamos sobre la respuesta y preocupación cristiana mundial ante el secuestro de dos Arzobispos en Siria; sobre la realización de dos importantes consultas del FCM… y mucho más! UNA NUEVA PÁGINA WEB. Después de una larga espera l nuevo GCF sitio web será en línea en la finales de Julio. 60,000 celebran la unidad cristiana Por Kim Cain Sesenta mil personas se reúnen en Yakarta para celebrar la unidad Cristiana. Dirigiéndose a un grupo de 3,000 que participaba entusiasta en un seminario sobre ‘Celebración de la Unidad’ antes de la concentración, el líder del CMI, Rev. Dr. Olav Fykse Tveit dijo “La unidad cristiana es una manera de vivir juntos… No se trata de estar unidos definiéndonos a nosotros mismos en comparación con algo, sino de vivir en una unidad de fe que nos llama a servir al mundo entero”. En una demostración masiva de unidad cristiana que se cree ha sido única en Asia – y tal vez en el mundo – la concentración congregó gente de siete diferentes tradiciones eclesiales incluyendo Católicos, Evangélicos, Ortodoxos, Pentecotales, Protestantes, Bautistas y Ejército de Salvación, con el solo propósito de expresar solidaridad cristiana. Esta actividad, que se realizó en Yakarta en la víspera de Pentecostés (18 de mayo), tuvo también como propósito anticipar la bienvenida a Asia de la 10ª Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) que se realizará en Corea del Sur más adelante este año. Un anciano líder de la iglesia de Asia dijo que antes de este evento las reuniones de las iglesias se limitaban en su mayoría a celebraciones y aniversarios denominacionales, y a menudo participaban solamente los líderes de las iglesias. La emocionada y por momentos animada multitud incluía como invitados a líderes del comité organizador de la asamblea general del CMI de Corea del Sur, dirigidos por el Dr. Kim Samhwan, el secretario general del CMI, Olav Fykse Tveit y el secretario del Foro Cristiano Mundial, Larry Miller. Miller dijo que las Iglesias de Indonesia ofrecían un ejemplo al mundo de cómo puede expresar la iglesia su unidad de maneras nuevas, Algo para celebrar: parte de la multitud unida en el estadio nacional de Yakarta. más amplias, y más públicas. Miller hizo notar que el Foro Cristiano de Indonesia (FCI), que organizó la actividad, se inspiró y preparó durante el segundo encuentro mundial del FCM en la ciudad de Manado, Indonesia, hace 19 meses. “Ahora el FCI está dando la bienvenida al CMI a Asia, junto con una combinación de iglesias cuya membresía es mucho más amplia que la del CMI en Indonesia,” dijo. “Este es un momento memorable de creatividad en la historia de la unidad cristiana”. Miller añadió que fue el anterior secretario general del CMI, Konrad Raiser, quien dio ímpetu a la formación del Foro Cristiano Mundial cuando hace quince años, en la Octava Asamblea del CMI en Harare, Zimbabwe, convocó al establecimiento de un nuevo ‘espacio abierto’ donde todas las iglesias – en especial incluyendo las que no eran miembros del CMI – fueran bienvenidas. 1 Global Christian Forum News “Así que de alguna forma, con este evento en Indonesia hemos sido testigos de un ciclo de mutua bienvenida y hospitalidad, que incluye el desarrollo de roles complementarios y cooperativos para el avance del FCM y del CMI hacia la unidad cristiana – cada uno con dones para compartir y dispuesto a compartirlos”, dijo Miller. 2013 Edition 02 De la celebración en Yakarta es de destacar el encendido de una serie de antorchas, algo que recordaba el recorrido de una antorcha Olímpica. Las antorchas, encendidas de una a la otra por líderes de siete diferentes tradiciones eclesiales culminaron en una llama de unidad que se elevaba al cielo de la noche. Las siete familias de Iglesias participan-tes en el FCI formularon una declaración de compromiso de cinco puntos cuando el FCI se formó el último día de la reunión del FCM en Manado, el 7 de octubre de En la fecha de esta publicación, el FCM continúa preocupado por la salud y seguridad de dos Arzobispos secuestrados en Siria a fines de abril. El Arzobispo Mar Gregorius Yohanna Ibrahim de la Arquidiócesis Ortodoxa Siria de Alepo, y su compañero de viaje Arzobispo Boulos Yazaji de la Iglesia Ortodoxa Griega de Alepo, fueron secuestrados por asaltantes desconocidos cuando regresaban de la región norte de Siria cerca de la frontera turca, donde habían estado ocupados en tareas humanitarias. Dirigiéndose a un grupo de 3,000 que participaba entusiasta en un seminario sobre ‘Celebración de la Unidad’ antes de la concentración, el líder del CMI, Rev. Dr. Olav Fykse Tveit dijo “La unidad cristiana es una manera de vivir juntos… No se trata de estar unidos definiéndonos a nosotros mismos en comparación con algo, sino de vivir en una unidad de fe que nos llama a servir al mundo entero”. El Rev. Dr. Andreas Yewangoe, moderador de la Comunión de Iglesias de Indonesia, recordó a la multitud: “la unidad de las iglesias no se produce porque nosotros la declaremos. ¡No! la unidad de las iglesias es posible solamente porque los cristianos estamos llamados a amarnos unos a otros”, dijo. Arriba: Rev Dr Larry Miller speaking at Celebration of Unity