Download Cualquiera que se extravía, y no persevera en la
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1 IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A. R. Templo: “El Buen Pastor” Apizaco, Tlaxcala. Av. Cuauhtémoc Norte 602, C.P. 90300 Pastor Pbro. I.: Josué Mellado Tapia “Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo”. 2 Juan 1:9 P R O N T U A R I O I. TÍTULO DEL CURSO: Probandos de la Iglesia Metodista de México, A. R. II. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO: El Curso de Probandos encuentra su razón dentro de la Iglesia Metodista de México, A. R., para dar a conocer la doctrina arminiana-wesleyana a las personas nuevas en el Evangelio de Cristo, y para todos aquellos que han recorrido la vida cristiana en la tradición metodista pero que conocen poco o nada respecto a los usos y costumbres, doctrina y teología. La Iglesia Metodista de México es una iglesia de santidad, es una iglesia histórica a nivel mundial, con más de 260 años de existencia, y más de 100 años con presencia en México. Contiene una doctrina y teología sana, bíblica y cristocéntrica; el curso contribuirá a la construcción de una identidad metodista y wesleyana. III. BASE BÍBLICA: Hechos 17: 11 “Estos judíos, que eran de mejores sentimientos que los de Tesalónica, de buena gana recibieron el mensaje, y día tras día estudiaban las Escrituras para ver si era cierto lo que se les decía”. VDHH IV. LEMA: “El metodismo no es un cristianismo puramente cerebral, también es una religión del corazón” V. HIMNOS OFICIALES: “Soy metodista que canta” No. 278 Himnario Metodista “Iglesia metodista” No. 282 Himnario Metodista “Canción a la Trinidad” Luís Gabriel Mellado 2 VI. DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Conoceremos las Sagradas Escrituras (Biblia). Analizaremos la doctrina cristiana básica. Discutiremos la doctrina arminiana-wesleyana. Describiremos la organización, los usos y costumbres de la IMMAR (Iglesia Metodista de México, A. R. Identificaremos la historia del metodismo. VII. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Al finalizar el curso, el Probando de la Iglesia Metodista de México, estará capacitado para: Escudriñar y usar las Sagradas Escrituras. Comparar, comprobar y afirmar si una doctrina es de verdad cristiana, bíblica y teológicamente correcta. Coadyuvar a la construcción de un pensamiento cristocéntrico, biblo-céntrico, y teológico. Fortalecer una identidad cristiana-metodista. Distinguir entre doctrinas cristianas y teologías parecidas pero diferentes a la metodista. Orar, dirigir cultos, servir, asistir, ofrendar, diezmar y evangelizar. Dar razón de la doctrina cristiana y metodista. Vivir responsablemente su vida cristianamente. Saber si eres cristiano o no. Servir plenamente y activamente en la IMMAR. Ser Miembro en Plena Comunión de la IMMAR. VIII. METODOLOGÍA: Conferencias ilustradas Trabajo y discusión en grupos, Simulaciones Proyecciones audiovisuales IX. EVALUACIÓN: Asistencia (Derecho 3 faltas). Examen primer parcial. Examen segundo parcial. Entrega de tareas. Cuestionarios contestados. X. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA: Deasley, Alex, Doctrinas parecidas pero diferentes, Editorial: CUPSA, 43 páginas. *A. 2da. Edición 2008, Vargas, Emmanuel, El orden de la salvación, México 2006, Editorial: CUPSA, 30 páginas. 