Download MUREX Miguel A. Moreno Mateo Este trabajo consiste en la
Document related concepts
Transcript
MUREX Este trabajo consiste en la creación de una Empresa de Comunicación que cubra el servicio de gestión profesional de la comunicación de las pequeñas empresas de la ciudad de Cuenca y la comunidad autónoma de Castilla La Mancha. El objetivo principal es que las pequeñas organizaciones conozcan la importancia de gestionar la comunicación de su negocio de manera profesional, al margen del tamaño de la empresa, y que tengan la opción de ponerlo en práctica, con la misma profesionalidad que las grandes empresas, pero con acciones adecuadas a su actividad. La Empresa de Comunicación, a la que vamos a llamar Consultora, situada en la ciudad de Cuenca, tendrá como clientes pequeñas empresas de la localidad y de otros municipios principalmente de la provincia, ya que éste es el entorno en el que se desarrollará su actividad. Ofrecerá servicios de asesoría y consultoría de comunicación mediante la realización de programas a medio y largo plazo, basados en la investigación del mercado en el que se encuentre el cliente y en su situación concreta, buscando siempre una relación de confianza y colaboración con el/la empresario/a y la organización. La situación de las agencias de publicidad y otras organizaciones del sector de la comunicación corporativa es compleja en la actualidad, se encuentra en constante cambio, por lo que este proyecto busca diferenciarse de las actuales empresas existentes ofreciendo un servicio que considera más apropiado y efectivo por el valor añadido que aportan el planteamiento estratégico y la investigación al plan de comunicación a largo plazo. La planificación estratégica es una disciplina reciente que está desarrollándose con rapidez y con seguridad. A pesar de que la experiencia de los profesionales todavía no es muy amplia, aumenta la representación de diferentes tipos de empresas que tienen planners y además es una labor reconocida por los anunciantes y que les aporta valor añadido. Queda patente por lo tanto, la importancia del desarrollo de estrategia en términos de comunicación para las organizaciones. La principal dificultad es la concienciación del pequeño empresario de la importancia de la comunicación intangible para el pequeño negocio, es decir, que consideren la buena gestión de la comunicación de su actividad como una necesidad. Para resumir de manera clara los fundamentos de la organización se definen la misión, la visión y los valores de Murex, Consultora de Comunicación. La misión de la Consultora será la creación de programas de comunicación, en base a una estrategia y con una investigación previa, a medio y largo plazo para pequeñas empresas. La visión de la organización es posicionarse como la Consultora líder de las pequeñas empresas conquenses, fomentando la profesionalidad de la gestión de la comunicación corporativa en todos los sectores y estratos del mercado. Miguel A. Moreno Mateo 1 MUREX Los valores: accesibilidad, adaptación, progreso, eficiencia, innovación, flexibilidad, tendencia y cercanía. Todos estos valores se pueden resumir en los tres más importantes: Accesibilidad, pues quiere gestionar la comunicación de las pequeñas empresas siendo accesible, con los recursos disponibles, a éstas; eficiencia, ya que busca mediante la investigación adaptar la estrategia lo más posible a las necesidades del cliente optimizando sus recursos; y tendencia, debido a que en todos sus servicios participa un experto en nuevas tecnologías buscando las posibilidades que ofrecen los nuevos medios para la pequeña empresa. CLIENTES El público al que se dirigirá Murex con sus servicios serán pequeñas empresas y microempresas, es decir, de menos de 50 de trabajadores, de la ciudad de Cuenca, municipios de alrededores y otras localidades de la comunidad autónoma a la que pertenece. En general, lo que se pretende es conseguir una cartera de clientes de Cuenca y localidades cercanas, donde la realidad comunicacional no está muy integrada, con la posibilidad de crecimiento en la propia Comunidad Autónoma o a nivel nacional, pero siempre buscando la cercanía y la relación constante con el cliente, que permitan a la Consultora actuar como un departamento externo de la propia empresa. Los clientes potenciales son empresas, pero también instituciones y asociaciones que requieran los servicios de la Consultora. En general, organizaciones que precisan una gestión externa de la comunicación, encontrándose en cualquier fase de negocio, lanzamiento, crecimiento o maduración. Cuenca en la actualidad es de las ciudades turísticas más importantes de su comunidad; cuenta con aproximadamente 80.000 habitantes, y un pilar de su economía, como de la economía española en general, son las pequeñas y medianas empresas. Con la reciente crisis económica se ha producido una reducción enorme de éstas. En concreto, en Cuenca, la cifra se sitúa en casi 5.000 pequeñas y medianas empresas que cerraron entre marzo de 2012 y marzo de 2013, con los mayores índices de destrucción de negocio en empresas de 10 a 25 y de 6 a 9 trabajadores, con un descenso del 3,2% y 2,2% respectivamente, según datos de CEPYME. Esto indica la complicada situación del público al que se dirige Murex, que está necesitando de soluciones para mantener su actividad con inversiones muy reducidas. Se les intentará mostrar la importancia de comunicar su actividad, a través de la gestión de intangibles con el objetivo de mantenerse en una buena posición en el mercado; la importancia de la visión a largo plazo y las posibilidades que existen