seminar. Debajo: La antorcha - Líderes de la Iglesia comparten la luz. Der. Arriba: Pantalla grande - música y luz celebrando la unidad. Der. Abajo: Vestidos tradicionales y caras sonrientes celebrando la unidad. FCM – Preocupación por el secuestro de líderes de la Iglesia de Siria 2011. La misma fue reafirmada públicamente en la concentración. El Metropolitano Mar Gregorius es un valioso miembro del comité internacional del FCM. El día del secuestro el FCM pidió su liberación y solicitó oraciones por su seguridad. En una declaración en los medios, Larry Miller, secretario del FCM, exhortó a los participantes del Foro a unirse en oración por la liberación sanos y salvos de los dos obispos y el cese de la violencia en la región. IIrónicamente, el incidente sucedió el mismo día en que el FCM emitió una apelación de las Iglesias y organizaciones cristianas del Oriente Medio exhortando que se rechazara “toda forma de extremismo y enemistad, y se volviera a los valores humanos y espirituales que compartimos”. (Ver por separado, ‘FCM– Consulta en Oriente Medio y Apelación’, página 5.) Este pedido de oración y apoyo fue también difundido en todo el mundo por individuos, Iglesias y grupos cristianos de todas las tradiciones y familias cristianas que participan en el FCM. In a special interview on Vatican Radio, Bishop Brian Farrell of the Pontifical Council for the Promotion of Christian Unity expressed his concern for the Archbishops, and acknowledged the work of the GCF. (Ver por separado, ‘Unidos en oración y preocupación’, un resumen de respuestas en cuanto al secuestro de los dos Arzobispos, página 4.) 2 Global Christian Forum News 2013 Edition 02 ‘Urgente testimonio ecuménico se hace necesario’ dice el nuevo libro de un líder del FCM Un nuevo libro que saldrá a la venta próximamente sobre las consecuencias de la ola de cambios que está reconfigurando el cristianismo mundial considera necesario un “testimonio ecuménico urgente” en respuesta a la evolución profunda y fundamental que ha trasladado el “centro de gravedad del cristianismo” de Europa a alguna parte cerca Tombuctú, en el norte de África. Bajo el título, From Times Square to Timbuktu: The Post-Christian West Meet the Non-western Church, (Desde Times Square hasta Tombuctú: el occidente postcristiano se encuentra con la Iglesia no occidental), el libro de Wesley GranbergMichaelson, va más allá de describir las tendencias mundiales del cristianismo, para explorar las consecuencias del intercambio entre seguidores cristianos del hemisferio norte (principalmente Europa y América del Norte) y los países del Sur (principalmente de África, Asia y América Latina). El autor, Granberg-Michaelson, mantiene estrecha relación con el Foro Cristiano Mundial y actualmente integra su comité internacional. Dice que el libro refleja sus 25 años de participación en el movimiento ecuménico. El aspecto distintivo de este libro, señala Granberg-Michaelson, “es que mientras diversos autores han descrito de manera convincente en números y forma el desplazamiento del cristianismo hacia el Sur global, ningún otro libro hasta el momento ha explorado lo que ello significa para nuestro llamado a la unidad cristiana, y cómo el trabajo ecuménico debe ser reevaluado y renovado en consecuencia”. “El desafío ecuménico más serio de hoy es descubrir maneras de construir puentes entre las iglesias con raíces en la tradición de la fe - que están concentradas principalmente en el Norte global - y las iglesias de rápido crecimiento, altamente contextualizadas y espiritualmente exuberantes que se encuentran en gran parte del Sur. “En la actualidad funcionan en su mayoría en dos mundos eclesiológicos e institucionales diferentes, pero unos necesitan los dones de los otros.” Es la “tarea de la semilla de mostaza” del Foro Cristiano Mundial, sin embargo, que “muestra el prometedor potencial de servir como puente, llevando a muchos a la fraternidad ecuménica de la que previamente fueran separados”, dice. Granberg-Michaelson dijo a Noticias del FCM que desde la perspectiva del Foro Cristiano Mundial, el libro “coloca la visión y el crecimiento del FCM dentro del contexto de las tendencias generales que conforman el cristianismo mundial, con el decisivo cambio del centro de gravedad hacia el Sur. “[Pero] además, reflexiona sobre los nuevos tipos de divisiones que enfrenta el cristianismo a escala global (geográfica, institucional, teológica, generacional), y sugiere formas creativas de avanzar, incluyendo lo que está haciendo el FCM. Al mismo tiempo, reconoce la contribución continuada de vehículos ecuménicos históricos como el CMI”. Granberg-Michaelson, un Ministro de la Iglesia Reformada de América, ha dedicado el trabajo de toda una vida al tema de la unidad de los cristianos. Ha estado con el Consejo Nacional de Iglesias de EE.UU., con las Iglesias Cristianas Unidas de los EE.UU, con la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, con el Consejo Mundial de Iglesias (como funcionario y miembro del Comité Central), y con el Foro Cristiano Mundial. También hay ‘otra cara’ de la migración internacional de los cristianos: “lo internacional se ha convertido