Download GUÍA DE APRENDIZAJE No. 2 - Parroquia San Simón Apóstol
Document related concepts
Transcript
GUÍA DE APRENDIZAJE No. 2 ACOLITOS PARROQUIA – GRADO PRIMERO Nombre del Acolito: Curso DD MM AA 2014 Asignatura: Período: SEGUNDO- 200 Incensario Administrador (es) de Programa: Tema: DANIEL ALEJANDRO JIMENEZ Preparación y utilización del incensario. TIEMPO (TIME): 5 UNIDADES RECURSOS (RESOURCES): Explicación de la nueva dinámica de reuniones de acólitos, sitio web de la Parroquia San Simón Apóstol, cartuchera, cuaderno, carpeta, Biblia, ofrendas, incienso, proyector de computador, música católica de compañía. www.parroquiasansimonapostol.com INDICADOR DE DESEMPEÑO (PERFORMANCE INDICATOR): 201: Comprende y define las características del incensario, su utilización en los diferentes motivos que propone la eucaristía para así tener mayor desenvolvimiento en la misma. 1. INDUCCION (INDUCTION) 1.1. DINAMICA DE ACOLITOS: Durante este tiempo de preparación que queda en el año tendremos un cambio en nuestras reuniones, con el fin de aprender con mayor interés los diferentes conceptos, actividades y momentos que nos presenta la eucaristía: Ahora nos dividiremos en Asignaturas y estas serán: Incensario, proyecto del acolito, practica, viviendo nuestro servicio con Santo Domingo Savio y Religión (Observación de textos bíblicos). Rotaremos cada (1) sábado con estas materias, tu rendimiento lograra hacer más rápido y eficazmente la preparación (PRACTICA) 1.2. Completa las siguientes oraciones: Yo le sirvo a Jesús y a Dios por _____________ Yo ______ al señor. Yo vivo en _________ con Jesús y mi ________ 1.3. META DE APRENDIZAJE (LEARNING GOAL) 1.4. Completa la meta de aprendizaje teniendo en cuenta los conceptos presentados: ¿Qué hare? ¿Cómo lo hare? ¿Para qué lo hare? 1.5. INFORMACION (INFORMATION) 1.6. Lee la lectura que se presenta a continuación, ten presente el subrayado, uso de resúmenes y graficas que deben estar consignadas en tu cuaderno. HISTORIA DEL INCIENSO EN LAS EUCARISTIAS: EL INCENSARIO es un recipiente para quemar incienso el cual se usa para celebraciones importantes en la iglesia católica, una de ellas es la Exposición al Santísimo El incienso proviene de la antigüedad judaica, quienes veían necesario el uso de este para alabar a nuestro padre celestial. Utilizaban distintos métodos para su uso, como el CONVIDENTE que es un método muy común en las eucaristías el cual consiste en movimiento del brazo y muñeca para su correcta utilización. Correctamente tiempo después se le cambio el nombre de CARBONO por INCENSARIO, cuyo nombre se define por sus características (Tiene incienso y maneja un movimiento) el cual acogió este nombre en la iglesia católica. Pero de ellos no parece que se conserven ejemplares anteriores al siglo XII. Los primeros incensarios debieron tener la forma de urna con tapa perforada y de las aludidas pinturas se infiere que ya desde el siglo X tomaron forma de globo y debieron manejarse con tres o cuatro cadenillas. Desde la Antigüedad se considera en muchas culturas de un modo religioso al incienso como un purificador o depurador.1 Su uso es frecuente en las celebraciones católicas de MAYOR importancia, este debe ser usado UNICAMENTE cuando el sacerdote establezca el uso de este. 1 Tomado de Wikipedia.com/incensario GUÍA DE APRENDIZAJE No. 3 ACOLITOS PARROQUIA – GRADO PRIMERO Nombre del Acolito: Curso DD MM AA 2014 Asignatura: PROYECTO DEL ACOLITO Período: SEGUNDO- 200 Administrador (es) de Programa: Tema: DANIEL ALEJANDRO JIMENEZ Identidad del Acolito. TIEMPO (TIME): 5 UNIDADES RECURSOS (RESOURCES): Explicación de la nueva dinámica de reuniones de acólitos, sitio web de la Parroquia San Simón Apóstol, cartuchera, cuaderno, carpeta, Biblia, ofrendas, incienso, proyector de computador, música católica de compañía. www.parroquiasansimonapostol.com INDICADOR DE DESEMPEÑO (PERFORMANCE INDICATOR): 201: Comprende y relaciona las características de la identidad del acolito y las aplica en su servir cotidiano, utiliza fuentes, biblia y guías de trabajo. 