Download Nuevas Tecnologías de la Información y la comunicación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Educación Inicial Asignatura: Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información CLAVE: PCE-401 Prerrequisitos: Lic. No. de Créditos: 03 I. PRESENTACION En esta asignatura se estudian el desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información (NTCI), poniendo énfasis en su uso potencial en la gestión, la enseñanza y el aprendizaje. En particular se presentan los medios de comunicación masas: la radio, la televisión y la importancia de las redes académicas. También se estudia el desarrollo de la telefonía y su potencial aplicación en la gestión y en la educación. II. PROPOSITO(S) GENERAL(ES) Analizar la importancia de las Nuevas Tecnologías de la Información y la comunicación en el desarrollo de la educación y administración de Centros Educativos. III. PROPOSITOS ESPECIFICOS Analizar las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (NTCI) y su impacto en el desarrollo de la educación. Precisar la importancia de las NTCI en la gestión de los Sistemas Educativos. Analizar las aplicaciones de los NTCI en el desarrollo de los procesos de aprendizaje en el centro educativo. PROPOSITO CONTENIDOS ACTIVIDADES SUGERIDAS EVALUACION BIBLIOGRAFIA PROPOSITO Analizar el origen y desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información. CONTENIDOS TEMA I LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN 1.1. Las Nuevas Tecnologías de la Comunicación (NTCI): origen y evolución. 1.2. características de las NTCI 1.3. Importancia de las NTCI en la sociedad del conocimiento ACTIVIDADES SUGERIDAS En pequeños grupos analizar el desarrollo de los medios de comunicación de masas en República Dominicana y sus aplicaciones en el desarrollo de la educación. EVALUACION Informe escrito. Participación en panel. BIBLIOGRAFIA Eustaquio Martín R. Y Manuel Ahijado Quintillán: La Educación a Distancia en Tiempos de Cambio: Nuevas Generacione s, Viejos Conflictos. UNED, Madrid. P.165-221. PROPOSITO Clasificar los medios tecnológicos al servicio de la enseñanza y el aprendizaje. CONTENIDOS TEMA II LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS 2.1. Primer Eje: (Relación docente-medio): - Medios de masa - Medios de grupo 2.2. Segundo Eje: (Proviene de la Informática) - Material de equipo (hardware) - Material de paso (software) 2.3. Tercer Eje: (Distingue la forma de presentación). - Medios auditivos - Medios visuales - Con o sin movimiento ACTIVIDADES SUGERIDAS En pequeños grupos analizar las características de los diferentes medios y precisar aquellos que tienen un impacto potencial mayor para mejorar la eficiencia de la gestión administrativa y académica en el centro. EVALUACION Informe escrito. BIBLIOGRAFIA Domingo Gallego, Catalina Alonso y Gema Adánez: Los Medios Convencion ales en la Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia. Modelo IV, MEAD, Madrid. P. 140-200 PROPOSITO Analizar la importancia del teléfono, la radio y la televisión en el desarrollo de la educación. CONTENIDOS TEMA III ACTIVIDADES SUGERIDAS En pequeños analizar el potencial de uso de la radio y la TV en la educación dominicana. Analizar las experiencias existentes. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 3.1. El teléfono: Origen y evolución. - Credibilidad de canal. - Participación y accesibilidad. - Permanencia. - Poder multiplicador. - La tutoría telefónica. - La retroalimentación inmediata y remota. La telefonía inteligente. 3.2. La radio y el audiocassette en la educación. - La radio y la sociedad - Características - Estructura de una emisora - La radio educativa - Radio y educación difusas - La radio y la educación a distancia 3.3. Los audiocassettes - Posibilidades didácticas - Pasos para hacer un audio o casete educativo (pasos para la elaboración del guión; cómo escribir el guión) EVALUACION Informe escrito BIBLIOGRAFIA García Aretio, Lorenzo. La Docencia en la Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia. La Comunicaci ón Didáctica. Módulo III, MEAD, UNED, Madrid, P.100-215. Gallego, Domingo; Catalina Alonzo y Adáñez, Gema: La Radio y el Audiocasset te en la Educación a Distancia. Módulo IV, MEAD, Madrid. P.193-293. PROPOSITO Precisar el rol de los ordenadores (PC) en la gestión académica y administración de los centros. CONTENIDOS TEMA IV LA INFORMÁTICA ACTIVIDADES SUGERIDAS En pequeños grupos analizar el potencial de las aplicaciones de la PC en el ámbito de la educación. EVALUACION Informe escrito. BIBLIOGRAFIA Martín Rodríguez y Manuel Quintillán: Op. Cit. P.85-220. Ruano, Rafael: Manual Práctico de Internet. Price Waterhouse, U.S.A. Cap. 9 Multimedia. P. 249 Ss. 4.1. El desarrollo de la Informática: - El surgimiento de la PC - Las redes académicas y de comunicación y bases de datos. - La red internet y sus aplicaciones en el ámbito de la educación - CD-ROM - DVD (Videodiscos Digitales) - Videodisco Interactivo (IV). BIBLIOGRAFÍA BASICA Martín Rodríguez, Eustaquio y Manuel A. Quintillán: La Educación a Distancia en Tiempos de Cambio: Nuevas Generaciones, Viejos Conflictos. Ediciones de la Torre, UNED, Madrid, 1999. 222p. García Aretio, Lorenzo: Los Medios Convencionales en la Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia, (Módulo 10), UNED, EAAD, Madrid, 2000 (Mimeo). 304p. García Aretio, Lorenzo: La Docencia en la Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia. La Comunicación Didáctica. Módulo III, UNED, EAEA, Madrid, 2000. 221p. Ruano, Rafael: Manual Práctico de Internet. Price Waterhouse, U.S.A., 1997. 435p. Chadwick, C. B. Tecnología Educacional para el Docente. 4ta. Ed.Rev. y Amp. España, Paidós, 1997. Dájar, Pedro. Tecnología y Gestión en la Educación Dominicana. Santo Domingo, FUDIS, 2003. Mc Farlane, Ángela. El Aprendizaje y Tecnología de la Información. Experiencias, Promesas, Posibilidades. Madrid: Santillana, 200? Poole, Bernard. Tecnología Educativa: Educar para la Sociedad de la Comunicación y del Conocimiento. 2da. Ed. Madrid: Mc Graw-Hill, 1999. Aitken, John y Mills, George. Tecnología Creativa. Madrid, Morata, 1994. Fernández, Adalberto. Tecnología Didáctica. Barcelona: Ceuc, 1977. 325p. Fitwin, Edith. Tecnología Educativa. Buenos Aires: Paidós, 1995. 228p. Alter, Michael J. Tecnología Aplicada a la Enseñanza. México: Cultural, 1976.