Download El I Concurso de Marchas procesionales, novedad de la Semana
Document related concepts
Transcript
El I Concurso de Marchas procesionales, novedad de la Semana Santa d Publicado en Gabinete Multimedia (http://gabinetemultimedia.com) El I Concurso de Marchas procesionales, novedad de la Semana Santa de Villarrubia de los Ojos, fiesta de Interés Turístico Regional Enviado por multimedia en Sáb, 12/03/2016 - 10:50 Sábado, 12 Marzo, 2016 Subtitular: Certamen que seguirá este Domingo de Ramos al pregón, que dará la villarrubiera Cristina Medina, como inicio de esta Semana que reúne a más de 3.000 cofrades, preparados para vivir sus “Soledades” y “Encuentros”. Hasta el 10 de abril puede verse la magnífica "Representación escénica en miniatura de la vida de Jesús de Nazaret, desde su bautismo hasta la resurrección", organizada por la Asociación de Belenistas Contenido: La Junta de Hermandades de Pasión, en colaboración con el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), ya tienen todo preparado para vivir su Semana Santa de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha con fervor, y vistosidad. Destacan este año, como novedades, el I Concurso nacional de composición de Marchas Procesionales, organizado por el Ayuntamiento, el cambio de ubicación de la Representación en Miniatura de la Vida de Jesús, y el nuevo manto de la virgen de la Esperanza, entre otras. Los vecinos, y especialmente los más de 3.000 cofrades de las tres cofradías, la Real Hermandad de la Soledad, de la Vera-Cruz y de San Cristóbal, conocida con el apelativo de Los Blancos por su atuendo inmaculado, la Hermandad de Jesús Nazareno y Santo Cristo en la Agonía, conocidos por Los Moraos, debido al mismo motivo que la anterior y la Hermandad de Jesús en el Descendimiento y María Santísima de la Esperanza o Los Verdes, llamados así por el color de su caperuza, están ya inmersos en esta cuenta atrás de una celebración muy significativa en la localidad de Villarrubia de los Ojos. La alcaldesa Encarnación Medina anima que “vecinos y cofrades sigan contribuyendo a la grandeza de nuestra Semana Santa, de Interés Turístico Regional, decoren sus balcones y participen de los actos programados estos días”, al tiempo que invita a los turistas a que vengan a sentir la Semana Santa villarrubiera, que cuenta con elementos singulares como sus “soledades” y “encuentros” de gran belleza. Otra gran singularidad de la semana Santa en Villarrubia de los Ojos, que remarca su alcaldesa, es la oportunidad que ofrece poder disfrutar de vacaciones, aunando ritos litúrgicos con los primeros lances de la primavera, de gran colorido y que luce especial en esta localidad, situada entre sierra y tablas manchegas, “donde tenemos una buena oferta hostelera, cultural, gastronómica y patrimonial”. Un año más, el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos aportará más de 4.000 euros a la Junta de hermandades con el fin de ayudar al desarrollo de los actos que se celebrarán antes y durante la Semana Santa, además de sufragar las actuaciones en los actos procesionales de la Agrupación Musical Virgen de la Sierra de la localidad y de otras actividades. Concierto de Pasión el día 13 y Exposición de Semana Santa en el Museo desde el 19 La coral ‘Sierra Alta’, ofrecerá el próximo domingo 13 de marzo un concierto que servirá de antesala a la celebración de la semana de Pasión. Este tendrá lugar en la Parroquia de la Asunción a partir de las 20 horas. Y el 19 de marzo abre en el Museo Etnográfico una exposición de Semana Santa, con fotos, tallas y motivos representativos de estas fechas, que podrá verse durante toda la semana de Pasión. Pregón el 20 de marzo de Mª Cristina Medina y I Concurso nacional marchas procesionales Página 1 de 4 El I Concurso de Marchas procesionales, novedad de la Semana Santa d Publicado en Gabinete Multimedia (http://gabinetemultimedia.com) Una de las citas más importantes de estas fechas es el Pregón de Semana Santa, que tendrá lugar en la Parroquia de la Asunción de Villarrubia de los Ojos el próximo 20 de marzo, y que este