Download Descargar Las incoherencias de José Bono, David del Fresno
Document related concepts
Transcript
Las incoherencias de José Bono Por: David del Fresno* *David del Fresno es Presidente del Instituto Efrat, director del proyecto "Vida Selección" (http://www.vidaseleccion.info) y autor del libro "El Imperio de la Muerte: Quien se está forrando con el negocio del aborto" (Ed. Sekotia) El presidente del Congreso de los Diputados, Don José Bono Martínez, ha criticado el pasado sábado a la Iglesia por su toma de posición en relación con la reforma de la Ley del Aborto. Si criticar a la Iglesia es algo incoherente con alguien que no pierde ocasión de autodenominarse católico, nos parece que la incoherencia se vuelve especialmente grave cuando de lo que se trata es de apoyar por pasiva o por activa la matanza de seres humanos inocentes e indefensos. Sin entrar en valoraciones de tipo partidista que no nos corresponden, desde el Instituto Efrat hemos realizado una pequeña investigación sobre Don José Bono, con el fin de intentar llegar a comprender la estructura de pensamiento de un hombre que, contra toda lógica, parece resuelto a corregir la palabra de Dios. Por respeto a la buena fama de que pudiera gozar este hombre, hemos preferido limitar al máximo nuestro juicio particular. Dejamos a cada cual que saque por sí mismo sus propias conclusiones. Su pensamiento, en sus frases Al presidente del Congreso de los Diputados y ex ministro de Defensa se le puede coger en un renuncio, pero se las ingenia siempre para salir airoso del trance… aun a costa de la fama ajena. A continuación ofrecemos algunas de sus frases más impactantes de los últimos años, todas ellas de difícil interpretación. Desde luego, algunas de ellas nos parecen impropias de un hombre que percibe de nuestros bolsillos, como presidente del Congreso, un sueldo de 193.999,96 euros brutos en catorce pagas, sin contar dietas y ayudas. (Cfr.: http://www.labolsa.com/foro/mensajes/123703262183032200) Lean y traten de comprender. Desde luego, algunas frases parecen más propias del guión de una película de Cantinflas, que de las declaraciones públicas de un Ministro de Defensa, o de un Presidente del Congreso. "Creo que todas las naciones son construcciones culturales de los últimos 200 años" (Cádiz, Jueves 19 de Abril de 2007) "Desde su existencia [se refiere a la Constitución del 78] en este país ningún hombre es más que otro" (6 de Diciembre de 2008) “El Gobierno español no es el predicador de la cristiandad" (Diario "El Siglo de Durango". Jueves 27 de Enero de 2005) "En el Partido Socialista existe suficiente masa crítica para garantizar que la enseñanza de la religión no sea estigmatizada" (Diario "La Razón". 19 de Julio de 2006) "España es una comunidad de sentimientos, lo que pasa es que no todos comparten los mismos sentimientos" (Cádiz, Jueves 19 de Abril de 2007) "España no es algo que nos impide, sino algo que nos permite" (Cádiz, Jueves 19 de Abril de 2007) "Fíjense lo que les digo: los valores que España representa de igualdad y solidaridad son mucho más importantes que, por lo menos, el PSOE y el PP juntos" (Cádiz, Jueves 19 de Abril de 2007) "He cambiado de sombrero, pero no de cabeza, y todo el mundo sabe lo que pienso" (Octubre de 2005) "La diferencia entre un señor del PP y uno del PSOE es muy poquita: del 0,2%" (El Escorial, Julio de 2008) "La fe no puedo imponerla a quien no la tiene por decreto”. (Diario "El Siglo de Durango". Jueves 27 de Enero de 2005) "La opinión de los presentes es mucho más importante que la de los ausentes" (Diario "Que". Jueves 13 de Noviembre de 2008) "Los que somos sensatos sólo queremos que la gente sea feliz, aunque se acuesten con quién quieran" (Revista "Odisea". Abril 2008) "Nadie puede decir que los homosexuales estén excluidos del Reino de los Cielos" (Diario de Navarra. 29 de Abril de 2005) "Ninguna mujer debe ir a la cárcel por abortar en los casos y plazos legales" ("La Opinión". 