en local”. Con esto, Granberg-Michaelson quiere decir que en nuestras propias comunidades se ha redescubierto que el “Cristianismo no es sobre todo una religión Occidental”, y ello debido a la migración de los países del Sur hacia el Norte, a Europa y Norte América. “En muchas áreas metropolitanas grandes, las voces del cristianismo mundial ahora están presentes en notable plenitud” de manera similar a los países del Sur. Dice que esto crea “radicalmente nuevos retos de hospitalidad para las congregaciones, y requiere una nueva visión para el trabajo ecuménico dentro de tales entornos locales”. From Times Square to Timbuktu: The PostChristian West Meets the Non-Western Church, publicado por Wm.B.Erdemans, 30 de julio de 2013. Versión electrónica ya disponible en inglés:http://www.eerdmans. com/Products/6968/from-times-square-totimbuktu.aspx “Hoy se necesita con urgencia un testimonio ecuménico que responda a los cambios en el cristianismo mundial y sea totalmente inclusivo de todas las principales expresiones de fe cristiana – histórica protestante, pentecostal/evangélica, católico romana y ortodoxa. “Esa ha sido mi pasión y he descubierto que los patrones de migración global ahora crean nuevas posibilidades para afrontar este reto justo a la puerta de muchas congregaciones, si somos capaces de estar atentos a lo que sucede en nuestro medio. 3 Global Christian Forum News 2013 Edition 02 Unidos en oración y preocupación Por Kim Cain Cuando se conoció la noticia del secuestro de los dos Arzobispos el 22 de abril de este año, la comunidad Cristiana internacional se unió en espíritu, oración y preocupación por los dos líderes: el Arzobispo Mar Gregorius Yohanna Ibrahim de la Arquidiócesis Ortodoxa Siria de Alepo, y el Arzobispo Boulo Yazaji, de la Arquidiócesis Ortodoxa Griega de Alepo. El Foro Cristiano Mundial de inmediato distribuyó información a sus contactos cristianos más amplios –estando especialmente preocupados porque Su Eminencia Mar Gregorius es un valioso miembro de este comité internacional. Dr. Setri Nyomi de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, ofreció de inmediato “hacer circular la información para solicitar oraciones” y orar por la liberación y seguridad de los obispos. El Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el Obispo de Westminster, Vincent Nichols, emitieron una declaración conjunta diciendo, “Ambos continuamos orando por una solución política a este trágico conflicto que detenga la terrible violencia”. La respuesta a ese compartir internacional fue un inmediato espíritu de buena voluntad y un llamado a la oración que abarcó la toda la gama del cristianismo. La mayoría vio también la necesidad de orar por una “paz más amplia” y por el cese de la violencia, pero todos mostraron su gran temor por la seguridad personal de ambos hombres. También mencionó el rol excepcional del FCM al reunir “una gama más amplia de iglesias y comunidades cristianas de la que normalmente se da”. Casi al mismo tiempo el Papa Francisco dijo que él había mencionado a ambos obispos en sus oraciones y exhortó al “cese del derramamiento de sangre”. El Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias, Rev. Dr. Olav Fykse Tveit inmediatamente hizo llegar su preocupación y apoyo via iPad mientras viajaba entre El Cairo y Khartoum. Del mismo modo, el Rev. Grupos reunidos en otras partes del mundo han recordado la situación: Los Adventistas del Séptimo Día oraron en su sede mundial de Washington D.C. Organizadores estadounidenses reunidos en Chicago para planear una próxima asamblea del Consejo Mundial de iglesias, incluyeron la situación en sus oraciones diarias; y un mensaje proveniente de Kitchener, Ontario, Canadá, dice, “Oraremos sobre esto en la reunión de nuestros funcionarios y otras personas esta noche en Kitchener, Canadá”. La nota era de parte de César García, Secretario General del Congreso Mundial Menonita. En África, el Secretario General de la Asociación de Evangélicos de África, Rev. Aiah Foday Khabenje emitió un llamado a la oración por el Oriente Medio, y el Rev. Nicta M. Lubaale, Secretario General de la Asociación de Iglesias Instituidas Africanas dijo, “continuaremos orando por H.E Mar Gregorius, Monseñor Yazgi y por todas las personas involucradas en el conflicto en Siria”. La respuesta recibida por el secretario del FCM, Larry Miller, da cuenta de la historia. Muchos expresaron estar dispuestos a actuar juntos de alguna manera, pero todos quisieron unirse en oración. El Obispo Brian Farrell, del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos (PCPCU) del Vaticano, en una entrevista en Radio Vaticana dijo, “Nuestro Consejo Pontificio se ha visto entristecido por la noticia del secuestro de dos Metropolitanos que conocemos muy bien…es casi una muestra de lo que está ocurriendo en todas las comunidades cristianas del Oriente Medio”. escribió desde Malasia: “Deseo informar que los Intercesores de la Torre de Oración Calvary, en Kuala Lumpur, harán de esta situación un serio motivo de oración y que también solicitaré oraciones de parte de la fraternidad Pentecostal de todo el mundo”. La Alianza Evangélica Mundial por