a un precio asequible para ellas, rompiendo esa idea existente en la mente del pequeño empresario de que la publicidad sólo es para las grandes organizaciones. Miguel A. Moreno Mateo 2 MUREX Joan Costa en su libro “El DirCom hoy” señala que “es un hecho obvio el que muchas empresas medianas y pequeñas no cuentan con un DirCom. Simplemente porque no lo necesitan. El tamaño de la organización y su nivel de complejidad no lo precisan. (…). Sin embargo, incluso la empresa más pequeña cuenta con una persona que está llevando a cabo (…) algunas de aquellas tareas que otras organizaciones más grandes o más complejas, están en manos del DirCom”. Murex buscará ser el DirCom o departamento de comunicación externo, gestionando la comunicación de su actividad de modo profesional para aquellas pequeñas organizaciones que no cuenten con una persona con estas funciones. CARACTERÍSTICAS DIFERENCIADORAS Las características que distinguen a Murex Consultora de Comunicación del resto de las agencias, asesorías y otras organizaciones que trabajan la comunicación corporativa son: la investigación, el desarrollo estratégico a largo plazo, el público al que se dirige y su introducción en todo el proceso de trabajo de un experto en comunicación online. Como ya se ha citado, la investigación es un pilar básico de esta organización, pues se considera indispensable para llegar a una buena solución en términos de comunicación y para justificar las decisiones tomadas y los resultados obtenidos. Llegar a un diagnóstico realista de la situación de la comunicación del cliente no es posible sin conocer previamente su entorno, su modo de trabajo, la relación con sus públicos y su competencia, por lo tanto, el primer paso que dará Murex será la investigación. Ésta será puesta en marcha a través de diferentes técnicas que se consideren adecuadas en cada caso para conocer la realidad empresarial del pequeño negocio que se vaya a estudiar. Dependiendo de la envergadura, del sector, y de la actividad de la empresa del cliente, esta fase tendrá una duración determinada de entre una semana y dos meses aproximadamente, y en ella, se llevarán a cabo determinadas acciones siempre que resulten adecuadas a los objetivos marcados en la investigación, como reuniones con el centro de decisión de la empresa, entrevistas a los empleados, participación en actividades de producción, mistery shopper, encuestas, etc. Todas estas acciones de investigación directa estarán acompañadas de la investigación en fuentes secundarias, búsqueda en la red a través de las páginas web oficiales, foros blogs, redes sociales, etc., observación del modo de consumo del producto/servicio, etc. La investigación se planteará, a grandes rasgos, siguiendo este esquema: - Planteamiento de Investigación. Definición de objetivos de investigación. Elección del tipo de Investigación necesaria: Exploratoria - Descriptiva - Causal Selección de fuentes y metodología. Miguel A. Moreno Mateo 3 MUREX A partir de los datos obtenidos se planteará la estrategia y las tácticas que se consideren apropiadas, siempre justificándolas con éstos, pudiendo seguir así el camino hacia un programa de comunicación lo más eficiente posible. Otra de las características diferenciadoras es la planificación de una estrategia a largo plazo, pues la mayoría de organizaciones dedicadas a la publicidad centran su actividad en la creación de campañas de breve duración, normalmente de unos meses. Esto es efectivo si se busca un resultado inmediato, un mayor número de ventas los siguientes meses, el lanzamiento de una edición limitada, etc., pero si el objetivo es la presencia constante de una empresa en la mente de su público objetivo, con un posicionamiento determinado y unos factores clave que la diferencien, es preciso tener una estrategia marcada a largo plazo, basada en la visión de esta organización, que marque el camino que debe seguir para no desviarse con acciones concretas que no sigan una estrategia de comunicación coherente con los objetivos fijados. Además de la planificación a largo plazo y la investigación, Murex se distingue por el público para el que busca trabajar. Como ya se ha citado, se dirige a pequeñas empresas, éstas normalmente no consumen el tipo de servicio que ofrece la organización, pues la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no le dan gran importancia a la comunicación y su gestión, se considera en general algo propio de las grandes corporaciones que pueden invertir gran parte de sus beneficios en producción de productos publicitarios y medios, pero no se tienen en cuenta las posibilidades que existen en la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías de la información, para la comunicación corporativa en un área geográfica reducida, o con una inversión muy baja, además de las opciones que pueden tener los pequeños negocios si cuentan con una estrategia clara y una comunicación bien gestionada. Desde Murex se buscará la cercanía y colaboración con el cliente, con el objetivo de obtener siempre el mayor conocimiento de la empresa mediante el trato cercano y la interacción con los trabajadores de la organización. De este modo, se tratará de crear un vínculo de confianza y transparencia que permita hacer el trabajo desde dentro de la empresa, como un departamento externo. Por último, la Consultora contará con una persona experta en comunicación online en todos los procesos de trabajo. Con esto se tratará de tener en cuenta siempre las posibilidades que la red ofrece, tanto en investigación como a la hora de desarrollar diferentes acciones comunicativas, valorando cuáles son las mejores opciones para cada cliente y adaptándose a sus necesidades. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO La Consultora ofrecerá la creación de programas estratégicos de comunicación personalizados a cada cliente para una duración mínima de un año. Miguel A. Moreno Mateo 4 MUREX Esto es así, ya que uno de los valores añadidos que ofrece y por el que se diferencia es el planteamiento a medio y largo plazo, pues se considera que la comunicación corporativa debe seguir una estrategia determinada para un periodo de tiempo adecuado a la situación del mercado y la organización de una duración aproximada entre uno y tres años, pudiendo variar dependiendo del sector y del cliente con el que se trabaje. Para esto, Murex llevará a cabo una investigación con la finalidad de conocer en profundidad la empresa o institución para la que se va a desarrollar el programa, el entorno en el que tiene lugar su actividad, la competencia y los públicos con lo que tiene relación. De este modo conseguirá la información necesaria para desarrollar un programa personalizado y podrá justificar todos los pasos dados en el programa, así como buscar la mayor eficiencia posible en términos de comunicación para el cliente. Por otro lado, se buscará la relación de confianza y colaboración con el cliente y la empresa para la que se trabaja, pues contar con la mayor información posible es de vital importancia para desarrollar una comunicación efectiva y adecuada. Por lo tanto, se tratará de alcanzar el mayor conocimiento del cliente posible, teniendo oportunidad así de entrevistar a empleados, formar parte de algún posible proceso productivo, participar en alguna actividad empresarial, etc. A partir del conocimiento del entorno de la organización, de la propia empresa, del sector y de la competencia, se diagnosticará cuál es la situación actual de la empresa en términos de comunicación, como está posicionada, y cómo queremos que esté, es decir, donde estamos y a dónde queremos llegar. Proceso de Creación de la Estrategia: - Investigación Organización Entorno Sector Actividad Competencia Análisis DAFO Diagnóstico Situación Actual Problema de Comunicación Necesidades, oportunidades y objetivos Con esta información se creará una estrategia a seguir en el tiempo que se haya estipulado adecuado. Ésta tendrá como hilo conductor una serie de valores resumidos en un claim que hará coherentes todas las acciones o tácticas que se propondrán para llevar a cabo. Estas acciones se explicarán y se concretarán en el programa que puede ser comprado por el cliente y no llevado a cabo por Murex, o por el contrario que puede ser aprobado y puesto en marcha por la Consultora. Miguel A. Moreno Mateo 5 MUREX Si el cliente tiene los medios necesarios para la realización de alguna o todas las acciones propuestas teniendo por ejemplo una agencia de publicidad contratada, la responsabilidad de la Consultora termina en el momento en el que el programa es vendido. En el caso de llevar a cabo el plan, se contratarán servicios suplementarios que puedan precisarse, productoras, diseñadoras, etc., se supervisarán todas las acciones puestas en marcha y se evaluarán y controlarán los resultados de las acciones individualmente y del programa en general. ANÁLISIS DEL MERCADO SITUACIÓN DEL MERCADO Como se ha explicado anteriormente, la situación actual de las pequeñas empresas es complicada, pues el consumo se ha visto gravemente afectado por la crisis económica, lo que ha perjudicado en gran medida al pequeño comercio. También la situación en el sector de la comunicación corporativa es compleja, ya que las agencias de publicidad, asesorías de comunicación, consultoras de marketing y demás organizaciones que gestionan intangibles están en una situación cambiante, en la que a pesar de las muy diversas opiniones se coincide que una campaña publicitaria no es el fin último de la comunicación de la empresa. Desde diferentes perspectivas se vaticina desde el fin de las agencias de publicidad o su reconversión en meros talleres de diseño, hasta internet como el único futuro de la comunicación empresarial. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA A la hora de analizar la competencia de la consultora de comunicación no se ha encontrado ninguna empresa con las mismas características, pero sí organizaciones con algunos principios comunes como son: ISILO, CONSULTORES DE COMUNICACIÓN Esta consultora está situada en Cuenca, actúa a nivel nacional pero sobre todo en empresas conquenses y del centro y este peninsular; está especializada en comunicación Medioambiental. Desde la propia empresa se describen como “una consultora de comunicación estratégica para empresas, asociaciones empresariales y organismos públicos”. En la que “desde una perspectiva basada en el conocimiento, experiencia e innovación, crea, desarrolla y ejecuta los más diversos planes de comunicación integral para obtener el éxito en los resultados de cada plan de negocio”. COMUNICAX, CONSULTORÍA DE COMUNICACIÓN También situada en la ciudad de las Casas Colgadas realiza servicios integrales con especial dedicación a Internet y a las redes sociales, aunque se autodenominan especialistas Miguel A. Moreno Mateo 6 MUREX en generar publicity. Su actividad es a nivel nacional e internacional aunque más fuertemente en Castilla La Mancha y localidades próximas. Trabajan con organizaciones de muy diferente tamaño. VEODOBLE, CONSULTORÍA DE COMUNICACIÓN Es una consultoría de comunicación que lleva a cabo diferentes proyectos de comunicación interna, eventos, desarrollo de directivos, etc., basándose