Download 1 Nombre de la facultad: Extensión Universitaria y Educación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PLAN DE ESTUDIOS 2006 Nombre de la facultad: Carrera: Extensión Universitaria y Educación Permanente Maestría en Desarrollo de Capital Humano Datos de identificación del curso Comunicación Organizacional Nombre de la materia: Clave: MCH 06 108 Requisitos: Nivel: Nombre del maestro que elaboró el programa: Nombre del maestro que imparte el curso: Ninguno Tercer Tetramestre Academia de Relaciones Interpersonales THS (total horas/semana): CRS (créditos): 3 6 Propósito del curso: Lograr que el participante sea capaz de utilizar los medios adecuados para comunicarse de manera oral, escrita y electrónica; saber escuchar y trasmitir ideas formalmente en lenguaje de negocios; para que construya sus argumentos con fundamentos sólidos que le permiten vender sus ideas. Competencias a desarrollar en el curso: 1. Utilizar los medios adecuados para lograr una comunicación efectiva. 2. Seleccionar argumentos sólidos en la transmisión de ideas utilizándolos en beneficio de la organización. 3. Crear redes de comunicación alineadas a los propósitos de la organización. Metodología del curso: 1 Dada la modalidad del curso será necesaria la participación activa del alumno en el seguimiento de aplicación de métodos y técnicas que formaran parte de las actividades del curso. En este curso lo importante es la realización por parte del alumno de todas las actividades planeadas, para favorecer la adquisición de competencias, a través del desarrollo de los conocimientos y de las habilidades que se desean generar e incrementar. El curso tiene como material de apoyo el material disponible en la plataforma virtual en la sección de Recursos. El curso incluye una variedad de actividades que deberán ser cubiertas por el alumno, tales como: Trabajos y presentaciones individuales Utilización de simuladores Elaboración de representaciones gráficas Uso de sistemas de información electrónica Desarrollo de investigaciones documentales y de campo Consulta y análisis de libros, artículos y publicaciones en línea Elaboración de trabajos y ejercicios de las unidades temáticas abarcadas en el programa Participación en foros y conferencias virtuales Uso de herramientas computacionales como apoyo tecnológico Habilidades a desarrollar: El curso posibilita la adquisición, desarrollo y perfeccionamiento de las siguientes habilidades: - Reflexión constante - Documentar hechos, fenómenos y creación de necesidades - Debatir postura y postura personal - Comunicarse con efectividad - Discusiones grupales - Sensibilidad humanística - Adquirir, procesar y evaluar información - Esquematización del problema - Entender cómo se desarrollan y se dan los fenómenos 2 Competencia No. 1 Utilizar los medios adecuados para lograr una comunicación efectiva. Criterios e instrumentos de evaluación: El desempeño será satisfactorio cuando el alumno: Genere respuestas a casos prácticos Observe las reglas para elaborar trabajos escritos. Los trabajos y reportes son individuales Ingrese y participe activamente en el foro de discusión, aportando ideas. No se admitirán respuestas “si” o “no” sin justificación. Utilizar un lenguaje apropiado en el foro de discusión. Entregue a tiempo los casos y ejercicios solicitados. En la presentación de mapas conceptuales seguir las indicaciones. Conocimientos (unidades temáticas y contenidos): 1. El Proceso de Comunicación 1.1 Emisor, receptor y medios de comunicación 1.2 Codificación y descodificación Tiempo estimado: 14 horas 2. Comunicación Interpersonal 2.1 El imperativo de la comunicación entre individuos 2.2 Técnicas para una comunicación interpersonal efectivas Actividades de aprendizaje: 1. Realizar casos prácticos donde se exponga la solución de problemas y toma de decisiones 2. Revisar diversas fuentes de información 3. Participar en los foros de discusión 4. Preparar y presentar un reporte sobre “Cómo comunicarse efectivamente”, observando las reglas para elaborar trabajos escritos. 5. Leer y analizar artículos en línea 6. Elaborar un mapa conceptual donde se señale los elementos del “Proceso de Comunicación”, siguiendo las indicaciones de construcción. 