intermedio de su Secretario General, Dr. Geoff Tunnicliffe expresó “profunda preocupación” y dijo que esto “pondría en movimiento la oración en todo el mundo”. El Obispo James Leggett, anterior presidente de la Fraternidad Pentecostal Mundial y en la actualidad miembro del comité internacional del FCM, dijo, “Acabo de concluir una reunión de la junta de la iglesia, que iniciamos con una oración por ellos… Confiamos juntos que el Señor les protegerá y los liberará”. Recibió el apoyo del Dr. Prince Guneratnam, actual presidente de la Fraternidad Pentecostal Mundial, que Mientras tanto, miembros de las tradiciones de santidad – Ejército de Salvación y Cuáqueros, expresaron sus preocupaciones: “Esto es profundamente perturbador”, dijo Gretchen Castle, Secretaria General del Comité Mundial de la Sociedad de los Amigos. “Damos gracias por nuestra red mundial y por la posibilidad de ofrecer nuestras oraciones en favor de todas nuestras comuniones. A mi vez, enviaré un pedido de oración a los Cuáqueros de todo el mundo. La oración es poderosa”. En Australia, el Rev. Dr. Robert Gribben, del Consejo Mundial Metodista (WMC) y la Iglesia Unida de Australia se pusieron en contacto con los líderes locales Ortodoxos para apoyarlos, y también compartieron la preocupación internacionalmente. El Consejo Mundial Metodista publicó un llamado a la oración en su sitio web… 4 Global Christian Forum News igual que muchos otros cristianos de todo el mundo en sus propios sitios. En India el Prof. Emérito K.M. George de la Iglesia Ortodoxa Siro-Malankara, en Kerala, India, destacó sus 30 años de amistad con el Metropolitano Mar Gregorius, añadiendo que él y su iglesia estaban “profundamente entristecidos” por la noticia. Dijo que además de orar por su liberación, la iglesia transmitiría su “profunda y urgente preocupación a los círculos más altos de gobierno en India para la necesaria acción diplomática”. Algunas instituciones internacionales cristianas también expresaron su preocupación. La Rev. Pirjo-Liisa Penttinen, de la 2013 Edition 02 Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) y miembro del Comité del FCM dijo que era una ‘impactante noticia’. “Hace justo dos semanas tuvimos una buena cobertura en los medios: en dos periódicos nacionales y en revistas, actualizando la situación en Siria, incluyendo la de los cristianos que recibían ayuda por intermedio del Metropolitano Mar Gregorius”. Iglesias y Profesor del Instituto Ecuménico de Bossey, Suiza. La diversidad de respuestas personales e institucionales no pasó desapercibida al observador y participante en asuntos inter eclesiales, Dr. Odair Pedroso Mateus, Miembro del Secretariado de la Comisión de Fe y Orden del Consejo Mundial de Dos meses después del secuestro, grupos de las Iglesias Ortodoxas Griega y Siria, celeraron un ‘Clamor de oración y una sentada’ delante de la Iglesia Ortodoxa Griega de San Elías en solidaridad con los dos líderes apresados. En una nota dirigida a Larry Miller, dijo, “Una de las más importantes percepciones en los inicios del movimiento ecuménico fue que a pesar de las divisiones entre nuestras iglesias, somos uno en Cristo. Eso es precisamente lo que este incidente ha puesto en evidencia desde el lunes de noche cuando usted envió el…mensaje”. FCM– Consulta en Oriente Medio y Apelación Una importante consulta del FCM que tuvo lugar en Oriente Medio en la primera semana de abril de 2013, reunió a un amplia variedad de Iglesias y organizaciones cristianas cuyo propósito era apelar a Iglesias, gobiernos, organizaciones internacionales y ‘conciudadanos’ del Oriente Medio “a rechazar toda forma de extremismo y enemistad, y regresar a los valores humanos y espirituales que todos compartimos”. Aunque la razón principal de la consulta, realizada en Amán, Jordania, era discutir el tema de relaciones entre Iglesias y tender puentes de entendimiento, la actual crisis de violencia en el Oriente Medio y la postura de los cristianos de la región estaban muy presentes en la mente de los participantes. Siria. (Ver historia incluida en página 1.) En la apelación los participantes pidieron al Foro Cristiano Mundial que se mostrara solidaridad con el pueblo del Oriente Medio en este período crítico , apoyando sus justas causas, haciéndose eco del llamado a defender a las víctimas y a los oprimidos, y contribuyendo con todos los medios posibles –espirituales, morales y financieros para ayudarlos a permanecer en sus tierras. “Rogamos a las Iglesias y comunidades cristianas que participan en el Foro Cristiano Mundial que imploren a sus sociedades, gobiernos, instituciones y asambleas internacionales apoyar, respaldar y sustentar la presencia Cristiana en el Oriente Medio en asociación con otras religiones”. La consulta es la tercera que el FCM realiza en el Oriente Medio. Un Equipo Visitante estuvo en el lugar en 2009, y el consultor del FCM, Hubert van Beek, fue invitado a asistir a una reunión de la Fraternidad de Iglesias Evangélicas de Oriente Medio (FMEEC sigla de su nombre en inglés) en febrero de 2012. Estuvieron presentes en la consulta 21 representantes de iglesias y grupos, incluyendo