en cuatro principios que son: la innovación, la diferenciación, la estrategia y los objetivos. Está situada en Cuenca. CULTENSE , AGENCIA DE COMUNICACIÓN Esta agencia de comunicación y relaciones públicas, explica en su web que su función es que sus clientes tengan una imagen pública acorde e impecable. Entre sus servicios destacan consultoría estratégica, gabinete de prensa, comunicación corporativa, diseño, y publicidad. A pesar de las diferencias entre estas empresas y Murex, como son la especialización en comunicación medioambiental y redes sociales, las carteras de muy distinto nivel de clientes, etc., son las que ofrecen un servicio similar al que ofrece la consultora y del que debemos diferenciarnos, por lo que se consideraran competencia directa. Las coincidencias más importantes en los servicios ofrecidos son el largo plano y la opción de ejecutar los planes de comunicación completa o parcialmente. Además de las citadas, existen un gran número de agencias de publicidad y organizaciones con funciones relacionadas con la comunicación que llevan a cabo campañas a corto plazo, diseñan, producen y otra serie de acciones más concretas y conocidas por los clientes. Éstas se pueden considerar competencia ya que a la hora de llevar a cabo acciones publicitarias las pequeñas empresas ya conocen su existencia y en mayor o menor medida su labor. Algunas de las más importantes son: - Anónimo publicidad, en Cuenca. Merkamun, agencia de publicidad también en Cuenca. Cubos-Disign, agencia más especializada en el diseño. Estilo Aquí, que tiene como factor diferenciador lo que llaman marketing creativo. Todas ellas son competencia, las primeras de un modo más directo, por ofrecer un servicio similar, y las segundas por ofrecer un servicio relacionado y tener ya un bagaje profesional y notoriedad en el mercado. En conclusión, se ve que existe una competencia fuerte, sobre todo, por parte de cuatro organizaciones. Las características que pueden diferenciar a Murex de estas son: la investigación, el público al que se dirigen, focalizado en empresas pequeñas y cercanas, y la integración en su equipo de un experto en comunicación online. Miguel A. Moreno Mateo 7 MUREX Después de estudiar la situación del mercado y la principal competencia, se realiza un análisis DAFO donde se concretan las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de Murex: DEBILIDADES FORTALEZAS Recursos económicos y humanos reducidos Producto diferenciado de la competencia Poca experiencia Baja competencia para el público objetivo Posicionamiento claro Conocimiento de las nuevas tendencias AMENAZAS OPORTUNIDADES Público al que se dirige poco concienciado de la importancia de la comunicación Explotación de los recursos gratuitos o de muy bajo coste que ofrece internet Desconocimiento de la empresa y marca Posicionamiento partiendo de cero Crisis económica y Competencia Mostrar la importancia de la gestión de la comunicación para la pequeña empresa TARIFAS La Consultora se dedicará, a grandes rasgos, a tres actividades: - - Realización de servicios de investigación de mercado y diagnóstico en términos de comunicación. Creación de planes de comunicación a medio o largo plazo, éstos incluyen una fase de investigación previa incluida en el precio. o Los principales tipos de programa a crear serán: Gestión de la identidad y la imagen Comunicación de marca o producto Comunicación interna Responsabilidad social corporativa Realización de los planes de comunicación propuestos y control y evaluación de éstos. Las tarifas se calcularán en base a las horas de trabajo que se preverá invertir en cada proyecto, para lo que se hará un análisis previo pudiendo así crear un presupuesto aproximado en base a los siguientes factores: o o o o Tamaño de la empresa, por volumen de ventas y número de trabajadores. Complejidad del sector en el que opera. Complejidad del entorno. Accesibilidad a la información. Miguel A. Moreno Mateo 8 MUREX o Localización de la empresa. El coste será de 23,5€&/h., buscando ofrecer un servicio profesional a precio bajo. El objetivo de marcar esta baja cantidad es acercar a las pequeñas empresas la gestión de la comunicación profesional y fomentarla. En base al coste por hora del trabajo se estiman unos precios de servicios en las siguientes horquillas: 1. Investigación de mercado y diagnóstico de la situación en términos de comunicación: 13,50€/h. Se estima así una variación de precios entre 350€ (entre 20 y 30 horas) para una empresa de un solo trabajador en una situación estable y en una actividad y mercado sencillo, hasta 15.000€ (1.100 horas aproximadamente) para una empresa de un entorno complejo y de un volumen de producción alto, considerándose pequeña empresa. “Siempre que se lleve a cabo este trabajo se añadirá una breve propuesta de programa de comunicación y su presupuesto. 2. Creación de plan de comunicación a largo plazo: 13,50€/h. La estimación se hará para un programa de comunicación de un año de duración. Se estima por lo tanto un precio mínimo de 600€ (45 horas), siendo 25.000€ (1.860 horas) la aproximación para una empresa de unas características supuestas de 45 trabajadores en situación complicada con gran mercado a estudiar. 