Download Higienización y Respuesta Inmune
Document related concepts
Transcript
Higienización y Respuesta Inmune 2004 Dr. Oscar Venegas R Médico Inmunólogo Dpto. Pediatría Fac. de Medicina Univ. de Concepción Cambios epidemiológicos del siglo XX Infecciones Atopia-Autoinmunidad Impactos positivos relevantes en la salud humana siglo XX (esperanza de vida al nacer) z Beber agua limpia OMS 2000 z Tratar las diarreas agudas con Sol.Rehidr.Oral z Aplicación z Acceso formal de inmunizaciones (PAI) de las mujeres a la educación Cambios epidemiológicos del siglo XX Infecciones Atopia-Autoinmunidad ¿QUÉ ES EL SISTEMA INMUNE? Linfocitos: maduración y diferenciación funcional ( histodinámia ) ONTOGÉNESIS LINFOIDE B / T ( citodinamia ) Respuesta inmune celular – humoral específica: www.nejm.org Fenotipos linfoides Th1/Th2, factores reguladores www.nejm.org Sistema Inmune Citocinas Sistema Nervioso Neuropéptidos 3 Sistema Endocrino Hormonas CARACTERISTICAS DE LA RESPUESTA INMUNE • • • • • • • 3 Diversidad (Repertorio) Especificidad (Conformacional) Memoria (Respuestas mejorables) Redundante (Causas Efecto) Pleitrópica (Causa Efectos) Autoregulación (Redes de mensajeros) Influenciable (Modulación ambiental) MIGRACION TISULAR DE LINFOCITOS, ”HOMING” LInfocito Circulante Adhesión Primaria Activación Fijación Diapedesis Rolling Citocinas Dr. O.V.R. INTERFASE HUESPED - AMBIENTE • SISTEMA INMUNE CUTANEO 1.5 - 2 m2 • SISTEMA INMUNE DE MUCOSAS 400 - 500 m2 24 Vivíparos: fenotipo inmune Th2 modulador de tolerancia materna Th2 Maduración inmune: Th2 tolerancia fetal Th1 anti-infeccioso Fenotipo Th2 fetal Th1 postnatal Inmunidad anti-infecciosa Flora Microbiana Nutrición Inmunidad Infecciones Alergias Autoinmunidad Balance Saludable Th2/Th1 9 Cambios epidemiológicos del siglo XX Infecciones Atopia-Autoinmunidad Balance Th1 / Th2 Producto nacional bruto: atopia y autoinmunidad (12 países europeos) AUTOINMUNIDAD Tolerancia Tisular Fisiológico Fenómenos Activos Intolerancia Tisular z “Inmunodeficiencia Patológico de la Regulación” Patogénesis Autoinmune Mackay Ian BMJ 2000; vol 321: 93-96 Efecto de las infecciones en la incidencia de Diabetes, en ratones no obesos Exposición ambiental a endotoxina y su relación con atopia respiratoria en escolares z Braun, Riedler et al N Engl J Med. Vol 347 Nº12 sept 19 2002 Exposición ambiental a endotoxina y su relación con atopia respiratoria en escolares z Braun, Riedler et al N Engl J Med. Vol 347 Nº12 sept 19 2002 ¿Pueden las infecciones intestinales por helmintos ( geo-helmintos ) afectar el desarrollo y expresión de asma y enfermedades alérgicas ? P.I. Cooper Clin Exp Immunol 2002; 128:398-404 Higienización y Respuesta Inmune Factores influyentes en la expresión atópica Higienización – Atopia y Asma z M.El-Biaze, F. Boniface et al. Allergy 2003, 58: 844-853 ¿Por qué no hay más alergias? Genética ATOPIA Alergenos Adyuvantes -alimentarios -inhalantes intradom. intradom. -inhalantes polínicos -polución intradom. intradom. -infecc.virales VRS -lactancia materna limitada -higienización: antimicrobianos -estilo de crianza Enfermedades alérgicas Primeros planteamientos: Infecciones infantiles comunes Paradigma Th1/Th2 Hipótesis de la Higiene actual: Infecciones oro-fecales, helmintos exposición a LPS y mascotas, infancia rural, composición flora microbiota, ecología microbiana Linf. T reguladores,Toll-like recept. ¿Por qué no hay más alergias? Genética Enfermedades alérgicas ATOPIA Alergenos Adyuvantes -alimentarios -inhalantes intradom. -inhalantes polínicos -polución intradom. -infecc.virales VRS -lactancia materna limitada -higienización: antimicrobianos -estilo de crianza ¿Biomodulación? Hipótesis de la Higiene Asthma Magazine www.aaaai.org 2002 - 2004 World Allergy Organization ovenegas@udec.cl Gracias!