Download Puedes ver los criterios CAP 2 pulsando aquí
Transcript
CAP 2 assessment Evaluación en vídeo Evaluado por: Carlos Dangoor y Carlos Martí dogalia Evaluación en vídeo CAP 2 dogalia Elaborado por Carlos Dangoor y Carlos Martí dogalia www.dogalia.com info@dogalia.com El método de Clicker Trainer Competency Assessmente Program es propiedad de Learning About Dogs. Toda forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo la excepción prevista por ley. Diríjase al editor si necesita fotocopiar o digitalizar algún fragmento de esta obra. ÍNDICE Instrucciones de uso................................9 Sistema de LAD’s...................................10 Criterios a demostrar............................12 Para el CAP 2.........................................14 Planificacia tu assessment.....................22 Preguntas frecuentes.............................25 La grabación del vídeo.........................26 Lectura recomendada...........................28 Acerca de los autores............................29 INSTRUCCIONES DE USO Esta guía está pensada para todos aquellos que se hayan formado previamente y tengan conocimientos suficientes para demostrar los criterios exigidos por Learning About Dogs para obtener la titulación de CAP 2. Queremos que quede claro que: Este documento NO es un curso. Este documento NO te va a enseñar a usar el clicker. Este documento SI te explica los criterios de CAP 2 Este documento SI te ayuda planificarte para presentar tu assessment. Este documento SI te explica como preparar y mandar tu video para evaluar. Tienes un año para completar tu assessment Una vez enviado el assessment el assessor te remitirá el feedback con los resultados. En caso de no obtener la puntuación mínima para obtener una cuali icación de merit o distinción puedes reenviar otro vídeo previo pago del importe de una nueva evaluación (assessment). 7 EVALUACIÓN CAP 2 SISTEMA CAP DE LEARNING ABOUT DOGS El entrenamiento con clicker, una metodología que cobra cada vez más fuerza en el adiestramiento canino, está basado en un libre aprendizaje y descubrimiento por parte del perro. Esto proporciona confianza, motivación y la obtención de comportamientos de gran calidad (el perro se involucra durante todo el proceso). Para poder trabajar bajo este sistema basado en el condicionamiento instrumental u operante, el entrenador debe obtener cierta formación, ser muy consciente de sí mismo, atento, capaz de analizar y ajustar la enseñanza a las necesidades de cada perro. El Sistema CAP (Programa de evaluación de Competencias) ha sido creado por Kay Laurence desde Reino Unido con el siguiente propósito: Proporcionar un camino claro y con pasos muy marcados en el aprendizaje, para que los alumnos obtengan su habilidad, conocimiento y comprensión Proporcionar un sistema de certificación y validación de competencias para los entrenadores de clicker En este sistema de certificación, se evalúan las habilidades del guía, no las de perro. Es su responsabilidad demostrar al assessor que ha alcanzado los criterios de cada nivel del sistema CAP 8 CAP 2 ASSESSMENT El Sistema CAP consta de cuatro niveles CAP 1: Este nivel evalúa las habilidades básicas del manejo de las recompensas, clicker, señuelo y target stick/mano. La habilidad del entrenador para comunicarse con el perro sin ningún tipo de coerción, sus habilidades de observación y toma de decisiones. Se espera de los entrenadores que sean capaces de poner comportamientos bajo señal, entrenar con un target y haber moldeado y creado con señuelo comportamientos sencillos. CAP 2: Este nivel evalúa la capacidad del entrenador para asegurar una base sólida para lograr una calidad consistente y fiabilidad al ofrecer las señales, así como desarrollar comportamientos más complejos a través de moldeado libre. CAP 3: El assessor evaluará diferentes tipos de comportamientos compuestos (fusiones, secuencias y cadenas), moldeados avanzados o más complejos y una recopilación de datos. CAP 4: El entrenador debe demostrar que ha completado un proyecto de investigación con un aporte distintivo al entrenamiento con clicker.la realidad es que este modo de pensar no te servirá para entender e influir sobre la conducta de un perro. 