30 de Marzo de 2009) "Para mí, estar en política tiene un componente moral, que va más allá de lo meramente instrumental" ("La Opinión". 30 de Marzo de 2009) "Para proclamarse socialista hoy en día, es necesario ser transigente y solidario" (Cádiz, Jueves 19 de Abril de 2007) "Se puede decir lo que se piensa y no tener que estar continuamente contentando al superior, porque eso no sólo es no ser autónomo, sino moralmente detestable" (El Escorial, Cursos de Verano de la UCM. Julio de 2008) "Soy un ministro de Defensa y prefiero que me maten a matar" (Papeles FAES. 8 de Octubre de 2008) Su animadversión hacia la Iglesia Católica Como suele ser habitual en él, Don José Bono derrocha sus buenas dotes de orador cuando se trata de mofarse de la Iglesia Católica y sabe en todo momento captar la atención de quienes le escuchan, usando citas y anécdotas ingeniosas y divertidas como, por ejemplo, la referida el miércoles 25 de febrero de 2009, en el Congreso de los Diputados, durante la presentación de un libro homenaje a Nicolás Salmerón. En esa ocasión hizo burlas a propósito de un antiguo cardenal primado de Toledo, castellano-manchego como él, que en los años del Concilio Vaticano escribió el libro titulado 'De la tolerancia'. Con esa media sonrisilla que luce Bono cuando se trata de criticar a la Iglesia, relató: "Lo abrí y decía: "¿En qué hay que ser tolerantes? En nada". Ello provocó las risitas de los asistentes. Esa animadversión se trasluce también en algunas de sus declaraciones de apoyo hacia el lobby gay, en las que sabe conjugar como nadie la defensa de los homosexuales con el ataque al Magisterio. Como ejemplo, leamos la siguiente frase: "Nadie puede decir que los homosexuales estén excluidos del Reino de los Cielos" (Diario de Navarra. 29 de Abril de 2005) Esta es una frase ambigua, que, en una primera lectura, y situándola en el contexto habitual de las palabras de Don José cuando éste hace referencia a los asuntos que tienen que ver más con la Fe y la Moral que con la política, puede causar a las personas poco formadas un sentimiento injusto de incomprensión hacia las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia cuando éste hace referencia a las relaciones homosexuales. Para un lector mínimamente formado, las palabras de José Bono encuentran sin embargo réplica autorizada en la Sagrada Escritura. Más concretamente: - Génesis: Capítulo 19, versículos 1-19 Epístola de San Pablo a Los Romanos: Capítulo 1, versículos 24-27 Primera carta a Los Corintios: Capítulo 6, versículo 10 Primera carta a Timoteo: Capítulo 1, versículo 10 Donde queda claro que las relaciones homosexuales son depravaciones graves. Además de la Sagrada Escritura, la Tradición ha declarado siempre que "los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados" (Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe: Declaración "Persona Humana"). Y el Catecismo de la Iglesia Católica aclara que los actos homosexuales "Son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso" (Punto 2357) Aun así, el personaje parece no querer enterarse, tal como se lee en algún fragmento de la entrevista con Esther Esteban para Diario EL MUNDO, el 12 de Octubre de 2004: Permítame una curiosidad. ¿Qué le parece que monseñor Gea le haya dado un tirón de orejas pastoral advirtiéndole que, como católico, debe defender los dogmas de la Iglesia? Le he escrito una carta que le enviaré personalmente y no a través de los medios de comunicación. Simplemente le digo que asegurar en el siglo XXI, aunque sea invocando a San Pablo, que los «afeminados y homosexuales no heredarán el reino de los cielos» es vergonzoso para un cristiano. Como tantas otras veces, a la hora de responder sobre asuntos comprometidos Bono prefiere omitir su juicio particular y definirse pero no del todo, aunque sin dejar de hacer crítica negativa de la Jerarquía, aunque no venga a propósito. Como ejemplo, leamos el siguiente diálogo (Revista Época, 20-09-2004): En cuestiones concretas como la eutanasia, ¿quién