Download TvRadio 2021, C. A.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TvRadio 2021, C. A. 1 Grabación y Transcripción de Programas de Opinión y Transmisiones Especiales de la Tv Venezolana Globovisión Noticias Globovisión Caracas, 24 de marzo de 2012 Tema: Declaraciones del Cardenal JORGE UROSA SAVINO Globovisión: Bienvenidos y buenas tardes amigos televidentes, a esta emisión de Noticias Globovisión que inicia en este minuto. Nosotros vamos a arrancar revisando cuáles son las reacciones que la visita de Su Santidad el Papa ha generado, la visita a México, ha generado en los voceros de la Iglesia de todo el continente. Nuestro país, por supuesto, no está ajeno a esta realidad, vamos a tener la oportunidad en breves segundos de escuchar la entrevista que a nuestro equipo de Globovisión concedió el Cardenal Jorge Urosa Savino, aquí en Caracas, el Arzobispo de Caracas. Pero sepan que todo esto tiene un contexto bien particular y es que esta visita del Papa Benedicto XVI a territorio mexicano ha ocurrido en momentos en los que existe una ola de violencia generada por la organización del narcotráfico en ese país y también en el contexto previo a su visita a Cuba y sus críticas al marxismo. Recordando las palabras del Santo Padre, palabras que dijo además a bordo del avión que lo transportó a México, dijo lo siguiente, para recordarles: según él la ideología marxista como es concebida ya no responde a la realidad. Y dijo también que la Iglesia está dispuesta a ayudar a la construcción de una nueva sociedad. Dijo también el Papa, o hizo un llamado para frenar la violencia y el narcotráfico que sufre México, y lo citamos: “Hay que hacer todo lo posible contra este mal destructor de la humanidad y de nuestra juventud, la primera cosa es anunciar a Dios, el juez que nos ama y que nos empuja al bien y a la verdad y a luchar contra el mal”, refirió el Papa. Por ello, les mostramos a continuación la reacción que a todo esto ha dado nuestro Cardenal Jorge Urosa Savino. 1- LA VISITA DEL PAPA A MEXICO Y CUBA P/ Gracias por el contacto. Nosotros a esta hora nos encontramos en la residencia del Cardenal Jorge Urosa Savino, nosotros hemos venido hasta acá para conversar con él en relación a varios temas que son de importancia tanto nacional como internacionalmente, uno de estos es la visita del Papa a México y a Cuba. Y justamente estamos acompañados del Cardenal Jorge Urosa Savino y la primera pregunta que queremos hacerle va en este sentido ¿cómo califica usted la importancia que puede tener la visita del Papa a estos países? Cardenal Urosa Savino: Bueno, es la primera vez que el Santo Padre Benedicto XVI viene a un país de América Latina, de habla hispana, porque el Papa estuvo ya en Brasil en el año 2007 para inaugurar la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, es una visita que se inscribe en la misión apostólica del Papa, que como sucesor de San Pedro tiene el mandato de Jesucristo de confirmar en la fe a sus hermanos. El Papa viene a México y América Latina precisamente para traernos un mensaje de fe en Jesucristo, de renovación espiritual, de encuentro con Dios, de vivencia profunda de la fe y la necesidad de que escuchemos Av. Urdaneta, Esquina de La Pelota, Edif. Protexo, Piso 7 Of. 78 Caracas Venezuela. Teléfono (0212) 564 32 15 – Correo Electrónico: tvradio2021@cantv.net mercedes.rizo@gmail.com TvRadio 2021, C. A. 2 Grabación y Transcripción de Programas de Opinión y Transmisiones Especiales de la Tv Venezolana la palabra de Dios que es el camino de la felicidad. El camino de la felicidad no es el camino de la violencia, no es el camino del narcotráfico ni tampoco el del relajo afectivo-sexual, sino el camino del amor, el camino de la virtud, el camino de la familia, el camino de la vivencia, de la convivencia social. De tal manera que es un viaje sumamente importante, la demostración de afecto que recibió el Papa ayer muestra a las claras como el pueblo mexicano, católico, recibe esta visita y este mensaje del Santo Padre. P/ Tenemos entendido que hay una pequeña delegación venezolana que está acompañando esta visita, nos gustaría que nos diera los detalles de cómo está conformada y cómo fue esta selección, si es que hubo selección. Cardenal Urosa: Bien, el Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Monseñor Padrón, en representación de todos los obispos está pues en México y luego irá a Cuba, y también va a ir a Cuba Su Excelencia Monseñor Fernando Castro, cuya madre es de origen cubana; él representa al Arzobispado de Caracas, me representa a mí, pues, personalmente. Es una delegación muy pequeña pero muy significativa. P/ Dos temas fundamentales para esta visita en México. El tema de las drogas en ese país, es un tema que se habla de que podría ser abordado en lo que sería esta Asamblea de la OEA y nos gustaría su opinión en este sentido, en relación a la situación que vive ese país. Cardenal Urosa: El problema de las