Download Adoración Nocturna Española
Document related concepts
Transcript
Adorado sea el Santísimo Sacramento Ave María Purísima Adoración Nocturna Española Sección de OVIEDO JULIO - AGOSTO 2012 • Nº 1.257 REDACCIÓN Y DIRECCIÓN: Consejo Sección A.N.E. Oviedo DESPACHO: Martes, 19:30 a 20:30 h. Sumario Editorial: D. Fernando Rubio, un sacerdote bueno...................... 2 Calendario de Vigilias, julio 2012 ............................. 4 EDITA: A.N.E. Sección de Oviedo San Isidoro, 2 - 1º D Teléf. 985 20 78 58 33003 OVIEDO Agenda, julio 2012 .................................................. 7 PÁGINA WEB: www.aneoviedo.es Vigilia del Corpus Christi........................................... 12 E-MAIL: aneoviedo@aneoviedo.es MAQUETA E IMPRIME: La Cooperativa IMAGEN DE PORTADA: Virgen de Covadonga DEPÓSITO LEGAL: AS-1.843/88 Tema de reflexión, julio 2012 La Unción de enfermos (I) ......................................... 8 Nuestra Madre Celestial ........................................... 10 Intenciones del Papa Benedicto XVI ........................... 11 Oración. Luis de Trelles ............................................. 15 Calendario de Vigilias, agosto 2012.......................... 16 Agenda, agosto 2012 ............................................... 19 Tema de reflexión, agosto 2012 La Unción de enfermos (II)......................................... 20 Himno de San Melchor de Quirós.............................. 22 Día de la Familia Adoradora..................................... 23 Editorial D. Fernando Rubio, un sacerdote bueno ra el año 1982, hacía poco tiempo que había muerto mi padre, cuando nos trasladamos a vivir a la calle Campoamor de Oviedo. Nosotros somos una familia de fuerte convicciones católicas. Por lo que quisimos conocer, lo antes posible, al párroco de la parroquia a la que pertenecíamos. La parroquia era la de San Juan el Real y el párroco D. Fernando. Desde el primer momento, D. Fernando fue una persona que me agradó muchísimo. Se daban en él dos circunstancias que me resultaban agradables. ANE - OVIEDO 2 Era leonés, como mi madre, e hijo de maestro como yo, ya que mi madre era maestra. Mi madre y mi hermana participaban mucho en las actividades de la parroquia, lo que estrechó nuestra amistad con D. Fernando. Dándonos la oportunidad de ver que detrás de aquel maravilloso sacerdote, había una persona que trabajaba y se sacrificaba por los demás Había restaurado, poco a poco, el Templo de San Juan el Real, haciendo de él un orgullo para todos los ovetenses. Fundó una residencia de ancianos, un colegio y una guardería. Tendió siempre la mano a todos los necesitados, sin mirar de donde procedían. Ya que se limitó a ver en ellos a Cristo. Siempre que lo veía por la calle le daba un abrazo. Para mí era como dárselo al mismísimo Cristo, que también se reflejaba en él. D. Fernando tenía una cualidad, cuando hablabas con él para referirle algún problema que te preocupaba. Una vez que te había escuchado, te daba la sensación de que el problema estaba resuelto. Él enfocaba la vida con la ecuanimidad de una persona muy justa. RealJULIO - AGOSTO 2012 mente se preocupaba en ayudarte. Una vez le pregunté. Usted que tanto ayuda a los demás, ¿no tiene miedo de que alguien se aproveche de su bondad? Me contestó que él no era un empresario, y sólo se limitaba a cumplir el evangelio. D. Fernando Rubio Bardón nació en Llamas de Saciana (León) el 12 de mayo de 1931, fue nombrado Párroco de San Juan el Real el 13 de julio de 1961. A propuesta del periodista Eugenio Rioja, el 27 de mayo del 2004, fue nombrado hijo adoptivo de Oviedo. El entonces alcalde de Oviedo y ahora Delegado del Gobierno D. Gabino de Lorenzo, le puso su nombre a una plaza, que se encuentra en las inmediaciones del Templo de San Juan el Real, el 29 de mayo del 2004. D. Fernando era un sacerdote que Editorial amaba la Eucaristía, sus homilías eran auténticas catequesis. En un día triste en la tierra y alegre en el cielo, acompañé a los restos de D. Fernando. Vi que estaba sobre el ataúd, una casulla con la imagen de la Santina. D. Fernando viajaba hacia Dios acompañado de un ser por el que sentía pasión, la Santísima Virgen. Me emocionó ver como su hermano en Dios, D. Álvaro Iglesias Fueyo nos dirigía unas palabras en la Capilla, que me convencieron de que estábamos ante una persona tocada por Dios. D. Fernando fue un jornalero fiel que recibió cinco talentos, los incrementó, ahora disfruta del Banquete Celestial. JOSÉ MANUEL MIRANDA ALONSO, TURNO XXVI, SAN RAFAEL ARNAIZ BARÓN A