Anglicanos, Católicos, Protestantes, Evangélicos, Pentecostales, y Ortodoxos. El texto completo de la Apelación se encuentra en el sitio web del FCM. Abajo: Tiempo de compartir - Participantes en Amman, Jordania. En medio de la situación concreta en la región los participantes dijeron: “hemos intercambiado perspectivas sobre la situación de nuestras Iglesias… (y) dialogamos sobre la promoción de relaciones entre cristianos como también de las relaciones con los conciudadanos de nuestros países, con quienes compartimos el presente, el futuro y el mismo destino”. En la exhortación los participantes dijeron que se sentían “consternados” ante los recientes acontecimientos en Egipto, y las repugnantes tensiones sectarias y sus indeseables consecuencias”. Tristemente, el mismo día en que la apelación iba a ser hecha pública llegó la noticia del secuestro de dos Arzobispos en 5 Global Christian Forum News Reconocimiento a Robeck El Dr. Cecil M. (Mel) Robeck, miembro del comité internacional del FCM, pionero y apoyo permanente en la vida y tarea del “Foro” recibió un reconocimiento por sus treinta años de dedicación a la unidad cristiana y al ecumenismo cuando fue nominado para recibir el Premio Ecuménico del Consorcio Teológico de Washington en febrero pasado. El premio reconoce “a quienes han hecho una contribución importante al ecumenismo por su tarea en organizaciones y diálogos ecuménicos, su erudición en teología ecuménica, o mediante contribuciones a ministerios ecuménicos en alabanza, educación o ministerios de justicia social”. El Dr. Robeck es Profesor de Historia de la Iglesia y Ecumenismo y Director del Centro de Espiritualidad Cristiana David J. Du Plessis, en el Seminario Teológico Fuller, de California, EE.UU. Ha participado como líder Pentecostal en diálogos ecuménicos con una amplia 2013 Edition 02 Dr Mel Robeck recibe agradecimiento por sus treinta años de compromiso con la unidad cristiana. nismo: implicaciones ante el cambio demográfico”. En el mismo hizo notar la necesidad de imaginación para abrir espacio a nuevas realidades, y que esa fuerza creativa era necesaria para el pensamiento y acción cristianos. Destacó los grandes cambios demográficos en el cristianismo global incluyendo el impacto de los Pentecostales dentro y más allá de las estructuras actuales de la iglesia. Instó a los cristianos a imaginar cómo podría ser el cristianismo mundial dentro de 300 años. variedad de denominaciones y grupos cristianos, incluyendo el Consejo Mundial de Iglesias, el Vaticano, la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, el Comité de Lausana para la Evangelización Mundial, y el Foro Cristiano Mundial. Como parte de su aceptación, el Dr. Robeck pronunció el Discurso Figel anual, titulado, “Imaginación creativa y ecume- Teniendo en cuenta la manera en que la iglesia ha venido funcionado, dijo: “Yo no postulo una nueva cristiandad para reemplazar la anterior, pero parece claro que algo nuevo está en proceso de surgir.” “No va a parecerse a lo que vemos en nuestro pasado. Incluirá formas nuevas y vitales del ser Iglesia. Y abrirá un mayor espacio para las realidades de la “vida en el Espíritu”, de las que los pentecostales han dado testimonio durante un siglo, viendo como la Iglesia lucha con sus diversas formas para evitar dividirse aún más.” Un Patriarca, un Papa y un Arzobispo son bienvenidos Tres importantes transiciones de líderes cristianos han tenido lugar en pocas semanas durante los primeros meses de este año, teniendo las tres, tanto individual como en su conjunto, un impacto grande en el perfil del mundo cristiano para la próxima década. Líderes del Foro Cristiano Mundial han sido invitados a las investiduras o han enviado saludos a los nuevos líderes espirituales: Su Santidad Youhannas X, Patriarca de Antioquía y Todo el Oriente, el Papa Francisco de la Iglesia Católica, y el Arzobispo Justin Welby, de Canterbury. Reflexionando luego de las instalaciones del Papa Francisco y del Arzobispo Justin en el momento del cambio, el Secretario del FCM, Larry Miller, dijo, “creo que el Espíritu ha estado soplando de nuevo esta semana, ya que hemos visto a dos hombres de Dios colocados en lugares donde su inclinación de servir con humildad en un liderazgo eminente puede ejercer una influencia decisiva tanto en la iglesia como en el mundo. “El Foro Cristiano Mundial fue invitado a estar presente. Luego de consultarlo con miembros del Grupo Facilitador, Prince Guneratnam y yo representamos al FCM en la investidura del Papa Francisco y en la audiencia para líderes religiosos en la mañana siguiente. El jueves asistí a la consagración del Arzobispo de Canterbury y a la ‘visita de cortesía’ (audiencia) con él en la siguiente mañana”. Previo a esta actividad, en enero, su Santidad Youhannas X se convirtió en Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Griega de Antioquía y todo el Oriente. El Foro Cristiano Mundial envió una carta de saludo y congratulación. La carta, escrita por Larry Miller, hacía referencia al conmovedor sermón del Patriarca en el acto de su consagración, en el que incluía la declaración de que “Jesús llora cuando ve las divisiones en el mundo cristiano y la