drogas, sobre todo el problema del narcotráfico, en México es sumamente grave, como también lo es en todos nuestros países, también en Venezuela es un problema grave. Mucha de la violencia que tenemos actualmente en Venezuela se debe al narcotráfico y también al consumo de drogas. El Papa ya ha tocado, cuando iba en el avión ayer hacia México ya tocó ese tema, precisamente hablando de la necesidad de superar esa idolatría, porque el narcotráfico tiene como objetivo simple y llanamente el enriquecimiento fácil, pues esa es una idolatría, la idolatría del dinero. Ya el Papa tocó eso y estoy seguro que lo va a tocar con mucha mayor fuerza especialmente en la misa de mañana domingo. P/ La visita del Papa a Cuba. Se hablaba en estos días, el Cardenal Tarcisio Bertone, él hacía una referencia de la importancia que podría tener esta visita, de alguna forma política, una apertura política que significaría esta visita del Papa a Cuba, ¿cómo lo ve el Cardenal Jorge Urosa Savino? Cardenal Urosa: Mira, la visita del Papa a Cuba se inscribe en la línea de la visita que tuvo ya Juan Pablo II a esa nación en el año 1998. Y es una visita, repito, una visita específicamente religiosa, la visita del Papa no es la visita de un político que va a negociar cosas y tal. No, la visita del Papa es la visita del pastor supremo de la Iglesia que va a llevar el mensaje de Jesucristo y en primer lugar pues el mensaje de la renovación de la fe en el pueblo católico cubano que ha pasado por una situación de gran opresión, de falta de libertad, etc., durante muchísimos años y que ahora, gracias a Dios, está experimentando por parte del gobierno una pequeña apertura. Av. Urdaneta, Esquina de La Pelota, Edif. Protexo, Piso 7 Of. 78 Caracas Venezuela. Teléfono (0212) 564 32 15 – Correo Electrónico: tvradio2021@cantv.net mercedes.rizo@gmail.com TvRadio 2021, C. A. 3 Grabación y Transcripción de Programas de Opinión y Transmisiones Especiales de la Tv Venezolana De manera que hay que insistir en eso, la visita no es una visita política. Tiene una connotación política en el sentido de que la religión cristiana tiene que aplicarse en la vida, en la vida familiar, en la vida personal, en la vida social y en ese sentido por supuesto, cuando el Papa habla de la necesidad de que haya paz, de que haya entendimiento, de que se respete a la persona humana, de que se trabaje por el bien común, de que se respeten los derechos humanos, pues eso tiene una incidencia política, pero no es el objetivo central de la visita. Hay personas que temen que la visita del Papa fortalezca al gobierno cubano. Eso no es cierto, el Papa Juan Pablo II visitó a Cuba en el año 98, como ya te dije, y no fortaleció al gobierno cubano, fortaleció a la Iglesia y fortaleció los grandes valores de la humanidad que son los valores cristianos. El Papa Juan Pablo II estuvo en Chile siendo Pinochet el Presidente de Chile y estuvo en Paraguay siendo Stroessner, el Presidente de Paraguay y no fortaleció a ninguno de esos gobiernos, porque el Papa no va fortalecer un gobierno, un sistema, un régimen, un gobierno, a un Presidente, el Papa va allí precisamente a llamar a todo el pueblo de esa nación, especialmente al pueblo cristiano a vivir de acuerdo al Evangelio y eso significa practicar la justicia, respetar a los demás, rechazar cualquier tipo de mal, buscar siempre el bien. De manera que si bien pueda tener una incidencia política y yo así me lo auguro, espero que sea así, en el sentido de que haya una mayor apertura del gobierno de los hermanos Castro hacia la justicia, hacia la libertad, el respeto hacia los disidentes, el respeto a los derechos humanos, que no haya presos políticos, etc., pues eso será una cosa sumamente positiva y un fruto secundario de esta importantísima visita del Papa Benedicto XVI. 2. LA VIOLENCIA EN VENEZUELA P/ Cardenal, ya viniendo a nuestro país, el tema de la violencia en los últimos días ha sido noticia lamentablemente. ¿Cuál es la opinión y el mensaje que le merece a usted la violencia que se está viviendo hoy en el país y el mensaje a los venezolanos? Cardenal Urosa: Bueno, en primer lugar yo me siento muy triste cada vez que yo leo o veo por televisión esas noticias de asesinatos, de secuestro, de secuestro con asesinato, de muerte de niños a manos de sus familiares, de la agresión política. Bueno, me siento profundamente consternado y triste, pero por otra parte tengo siempre el propósito y así lo estoy cumpliendo, de hablar fuertemente en contra de la violencia, la violencia que surge del corazón de cada uno de nosotros. Hay que tener en cuenta eso. Hay una tendencia de los seres humanos a reaccionar con fuerza o con violencia cuando uno se siente agredido, o cuando uno se siente humillado, etc. Eso tenemos que desterrarlo de nuestros corazones. Pero por otra parte, y ya lo dije así en mi mensaje de cuaresma, el gobierno nacional tiene la obligación de proteger el patrimonio y la persona y la