3. Si se aprueba la puesta en marcha del programa de comunicación por parte de la consultora se añadirá al precio de dicho plan, un fijo mensual dependiendo de la envergadura del programa y un precio por táctica efectuada. El precio mensual variará dependiendo del tipo de programa a llevar a cabo las variables ya citadas, en una horquilla de 50€ a 300€ mes aproximadamente. PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA ACTIVIDAD Cuando la empresa comience su actividad, varios de sus socios aportarán clientes con los que ya trabajaban en materia de comunicación de forma independiente. Estos clientes son: 1. Bocatería El Quinto Pecado: Empresa de 12 empleados y 4 socios, nacida hace 7 años en el centro de Cuenca. Su actividad es la venta de bocadillos y patatas fritas tanto en su local comercial como para llevar. Miguel A. Moreno Mateo 9 MUREX 2. Floristería Tito Pe’: Profesional autónoma con un establecimiento propio que ha abierto hace menos de un año. 3. Cuéntame: Papelería y tienda de regalos nacida hace 15 años que cuenta con 3 locales comerciales en Vigo y 14 empleados. 4. Restaurante ‘Cueva del Fraile: Situado en la carretera hacia la Sierra Conquense, es un establecimiento de restauración abierto desde hace 20 años con clientela fija de nivel económico medio-alto. Además de estos, en el plazo de un año, Murex buscará contar con una cartera de clientes más amplia. Se intentará proporcionarle servicios de gestión de comunicación a dos empresas de envergadura siendo pequeñas empresas, es decir, de cerca de 50 trabajadores, y a otras diez/quince organizaciones de un número más reducido de trabajadores. También se buscará la colaboración con microempresas cercanas a la consultora en la localidad conquense. Con estos alrededor de 20 clientes sumados a los cuatro que aportan los socios Murex intentará terminar su primer año de negocio con un balance positivo en términos económicos y de notoriedad, habiendo dando a conocer y promoviendo su actividad a nivel local y autonómico. La Consultora como pequeña empresa, tendrá cuatro trabajadores que participarán en todo el proceso de creación del programa de comunicación pero que tendrán especial peso en determinadas fases. Tres de los trabajadores serán socios de la organización y el cuarto trabajará a media jornada con funciones centradas en la puesta en marcha de los programas de comunicación aunque participe activamente en el proceso de creación de éste. SOCIO 1. RESPONSABLE DE ADMINISTRACIÓN. Tendrá como funciones específicas la gestión administrativa de la organización, el control de la contabilidad y la labor de contacto con el cliente en mayor grado que el resto. Perfil ideal: Licenciado/graduado en Administración y dirección de Empresas. Conocimientos de comunicación corporativa a través de cursos independientes o postgrados. Conocimientos informáticos y de las nuevas tecnologías avanzados. Capacidad de liderazgo, carisma, buena presencia, paciencia, y orden, serán algunas de las características personales necesarias para el desarrollo de su actividad. SOCIO 2. RESPONSABLE DE INVESTIGACIÓN. El responsable de investigación será el encargado de estudiar a los clientes en un primer momento para detallar cuáles serán los objetivos de la investigación y coordinar la realización de ésta. También tendrá como función la coordinación del control y resultados de las diferentes tácticas del programa y de éste en general, siempre que sea lo pactado con el cliente. Miguel A. Moreno Mateo 10 MUREX Perfil ideal: Licenciado/graduado en Publicidad y RR.PP. con conocimientos de investigación de mercados vía máster o postgrado. Con experiencia en proyectos de investigación y evaluación de resultados. Conocimientos informáticos y de nuevas tecnologías avanzados. Debe ser una persona racional, metódica y ordenada para esta labor. SOCIO 3. RESPONSABLE DE DESARROLLO ESTRATÉGICO O PLANNER. Este socio cumplirá la función de dirigir el proceso de creación de la estrategia, velando porque se cumplan los pasos para llegar a ella con la mayor profundidad en el análisis y la mayor claridad en el diagnóstico, buscando el resultado óptimo, que represente los intereses del cliente y siendo atractiva para el público de la manera más creativa posible. Perfil ideal: Licenciado/graduado en Publicidad y RR.PP. con conocimientos superiores de dirección estratégica de comunicación. Conocimientos informáticos y de nuevas tecnologías, también avanzadas. Las características personales que debe reunir son: Creatividad, objetividad y sinceridad. TRABAJADOR 1. ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN ONLINE. Ya que la Consultora está dirigida a pequeñas empresas y que estas tienen una oportunidad muy atractiva de comunicación en la red, una persona con grandes conocimientos de la comunicación en ella estará presente en todos los pasos de la producción del programa, aportando su visión respecto a las acciones en este campo cuando el programa de comunicación deba ser realizado por la Consultora. Perfil ideal: Licenciado/graduado en informática, con conocimientos superiores de diseño web, programación y aplicaciones informáticas, blogs y nuevas tendencias en la red. Cuando los propios programas de comunicación se pongan en marcha por la Consultora y dependiendo de la envergadura de ellos, se valorará la necesidad de la unión al equipo, bajo un contrato eventual, a un profesional en diseño y creatividad. PROVEEDORES Si fuera necesario, la Consultora cuenta con una lista de proveedores para llevar a cabo esas acciones que no puede realizar por sí sola debido a falta de medos o especialización en determinados ámbitos. Estos son: - Imprenta. Producciones audiovisuales: realización de cuñas, vídeos, etc. Expertos en diseño web. Agencias o centrales de medios. Organizadoras de eventos. Miguel A. Moreno Mateo 11 MUREX OFICINA Será necesaria una oficina donde llevar a cabo la actividad. Ésta se situará en el centro de la Ciudad de Cuenca. Es una ciudad de alrededor