Solicitud de alta en la ADORACIÓN NOCTURNA ESPAÑOLA Sección de Oviedo C/ San Isidoro, 2 - 1º D - 33001 Oviedo NOMBRE Y APELLIDOS: ..................................................................... DIRECCIÓN Y TELÉFONO: .................................................................. ................................................................................................... JULIO - AGOSTO 2012 ANE - OVIEDO 3 Calendario de Vigilias Calendario de Vigilias Tiempo litúrgico: ORDINARIO, CICLO B Sección de Oviedo TITULAR JULIO 2012 LUGAR DÍA HORA INTENCIONES 1 STA. EULALIA (Vespertino) Parroquia San Tirso Martes, 31 18:30 Intenciones del turno 2 LA INMACULADA Casa Sacerdotal Jueves, 12 21:30 Intenciones del turno 4 SAN PASCUAL BAILÓN Casa Sacerdotal Jueves, 12 21:30 D. Francisco Orejas Castañón (q.e.p.d.) 5 SAN JOSÉ Casa Sacerdotal Jueves, 12 21:30 D. Alfredo Flórez Herrero (q.e.p.d.) 8 NTRA. SRA. DE COVADONGA Casa Sacerdotal Jueves, 12 21:30 Intenciones del turno 9 STA. MARÍA MICAELA DEL S.S. Parroquia San Francisco Jueves, 19 19:30 Intenciones del turno 11 SAN FRANCISCO DE ASÍS Parroquia San Francisco Jueves, 19 19:30 Intenciones del turno 13 SAN LUIS GONZAGA Parroquia San Francisco Jueves, 19 19:30 Intenciones del turno 16 SAN IGNACIO DE LOYOLA San José de Pumarín Jueves, 26 19:30 Intenciones del turno 17 SAN PABLO Parroquia San Pablo Jueves, 19 20:00 Intenciones del turno 19 ST. DOMINGO DE GUZMÁN Parroquia Santo Domingo Viernes, 27 22:00 Pilar Rey Hermosa Rodríguez Iglesias Fernández 20 SANTOS APÓSTOLES Parroquia Santos Apóstoles Jueves, 5 21:00 Intenciones del turno 22 SAN MELCHOR DE QUIRÓS Parroquia San Melchor Lunes, 30 21:00 Familia de D. Julio Somoano (q.e.p.d.) 23 NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA Casa Sacerdotal Viernes, 27 21:00 Intenciones del turno 24 SAN LÁZARO DEL CAMINO Parroquia San Lázaro Viernes, 20 22:00 Dª María Ángeles Bárcenas Dª Blanca Fernández Dª Amada Sánchez 25 SAN JUAN EL REAL Capilla Casa Sacerdotal Corrada del Obispo Jueves, 12 21:30 Intenciones del turno 26 SAN RAFAEL ARNÁIZ BARÓN Capilla Casa Sacerdotal Corrada del Obispo Jueves, 12 21:30 Intenciones del turno TITULAR LUGAR DÍA HORA INTENCIONES 1 SAN PEDRO APÓSTOL Parroq. San Pedro Apóstol Jueves, 5 21:00 Intenciones del turno 2 SAN JOSÉ Parroq. San José Lunes, 2 19:30 Del matrimonio Sarmiento - Cavo Dª Mercedes Garrido Sirgado (q.e.p.d.) De la familia Arias - Canga De la familia García - Avello De la familia Herrero - Merediz D. Arsenio Madrera y familiares difuntos (q.e.p.d.) 3 SAN JUSTO (3) Parroq. San Julián, Somió Lunes, 2 19:30 Intenciones del turno 4 CORAZÓN DE MARÍA (3) Parroq. Corazón de María Jueves, 12 21:00 Intenciones del turno 5 NTRA. SRA. DEL P. SOCORRO (3) Parroq. San José Lunes, 2 19:30 De la familia Cuetos - Cuetos 6 NTRA. SRA. DE BEGOÑA (2) MM. Carmelitas Jueves, 19 22:00 De la familia Ríos - Goicochea Difuntos Faya - Villa (q.e.p.d.) De la familia Fano - Herrero Dª Ana Mª Sanz Moliner y D. Miguel Díaz Negrete (q.e.p.d.) D. Fernando Vidal Blanco (q.e.p.d.) D. Hermenegildo Rodríguez y Dª Eloína Rodríguez (q.e.p.d.) 7 SAN MIGUEL ARCÁNGEL Parroq. S. Miguel, Pumarín Viernes, 27 21:00 Intenciones del turno 8 SAN ANDRÉS APÓSTOL (3) Parroq. S. Andrés, Ceares Jueves, 12 22:00 Intenciones del turno 9 SANTA CRUZ JOVE (3) Parroq. Santa Cruz, Jove Viernes, 20 21:00 Matrimonio Maese - Fernández (q.e.p.d.) 10 SAN LORENZOI (3) Parroquia San Lorenzo Viernes, 6 21:00 Intenciones del turno 11 SAN ANTONIO DE PADUA Parroq. S. Antonio de Padua Martes, 17 21:00 De la familia Calleja - Pérez 12 SAN NICOLÁS DE BARI (3) Parroq. S. Nicolás de Bari Jueves, 19 19:00 De la familia Cueto Cueto D. Marcelino León González (q.e.p.d.) 13 NTRA. SRA. DEL CARMEN (3) Parroquia de San José Lunes, 2 Nota: Si algún adorador tiene interés que se le aplique la vigilia por sus intenciones, que dé el nombre al sacerdote y abone el estipendio, aunque él no figure en el calendario de vigilias del Boletín. (2) Turno Matrimonios - (3) Turno Mixto ANE - OVIEDO 4 JULIO - AGOSTO 2012 JULIO - AGOSTO 2012 Sección de Gijón JULIO 2012 19:30 De la familia Pedro Colunga ANE - OVIEDO 5 AGENDA julio 2012 Calendario de Vigilias Sección de Avilés TITULAR JULIO 2012 LUGAR DÍA HORA INTENCIONES CRISTO REY San Nicolás de Bari 7 23:00 Del turno SAN MELCHOR DE QUIRÓS San Nicolás de Bari 7 23:00 Del turno NTRA. SRA. COVADONGA (Jóvenes) San Nicolás de Bari — 23:00 Del turno SAN FRANCISCO P.P. Franciscanos 27 23:00 Del turno INMACULADA (ANFE) San Nicolás de Bari 6 22:00 Del turno RECUERDA “El