año dará Mª Cristina Medina Díaz Moreno, hija de nuestra localidad y cofrade de la Hermandad de Los Blancos. Concluirá el acto la actuación de la Agrupación Musical Virgen de la Sierra bajo la dirección de Alfredo García Buendía, con un repertorio para la ocasión, donde, además, se fallará el I Concurso de Marchas Procesionales, organizado por el Ayuntamiento, con la interpretación de las cuatro obras finalistas: “Christus”, de Joan Philippe de Trazegnies, de Altea (Alicante); “El Consuelo” de Daniel Ros Hernández, de Torre Pacheco, Murcia. “Santísima Virgen de la Soledad”, de Carlos de la Fuente Lucas-Torres, de Campo de Criptana, Ciudad Real; y “Villarrubia cofrade”, de Antonio Jesús Gutiérrez Martínez, de Fuengirola, Málaga. Representación en miniaturas de la vida de Jesús, hasta el 10 de abril en calle Dr. Chocano Además, hasta el 10 de abril puede verse la magnífica "Representación escénica en miniatura de la vida de Jesús de Nazaret, desde su bautismo hasta la resurrección", organizada por la Asociación de Belenistas de Villarrubia, esta vez en la calle Doctor Chocano, 11, cerca del Mercadona, y que ya es todo un acontecimiento en la Semana Santa Villarrubiera. Los horarios de visita son los siguientes: sábados, domingos y festivos: de 12:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 22:00 horas. Los viernes: de 18:00 a 22:00 horas. Para visitar la exposición en horarios distintos a los indicados, se ruega contactar con el teléfono 600451877, para pedir cita previa. El montaje escénico consiste en la representación en miniatura, sobre un escenario de 80 m2, de la vida de Jesús de Nazaret en edad adulta (bautismo, vida pública, pasión, muerte y resurrección), con más de 600 figuras, que oscilan entre los 4 y los 17 centímetros, de diferentes autores nacionales, que se compaginan con todas las construcciones hechas a mano por miembros de la Asociación. Sus peculiaridades: “SOLEDADES” y los ENCUENTROS Entre las peculiaridades de esta Semana Santa destacar la belleza de sus pasos, su solemnidad, que se pone de manifiesto sobre todo en los Encuentros, que tienen lugar de madrugada del Jueves santo al amanecer del Viernes Santo, donde todos los villarrubieros se emocionan con un pueblo entregado, y en los que confluyen todos los pasos de las tres hermandades, en momentos de gran plasticidad y sentimiento religioso. Y las “soledades” o “amortajadas”, mujeres vestidas como antiguamente iba la Virgen de la Soledad, o sea vestido blanco, manto negro y rostrillo, procesionan el Viernes Santo descalzas como penitencia, y acompañan a la Virgen, agradeciendo alguna promesa o por ofrecimiento, desfilando con la cabeza y la mirada agachadas en absoluto silencio. PROGRAMA OFICIAL CALENDARIO Y HORARIO DE ACTOS SEMANA SANTA 2016. Villarrubia de los Ojos VIERNES DE DOLORES Día 18 de Marzo 23:00 h: “VÍA CRUCIS PENITENCIAL”, irá presidiendo de la Imagen del Santísimo Cristo en la Agonía, con motivo del 125 aniversario de la Hermandad de Jesús Nazareno y Santísimo Cristo en la Agonía. Como en años anteriores se entregará un cirio por persona, previo donativo voluntario. Página 2 de 4 El I Concurso de Marchas procesionales, novedad de la Semana Santa d Publicado en Gabinete Multimedia (http://gabinetemultimedia.com) Dia 19 de marzo . Representación teatral de La Pasión. 21.30 horas. Grupo Teatrerana de Talavera de la Reina. Salón de Usos Múltiples. 3 euros la entrada. DOMINGO DE RAMOS Día 20 de Marzo Desde las 10:00 h;Reparto de Palmas para la Procesión en la Casa de Acción Católica, en la Glorieta del Pato. Únicamente se dará una palma por persona, al precio simbólico de 1 €. El dinero recaudado se destinará íntegramente a la Asoc. Española contra el Cáncer. 11:00 de la mañana; Bendición y Procesión de “Ramos” acompañando al paso de “JESÚS ENTRANDO EN JERUSALÉN” (BORRIQUILLA). 12:30 de la mañana; Solemne Función de Ramos en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción. 13:15 de la mañana;Carrera del Euro en la Glorieta del Pato. Organizada por Caritas Parroquial. 