Download 20 de març de 2016 – DIUMENGE DE RAMS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Any 2 n.17 – DIUMENGE DE RAMS 20 de març de 2016 SETMANA SANTA i PASQUA 2016 DIUMENGE DE RAMS 20 de març: DIUMENGE DE RAMS Jesús entra a Jerusalem: “Beneït el qui ve en Nom del Senyor!” 10’00h: Misa de la Passión (en castellano). 12’00h: Benedicció de Rams i Missa. 20’00h: Missa de Passió (Capella Montserrat). TRIDUU PASQUAL 24 de març: DIJOUS SANT El Senyor celebra el Sant Sopar (la primera Missa de la història), institueix el Sagrament de l’Orde Sacerdotal, i ens dóna el Manament de l’Amor. 19’30h: Sopar del Senyor. Cant de la Passió 20’30h-21’30h: Pregària al Monument. 25 de març: DIVENDRES SANT El Senyor sofreix terrible passió, i mor a la Creu. Acompanyem Maria . 18’00h: Ofici de la Santa Creu. 19’00h: Via Crucis. 26 de març: DISSABTE SANT Dia de de pregària a l'entorn de Crist al sepulcre. 22’00h: Vigília Pasqual. Jesús ha ressuscitat, Al·leluia! La Missa més alegre i rica de l’any! 27 de març: DIUMENGE DE PASQUA 10’00h: Misa de Pascua (en castellano). 12’00h: Missa Solemne de Pasqua. 20’00h: Missa de Pasqua. (Capella Montserrat). HISENDA: DECLARACIÓ DE LA RENDA 2015 I L’ESGLÉSIA “El número de Declaraciones de la Renta a favor de la Iglesia católica ha aumentado hasta los 7,2 millones en 2015 (23.174 más que en el anterior ejercicio) y la cantidad destinada por los contribuyentes españoles a esta institución asciende a los 250,3 millones de euros.” Así lo ha anunciado este miércoles por la mañana el vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, quien ha explicado que la Iglesia católica recibirá 2,7 millones de euros más que en la anterior campaña gracias a los 7.291.771 contribuyentes que han marcado la casilla correspondiente a esta institución. “La Iglesia ha tenido un peso muy importante en momentos de crisis. La recesión económica ha puesto de manifiesto su labor en todos los niveles, asistencial, pastoral, de acompañamiento”, ha asegurado Giménez Barriocanal. “Marcar la casilla de la Iglesia y también la de otros fines de interés social es una buena forma de hacer el bien”. En el turno de preguntas, el vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE ha dicho que la Iglesia no es una organización empresarial, sino que cumple una misión dentro de la sociedad para la cual necesita recursos. “Si tiene más recursos, hará más cosas y si tiene menos recursos, hará menos cosas”. Cada año, la Iglesia católica realiza un mayor esfuerzo por dar a conocer su actividad al servicio de la sociedad española. En este sentido, “la presentación de la memoria de actividades de la Iglesia busca mostrar de forma clara y exhaustiva, en qué invierte la Iglesia el dinero que cada año recibe de los contribuyentes que han marcado la casilla de la Iglesia católica en su Declaración de la Renta”, ha señalado la CEE en un comunicado. “Es el compromiso de la Iglesia a favor de la transparencia y también como muestra de gratitud a quienes manifiestan su confianza en la Iglesia de esta manera”, ha añadido. “Se pretende que cada vez sean más los que conozcan la vida de la Iglesia y la apoyen marcando la X en la Declaración de la Renta, sabiendo que su contribución será utilizada para sostener las actividades de la Iglesia con los niveles de eficacia y austeridad que acompañan las iniciativas de toda la Iglesia”, han explicado los obispos en su nota. “Se sostiene así la labor religiosa y espiritual de la Iglesia, que incluye una dimensión social sobresaliente, por ejemplo con el acompañamiento a miles de personas desasistidas o con la formación de millones de personas en virtudes y valores que contribuyen al equilibrio en la sociedad”. Los obispos españoles también han indicado que en 14 de las 17 comunidades autónomas se ha incrementado el importe asignado en euros a la Iglesia católica, siendo las más importantes: Madrid, Andalucía, Cataluña y Valencia. Por su parte, las comunidades autónomas donde más se marca la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta son: Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura y la Rioja, superando todas ellas el 46 por ciento. Por encima del 50 por ciento se encuentra cuatro provincias: Ciudad Real (55,37 por ciento), Cuenca (51,14 por ciento), Jaén (50,62 por ciento) y Badajoz (50,10 por ciento). POSSIBLE PELEGRINACIÓ A LA ROMA JUBILAR Alguns feligresos heu proposat d’anar a Roma en aquest Any Jubilar Extraordinari. La proposta que us fem és del dilluns 11 al divendres 15 de juliol. Ens faria molta il·lusió poder assistir a l’Audiència General del Sant Pare, el dimecres. Si us interessa, feu-nos-ho saber i comencem a fer llista i a concretar. ANEM TREBALLANT. L’ATRI DE L’ESGLÉSIA: GRÀCIES!! En construir les primeres esglésies, era costum de fer una entrada, un atri previ a l’entrada del temple: lloc d’acolliment, de trobada, de compartir, de celebració, etc. Nosaltres tenim la sort de tenir-ne un, i l’estem reformant una mica per tal que compleixi la seva missió. Vam demanar un container a l’Ajuntament per la runa, i ens han dit que no. Donem les gràcies a tots els qui esteu fent possible aquest gest, empreses i particulars. Ens agradaria poder fer-ne una inauguració. Ja us avisarem. EL CAMPANAR QUE CAU Ja fa temps (anys) que sabeu que cauen pedres del campanar. A part de que fernos malbé algunes teules que ja hem reparat, ens preocupa la seguretat dels vianants i dels béns materials que puguin ser afectats. Ho hem comunicat a l’Ajuntament. Hem demanat també la possibilitat d’algun ajut. No només ens han dit que no ens donaran res, sinó que han enviat una carta directament al Bisbat dient que hem comès una infracció molt greu contra la seguretat i que tenim un mes per arreglarho. Tenim un pressupost de nou mil euros d’una empresa de treballs verticals perquè almenys ens fixin les peces que poden caure, ens treguin les herbes i arreglin una mica la cosa per via d’urgència. El Bisbat de Terrassa ens ajudarà a pagar-ho, però haurem de negociar com tornar-ho de mica en mica. Ja us informarem. PARRÒQUIA DE SANT ESTEVE Castellar del Vallès MISSA: De dilluns a divendres: 19’30h. Dissabtes i vigília de festa: 20’00h. Diumenges i solemnitats: 10’00h (castellano) i 12’00h (català). Diumenges i solemnitats: 20’00h (a la Capella de Montserrat). CONFESSIONS: Abans de la missa i quan es sol·liciti. DESPATX PARROQUIAL: Dimecres de 20’00h a 21’00h. Tel: 93 714 52 83 Rector: Mossèn Joaquim Fluriach Domínguez. Tel: 610280969 Diaca Adscrit: Mossèn Pedro Luis Iglesias Martínez. Tel: 660419533 Correu ordinari: C/Església, 16 - 08211 Castellar del Vallès Correu electrònic: parroquiacastellar@gmail.com Web: www.santestevedecastellar.org