Download Entrenándonos en el arte de escuchar “Hablar es una necesidad
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Entrenándonos en el arte de escuchar “Hablar es una necesidad, escuchar es un arte.” Goethe Taller familias: Saber escuchar ¿ QUE SON LAS HABILIDADES SOCIALES? Escuchar es una Habilidad social, pero ¿que son las habilidades sociales? Son aquellas conductas (verbales y no verbales) que nos permiten, en una situación dada, conseguir nuestros objetivos con un coste emocional bajo, es decir, sintiéndonos bien con nosotros /as mismos/as y manteniendo una buena relación con los demás. Taller familias: Saber escuchar ¿QUÉ LAS CARACTERIZA? • Se adquieren a través del aprendizaje, Se aprenden y se desaprenden si no se entrenan, pero no se olvida • Se dan en un contexto determinado, podemos ser muy habilidosas en el trabajo pero menos en casa, o con unas personas mas que con otras. • Comprenden conductas verbales y no verbales • Son recíprocas y suponen una correspondencia • Implican interacción, es un proceso interpersonal ,se dan en relación al otro. Taller familias: Saber escuchar TIPOS DE HH.SS • • • • • • Primeras HH.SS: ESCUCHAR, iniciar una conversación, presentarse Avanzadas: pedir ayuda, participar, dar y seguir instrucciones. Relacionadas con los SENTIMIENTOS: conocer , expresar, comprender sentimientos, expresar afecto. HH ALTERNATIVAS A LA AGRESION: ayudar, negociar, defender derechos, evitar problemas con los demás. HH para HACER FRENTE AL STRESS: responder y formular una queja, responder al fracaso, hacer frente a a la presión del grupo.. HH de PLANIFICACION: tomar decisiones, establecer objetivos, resolver problemas según su importancia.. Goldstein, habilidades sociales y autocontrol en la adolescencia. Las necesitamos y utilizamos a diario y nuestros hijos/as también. En diferentes momentos de la vida tienen mayor o menor relevancia. Taller familias: Saber escuchar C O M U N I C A C I O N LA COMUNICACIÓN Taller familias: Saber escuchar ELEMENTOS Y PROCESO DE LA COMUNICACIÓN Receptor: Habilidades de escucha Taller familias: Saber escuchar TIPOS DE COMUNICACIÓN VERBAL NO VERBAL COMUNICAR ideas, opiniones, sentimientos… KINÉSICA (gestos, posturas…) PARALINGÜÍSTICA (tono, volumen…) PROSÓMICA (apariencia personal, proximidad espacial…) Taller familias: Saber escuchar DISTORSIÓN DE LA COMUNICACIÓN Lo que pienso 100 % Lo que quiero decir 90 % Lo que digo 80 % Lo que la otra persona oye 70 % Lo que la otra persona escucha 60 % Lo que el o ella comprende 50 % Lo que retiene 40 % Lo que retorna 30 % Cuanto mejor manejemos las habilidades de comunicación, menor será la distorsión de ésta Taller familias: Saber escuchar EL ARTE DE ESCUCHAR Si ponemos cuidado en escuchar a las personas que nos rodean, será más fácil que encontremos soluciones a las dificultades que tenemos con ellas. es clave para la prevención y resolución de conflictos. La comunicación se vuelve más efectiva con la escucha. Taller familias: Saber escuchar EL ARTE DE ESCUCHAR ESCUCHAR = OIR + INTERPRETAR Escuchar requiere una capacidad para entender, interpretar los mensajes verbales y no verbales. Taller familias: Saber escuchar TIPOS DE ESCUCHA apreciativa selectiva Se escucha sin prestar atención: escuchar música mientras haces algo Se escucha seleccionando la información: en una conferencia captar algunos puntos de la información. discernitiva analítica Se extraen las ideas principales del mensaje: escuchar todo pero extraer lo que es más importante. Se estudian las relaciones entre las ideas y mensaje: analizar lo que se dice, hacer preguntas..se utiliza en terapia por ejemplo sintetizada empática activa Se toma la iniciativa en la comunicación: para lograr información más concreta Se interpreta el mensaje poniéndose en lugar del emisor: para comprender a quien habla desde su marco de referencia. Se escucha con atención entendiendo el mensaje ¿podemos hablar de una escucha intuitiva? Esa que nos hace saber lo que le pasa a otra persona por la cabeza sin necesidad de que hable. Taller familias: Saber escuchar TIPOS DE ESCUCHA No podemos estar al 100% escuchando empática o activamente, seria agotador( Pero si podemos saber CUANDO es necesario hacerlo, en que momento debemos pasar de una a otra, cuanto más conocemos a nuestros hijos/as más fácil es saber reconocer en que momento “toca” escuchar más activamente lo que nos quiere decir. “Cuando alguien te dice algo importante, tiene que ser una escucha importante” “ Si nuestros hijos/as no se sienten escuchados, se bloquean, se cierran” Taller familias: Saber escuchar ESCUCHA ACTIVA- ESCUCHA EMPATICA EN LA COMUNCIACION CON NUESTROS HIJOS E HIJAS Taller familias: Saber escuchar ESCUCHA ACTIVA La escucha requiere una actitud activa por nuestra parte, esto se traduce en las siguientes conductas: • Mirar a los niños/a cuando les hablamos • Dar señales no verbales de que les escuchamos: asentir, estar cerca, hacer gestos, • Dar señales verbales de escucha: sonidos, parafrasear, resumir, • No anticipar lo que nos van a decir • No interrumpir, juzgar o rechazar lo que dicen • No contar un “sermón” mientras esten necesitado de expresar algo primero. • Evitar el “síndrome de experto” • Hacer preguntas que nos ayuden a entender mejor lo que dice • Reforzar lo que dice Taller familias: Saber escuchar ESCUCHA EMPATICA Empatizar es escuchar las emociones y sentimientos de los demás. Es ponernos en el lugar del/de la otro, “meternos en su pellejo”. Pero esto no significa que necesariamente tengamos que estar de acuerdo con su posición ¿Cómo empatizar? • Observando cómo se siente y escuchando lo que dice. • Con los gestos y con el cuerpo. Los sentimientos se transmiten no tanto con las palabras como con el cuerpo, la cara y los gestos • Con las palabras: “me hago cargo”, “puedo entender como te sientes””Ya se que no te gusta…” “ a mi también me pasa que …” Regla de Oro: “ Primero empatizar, luego dar nuestra opinión” Taller familias: Saber escuchar VENTAJAS DE LAS ESCUCHA EMPATICA • Compartimos sentimientos con nuestros hijos e hijas. • Reforzamos que expresen sus sentimientos • Descubrimos a nuestros hijos/as • Aliviamos sentimientos negativos y disminuimos la tensión • Favorecemos que nos escuchen y comprenda • Favorecemos que ellos desarrollen también la empatía • Potenciamos su seguridad y confianza. Taller familias: Saber escuchar ALGUNAS HERRAMIENTAS DE ESCUCHA ACTIVA • El poderoso Silencio, libre de interrupciones, sin juicios ni opiniones. • La capacidad de Observación , de lo que no se dice y de lo que se dice con el cuerpo, los gestos, el tono de voz.. • Las llaves que Abren puertas, con frases, palabras, repeticiones de ideas (lo que quieres decir es..entiendo que lo que sientes en este momento (), emisión de sonidos de afirmación; con la sonrisa..que invita a seguir hablando. • El eco de las Preguntas, para reflejar como un espejo lo que acaba de decir en forma de pregunta. Taller familias: Saber escuchar