Download Arquidiócesis de Bucaramanga
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Arquidiócesis de Bucaramanga En Proceso Diocesano de Nueva Evangelización y Renovación PASTORAL INFANTIL La Comunidad Eclesial Misionera Constante en la Enseñanza de la Iglesia “LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS, GRANDES PROTAGONISTAS DE LAS COMUNIDADES ECLESIALES MISIONERAS” “LOS NIÑOS Y NIÑAS VIVIMOS EN EL SECTOR, LA PALABRA DEL SEÑOR” 1. SALUDO Y PRESENTACIÓN DEL TEMA Bienvenidos niños y niñas a un encuentro más para crecer como Comunidades Eclesiales Misioneras. La palabra clave de hoy es ENSEÑAR por eso vamos a reflexionar sobre la función de enseñar de la Iglesia en la que todos somos Discípulos Misioneros para ello dispongámonos y comencemos con una canción: Canto: Una tortuguita menea la cabeza estira la patita y se le acaba la pereza; Dice el perezoso me duele cabeza, me duele la cintura, me dan ganas de dormir. Esta en una trampa que el diablo te pone para que NO escuches la PALABRA DEL SEÑOR. Como María la Hermana de Marta sentémonos a los pies de Jesús y digámosle: (repiten todos) “Jesús Tú eres mi Maestro”. Jesús Yo quiero aprender de Ti R/ “Jesús Tú eres mi Maestro”. Jesús que Tú enseñanza me transforme. R/ “Jesús Tú eres mi Maestro”. Jesús que Yo haga Tú voluntad. R/ “Jesús Tú eres mi Maestro”. 2. TEXTO BÍBLICO Escuchemos hermanos la lectura del Libro de los Hechos de los Apóstoles 2, 42 ʺEran asiduos a la enseñanza de los apóstoles, a la convivencia fraterna, a la fracción del pan y a las oracionesʺ Para responder, marca con una () las respuestas verdaderas y con una () las respuestas falsas: ¿Qué enseñaban los Apóstoles? _____ Hacer envidiosos _____ Hacer egoístas _____ A compartirlo todo _____ A vivir en el amor _____ Las enseñanzas que aprendieron de Jesús. _____ A orar _____ Nada porque se les olvidó lo que Jesús le enseño a ellos ¿Quiénes tienen la función de enseñar hoy en la Iglesia? _____ Únicamente los Sacerdotes y las Religiosas _____ Todos los que conocen la palabra de Dios _____ El Papa _____ Los hijos de Dios _____ Los niños y las niñas que han ido aprendiendo el amor de Dios. _____ No hay nada que enseñar todo está en la Biblia ¿Cómo recibimos hoy la enseñanza de la Iglesia? _____ Por internet _____ Por la Televisión _____ El Papa _____ En el Catecismo de la Iglesia _____ Con el testimonio de vida de los que conocen el amor de Dios _____ Por medio del Espíritu Santo DESPUES DE LA EXPLICACIÓN DEL ANIMADOR, REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: La transmisión del Evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras: O________________ P__ _________________ Completa y COLOREA!! “El que a vosotros escucha a mí me escucha” (Lc 10, 16) ORALMENTE Reúnete con varios de tu CEM y realicen una pequeña dramatización de máximo 10 minutos, donde representen como se trasmitió el evangelio Oralmente. POR ESCRITO A S D F S E P E N S E Ñ A R A Ñ E A L A F A G S U C E L S Ñ T O P L S R A E A S P A C T A F M A A L D I Z D S J M S A R A S O F Ñ M A I I L E P A D S T T E L A P S U A S U F S B A I S U D O B N I D A I J S S I B N E X P C Z L B T E D L A E O I Ñ P A U O C G B X N E C L E P C M N S D F R A A N Z C T P I I D U D M I M F S Z Juega y Encuentra las 14 palabras de la sopa de letras O R A M S C I M S O R E S S F I A T N A C C G M D E O S U R R Obispo I O P O I X A Z L A C F O O R E P U E D A T A J E D I O E S Apóstoles Enseñar Iglesia I A Predicación O T D Sucesores S R M O D A D C N Ñ D A S P D D U A D C O N C A B F Espíritu Santo L F D M C A O N P S F Fieles Sagrada I Escritura C Tradición M L fe R D F J B Oración T P F T Eucaristía L U M N U Ñ C B A S 3. ORACIÓN COMUNITARIA Oremos por nuestro arzobispo, Monseñor Ismael Rueda Sierra, y sus intenciones. Concédele, Señor, la abundancia de los dones de tu Espíritu para que sea siervo fiel en el desempeño de