vida de todos los venezolanos, en ese sentido hay que insistir en que el gobierno cumpla con esta obligación constitucional. Yo creo que no cabe duda de que la idolatría del dinero, que se ha ido incrementando en el mundo moderno, sobre todo en los últimos quince o veinte años, tiene mucho que ver con eso, porque la industria del secuestro, la industria del narcotráfico, industrias nefastas y perversas ¿no? Bueno, tienen como objetivo eso, el buscar el Av. Urdaneta, Esquina de La Pelota, Edif. Protexo, Piso 7 Of. 78 Caracas Venezuela. Teléfono (0212) 564 32 15 – Correo Electrónico: tvradio2021@cantv.net mercedes.rizo@gmail.com TvRadio 2021, C. A. 4 Grabación y Transcripción de Programas de Opinión y Transmisiones Especiales de la Tv Venezolana dinero fácil. Bueno, eso tenemos que combatirlo, pero hay que combatir también directamente el narcotráfico que en Venezuela hace también grandes estragos. Muchos de esos asesinatos, muchas de las muertes entre bandas, etc., de los niños que mueren asesinados por balas perdidas, niños o adultos, todo eso tiene su origen en el consumo de drogas. Entonces, yo creo que toda la sociedad venezolana, pero sobre todo el gobierno porque tiene en sus manos los recursos y además tiene el mandato constitucional, tiene que trabajar fuertemente en contra de ese flagelo de la humanidad. Y yo creo pues que es necesario que nosotros hagamos una cruzada en contra de la violencia, primero en nuestro propio corazón, desterrar la violencia de nuestra vida. Hay por ejemplo, casos de asesinatos que son perversos; todo asesinato es malo pero hay asesinatos perversos, cuando alguien va en el tráfico y le rozan el carro y uno protesta y tal, y luego se baja un tipo con una pistola inmensa y le pega cuatro tiros al que le reclamó un mal comportamiento, estamos viendo algo verdaderamente criminal, pero eso brota de un sentido de prepotencia, de un sentido de orgullo, de soberbia, de desprecio por los demás, que hay que desterrar, eso es realmente malo y ese es el mensaje que el Episcopado venezolano quiere transmitir en esta cuaresma. Nosotros a través de la campaña Compartir estamos precisamente hablando de eso, de que tenemos que vivir en paz, tenemos que educar para la paz y tenemos que trabajar por la paz, porque en esta violencia tan terrible en la cual estamos viviendo con tantos asesinatos a cada rato pues no puede haber progreso y no puede haber felicidad. De manera pues que ese es el mensaje que los obispos estamos dando y yo personalmente he estado insistiendo en esto permanentemente en los últimos dos años. P/ Muchísimas gracias Cardenal. Escuchaban ustedes entonces lo que eran las declaraciones del Cardenal Jorge Urosa Savino, máximo representante de la Iglesia Católica en nuestro país, dando su opinión en relación a lo que ha sido o es la visita del Papa Benedicto XVI a México y Cuba. También rechazaba la violencia existente en el país. Es la información que podemos llevarles por ahora y con ella regresamos. Globovisión ( Mariana Gómez): Muchísimas gracias a nuestra compañera Gabriela Onetto, quien precisaba con el Cardenal sobre estas declaraciones recientes del Papa a su llegada a México. Fíjense que el Cardenal hacía énfasis en el tema del dinero y de la idolatría que genera el dinero y como eso se convierte en un motor, el motor principal quizás de la violencia desatada en nuestros países latinoamericanos. Fíjense que estas fueron las palabras del Papa de acuerdo a ese tema: “La Iglesia Católica tiene que educar las conciencias, educar en la responsabilidad moral y desenmascarar el mal, también tiene que desenmascarar la idolatría del dinero que esclaviza al hombre y desenmascarar las falsedades, las mentiras y el engaño”. Se refería también nuestro Cardenal a la visita a Cuba y la importancia de esta cita. Aseguraba que no hay ningún matiz político en la presencia del Papa en Cuba, pero sepan que el Papa va a llegar a Cuba este próximo lunes, su visita se va a prolongar hasta el próximo miércoles, va a oficiar misas campales en Santiago de Cuba que es al sudeste del país y en La Habana, y se va a reunir con el Presidente Raúl Castro y tal vez con Av. Urdaneta, Esquina de La Pelota, Edif. Protexo, Piso 7 Of. 78 Caracas Venezuela. Teléfono (0212) 564 32 15 – Correo Electrónico: tvradio2021@cantv.net mercedes.rizo@gmail.com TvRadio 2021, C. A. 5 Grabación y Transcripción de Programas de Opinión y Transmisiones Especiales de la Tv Venezolana su hermano Fidel, quien como ustedes saben entregó el mando en el año 2006 por problemas de salud. Será la primera visita Papal, desde la que realizó Juan Pablo II, que marcó el deshielo en las relaciones entre el gobierno comunista y la Iglesia Católica. Con esto, a la pausa amigos televidentes, ya venimos con más. Av. Urdaneta, Esquina de La Pelota, Edif. Protexo, Piso 7 Of. 78 Caracas Venezuela. Teléfono (0212) 564 32 15 – Correo Electrónico: tvradio2021@cantv.net mercedes.rizo@gmail.com