silencio de la noche hace grande la más pequeña oración. Horas en las cuales comienza el rocío a posarse en las tierras y las criaturas duermen. Las espesas tinieblas resbalan por la capucha y pesan en las espaldas del trapense encargado de orar por el mundo entero”. San Rafael Arnáiz EXPOSICIÓN SANTÍSIMO SACRAMENTO ADORACIÓN PERPETUA: M.M. Esclavas, todos los días, las 24 h. Candás Colunga El Entrego Infiesto Luanco Llanes Mieres Nava Navia Noreña Pravia Ribadesella ANE - OVIEDO 6 Sección del SANTÍSIMO CRISTO DE CANDÁS. Viernes, 27, a las 21:30 h, en la Iglesia Parroquial de San Félix de Candás. Sección de SAN CRISTÓBAL. Viernes, 27, a las 20:00 h, en la Iglesia Parroquial de Colunga. Sección de SAN ANDRÉS. Viernes, 13, a las 21:00 h, en la Iglesia Parroquial. Sección de SAN ANTONIO DE PADUA (Infiesto). Viernes, 20, a las 21:00 h, en el Templo Parroquial. Sección del SANTÍSIMO CRISTO DEL SOCORRO. Viernes, 6, a las 21:00 h, en la Parroquia de Santa María de Luanco. TODOS LOS DÍAS LABORABLES: San Juan El Real, de 19 a 20 h. San Francisco de Asís, de 9:30 a 12:30 y de 17 a 19 h. TODOS LOS JUEVES: S.I. Catedral, de 17 a 18 h. Corazón de María, de 19 a 19:30 h. LOS ÚLTIMOS JUEVES DE MES: San Isidoro El Real, de 19 a 20 h. JUEVES Y DOMINGOS: Monasterio Salesas (Naranco), de 14 a 19 h. TODOS LOS MIÉRCOLES: Seminario Metropolitano, de 16:30 a 20:30 h. TERCER JUEVES DE MES: San Lázaro del Camino, de 18:30 a 19:00 h. Sección de LLANES. Sábado, 28, a las 22:00 h, en la Iglesia Basílica de Santa María de La Asunción. Sección de SAN PABLO DE LA CRUZ. Viernes, 27, a las 21:00 h, en la Parroquia del Carmen, de los Padres Pasionistas de Mieres. Sección de SAN BARTOLOMÉ. Jueves, 5, a las 22:00 h, en la Iglesia Parroquial de San Bartolomé. Sección de NTRA. SRA. DE LA BARCA. Viernes, 6, a las 22:00 h, en la Capilla de la Residencia de San Francisco y Santa Rita. Viernes, 6, a las 22:00 h, en la Iglesia Parroquial de Santa María de Noreña. Viernes, 27, a las 22:00 h, en la Parroquia de Santa María La Mayor de Pravia. Viernes, 6, a las 21:00 h, en la Parroquia de Santa María Magdalena. JULIO - AGOSTO 2012 USO DEL MANUAL DÍAS SEMANA ESQUEMA Del 1 al 7 Domingo XIII del Tiempo Ordinario I PÁG. 47 Del 8 al 14 Domingo XIV del Tiempo Ordinario II 87 Del 15 al 21 Domingo XV del Tiempo Ordinario III 131 Del 22 al 28 Domingo XVI del Tiempo Ordinario IV 171 Del 29 al 31 Domingo XVII del Tiempo Ordinario I 47 Teléfono: 625 04 28 50 • E-mail: aneoviedo@aneoviedo.es Los días de entre semana se usarán esquemas no dominicales de acuerdo con los correspondientes tiempos litúrgicos, pág. 385. JULIO - AGOSTO 2012 ANE - OVIEDO 7 La Unción de los enfermos (I) Tema de Reflexión JULIO, 2012 “La Iglesia cree y confiesa que, entre los siete sacramentos, existe un sacramento especialmente destinado a reconfortar a los atribulados por la enfermedad: la Unción de los enfermos. Esta unción santa de los enfermos fue instituida por Cristo nuestro Señor como un sacramento del Nuevo Testamento, verdadero y propiamente dicho, insinuado por Marcos (cf. Mc 6,13), y recomendado a los fieles y promulgado por Santiago, apóstol y hermano del Señor [cf. St 5,14-15] (Cc. De Trento: DS 1695)” (Catecismo de la Iglesia Católica, 1511). Después de acompañar al hombre en su nacimiento, en su crecimiento, en su desarrollo a lo largo de su vida, en sus luchas para vencer y liberarse del pecado, y alimentarlo con su Cuerpo y su Sangre, para darle fuerzas en la perseverancia de su vida de cristiano, Jesucristo quiere estar también al lado de cada cristiano en su enfermedad, en la preparación y en la cercanía de su muerte. En la Unción de los enfermos, Cristo se hace presente, y acompaña al hombre en la enfermedad, en el dolor, en la muerte. ANE - OVIEDO 8 La enfermedad puede conducir a la angustia, a veces incluso a la desesperación y a la rebelión contra Dios. Puede también ayudar a la persona a madurar y a discernir lo que en verdad es esencial en su vida. Con frecuencia, la enfermedad empuja a una búsqueda de Dios, un retorno a Él. Cristo, al acompañar al enfermo, le transmite ya un adelanto de la gloria de la Resurrección. Santiago anuncia esta realidad eficaz del sacramento, al hablarnos de su práctica en los tiempos apostólicos: “¿Alguno entre vosotros enferma? Haga llamar a los presbíteros de la Iglesia para que oren por él, después de haberle ungido con óleo en el nombre del Señor. Y la oración hecha con fe salvará al enfermo, y el Señor le reanimará. Y si ha cometido pecados, le serán perdonados” (St 5, 14-15). La Unción