de 80.000 habitantes, aunque muchas de las localidades de alrededor actúan como dormitorio para personas que hacen vida en la ciudad, por lo que se puede afirmar que cuenta con un número de habitantes mayor, rondando los 100.000. Además es una ciudad con diferentes municipios cercanos en los cuales tiene gran influencia y repercusión económica. La oficina, de aproximadamente 50 m2 estará situada en una zona céntrica de la ciudad, cuyo coste de alquiler será de 600€/mes. RECURSOS MATERIALES Y TÉCNICOS En esta oficina serán necesarios los siguientes recursos para desarrollar el trabajo: - Mobiliario: Escritorios, sillas, estanterías, armarios, etc. Material de oficina: Bolígrafos, grapadoras, cuadernos, folios, carpetas, etc. Soportes informáticos y tecnología: Ordenadores, impresoras, cámara de fotos, etc. Software: Diferentes programas informáticos de diseño, montaje, procesadores de texto, de análisis de datos, etc. Servicios básicos: Luz, agua, teléfono y conexión a Internet. Seguro. PLAN DE COMUNICACIÓN LA IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA El nombre Murex, es un molusco que en la época de los fenicios era muy apreciado por la alta sociedad por su capacidad de teñir los tejidos de un color púrpura, cuyo significado en la antigüedad, hacía alusión a la riqueza, al poder, y la elegancia. Era sinónimo de pasión, fuerza e intensidad. Se escogió Murex, por lo misterioso del color púrpura y su vinculación con el poder y el éxito que recordaba a aquel entonces. Por lo tanto se trata de evocar el triunfo, el sobresalir de una empresa que utilice servicios de comunicación de la Consultora sobre el resto de empresas. España se convirtió en punto estratégico de comercialización de este molusco tan preciado por la cultura fenicia. Miguel A. Moreno Mateo 12 MUREX Una vez escogido se comprobó su disponibilidad en de la Oficina Española de Patentes y Marcas, como se ve en la siguiente imagen. El símbolo El símbolo y el nombre forman el logotipo que hace visual la marca, y a la que implementarán los valores ya citados, y se completa con un descriptor en la parte inferior. El símbolo elaborado a partir de formas básicas alteradas, crea un polígono con cortes que en su forma externa simula el perfil de un molusco/caracol. Con estas formas diferentes se evoca el mercado empresarial y con el color morado se resaltan, por encima del resto, determinadas formas, lo que busca hacer Murex Comunicación con sus clientes, conseguir que sus marcas comerciales sean las más notorias y atractivas del mercado, con la buena gestión de su comunicación. El nombre Murex, forma parte del logotipo cortándolo por la mitad inferior. El logotipo lleva también un descriptor. “Consultora de Comunicación”, debajo del símbolo que será suprimido cuando se considere necesario. Tipografías Las tipografías escogidas buscan la sencillez y facilidad en la lectura. - Murex. Logo: Agency FB La Agency FB, utilizada en el propio logotipo, es de palo seco, moderna y sencilla, se trata de no cargar el logo con ornamentos, sino que se comprenda en la primera lectura el nombre de la empresa y se relacione está con la modernidad y la innovación. - Consultora de Comunicación. Descriptor: DaunPenh. En el descriptor se utiliza la DaunPenh, que tiene serif y por lo tanto hace más rápida y cómoda la lectura. Además es una letra clásica pero sencilla, con la que se busca no pasar de moda, buscando el perdurar de la identidad visual el mayor tiempo posible. Consultora de Comunicación - Cuerpo de textos: Centaur. Otros Textos: Constantia. Estas otras dos tipografías se utilizarán a la hora de presentar los proyectos, en diferentes elementos corporativos como cartas, tarjetas de visita, etc. Son tipografías atractivas, que al tener serif facilitarán la lectura. Miguel A. Moreno Mateo 13 MUREX En base a las variables de configuración importancia estratégica, intereses económicos, necesidad de información funcional y capacidad de transmisión directa de la imagen se ha valorado de uno a cinco la relevancia de cada público para la organización en este momento de lanzamiento de la empresa. En conclusión, los posibles consumidores de los servicios de Murex son el público al que dirigir el programa de comunicación. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN Y MARKETING El plan de comunicación que se va a llevar a cabo para Murex es un programa de comunicación de marca y producto, puesto que es una empresa nueva que no tiene posicionamiento alguno en el mercado y con un producto prácticamente desconocido para el público al que se dirige. Se propondrán también objetivos y acciones de marketing pues es necesario para la captación de clientes para una empresa en su lanzamiento. Se buscará con estas acciones conjuntas, con objetivos de comunicación y de marketing, conseguir clientes para la organización y fomentar el conocimiento de la marca y su producto entre las pequeñas empresas conquenses. El programa de desarrollará para el primer año de la organización, que con el control de resultados y evaluación final decidirá si continuar con éste o variar su estrategia. Con la información antes mencionada de la situación del mercado en este campo y la competencia se desarrollará un programa de comunicación con la misión de mostrar la posibilidad de gestionar de manera profesional la comunicación de su actividad. Objetivos: Objetivos de Marketing: - Conseguir 20 nuevos clientes en su primer año de actividad. Alcanzar un resultado de actividad positivo al finalizar el año. Objetivos de comunicación: - Notoriedad entre los empresarios y empresas de pequeñas