9 EVALUACIÓN CAP 2 CRITERIOS A DEMOSTRAR Este nivel evalúa la capacidad del entrenador para asegurar una base sólida para lograr una calidad consistente y fiabilidad al ofrecer las señales, así como desarrollar comportamientos más complejos a través de moldeado libre. La demostración realizada debe ser la prueba que aporta el entrador para demostrar su competencia de cada uno de los criterios. La evidencia debe ser los suficientemente clara para no dejar duda al assessor de la habilidad del entrenador. MERIT Puntuación 23-32 DISTINCTION Puntuación 33-42 Todos los criterios deben obtener como mínimo un 1 para poder pasar el assessment Para poder optar a un CAP 3 debes obtener tu CAP 2 Merit o Distinción. 10 CAP 2 ASSESSMENT CRITERIOS 1 Enseñar una conducta mediante target y desvanecer el target. 2 Transferir el control de estímulo de una conducta moldeada mediante target a otro target distinto o a otra señal de otra índole. 3 Conseguir y mantener un mínimo de tres conductas con fluidez. 4 Conseguir y mantener una calidad consistente en un mínimo de tres conductas. 5 Mantener un estándar de calidad en diferentes lugares para tres conductas. 6 Mantener un estándar de calidad con distracciones para tres conductas. 7 Relacionar una señal verbal con una conducta y que dicha señal se mantenga con un lenguaje corporal variable. 8 Relacionar una señal visual con una conducta y que dicha señal se mantenga con un lenguaje corporal variable. 9 Cambiar la señal asociada a una conducta. 10 Demostrar que la conducta no sucede salvo que emitas su correspondiente señal. 11 Utilizar una recompensa distinta. 12 Obtener por moldeado libre, es decir sin luring ni target, una nueva conducta consistente en un movimiento del perro, sin interacción con un objeto. 13 Obtener por moldeado libre, es decir sin luring ni target, una nueva conducta consistente en un movimiento del perro que consista en una interacción con un objeto nuevo. 14 Demostrar que eres capaz de anexionar, por moldeado libre, un movimiento adicional al comportamiento de interacción con el objeto sin dar al perro señal verbal o visual. PUNT. (0-3) 11 CAP 2 ASSESSMENT LA GRABACIÓN DEL VIDEO Si decides hacer tu assessment en video debes saber que tiene sus ventajas y sus retos. Cuando prepares tu video ten en cuenta los siguientes puntos: Asegúrate que se os ve claramente a ti y a tu perro en la imagen del vídeo y durante toda la demostración. Si el assessor no puede ver tus señales y las respuestas del perro, no podrá realizar tu evaluación. No utilices música de fondo. El assessor debe poder ver y oír la demostración de los criterios. Por favor, asegúrate que has incluido la demostración de todos los criterios. Si olvidas alguno deberás volver a enviar tu assessment Procura que tus demostraciones sean breves y concisas. Si al perro se le han enseñado los comportamientos de forma clara será capaz de demostrar los comportamientos con éxito en una demostración breve. Si tardas demasiado para demostrar unos comportamientos de calidad, probablemente necesitas practicar más, o a lo mejor necesitas algo de ayuda durante el aprendizaje. Debes realizar todo el assessment con el mismo perro. La demostración no debe superar los 30 minutos. Ten en cuenta que los vídeos enviados pueden ser utilizados por el assessor con fines educativos. 17 EVALUACIÓN CAP 2 ¿Cómo mandar los vídeos? Puedes subir el video utilizando los links privados de youtube http://support.google.com/youtube/bin/answer.py?hl=es&answer=157177 mandándonos dicho link. Puedes subirlo a vimeo.com, que permite protegerlos con contraseña y mandarnos el link y la contraseña. Mandarlo por correo postal. Solicita la dirección de envío en info@dogalia.com 18 CAP 2 ASSESSMENT Lectura recomendada Te recomendamos el libro sobre escrito por Kay Laurence que cubre el temario sobre el CAP 1 y CAP 2. Entrenamiento con clicker. La Base perfecta. Disponible en www.dogalia.com 19 EVALUACIÓN CAP 2 Esta guía ha sido elaborada por: Carlos Dangoor CAP3 Clicker Trainer y Active Assessor por Learning About Dogs. International Dog Trainer Certification por la Hagan Hundeskola (Turid Rugaas). www.carlus.es Carlos Martí CAP3 Clicker Trainer y Active Assessor por Learning About Dogs.Fundador de ManyDogs. www.manydogs.es 20