17:00 de la tarde;“Pregón de Semana Santa 2016”, en la Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción, a cargo de Dª. Mª Cristina Medina Díaz-Moreno, hija de nuestra localidad. Cerrará el acto la Agrupación Musical “VIRGEN DE LA SIERRA” con un repertorio para la ocasión, donde además se fallará el I Concurso de Marchas Procesionales con la interpretación de las 4 obras finalistas. MIÉRCOLES SANTO Día 23 de Marzo 22:00 h; Procesión de “El Prendimiento”. Salida del Templo Parroquial de la Hermandad de JESÚS NAZARENO Y SANTO CRISTO DE LA AGONÍA. JUEVES SANTO: DÍA DEL AMOR FRATERNO Día 24 de Marzo 17:00 h; Santos Oficios: “En la Cena del Señor”, en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción. 18:30 h; Santos Oficios: “En la Cena del Señor”, en la Iglesia de la Soledad. 20:00 h; Procesión de “La Flagelación”. Salida del Templo Parroquial de la Hermandad de JESÚS NAZARENO Y SANTO CRISTO DE LA AGONÍA y la Real Hermandad de la SOLEDAD, DE LA VERA CRUZ Y DE SAN CRISTÓBAL. 12 de la noche; Procesión de “la Oración en el Huerto”. Salida de la Capilla de la Virgen de la Esperanza, de la Hermandad de JESÚS EN EL DESCENDIMIENTO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA. VIERNES SANTO: LA PASIÓN DEL SEÑOR Día 25 de Marzo 6:30 h; Procesión de “Los Encuentros”. Salida desde la ParroquiaNtra. Sra. de la Asunción, de la Hermandad de JESÚS NAZARENO Y SANTO CRISTO DE LA AGONÍA y la Real Hermandad de la SOLEDAD, DE LA VERA CRUZ Y DE SAN CRISTÓBAL. Al término de esta procesión y como es tradición, las dos Cofradías visitarán y rezarán al Santísimo Sacramento expuesto en el Monumento de la Iglesia de la Soledad. 12:00 h; “Hora Santa” en el Templo Parroquial. 17:00 h; Santos Oficios “En la Pasión del Señor”, en la Parroquia Ntra. Sra de la Asunción. Página 3 de 4 El I Concurso de Marchas procesionales, novedad de la Semana Santa d Publicado en Gabinete Multimedia (http://gabinetemultimedia.com) 18:30 h; Santos Oficios “En la Pasión del Señor”, en la Iglesia de la Soledad. 20:30 h; Procesión del “Santo Entierro”. Salida de la Parroquia de la Hermandad de JESÚS EN EL DESCENDIMIENTO Y MARÍA SANTISIMA DE LA ESPERANZA, la Hermandad de JESÚS NAZARENO Y SANTO CRISTO DE LA AGONÍA y la Real Hermandad de la SOLEDAD, DE LA VERA CRUZ Y DE SAN CRISTÓBAL. Al término de la procesión y al llegar de nuevo a la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción, una vez depositados los pasos e imágenes en su interior, la procesión del “Santo Entierro” continuará con la Cofradía de Jesús en el Descendimiento y María Santísima de la Esperanza hasta su Capilla, desde donde ha partido y con la Real Cofradía de la Soledad, de la Vera Cruz y de San Cristóbal, hasta la Sede-Oratorio de la Hermandad de la Soledad e Iglesia de la Soledad, desde donde sale para unirse a esta estación de penitencia. SÁBADO SANTO Día 26 de Marzo 21:00 h; “Vigilia Pascual”, en la Iglesia de la Soledad. 22:00 h; “Vigilia Pascual”, en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción. 23:30 h;Procesión de “La Resurrección de Jesús” Saldrán de la Iglesia Parroquial la Hermandad de JESÚS NAZARENO Y SANTO CRISTO DE LA AGONÍA y la Real Hermandad de la SOLEDAD, DE LA VERA CRUZ Y DE SAN CRISTÓBAL, acompañando al “Sepulcro Vacío” y a “Jesús Resucitado”. La Hermandad de JESÚS EN EL DESCENDIMIENTO Y MARÍA SANTISIMA DE LA ESPERANZA, acompañando a María Santísima de la Esperanza saldrá de su Capilla. “El Encuentro” entre Jesús y su Madre tendrá lugar en la esquina de la C/ Iglesia con C/ Paradores. Una vez finalizado el encuentro, la procesión continuará por el itinerario señalado DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN Día 27 de Marzo 12:30 h y 20:30 h; Misas de Resurrección en la Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción. 10:30 h; Misa de Resurrección, en la Iglesia de la Soledad. 11:30 h; Misa de Resurrección, en la Iglesia de la Virgen de la Paz. URL de origen: http://gabinetemultimedia.com/content/el-i-concurso-de-marchas-procesionales-no vedad-de-la-semana-santa-de-villarrubia-de-los-ojos Página 4 de 4 Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)