dimensiones de Galicia. Implementar la marca a los valores de accesibilidad, tendencias y eficiencia. Promover el conocimiento del servicio que se ofrece entre su público objetivo. Estrategia: Se tratará de mostrar a las pequeñas empresas la oportunidad que tienen de progresar gracias a la profesional gestión de la comunicación que puede llevar a cabo Murex. Miguel A. Moreno Mateo 14 MUREX Transmitir la oportunidad de mejorar a través de comunicar de manera adecuada su actividad, de acercar los medios de los más grandes a los negocios más pequeños. Esto se hará mediante una serie de acciones en Internet, a través de la página web y de Facebook propias, y en medios convencionales como son exterior y radio. El lema, claim o concepto clave del programa será: “El progreso está en la comunicación”. Éste irá siempre acompañado de un breve texto explicando el servicio que ofrece, que será: “gestión profesional de comunicación para la pequeña empresa”. Tácticas: 1. Creación de una Web corporativa www.murexcomunica.com Objetivo: Estar presente como organización de creación de programas de comunicación estratégicos en la red y facilitar el conocimiento del público de los valores y servicios de la Consultora. Ésta, con una estética sencilla y cómoda para navegar, se dividirá en 5 apartados: Home, quienes somos, servicios, clientes, contactos… A través de ella se podrá conocer como está organizada la Consultora, qué servicios ofrece, las principales noticias en temas de comunicación de las empresas cuenquinas e incluso solicitar presupuestos. 2. Creación de una página de Facebook Objetivos: Interactuar con los públicos a través de la red social en la que muchas pequeñas empresas están presentes, conocer sus inquietudes y necesidades, fomentar la relación con posibles clientes futuros y dar a conocer diferentes promociones o acciones de comunicación que se lleven a cabo. En ella se informará de los servicios que ofrece la Consultora, el horario, situación y contacto, además de diferentes novedades en el mundo de la comunicación corporativa. 3. Concurso en la Web: “el mejor Briefing Conquense” Objetivos: Crear base de datos, conocer el interés de las pequeñas empresas del territorio en la gestión profesional de la comunicación, y generar notoriedad y conocimiento de los servicios de la Consultora. Consistirá en el envío de un Briefing por todas aquellas pequeñas empresas que quieran participar para ganar el premio de un programa de comunicación para un año que será creado para Murex. Se promocionará éste a través de la web, la página de Facebook, y un envío de un email informativo a diferentes empresas. Miguel A. Moreno Mateo 15 MUREX 4. Marketing directo, e-mailing. Objetivo: Dar a conocer la empresa, sus valores, los servicios que ofrece e incitar a los empresarios a solicitar éstos a Murex. Envío de un email informativo a las empresas de menos de 50 empleados que se consideren como público objetivo dentro del margen geográfico. En él se explicará la puesta en marcha de la Consultora, sus ideales y su oferta de servicios. EVALUACIÓN Y CONTROL DE RESULTADOS A la hora de desarrollar las tácticas se hará un control de resultados en cada una de ellas individualmente. Se analizará el tráfico de la web, visitas, la lectura de noticias, las solicitudes de información y presupuestos, etc. También en la página de Facebook gracias a su herramienta de estadísticas se analizarán los datos referentes a los comentarios, a los “me gusta”, las visitas, etc. Para evaluar el concurso se recopilaron los datos de todos los participantes, y se hará un clipping o dossier de prensa en el caso de haber generado publicity. Además de contabilidad los cambios de tráfico en la web y en la página de Facebook a partir de la promoción del concurso para conocer su efecto. Después del envío del email se analizará cuantos de los emails enviados han hecho que el destinatario se dirigiera o hiciese clic en el link de la web corporativa. Al final de año, con los datos de las acciones individuales se creará un cuestionario para una muestra razonable de empresas conquenses para saber si conocen la marca Murex, y si es así como la han conocido; los servicios que ofrece; con qué valores la asocian y, en caso de no haber sido así, si contratarían sus servicios FORMA JURÍDICA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Características: - Número de socios: 3. Alta de autónomos el socio administrador y con control de efectivo. Capital: 30.000€, 20.000 cada socio. (Mínimo para la S.L. 3.005€). Responsabilidad: Limitada al capital aportado, 30.000€. Miguel A. Moreno Mateo 16 MUREX - Fiscalidad directa: Impuesto sobre sociedades. Pagos a cuenta IS. Declaración trimestral y anual del IVA. Órganos: órgano de administración y junta general de socios. Requisitos básicos: - - Requisito General de Sociedades: Certificación negativa del nombre en el Registro Mercantil Central. Precio: en torno a los 6,97€ (validez de 3 meses, luego debe renovarse). Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Precio: 1% del capital inicial. Otorgamiento de Escritura Pública de constitución de la empresa ante notario. Precio aproximado 252€. Inscripción en el Registro Mercantil antes de la iniciación de la actividad. Obtención del Código de Identificación Fiscal en Hacienda. Gratuito. Licencia de apertura en el Ayuntamiento. Precio aproximado 2.000€. Alta en la Seguridad social: Inscripción de la empresa; alta en cobertura de riesgos de accidentes de trabajo y enfermedad profesional; alta de los trabajadores; comunicación de apertura del centro de trabajo; obtención y legalización del libro de visitas y del libro de matrícula; y obtención del calendario laboral. Todo es gratuito excepto: Libro de visitas, precio aproximado 12€. Comunicación de apertura del centro de trabajo, 8,25€ Obligaciones contables: - Celebración de la Junta General de Socios anualmente. Justificación de la elección de la forma jurídica: - No es necesaria una elevada aportación de capital. La responsabilidad de los socios está limitada a las aportaciones individuales. El capital está dividido en participaciones iguales e indivisibles. Las participaciones se pueden transmitir libremente. PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO FINANCIACIÓN El proyecto partirá con la inversión inicial de los socios de 10.000€ € cada uno, es decir con una inversión propia total de 30.000€. Además se solicitará un préstamo de 10.000€ con un periodo máximo de amortización de 4 años, y unos intereses totales, fijos más variables, del 6%. Este préstamo lo oferta la Empresa Nacional de Innovación en su línea de financiación para jóvenes emprendedores del que Murex cumple los requisitos. Miguel A. Moreno Mateo 17 MUREX La inversión inicial será por tanto de 40.000€. PLAN DE INVERSIONES Inmovilizado material: - Mobiliario: Equipos Informáticos: 1.700€ 3.900€ GASTOS DE EXPLOTACIÓN PRIMER AÑO - Material de oficina:____________________________________________300€ Alquiler oficina:______________________________________________7.200€ Registro mercantil:______________________________________________7€ Notario (otorgamiento de la Escritura Pública):______________________252€ Registro de nombre:___________________________________________139€ Comunicación de apertura del centro de trabajo:____________________8,15€ Liquidación del Impuesto de Transmisiones. Patrimoniales: 1% del capital inicial, 1% de 40.000:__________________400€ Seguro Caser Seguros:_________________________________________800€ Agua:______________________________________________________150€ Electricidad:_________________________________________________780€ Teléfono y conexión a Internet:________________________________1.100€ Personal: Los socios contarán con un contrato indefinido en el que se recogerá su jornada laboral de los cinco días laborables por semana a jornada completa, lo que supone 40 horas por semana. El cobro de los socios empezará el segundo trimestre del año, es decir, sólo recibirán remuneración los últimos nueve meses de este primer año. o o o Socio1: 9.000€ Socio2: 9.000€ Socio3: 9.000€ El trabajador contará con un contrato temporal (6 meses con la intención de paso a contrato indefinido cuando finalice este) a media jornada de 54 horas de trabajo diarias los cinco días laborables de la semana, lo que supone un total de 25 horas por semana. o Trabajador1: 7.400€ TOTAL: 45.536,15€ PLAN DE FINANCIACIÓN Financiación propia: cada uno de los socios aportará 10.000, lo que sumará un capital propio total de 30.000€. Miguel A. Moreno Mateo 18 MUREX Financiación ajena: préstamo de 10.000€ con un interés del 6% como ya se ha citado anteriormente. Además de esto se solicitarán diferentes subvenciones a organismos públicos para la creación del negocio, estas no se tendrán en cuenta a la hora de hacer el plan de viabilidad por no saber con seguridad si fueran concebidas y si lo fueran, cuándo sería aportado el capital. Por lo tanto, se mencionan todas aquellas que se debieran demandar por cumplir las condiciones solicitadas. En el caso de ser concedida esa financiación, se invertiría en la contratación del trabajador a tiempo completo, la amortización del préstamo y del capital propio en la medida de lo posible. BALANCE INICIAL ESTIMADO BALANCE INICIAL ACTIVO Mobiliario PASIVO 1.700 Capital Social 30.000 Equipos Informáticos Aplicaciones Informáticas 300 TESORERÍA 34.100 PRÉSTAMO 10.600 PREVISIÓN DE RESULTADOS El objetivo de la organización para el primer año de actividad es la finalización de éste con un resultado positivo, para comenzar la andadura del segundo año ya con beneficios notables. Este primer año contarán con unos gastos mayores que en los venideros debido a la organización y preparación de todo lo necesario para el desarrollo de la actividad. Gracias a contar con unos clientes previa apertura, los primeros meses se contará con unos ingresos a los que seguirán con los de los futuros clientes conseguidos. Con este sencillo esquema se prevé que se desarrollen los cuatro trimestres del año uno de Murex: Ingresos estimados por venta de servicios 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre 4º Trimestre Total 3.300 5.200 7.400 10.000 25.900 Miguel A. Moreno Mateo 19 MUREX Con estos ingresos en resultado habiendo finalizado el primer año serían positivos, con un beneficio de alrededor de 1.000€ (40.000 de inversión + 25.900 de ingresos – 45.536 de gastos de explotación – 2650 de la cuarta parte de pago del préstamo = 17.714€) que se reservaría para el transcurso de año siguiente, pues a pesar de la reducción de los gastos al no contar entre ellos los gastos de iniciación de la actividad, serían necesarios para hacer frente a los salarios completos de los socios y el empleado. La prevención para los dos años siguientes sería así: Ingresos Estimados Año 1: 25.900 Año 2: 43.100 Año 3: 60.200 Los gastos fijos después del primer año rondarán los 56.080€, y es a partir del tercer año cuando se comenzaría a aumentar los salarios de los socios en un 10%, y a partir del cuarto, cuando se elimine la deuda adquirida por el préstamos cuando se valore la posibilidad de contratación del trabajador a tiempo completo. Miguel A. Moreno Mateo 20