de los enfermos ayuda al cristiano a vivir la enfermedad de cara a Dios. A veces, el enfermo se lamenta por su enfermedad al Señor, y le implora la curación, sabiendo que es Dios de la vida y de la muerte. Con este sacramento Cristo se hace presente ante el enfermo, y le da la gracia para que la enfermedad sea JULIO - AGOSTO 2012 el comienzo de un camino de conversión, al descubrir que Dios, al perdonarle sus pecados, al acogerlo como Padre misericordioso, comienza a curar su alma y da nuevo vigor a su cuerpo. “Con la sagrada unción de los enfermos y con la oración de los presbíteros, toda la Iglesia entera encomienda a los enfermos al Señor sufrido y glorificado para que los alivie y los salve. Incluso los anima a unirse libremente a la pasión y muerte de Cristo; y contribuir, así, al bien del Pueblo de Dios” (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1499). Ya hemos recordado que los sacramentos, además, y más allá de ser huellas del paso de Cristo sobre la tierra, son la realidad de la presencia de Cristo en la tierra, hoy y ahora. De Cristo “sufrido y glorificado”. En su vivir en la tierra Jesucristo quiso aliviar el dolor y sanar la enfermedad de muchos paralíticos, cojos, sordos, mudos, leprosos, ciegos. Enfermos físicos en quienes todos los hombres nos descubrimos a nosotros mismos como enfermos espirituales. Y descubrimos de manera muy particular el propio rostro de Cristo. Cristo prolonga y continúa, en este sacramento, su deseo de compartir la fragilidad de los seres humanos que vivió en su vida terrenal, y fortifica al hombre para que también en el dolor y en el sufrimiento alcance a vivir como nueva criatura. Cristo se relaciona siempre personalJULIO - AGOSTO 2012 Tema de Reflexión mente con la totalidad del ser humano. Conmovido por tantos sufrimientos, Cristo no sólo se dejó tocar por los enfermos, sino que hace suyas sus miserias. No curó a todos los enfermos. Sus curaciones eran signos de la venida del Reino de Dios. Anunciaban una curación más radical: la victoria sobre el pecado y la muerte, por su Pascua. En la Cruz, Cristo tomó sobre sí todo el peso del mal (cf. Is. 53, 4-6) y quitó el “pecado del mundo” (Jn 1, 29), del que la enfermedad no es sino una consecuencia. Por su pasión y su muerte en la Cruz, Cristo dio un sentido nuevo al sufrimiento: desde entonces éste nos configura con Él y nos une a su pasión redentora. CUESTIONARIO • ¿Me doy cuenta de que, en esa situación de enfermedad, la mejor manifestación de mi amistad es invitarles a acoger a Cristo en este Sacramento? • ¿Hago lo que está de mi parte para ayudar a mis amigos enfermos graves, para que soliciten recibir el sacramento de la Unción de los enfermos? • ¿Soy consciente de que también yo, como tantos otros cristianos, he de descubrir el rostro de Cristo, en mis hermanos y amigos enfermos? ANE - OVIEDO 9 Intenciones del Papa Benedicto XVI Colaboración Nuestra Madre Celestial La Virgen María es el ser, únicamente humano, más grande de la historia de la humanidad. Y todo es por haber dicho “sí”. Con la frase “Hágase en mí según tu palabra” dio el ejemplo de entrega a Dios más grande que se conoce y realizó una función corredentora al llevar en sus entrañas al mismísimo Dios. La Santísima Virgen presenció los momentos más importantes de la vida de nuestro Señor Jesucristo. Todo lo que vió, como dice el Evangelio, lo guardó dentro de su corazón. Pudo observar como, una vez nacido, los Reyes Magos y los pastores adoraban a su Hijo. Emprendió la huída a Egypto, cuando la matanza de los inocentes. Estuvo presente en las bodas de Canaá, momento en el que su Hijo realizó su primer milagro. Acompañó, con inmenso dolor de madre, a nuestro Señor en el momento de su muerte. En el momento de la muerte de Jesús, recibió el encargo de ser nuestra madre. Lo hizo Jesús con la frase “Madre he ahí a tu Hijo, Hijo he ahí a tu Madre”. La Virgen ejerce ante Dios, la funANE - OVIEDO 10 ción de protectora del mundo, lo realiza perfectamente y como muestra están sus apariciones, reconocidas por la iglesia, en Lourdes o en Fátima. En todas sus apariciones, la Virgen nos pide la conversión y el rezo por los pecadores. Nos advierte de que el infierno existe y de que hay almas que se condenan. Tambien nos indica que hay conductas intrinsicamente malas que desagradan a Dios, son los pecados. Realiza nuestra Madre, curaciones que, conforme a la ciencia que conocemos, son milagros para nosotros. Incluso nos da un maravilloso medio de oración, el rezo del Santo Rosario. Con todo el amor y