2. INDUCCION (INDUCTION) 2.1. Realicen el divertido juego del teléfono roto: Se les enviara un mensaje a cada acolito desde el primero hasta el último que este en la fila, deberán enviar el mensaje con claritud y exactitud para evitar confusiones: 2.2. META DE APRENDIZAJE (LEARNING GOAL) 2.3. Completa la meta de aprendizaje teniendo en cuenta los conceptos presentados: ¿Qué hare? ¿Cómo lo hare? ¿Para qué lo hare? 3. INFORMACION (INFORMATION) 3.1. Presta atención a la siguiente lectura y a la explicación del coordinador, ten en cuenta los recursos audiovisuales que nos presentan para esta guía: MANUAL DE FORMACION BASICA DE ACOLITOS2 2 http://tumencruti.blogspot.com/2012/formacionmonaguillos.html 1. El deseo de servicio en el altar, es un privilegio divino, servicio en el Santo Sacrificio de la misa. 2. Refleja la misma actitud del sacerdote: digne, attente, devote. Con el cuerpo, la mente y el corazón. 3. Deber sagrado, atención a sus deberes de los momentos litúrgicos. 4. Con diligencia y cuidado, el descuido degrada el Santo Sacrificio de la misa. 5. Los descuidos causan el abandono de la fe. 6. Presentación y decoro al vestir. 7. Debe rezar las oraciones al irse poniendo las vestiduras. 8. En el Altar, los movimientos deben ser dignos, sin afectar la armonía y el buen gusto. 9. Formación Cristiana, espiritual, intelectual, apostólica, vocacional. AHORA RESPONDE: ¿Quién es un Acolito?___________________________________________________________ ¿Qué cualidades debe presentar el Acolito? ________________________________________ CONSEJO DE ORO PARA EL ACOLITO: UN GRAN HONOR, esforzarse por honrar este cargo y ser fiel a esta gracia. HACER BIEN CADA MOVIMIENTO y con EXACTITUD. PIEDAD, visita al Santísimo, rosario. ESTADO DE GRACIA, confesarse. CONOCERSE Y CORREGIRSE A UNO MISMO. SERIEDAD Y RESPONSABILIDAD en el cumplimiento del deber. Concentrado durante la ceremonia. BUEN EJEMPLO en los otros ambientes. ATENCION y hacer las cosas bien y DESPACIO, ENSAYAR. SIMETRIA Y SINCRONIZACION en las ceremonias. IDENTIDAD DEL ACOLITO LA ORACION: El acolito debe ser una persona que ora en su servicio, que abre el corazón al amor de Dios en cada celebración, puesto que su servicio le lleva a contemplar el misterio del amor de Dios. Su peligro es la incredulidad y el servir por servir, sin amor. Como una función más. RELACIONES INTERPERSONALES: Se enfatiza en este campo propiamente a la facilidad de hacer amigos y ser amigos auténticos, al estilo de Jesús amigo y confidente. 4. APRENDIZAJE INDIVIDUAL (INDIVIDUAL LEARNING) 4.1. Las 95 tesis de Lutero nos presenta una queja o denuncia a los papas (católicos) por perdonar los pecados por dinero: Observa el siguiente video y realiza las actividades propuestas. Recuerda que Martin Lutero formo la ‘’reforma protestante’’ En la Edad Media: https://www.youtube.com/watch?v=SmFAgq9GoSI 4.2. ¿Crees que las 95 tesis de Lutero tiene algo que ver con nuestro servicio? Argumenta tu respuesta: 4.3. ¿Por qué pedirán dinero para perdonar los pecados? 4.4. ¿Con que fin piden dinero para perdonar los pecados? 4.5. ¿Crees que algún sacerdote o ministro de la iglesia debe pedir dinero para perdonar los pecados?, explica tu respuesta: A. Si B. No 4.6. ¿Por qué crees que nosotros los acólitos debemos pedir perdón por nuestros pecados? 4.7. ¿Pagarías para que perdonaran tus pecados? Explica tu respuesta. ARTE CATOLICO 1. En un octavo de cartulina deberás crear un poster con dibujos, mensajes del verdadero servicio de un acolito y las 95 tesis de Lutero con referencia a la iglesia católica.