distancia entre sus miembros, como también el reciente debilitamiento del quehacer ecuménico”. El Sr. Miller destacó que Su Santidad Youhannas estaba “asumiendo su nuevo ministerio en un tiempo de pruebas para los fieles de Siria, del Oriente Medio y de todo el mundo.” Y le aseguró las permanentes oraciones del Foro Cristiano Mundial. Justamente un mes más tarde el Papa Francisco fue consagrado Obispo de Roma en la Basílica de San Pedro. Miller y el Dr. Prince Guneratnam, miembro del comité del FCM y presidente de la Fraternidad Pentecostal Mundial, representaron al FCM en la ceremonia. En un mensaje entregado al Papa Francisco, el Sr. Miller y el Dr. Guneratnam hicieron notar que la Iglesia Católica “ha sido un ‘pilar’ para el FCM desde el principio y durante más de una década”. La carta decía que el Papa Francisco “ha dado testimonio en estos días de que Jesucristo es el centro de la fe y el fundamento de la Iglesia. Ningún testigo es más importante para los sucesores de Pedro”. Continúa en la página 7 6 Global Christian Forum News 2013 Edition 02 Exitosa consulta caribeña Una consulta del FCM en el Caribe había estado en la lista de actividades pendientes por mucho tiempo. Por diversas razones no se llevó a cabo durante el período que antecedió al segundo encuentro mundial en Indonesia en octubre de 2011. Pero finalmente se realizó del 20 al 23 de mayo de 2013 en Tunapuna, isla de Trinidad, organizada en cooperación con la Conferencia de Iglesias del Caribe y la Asociación Evangélica del Caribe. Participaron unas treinta personas, representando denominaciones, concilios de iglesias o concilios cristianos y asociaciones o comunidades evangélicas de varias partes de la región; miembros de las dos organizaciones regionales, Abajo: participantes en la consulta del Caribe. Por Hubert van Beek Fue la primera vez que los componentes ‘ecuménico’ y ‘evangélico-pentecostal’ de la presencia cristiana en el Caribe eran introducidos a nivel regional. Momentos destacables fueron el compartir de relatos de fe y los devocionales diarios. Era notable cuánto tenían en común los y también dos asociaciones teológicas y una fraternidad confesional regional (Bautista). El lugar de la celebración fue el Seminario St. John Vianney, ubicado en la hermosa región del Monte St. Benedict, donde están ubicados un Participantes atentos al trabajo. Monasterio y una iglesia Católica. La Conferencia Episcopal de las Antillas es miembro fundador de la Conferencia de Iglesias del Caribe. El Foro se desarrolló al estilo antiguo, según el modelo de las primeras consultas regionales en Asia, África, etc. Fotos en esta página cortesía de la Rev. Pirjo-Liisa Penttinen participantes al expresar y celebrar su fe al estilo caribeño. Esa unidad fue evidente además cuando las iglesias destacaron y dialogaron sobre las cuestiones que enfrentan las iglesias. A pesar de diferencias de sensibilidad y enfoque, la manera de interpretar y ofrecer el testimonio cristiano en asuntos sociales y morales que encaran hoy las sociedades caribeñas coincidió prácticamente en todo (véase la ‘Declaración de Tunapuna’, página 8). Esta reunión fue un primer paso. No todos los invitados llegaron. Algunas agrupaciones evangélicas y pentecostales del Caribe todavía dudan en cuanto a participar. Pero ha sido un comienzo y ahora queda en manos de los dos organismos regionales seguir adelante con el proceso. Continúa de la página 6 “Usted ha extendido su mano a todo aquel que cree en Jesucristo y procura seguirle diariamente en su vida. Tomamos su mano con gozo y con la esperanza de continuar juntos el peregrinaje hacia la unidad, como lo expresó Pablo en su carta a los Efesios”, dice el mensaje. Pocos días más tarde, el Obispo Justin Welby fue consagrado Arzobispo de Canterbury, convirtiéndose así en líder espiritual de la Comunión Anglicana mundial y del Primado de la Iglesia de Inglaterra. En la instalación el FCM estuvo representado por Larry Miller como huésped invitado. En una carta de congratulación y agradecimiento al Arzobispo Welby, el Sr. Miller dijo que la “Comunión Anglicana era participante esencial y activa patrocinadora del Foro Cristiano Mundial” y eso ha sido “desde los mismos primeros días”. El Sr. Miller dijo que esto se advertía especialmente en la participación de la Rev. Canon Dra. Sarah Rowland Jones, representante de la Comunión Anglicana que sirve en el comité internacional del Foro, y recientemente actualizó la narración de la historia del Foro. Se aseguró al Arzobispo Welby y su familia que serán apoyados en continua oración por el FCM, “al asumir las complejas responsabilidades a las que Dios les ha llamado”. 