su ministerio episcopal. Acrecienta en él su caridad sacerdotal para que sea buen pastor en el cuidado solícito de su pueblo. Oremos también por nuestra Arquidiócesis de Bucaramanga. Tú, Señor, que haces de ella el ámbito natural para el nacimiento y maduración de todos los carismas: santifica a todos sus miembros e instituciones, fortalece entre todos los vínculos de unión y de mutuo servicio, acrecienta nuestros lazos de comunión con el Papa Francisco. Oremos por los sacerdotes de nuestra Arquidiócesis de Bucaramanga. Acrecienta en número y santidad a los que Tú llamas al ministerio sacerdotal. Que madure en ellos el amor y el servicio hacia el Evangelio que predican y en su vida sepan encarnar los misterios que celebran. Oremos también por todos los consagrados de nuestra Arquidiócesis de Bucaramanga. Que, a través de sus compromisos de pobreza, virginidad y obediencia, su vida resplandezca por la alegría de su entrega y sean fuente continua de santificación para la Iglesia y el mundo. Oremos por todas las familias de nuestra Arquidiócesis de Bucaramanga. Bendice, Señor, la fecundidad y entrega generosa de los esposos, acompaña sus trabajos y desvelos en la formación de sus hijos. Que nuestros hogares sean, a imagen del tuyo en Nazaret, núcleos de evangelización que contagien a muchos la alegría del Evangelio. Oremos por los jóvenes de nuestra Arquidiócesis de Bucaramanga. Que encarnen en sus vidas los valores del Evangelio, que respondan con prontitud y generosidad a la llamada de Cristo, y anuncien su fe con valentía en todos los ambientes. Finalicemos recitando juntos la oración que Cristo nos enseñó: Padre Nuestro… PARA EL ANIMADOR El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña en los números 75 a 79: Cristo nuestro Señor, plenitud de la revelación, mandó a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el Evangelio prometido por los Profetas, que El mismo cumplió y promulgo con su voz”. La transmisión del Evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras: . Oralmente: “Los Apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que había aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseño” Por escrito: “los mismos apóstoles y otros de su generación pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo” Para que este Evangelio se conservara siempre vivo y entero en la Iglesia, los apóstoles nombraron como sucesores a los obispos, “dejándoles su cargo en el magisterio”. En efecto, “la predicación apostólica, expresada de un modo especial en los libros sagrados, se ha de conservar por transmisión continua hasta el fin de los tiempos”. La Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree”. Así, la comunicación que el Padre ha hecho de sí mismo por su Hijo en el Espíritu Santo, sigue presente y activa en la Iglesia; el Espíritu Santo, por quien la voz viva del Evangelio resuena en la Iglesia, y por ella en el mundo entero, va formando a los fieles en la verdad plena y hace que habite en ellos la palara de Cristo”. El depósito sagrado” de la fe contenido en la Sagrada Tradición y en la Sagrada Escritura, fue confiado por los apóstoles al conjunto de la Iglesia. Todo el pueblo santo, unido a sus pastores, persevera constantemente en la doctrina de los Apóstoles y en la comunión, en la fracción del pan y en las oraciones, de modo que se cree una particular concordia entre pastores y fieles en conservar, practicar y profesar la fe recibida. El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendada sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo”, es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma. Y el mismo Catecismo en el numero 87 enseña: Los fieles, recordando la palabra de Cristo a sus apóstoles: “El que a vosotros escucha a mí me escucha” (Lc 10, 16), reciben con docilidad las enseñanzas y directrices que sus pastores les dan de diferentes formas.