prevalece, el político o el hombre religioso que es usted? Soy cristiano, es decir, me quiero inspirar en valores evangélicos pero no soy un inquisidor dispuesto a mandar al infierno al que no piensa, no sienta o no tenga mi fe religiosa. Cristo, a la adúltera, le dijo: "Vete en paz; yo no te condeno". Y algunos clérigos no están a la altura de la generosidad evangélica. Parece que Bono en su respuesta olvidó que la pregunta no se refería al adulterio, sino a la eutanasia. Y que la pregunta se refería a su postura personal, la de Bono, y no a la de los Sacerdotes. Aun así: evita ponerse en evidencia, desviando la atención del lector. Por otro lado, la utilización que hace de la Sagrada Escritura para desacreditar a los Sacerdotes nos parece más propia de satanás antes que de alguien que se autodenomina cristiano. Y he aquí otra muestra (Entrevista con Esther Esteban para Diario EL MUNDO. 12/10/04): ¿Usted, como católico, aprueba el matrimonio entre homosexuales y la adopción, aunque el Papa haya criticado veladamente a su Gobierno? No aspiro a dar lecciones a nadie, pero creo que dos personas que se quieren pueden vivir juntas y que su convivencia debe generar los mismos derechos. Cristo predicó el amor, no la intolerancia ni la inquisición. Esta declaración es muy peligrosa, porque es una verdad a medias. Veamos aquí algunas excepciones que se nos ocurren sin ánimo de ser exhaustivos: a) Dos personas, casadas ambas con sus respectivos cónyuges, pueden llegar a quererse, pero no pueden vivir juntos sin atentar gravemente contra los derechos de sus respectivos cónyuges. b) Dos personas homosexuales pueden vivir juntas, si. ¿Quién se lo impide en nuestro ordenamiento jurídico? Pero su convivencia no puede generar los mismos derechos que genera el contrato matrimonial, sin atentar gravemente contra la propia institución matrimonial. Por otro lado, el recurso a la presentación deformada de las enseñanzas de Cristo, con el propósito de desacreditar a su Vicario en la tierra, nos parece más propio de satanás antes que de alguien que se dice católico. Conclusiones Tras estudiar el perfil de este personaje nosotros quisieramos recordarle al señor Bono en particular, y a todos los que se dedican a la política en general: 1º) Que como político tiene derecho a decir lo que piensa, pero no a intentar imponernos lo que piensa. 2º) Que nos parece incoherente que se autodenomine "católico" y calle reiteradamente ante la continua matanza de seres humanos inocentes e indefensos que provoca el aborto. 3º) Que no es coherente querer pertenecer a la Iglesia y vivir su fe, haciendo al mismo tiempo crítica negativa de los Sacerdotes, de los Obispos o del Papa, según le convenga. Fuentes Consultadas Asociación de Editores del Catecismo: "Catecismo de la Iglesia Católica" Jorge Bezares: "La figura de Salmerón vuelve al Congreso como broche a su centenario" (Diario "El Almería". 26 de Febrero de 2009) Diario de Cádiz (viernes 20 de abril de 2007. Página 14) Diario "El Siglo de Durango" (Jueves 27 de Enero de 2005) Diario "La Opinión" (La Coruña. 30 de Marzo de 2009) Diario "Que" (Asturias. Jueves 13 de Noviembre de 2008. Portada) Esther Esteban: "Entrevista a José Bono" (Diario EL MUNDO. 12 de Octubre de 2004) FAES: "Papeles FAES". (Madrid. Número 78. 8 de Octubre de 2008) Julio Vallejo: "Bono califica a Tierno Galván de ejemplo de autonomía, caballerosidad y respeto" (Cursos de Verano. Fundación General de la Universidad Complutense: Revista "Verano Complutense". El Escorial, 28 de julio de 2008 / Año IV, nº 126. Página 3) Plataforma para defensa de los caminos públicos de La Veguilla: "Cierre de los caminos públicos de La Veguilla: Crónica de una felonía" (Las Pedroñeras. 10 de Enero de 2009) Revista "La Clave": "Pulso regional por el agua" (Madrid. 7-13 de Octubre de 2005. Página 23) Revista "Época": "Entrevista con el Ministro de Defensa, José Bono" (Madrid. 20 de Septiembre de 2004) Revista "Odisea" (Madrid. Abril de 2008. Página 9)