veneración que siento por la Santísima Virgen, he llegado a la siguiente conclusión. Todas las religiones tienen una parte de la verdad ,ya que creen en Dios. Los católicos, a parte de tener a Dios (Padre, Hijo y Espíritu Santo) tenemos el modo de acceder a El a través de la Santísima Virgen. JOSÉ MANUEL MIRANDA ALONSO, TURNO XXVI, SAN RAFAEL ARNAIZ BARÓN JULIO - AGOSTO 2012 JULIO AGOSTO INTENCIONES GENERALES: INTENCIONES GENERALES: Seguridad en el trabajo. Para que todos tengan trabajo y lo puedan desempeñar en condiciones de estabilidad y seguridad. INTENCIONES MISIONALES: Voluntarios cristianos. Para que los voluntarios cristianos presentes en territorios de misión sepan dar testimonio de la caridad de Cristo. JULIO - AGOSTO 2012 Los encarcelados. Para que los encarcelados sean tratados con justicia y con respeto de su dignidad humana. INTENCIONES MISIONALES: La juventud testimonie a Cristo. Para que los jóvenes, llamados al seguimiento de Cristo, proclamen y den testimonio del Evangelio hasta los confines de la tierra. ANE - OVIEDO 11 Crónica Crónica Vigilia del Corpus Christi La Vigilia del Corpus Christi, una de las festividades más importantes de la Adoración Nocturna, se celebró en la noche del pasado sábado 9 de junio, en la Catedral de Oviedo. Una celebración de suma importancia que congregó a un buen número de adoradores y adoradoras para conme- morar la festividad del Cuerpo de Cristo, y acompañar también a los nuevos hermanos y hermanas en su juramento de entrada como miembros de la Adoración Nocturna Española. El amor a la Eucaristía es común a todos ellos, todos han respondido a la llamada de Dios; las ANE - OVIEDO 12 circunstancias particulares son todas muy loables, entre ellas, cabe mencionar tomar el relevo en las noches de adoración de un padre adorador ya fallecido. También se vio reconocido el mérito de la constancia y el amor a Jesús Sacramentado de aquellos hombres y mujeres, que tantas horas de la noche han pasado en compañía de Jesús Eucaristía, con la promoción a veteranos, constantes y ejemplares. La celebración estuvo presidida por nuestro consiliario D. José Luis González Vázquez, y el apartado musical estuvo a cargo de D. Leoncio Diéguez, prefecto de música de la Catedral de Oviedo. D. José Luis, en su homilía, nos explicó la diferencia entre saber de Dios y conocer a Dios. Para conocer a Dios, hay que dejar que te toque el corazón. Dios nos llama constantemente, debemos abrirle nuestro corazón para seguir conociéndole. El domingo 10 de junio, la Catedral de Oviedo se llenó para celebrar la solemne fiesta del Corpus Christi, la fiesta JULIO - AGOSTO 2012 del Sacramento Eucarístico, la fiesta de la caridad y el amor. La celebración fue presidida por el Excmo. Sr. Arzobispo de Oviedo, D. Jesús Sanz Montes. También se encontraba presente la Corporación Municipal y los representantes de la Adoración Nocturna, así como de otros movimientos eucarísticos (ANFE, Adoración Perpetua) y laicales de la ciudad de Oviedo, JULIO - AGOSTO 2012 entre ellos también, las cofradías de Semana Santa. Los asistentes más destacados fueron los niños y niñas de Primera Comunión de diferentes parroquias ovetenses, que dieron muestra de su amor inocente a Jesús Eucaristía, de su ternura en las ofrendas y en la oración que rezó un niño ante la Custodia con el Santísimo expuesto. ANE - OVIEDO 13 Crónica La Santa Misa dio paso a la procesión del Santísimo Sacramento por las calles de Oviedo, tras la cruz y los ciriales, las cofradías de Semana Santa y los niños y niñas de primera comunión, seguidos de las banderas de los grupos eucarísticos de la Adoración Nocturna, ANFE, y Adoración Perpetua, y de numerosos sacerdotes y fieles, representantes de movimientos y asociaciones laicales de Oviedo, salió el Santísimo llevado por el Sr. Arzobispo, D. Jesús Sanz Montes, y portado muy honrosamente bajo palio. A las puertas de la Iglesia de San Isidoro, se encontraba una hermosa alfombra de flores, en cuya confección colaboró la Sección de Oviedo con un humilde donativo. Desde el altar situado en las escaleras de la Iglesia, el Sr. Arzobispo dio la bendición a todos los presentes, tras la cual, una niña rezó una oración a Jesús Eucaristía. Después de esto, se tomó camino de vuelta a la Catedral, donde finalizó la celebración de esta solemne festividad de marcado carácter caritativo y comunitario. Oración para la devoción privada El Siervo de Dios LUIS DE TRELLES Apóstol de la Eucarístía. Laico Fundador de la Adoración Nocturna Española Padre nuestro que estás en el