7 Global Christian Forum News 2013 Edition 02 Middle East Consultation Appeal As participants in the Global Christian Forum meeting held in Amman (8-9 April 2013) – bishops, priests, pastors, and lay people from all traditions of the Orthodox, Catholic, Protestant, and Evangelical churches in the Middle East – we have exchanged perspectives on the situations of our churches. We have discussed promoting inter-Christian relationships as well as relationships with the co-citizens of our countries with whom we share the present, the future, and the same fate. We have considered at length the current critical situation in our region, with the imminent dangers that are threatening our people. We were particularly appalled by the horrific and bloody violence in Syria, the destruction, the displacement, and the dire circumstances of the victims of such violence. We were also deeply concerned about the recent events in Egypt, with all their repugnant sectarian tensions and undesirable consequences. - We raise our voice and call upon our churches, church leaders and lay people to demonstrate the highest degree of wisdom and awareness during this difficult time, to remain rooted in faith, steadfast in hope, and established in love in order to overcome this critical period. - We proclaim our solidarity with every human being who has suffered and suffers from political and social instability caused by violence, regardless of their religious, ethnic, social, and political identity. We call upon our brothers, sisters, and co-citizens to reject all forms of extremism and enmity, and to return to our shared human and spiritual values. We promise to strive firmly and to the limits of our capacity to lessen the agony of victims, to provide the aid needed for refugees inside and outside their homeland, as well as to support those in need, in cooperation with all components of society, particularly specialized governmental and non-governmental organizations. - We urge those in charge to provide more efforts to insure the continuity of Christian presence in the Middle East by helping and encouraging people to remain in their own lands. - We call upon the Global Christian Forum to show solidarity with Middle Eastern people in this critical period, by supporting their just causes, sounding the call to defend the victims and the oppressed, and contributing with all spiritual, moral, and financial means to help them remain in their own lands. - We urge the churches and Christian communities participating in the Global Christian Forum to implore their societies, governments, institutions, and international assemblies to support Christian presence in the Middle East in partnership with other religions, to work to achieve full citizenship with equal rights and duties among all people, in accordance with international treaties and agreements, and within the framework of fair laws and truly modern democratic systems. - Finally, we call upon the Christians of the Middle East to stand together as witnesses of the one Gospel – despite the plurality and variety of churches – and to fulfill their calling in this Middle East. Unity in plurality must be a distinctive mark of our Christian life and purpose. We plead to God for peace, justice, and stability in our world, especially in the Middle East, and we pray that Christians will remain in it as a living testimony for Christ, the One who is victorious over death. Cuando un trozo de papel de diario relata una gran historia… Nos es conocida la historia del mensaje que llega dentro de una botella a la costa de una playa a muchas millas de donde fue echada al mar. Pero ¿qué diríamos hoy de esta asombrosa historia? ¿Qué diríamos si en un trozo de papel de diario impreso en un pequeño país del Pacífico apareciera en nuestro hogar en Suiza, completa y con un título, la historia de un evento que nosotros mismos organizamos años atrás en Asia? Eso es lo que ocurrió a comienzos de este año (2013) al consultor del FCM, Hubert van Beek, cuando un amigo le entregó un trozo de papel de diario recortado del Fiji Times publicado en octubre de 2011 y describiendo el segundo encuentro mundial del FCM en Manado, Indonesia, en aquel año. A la vuelta de sus vacaciones recientes en el Pacífico, el socio de Hubert trajo un pequeño objeto envuelto en un pedazo de papel de diario para protegerlo durante el viaje de regreso a casa en Europa. Fue en el momento de desenvolver el objeto que se sorprendió al leer el titular del diario. Leyendo un poco más descubrió un artículo que trataba del segundo encuentro global del Foro Cristiano Mundial en Manado, Indonesia, unos dos años antes. Ese papel, que había viajado desde el otro lado del mundo, fue enviado prontamente a Hubert, invitándolo a leer todo lo relacionado con la conferencia que había supervisado cuando era secretario del FCM. El pequeño artículo era un informe escrito por un cristiano original de la India, miembro de la Iglesia Metodista de Fiji, que había participado en el evento de Manado. Para hacer todavía más curiosa la historia resulta que el autor, además de ser de ascendencia India – era Metodista. Esto es notable, ya que la mayoría de los metodistas de ese país son de la etnia Fiji, y los pocos cristianos Indios en Fiji son generalmente Anglicanos. Así es que este pequeño evento refleja muy bien lo que es el Foro Cristiano Mundial, cuyo propósito es ofrecer un espacio abierto para que se reúnan miembros de toda clase de iglesias y organizaciones cristianas en el mundo, en toda su variedad. Además, demuestra el notable alcance de la obra el FCM, que pone en contacto y llega hasta desconocidos lugares aislados de la cristiandad mundial. 