7. Realice una síntesis integradora del tema de Comunicación Interpersonal. 3 Criterios e instrumentos de evaluación: El desempeño será satisfactorio cuando el alumno: Estudie el tema asignado Elabore un reporte Participe en el foro de discusión Haga comentarios propios relativos al tema que se señala. Genere respuestas a las aportaciones del resto del grupo. No se permiten faltas de respeto ni ofensas en el foro de discusión. Realice tareas y trabajos de investigación Entregue a tiempo los trabajos Competencia No. 2 Seleccionar argumentos sólidos en la transmisión de ideas utilizándolos en beneficio de la organización. Conocimientos (unidades temáticas y contenidos): 1. Comunicación Organizacional 1.1 La comunicación en el contexto de la organización 1.2 Diseño del proceso de comunicación Tiempo estimado: 14 horas 2. El Arte de Escuchar 2.1 Descodificación efectiva: el arte de escuchar 2.2 Estrategias para convertirse en un mejor receptor de información Actividades de aprendizaje: 1. Realizar casos prácticos donde se exponga la solución de problemas y toma de decisiones. 2. Discutir casos 3. Revisar diversas fuentes de información 4. Participar en debate 5. Preparar y presentar reportes 6. Analizar lecturas en línea 7. Preparar argumentos asociados a cómo transmitir ideas 8. Realizar un reporte escrito del tema: “Logre escuchar a los demás” 9. Realizar un trabajo en power point del uso correcto de la comunicación ascendente y descendente. 4 Competencia No. 3 Crear redes de comunicación alineadas a los propósitos de la organización. Criterios e instrumentos de evaluación: El desempeño será satisfactorio cuando el alumno: Resuelva casos prácticos siguiendo la metodología propuesta. Entregue a tiempo las actividades solicitadas. Los trabajos son de una o dos cuartillas a espacio sencillo. Participe activamente en el foro, aportando ideas. No hacer comentarios personales en el foro de discusión. El trabajo se realizará individualmente Realice reportes escritos Conocimientos (unidades temáticas y contenidos): 1. Comunicación Electrónica y Etiqueta 1.1 Tecnologías de Computación e Información y su impacto en la comunicación. 1.2 Cambio de paradigmas para la efectividad de la comunicación electrónica. Tiempo estimado: 14 horas 2. Políticas de Comunicación 2.1 Formalización del el proceso de comunicación en la organización 2.2 El imperativo de comunicar de manera ética y profesional Actividades de aprendizaje: 1. Realizar casos prácticos donde se exponga la solución de problemas y toma de decisiones 2. Analizar y realizar actividades 3. Revisar diversas fuentes de información 4. Participar en debate 5. Preparar y presentar un reporte escrito de “La importancia de crear redes de comunicación” en las organizaciones. 6. Analizar lecturas en línea 7. Preparar argumentos asociados al uso de la comunicación electrónica 8. Realizar en una tabla en Word un resumen de argumentos de las diferencias entre mensajes importantes y urgentes. 9. Presentar en tres diapositivas en power point un trabajo de “La importancia de tener una buena comunicación oral y escrita”. 5 Medios didácticos (recursos de apoyo): 1. Lecturas y casos en línea 2. Internet como fuente de información 3. Computadora 4. Web cam 5. Manuales y formatos para elaborar reportes 6. Publicaciones especiales y revistas especializadas en el tema Bibliografía: Básica: • Fundamentals of Organizational Communication Autor: Pamela Shockley-Zalabak Editorial: Allyn & Bacon, 5ª edición, 2001 ISBN: 0205340768 • Comunicación Eficaz: Teoría y práctica de la Comunicación Humana Autor: Guillermo Ballenato Prieto Editorial: Pirámide, 2002 ISBN: 8436820258 Consulta: • Harvard Business Review on Effective Communication (Harvard Business Review Paperback Series) Autores: Ralph G. Nichols, Leonard A. Stevens, Fernando Bartolomé, Chris Argyris Editorial: Harvard Business School Press, 1a edición, 1999 ISBN: 1578511437 • How to Say it at Work: Putting Yourself Across With Power Words, Phrases, Body Language, And Communication Secrets (Paperback) Autor: Jack Griffin Editorial: Prentice Hall Press, 1a edición, 1998 ISBN: 0735200122 • Organizational Communication in an Age of Globalization: Issues, Reflections, Practices. Autor: George Cheney Editorial: Waveland Press, 2003 ISBN: 1577662717 6