cielo. Tú que escogiste a tu siervo Luis de Trelles como laico comprometido en su tiempo y ardiente Adorador de la Eucaristía: Dame la gracia de imitarle cumpliendo siempre fielmente con mi compromiso en la adoración del Sacramento y el servicio a los demás. Dígnate glorificar a tu siervo Luis y concédeme por su intercesión la gracia que humildemente te pido (Pídase). Así sea. (Padrenuestro, Avemaría y Gloria) “La Adoración es una fuerza poderosa para la vida de la Iglesia” ANE - OVIEDO 14 SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2011 JULIO - AGOSTO 2012 Luis de Trelles ANE - OVIEDO 15 Calendario de Vigilias Calendario de Vigilias Tiempo litúrgico: ORDINARIO, CICLO B Sección de Oviedo TITULAR AGOSTO 2012 LUGAR DÍA HORA INTENCIONES 1 STA. EULALIA (Vespertino) Parroquia San Tirso Martes, 28 18:30 Intenciones del turno 2 LA INMACULADA Casa Sacerdotal Jueves, 9 21:30 Intenciones del turno 4 SAN PASCUAL BAILÓN Casa Sacerdotal Jueves, 9 21:30 D. Alfredo Flórez Herrero (q.e.p.d.) 5 SAN JOSÉ Casa Sacerdotal Jueves, 9 21:30 D. Francisco Orejas Castañón (q.e.p.d.) 8 NTRA. SRA. DE COVADONGA Casa Sacerdotal Jueves, 9 21:30 Intenciones del turno 9 STA. MARÍA MICAELA DEL S.S. Parroquia San Francisco Jueves, 16 19:30 11 SAN FRANCISCO DE ASÍS Parroquia San Francisco Jueves, 16 13 SAN LUIS GONZAGA Parroquia San Francisco 16 SAN IGNACIO DE LOYOLA Sección de Gijón AGOSTO 2012 LUGAR DÍA HORA INTENCIONES 1 SAN PEDRO APÓSTOL Parroq. San Pedro Apóstol Jueves, 2 21:00 Intenciones del turno 2 SAN JOSÉ Parroq. San José Lunes, 6 19:30 Del matrimonio Sarmiento - Cavo Dª Mercedes Garrido Sirgado (q.e.p.d.) De la familia Arias - Canga De la familia García - Avello De la familia Herrero - Merediz D. Arsenio Madrera y familiares difuntos (q.e.p.d.) Intenciones del turno 3 SAN JUSTO (3) Parroq. San Julián, Somió Lunes, 6 19:30 Intenciones del turno 19:30 Intenciones del turno 4 CORAZÓN DE MARÍA (3) Parroq. Corazón de María Jueves, 9 21:00 Intenciones del turno Jueves, 16 19:30 Intenciones del turno 5 NTRA. SRA. DEL P. SOCORRO (3) Parroq. San José Lunes, 6 19:30 De la familia Cuetos - Cuetos San José de Pumarín Jueves, 30 19:30 Intenciones del turno 17 SAN PABLO Parroquia San Pablo Jueves, 16 20:00 Intenciones del turno 19 ST. DOMINGO DE GUZMÁN Parroquia Santo Domingo Viernes, 31 22:00 Pilar Rey Hermosa Rodríguez Iglesias Fernández 20 SANTOS APÓSTOLES Parroquia Santos Apóstoles Jueves, 2 21:00 Intenciones del turno 22 SAN MELCHOR DE QUIRÓS Parroquia San Melchor Lunes, 27 21:00 23 NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA Casa Sacerdotal Viernes, 31 24 SAN LÁZARO DEL CAMINO Parroquia San Lázaro 25 SAN JUAN EL REAL 26 SAN RAFAEL ARNÁIZ BARÓN TITULAR 6 NTRA. SRA. DE BEGOÑA (2) MM. Carmelitas Jueves, 16 22:00 De la familia Ríos - Goicochea Difuntos Faya - Villa (q.e.p.d.) De la familia Fano - Herrero Dª Ana Mª Sanz Moliner y D. Miguel Díaz Negrete (q.e.p.d.) D. Fernando Vidal Blanco (q.e.p.d.) D. Hermenegildo Rodríguez y Dª Eloína Rodríguez (q.e.p.d.) De la familia Brieva - Collado Familia de D. Julio Somoano (q.e.p.d.) 7 SAN MIGUEL ARCÁNGEL Parroq. S. Miguel, Pumarín Viernes, 31 21:00 Intenciones del turno 21:00 Intenciones del turno 8 SAN ANDRÉS APÓSTOL (3) Parroq. S. Andrés, Ceares Jueves, 9 Viernes, 17 22:00 Intenciones del turno 9 SANTA CRUZ JOVE (3) Parroq. Santa Cruz, Jove Jueves, 16 21:00 Matrimonio Maese - Fernández (q.e.p.d.) Capilla Casa Sacerdotal Corrada del Obispo Jueves, 9 21:30 Intenciones del turno 10 SAN LORENZOI (3) Parroquia San Lorenzo Viernes, 3 21:00 Intenciones del turno 11 SAN ANTONIO DE PADUA Parroq. S. Antonio de Padua Viernes, 17 21:00 Dª Mery Inmaculada (q.e.p.d.) Capilla Casa Sacerdotal Corrada del Obispo Jueves, 9 12 SAN NICOLÁS DE BARI (3) Parroq. S. Nicolás de Bari Jueves, 16 19:00 De la familia Fueyo - García D. Marcelino León González (q.e.p.d.) 13 NTRA. SRA. DEL CARMEN (3) Parroquia de San José Lunes, 6 21:30 Intenciones del turno Nota: Si algún adorador tiene interés que se le aplique la vigilia por sus intenciones, que dé el nombre al sacerdote y abone el estipendio, aunque él no figure en el calendario de vigilias del Boletín. (2) Turno Matrimonios - (3) Turno Mixto ANE - OVIEDO 16 JULIO - AGOSTO 2012 JULIO - AGOSTO 2012 22:00 Intenciones del turno 19:30 De la familia Pedro Colunga ANE - OVIEDO 17 AGENDA agosto 2012 Calendario de Vigilias Sección de Avilés TITULAR AGOSTO 2012 LUGAR DÍA HORA INTENCIONES CRISTO REY San Nicolás de Bari 4 23:00 Del turno SAN MELCHOR DE QUIRÓS San Nicolás de Bari 4 23:00 Del turno NTRA. SRA. COVADONGA (Jóvenes) San Nicolás de Bari — 23:00 Del turno SAN FRANCISCO P.P. Franciscanos 24 23:00 Del turno INMACULADA (ANFE) San Nicolás de Bari 3 22:00 Del turno Candás Colunga El Entrego Infiesto Luanco Llanes Mieres Nava Navia Noreña Pravia Ribadesella ANE - OVIEDO 18 Sección del SANTÍSIMO CRISTO DE CANDÁS. Viernes, 31, a las 21:30 h, en la Iglesia Parroquial de San Félix de Candás. Sección de SAN CRISTÓBAL. Viernes, 31, a las 20:00 h, en la Iglesia Parroquial de Colunga. Sección de SAN ANDRÉS. Viernes, 10, a las 21:00 h, en la Iglesia Parroquial. Sección de SAN ANTONIO DE PADUA (Infiesto). Viernes, 17, a las 21:00 h, en el Templo Parroquial. Sección del SANTÍSIMO CRISTO DEL SOCORRO. Viernes, 3, a las 21:00 h, en la Parroquia de Santa María de Luanco. Sección de LLANES. Sábado, 25, a las 22:00 h, en la Iglesia Basílica de Santa María de La Asunción. Sección de SAN PABLO DE LA CRUZ. Viernes, 31, a las 21:00 h, en la Parroquia del Carmen, de los Padres Pasionistas de Mieres. Sección de SAN BARTOLOMÉ. Jueves, 2, a las 22:00 h, en la Iglesia Parroquial de San Bartolomé. Sección de NTRA. SRA. DE LA BARCA. Viernes, 3, a las 22:00 h, en la Capilla de la Residencia de San Francisco y Santa Rita. Viernes, 3, a las 22:00 h, en la Iglesia Parroquial de Santa María de Noreña. Viernes, 31, a las 22:00 h, en la Parroquia de Santa María La Mayor de Pravia. Viernes, 3, a las 21:00 h, en la Parroquia de Santa María Magdalena. JULIO - AGOSTO 2012 RECUERDA “No puede haber ocupación mejor, ni que más bien responda a la vocación del cristiano, que el adorar a Cristo-Eucaristía”. Luis de Trelles Obras Misionales Pontificias Beca completa: 2.000 € Media beca: 1.000 € Un curso: 350 € 1.– Promover misioneros para las Iglesias Jóvenes Con tu colaboración ayudarás a crear y mantener Seminarios, Noviciados y Centros de Formación 2.– Fomentar la animación y el Espíritu Misionero en la Iglesia Universal Colabora 3.– Conseguir los fondos y medios necesarios para llevar adelante el esfuerzo y trabajos misioneros Delegación de Misiones C/ El Rosal, 63 bajo 33009 Oviedo Tel. 985 20 42 77 USO DEL MANUAL DÍAS SEMANA ESQUEMA Del 1 al 4 Domingo XVII del Tiempo Ordinario I PÁG. 47 Del 5 al 11 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario II 87 Del 12 al 18 Domingo XIX del Tiempo Ordinario III 131 Del 19 al 25 Domingo XX del Tiempo Ordinario IV 171 Del 26 al 31 Domingo XXI del Tiempo Ordinario I 47 Teléfono: 625 04 28 50 • E-mail: aneoviedo@aneoviedo.es Los días de entre semana se usarán esquemas no dominicales de acuerdo con los correspondientes tiempos litúrgicos, pág. 385. JULIO - AGOSTO 2012 ANE - OVIEDO 19 La unción de los enfermos (II) Tema de Reflexión A GO S T O , 2 0 1 2 La celebración del Sacramento El sacramento de la Unción de los enfermos se administra a los enfermos de una cierta gravedad, aunque no haya un inminente peligro de muerte. En el transcurso de los siglos, la Unción de los enfermos fue conferida, cada vez más exclusivamente, a los que estaban a punto de morir. A causa de esto, había recibido el nombre de “Extremaunción”. A pesar de esta evolución, la liturgia nunca dejó de orar al Señor a fin de que el enfermo pudiera recobrar su salud, si así convenía a su salvación. La Constitución apostólica Sacram Unctionem Infirmorum del 30 de noviembre de 1972, de conformidad con el Concilio Vaticano II, estableció que, en adelante, se administrara a los gravemente enfermos, sin necesidad de esperar a que estuviera en un inminente peligro de morir, y también a quienes empiecen a estar en peligro de muerte por enfermedad o vejez. Por esta razón, es apropiado recibir la Unción de los enfermos antes de una operación importante, y cuando la edad es avanzada y las fuerzas se debilitan. Este sacramento se puede recibir varias veces, inANE - OVIEDO 20 cluso durante el proceso de la misma enfermedad. El sacerdote unge al enfermo en la frente y en las manos con aceite de oliva debidamente bendecido o, según las circunstancias, con otro aceite de plantas, y pronunciando una sola vez estas palabras: “Por esta santa Unción, y por su bondadosa misericordia te ayude el Señor con la gracia del Espíritu Santo, para que, libre de tus pecados, te conceda la salvación y te conforte en tu enfermedad”. La Unción de los enfermos se celebra en familia, en el hospital o en la iglesia, para un solo enfermo o para un grupo de enfermos. Si las circunstancias lo permiten, la celebración del sacramento puede ir precedida del sacramento de la Penitencia y seguida del sacramento de la Eucaristía. En cuanto