8 Global Christian Forum News 2013 Edition 02 The Tunapuna Declaration FORO CRISTIANO MUNDIAL CONSULTA CARIBEÑA Tunapuna, Trinidad 20-23 de mayo de 2013 Introducción La primera reunión en el Caribe del Foro Cristiano Mundial (FCM) se realizó en Tunapuna, Trinidad, del 20 al 23 de mayo de 2013. La Conferencia de Iglesias del Caribe (CIC) y la Asociación Evangélica del Caribe (AEC), reunieron a 28 participantes de 12 países y 12 denominaciones cristianas: Iglesias, tradiciones y otras expresiones. La Consulta, que tuvo como tema central ‘Nuestro viaje con Jesucristo en el Caribe’, fue testigo de la interacción de las dos organizaciones en la búsqueda de formas y medios de fomentar el diálogo y la construcción de puentes entre los cristianos del Caribe. El Sr. Hubert van Beek, representante del Foro Cristiano Mundial, ofreció una ponencia sobre la historia y el propósito del Foro Cristiano Mundial. El Sr. Gerard Granado (Secretario General, CIC) y el Rev. L. Emerson Boyce (Secretario General, AEC) ofrecieron palabras de bienvenida. Luego, los participantes compartieron sus peregrinajes de fe y examinaron algunos de los problemas que enfrentan las iglesias de la región. El Rev. Dr. John O. Smith (Presidente de EAC) y el Sr. Gerard Granado (Secretario General de CIC) hicieron sendas presentaciones sobre el testimonio cristiano en el Caribe hoy. El contenido de las presentaciones alentó a los participantes a reflexionar y debatir sobre los temas que giraban en torno a los siguientes puntos 1) unidad, 2) asuntos sobre los que podemos trabajar juntos, y 3) establecimiento de relaciones. Afirmaciones 1. Afirmamos nuestra fe en Jesucristo como Dios y Salvador. 2. Afirmamos que la unidad de la Iglesia cristiana es en Jesucristo, que oró para que la Iglesia sea una. 3. Afirmamos que el Espíritu Santo es la fuente de la unidad dentro del Cuerpo de Cristo. 4. Afirmamos que en la unión está la diversidad, la cual debe ser aceptada y celebrada. 5. Afirmamos que la unidad necesita de diversidad de modo que no se convierta en uniformidad y la diversidad necesita de unidad de modo que no se convierta en división. 6. Afirmamos que el Caribe es una región multicultural, multireligiosa y multilingüe dada su historia. 7. Afirmamos que la familia es la cuna de la civilización, el fundamento de la sociedad y la fortaleza de la región. 8. Afirmamos que el matrimonio es una relación entre un hombre y una mujer. Afirmamos además que el matrimonio fue ordenado y bendecido por Dios de acuerdo a las Escrituras. Compromisos Nos comprometemos a: 1. estar abiertos a la guía del Espíritu Santo en todas nuestras acciones. 2. ofrecer orientación moral para la vida dentro de la comunidad 3. utilizar todos los medios para promover y proteger la dignidad dada por Dios al ser humano, como por ejemplo: • trabajar para el desarrollo integral de las personas; demostrando la opción preferencial de Dios por los pobres y los marginados. • combatir el racismo, sexismo y clasismo, la trata de seres humanos, el tráfico de drogas y de armas, el aborto y la eutanasia. • oponerse a la estigmatización y discriminación de las personas infectadas o afectadas por el VIH y el sida. • denunciar la violencia contra las personas y en especial la violencia contra las mujeres y los niños. 4. promover la vida familiar saludable. 5. participar más en la educación de nuestro pueblo. 6. seguir construyendo puentes a través de la cooperación continua, el diálogo y los programas entre la Conferencia de Iglesias del Caribe y la Asociación Evangélica del Caribe, entre los consejos nacionales de iglesias y las asociaciones evangélicas nacionales, etc. Además, nos comprometemos a: • tratar de trabajar en lo posible con los gobiernos y otras agencias para cumplir con esta misión. • compartir este documento con nuestros miembros, esperando contar con su aprobación y compromiso. En nombre de los participantes, Rev. Emerson L. Boyce, Secretario General, Asociación Evangélica del Caribe Sr. Gerard Granado, Secretario General, Conferencia de Iglesias del Caribe. Iglesias y organizaciones representadas en la Consulta: ver la próxima página Antilles Episcopal Conference Church in the Province of the West Indies (Anglican) Ethiopian Orthodox Tewahedo Church Methodist Church in the Caribbean & Americas Moravian Church Eastern West Indies Province Open Bible Standard Churches Pentecostal Assemblies West Indies Presbyterian Church of Trinidad & Tobago Salvation Army Caribbean Territory United Church of Jamaica & Caiman Islands Antigua Christian Council Barbados Christian Council Curaçao Council of Churches Curaçao Evangelical Association Guyana Evangelical Fellowship Guyana Council of Churches Haiti Protestant Federation Jamaica Association of Evangelicals Jamaica Council of Churches St. Kitts Christian Council Caribbean Conference of Churches Evangelical Association of the Caribbean Caribbean Baptist Fellowship Caribbean Evangelical Theological Assoc. Caribbean Association of Theological Schools Global Christian Forum: 8 rue Gustave Klotz, Strasbourg, FRANCE 67000. Tel:+33 (0)3 88 15 25 71. info@GlobalChristianForum.org 9