3 *Stevens, Abel, Susana Wesley: Instrumento de Dios, Editorial: DILIC (1988), 26 páginas. *Anderson, Byron, E.El significado de la Santa Comunión en la Iglesia Metodista Unida, Estados Unidos Norteamérica 2001, Editorial: DiscipleshipResources, 45 páginas. www.discipleshipresources.org Press, Abingdon, Mil Voces Para Celebrar, 3ra. Impresión 1996, Editorial: Casa Metodista Unida de Publicaciones, Nashville Tennessee, páginas: viii, 1-74 Comisión Permanente de Revisión y Consulta de la Disciplina, Disciplina de la Iglesia Metodista de México, A. R. 2010-2014 XI. PELÍCULAS y RECURSOS AUDIOVISUALES: ^La vida de Wesley, Película, Uno Mas Cristo. Director: John Jackman. Juan Calvino: Documental, http://www.youtube.com/watch?v=aBPzXne7YtU, ^Susana Wesley: http://www.youtube.com/watch?v=fh0ay6syTz8 ^Charles Wesley (es hora de ser real)http://www.youtube.com/watch?v=xtDNTmNGW34&feature=related ^La historia de John Wesley - precursor do movimiento metodista - Vídeo Gospel http://www.youtube.com/watch?v=4l_pABkLfaA&feature=related Cokesbury: http://www.cokesbury.com/forms/home.aspx ^Iglesia Metodista de México, A. R. 10.flv: http://www.iglesia- metodista.org.mx/inicio/index.php El Evangelista Mexicano: http://evangelistamexicano.wordpress.com/ El Aposento Alto - Meditación diaria: http://elaposentoalto.upperroom.org/es *Lectura para el curso. Es necesario. ^ Audiovisual para el curso. Es necesario. TEMARIO, CURSO DE PROBANDOS DE LA IMMAR. (17 sesiones) 1. INTRODUCCIÓN, CONOCIMIENTO GENERAL DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS 2. PRONTUARIO Y SÍNTESIS HISTORICA (Inglaterra, Estados Unidos de Norteamérica y México). 3. QUEHACER TEOLÓGICO (Sagradas Escrituras, Razón, Tradición y Experiencia). 4. DOCTRINAS PROMINENTES DEL METODISMO (Universalidad de la Gracia, Arrepentimiento, Justificación, Regeneración 4 5. DOCTRINAS PROMINENTES DEL METODISMO (El Testimonio del Espíritu, Santidad o Santificación, Apostasía) 6. REGLAS GENERALES 7. CARÁCTER DE UN METODISTA 8. PRIMER EXAMEN 9. EVANGELIZACIÓN Y DISCIPULADO (Proyecto Felipe) 10. ARTÍCULOS DE RELIGIÓN (artículos: 1- 7). 11. ARTÍCULOS DE RELIGIÓN (artículos: 8-14). 12. ARTÍCULOS DE RELIGIÓN (artículos: 15-21). 13. ARTÍCULOS DE RELIGIÓN (artículos: 22-25) 14. PRIVILEGIOS Y RESPONSABILIDADES DE LOS MPC (miembros en plena comunión) y LOS MPC, DIEZMEROS FIELES. 15. EL PUEBLO EVANGÉLICO Y SU UNIDAD (Religión y denominación. Diferencia entre católico y católico apostólico y romano). 16. EVANGELIZACIÓN Y DISCIPULADO (Avances y evaluación) 17. GOBIERNO DE LA IMMAR y SU ORGANIZACIÓN INTERNA (Junta de administradores). 18. SEGUNDO EXAMEN 19. DIRECCIÓN DE CULTO y UJIERES 20. RITUAL DE MIEMBROS EN PLENA COMUNIÓN (Recepción de Miembros en Plena Comunión). Y/ O CLASE DE RESCATE. CALENDARIZACIÓN DURACION DE CURSO: 17 sesiones. DIA: jueves. HORA: 19: 00 p.m. FEBRERO 6 INTRODUCCIÓN, CONOCIMIENTO GENERAL DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS 13 PRONTUARIO Y SÍNTESIS HISTÓRICA 20 QUÉHACER TEOLÓGICO 27 DOCTRINAS PROMINENTES DEL METODISMO I MARZO 6 NO HAY CLASES 13 DOCTRINAS PROMINENTES DEL METODISMO II 20 REGLAS GENERALES 27 EL CARÁCTER DE UN METODISTA. ABRIL 3 10 17 24 PRIMER EXAMEN EVANGELIZACIÓN Y DISCIPULADO NO HAY CLASE (Semana Mayor) ARTÍCULOS DE RELIGIÓN 1-7 5 MAYO 1 8 15 22 29 JUNIO 5 12 19 26 ARTÍCULOS DE RELIGIÓN 8-14 ARTÍCULOS DE RELIGIÓN 15-21 NO HAY CLASE (Semana nacional del hogar cristiano) PARTICIPACIÓN ESPECIAL EN 4 días de doctrina wesleyana ARTÍCULOS DE RELIGIÓN 22-25 PRIVILEGIOS Y RESPONSABILIDADES DE LOS MPC y LOS MPC, DIEZMEROS FIELES. EL PUEBLO EVANGÉLICO Y SU UNIDAD EVANGELIZACIÓN Y DISCIPULADO GOBIERNO DE LA IMMAR Y ORGANIZACIÓN INTERNA JULIO 3 SEGUNDO EXAMEN 10 DIRECCIÓN DE CULTOS y UJIERES Y RITUAL DE MIEMBROS EN PLENA COMUNIÓN Y/O CLASE DE RESCATE 13 RECEPCIÓN DE MIEMBROS EN PLENA COMUNIÓN SA ID CR SABER CRECER IDENTIDAD IR IR Curso de Probandos Metodistas