sacramento de la Pascua de Cristo, la Eucaristía debería ser siempre el último sacramento de la peregrinación terrenal, el viático para el paso a la vida eterna. En no pocas ocasiones el enfermo no está en condiciones para recibir la Comunión: dificultades en tragar, inconsciencia, etc. En estos casos, y si es posible, se puede invitar al enfermo a manifestar su JULIO - AGOSTO 2012 amor a la Eucaristía diciendo “comuniones espirituales”. La celebración del sacramento comprende principalmente estos elementos: “los presbíteros de la Iglesia” (St 5,14) imponen –en silencio– las manos a los enfermos; oran por los enfermos en la fe de la Iglesia (cf St 5,15); es la epíclesis propia de este sacramento; luego, ungen al enfermo con óleo bendecido, si es posible, por el obispo. La enfermedad y el sufrimiento se han contado siempre entre los problemas más graves que aquejan a la vida humana. En la enfermedad, el hombre experimenta su impotencia, sus límites y su finitud. Toda enfermedad puede hacernos entrever la muerte. La compasión de Cristo hacia los enfermos y sus numerosas curaciones de dolientes de toda clase (cf. Mt 4,24) son un signo maravilloso de que “Dios ha visitado a su pueblo” (Lc 7,16) y de que el Reino de Dios está muy cerca. Su compasión hacia todos los que sufren llega hasta identificarse con ellos: “Estuve enfermo y me visitasteis” (Mt 25,36). Su amor de predilección para con los enfermos no ha cesado, a lo largo de los siglos, de suscitar la atención muy particular de los cristianos hacia todos los que sufren en su cuerpo y en su alma. Esta atención dio origen a infatigables esfuerzos por aliviar a los que sufren. “A menudo, Jesús pide a los enfermos que crean (cf. Mc 5,34.36; 9,23). Se sirve JULIO - AGOSTO 2012 Tema de Reflexión de signos para curar: saliva e imposición de manos (cf. Mc 7,32-36; 8, 22-25), barro y ablución (cf. Jn 9,6 s). Los enfermos tratan de tocarlo (cf. Mc 1,41; 3,10; 6,56) “pues salía de él una fuerza que los curaba a todos” (Lc 6,19). Así, en los sacramentos, Cristo continúa tocándonos para sanarnos” (Catecismo de la Iglesia Católica, n.1504). El Señor resucitado renueva este envío: “En mi nombre… impondrán las manos sobre los enfermos y se pondrán bien”; (Mc 16,17-18) y lo confirma con los signos que la Iglesia realiza invocando su nombre (cf. Hch 9,34; 14,3). Estos signos manifiestan de una manera especial que Jesús es verdaderamente “Dios que salva”, y quiere estar cerca de todos los que sufren enfermedades y acompañarles en los momentos finales de su vida terrena. CUESTIONARIO • ¿Soy consciente de que acompañando a un amigo a recibir la Unción de los enfermos, le ayudo a preparar su alma para la vida eterna? • Si soy yo el enfermo grave, ¿llamo a un sacerdote para recibir este Sacramento? • ¿Doy indicaciones a mis hijos, a mis amigos, para que, en caso de que yo no pudiera hacerlo, llamen ellos a un sacerdote y me dé la Unción? ANE - OVIEDO 21 Himno de Día de la Familia Adoradora SAN MELCHOR DE QUIRÓS PEREGRINACIÓN A CORTES, QUIRÓS Lugar de nacimiento del primer Santo de Asturias: SAN MELCHOR DE QUIRÓS PROGRAMA DE ACTOS 1. Visita de la Casa Natal del Santo, Cortes (Quirós). 2. Participación de la Eucaristía en la Iglesia de Cortes. Preside el M. I. Sr. D. José Luis González Vázquez, Consiliario de la A.N.E. 3. Comida de Hermandad en Teverga y visita de la Colegiata (en rehabilitación). 4. Visita al Santuario de Nuestra Señora del Cébrano y rezo del Santo Rosario. San Melchor de Quirós la sangre en la tierra el árbol en flor. San Melchor de Quirós Dios bendiga a Asturias por tu intercesión. ANE - OVIEDO 22 1) Melchor que en un lejano continente ejemplo fuiste de alma misionera. Mira que Asturias toda te venera y pide a Dios que guarde tu simiente. (bis) 2) El día de tu muerte dieron flor dos árboles plantados con tus manos. Florezca entre nosotros tus hermanos el árbol de tu ejemplo y de tu amor. (bis) JULIO - AGOSTO 2012 Salida de autobuses: SÁBADO 20 DE OCTUBRE a las 10 horas de la Iglesia del Corazón de María (Pza. de América), a las 10:05 horas de la Parroquia San Juan el Real (Fray Ceferino, 24) y a las 10:10 horas de Camilo de Blas (calle Argüelles). Regreso: finalizado el Santo Rosario, sobre las 6 de la tarde. Precio del viaje, incluida la comida: 27 € Retirada de billetes: Viajes Cibeles (c/ Ventura Rodríguez, bajo, edif. Hotel de la Reconquista, Oviedo). PARA MÁS INFORMACIÓN: Viajes Cibeles. Tels. 985 25 04 44 y 687 57 70 60. Adoracion Nocturna Española - Sección de Oviedo JULIO - AGOSTO 2012 ANE - OVIEDO 23