Download FORMATO Versión: 0 Política de Comunicación Interna y/o Externa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FORMATO Política de Comunicación Interna y/o Externa Versión: Fecha emisión: Página: 0 13/04/2015 1 de 2 Política de Comunicación: El Instituto mantendrá la participación e integración en el Sistema de Gestión de la Calidad a través de una estrategia de Comunicación Interna y/o Externa, para que todo el personal y en todos los niveles se conozcan los planes y objetivos a alcanzar y su grado de participación. TIPO DE INFORMACIÓN A COMUNICAR: ¿QUÉ COMUNICAR? ¿QUIÉN? ¿A QUIÉN? RD La importancia de satisfacer los requisitos del cliente Desempeño del SGC y ¿CUÁNDO? Miembros del Comité de Calidad A través de reuniones en el Miembros del Comité de Calidad De acuerdo a los programas de reuniones y de cursos de inducción Personal en general A través de reuniones con personal A través de la Pagina del Instituto, de carteles en las aulas, laboratorios, talleres y oficinas. A través de nombramientos y del Portal del SGC A través de reuniones de seguimiento a los Planes de Acción A través de reuniones locales de Revisión por la Dirección De acuerdo a los programas de reuniones de las áreas Permanente Jefe Comunicación Difusión de y A la tecnológica comunidad Director(a) y Subdirectores (as) Miembros del Comité de Calidad RD Alta Dirección Miembros del Comité de Calidad , responsables de información de entrada para revisiones por la dirección A Miembros del Comité de Calidad Política de Calidad Responsabilidad autoridad en el SGC ¿CÓMO? Cuando se den nombramientos nuevos De acuerdo al programa de reuniones de seguimiento del SGC. De acuerdo al programa de Revisiones por la Dirección FORMATO Versión: Fecha emisión: Página: Política de Comunicación Interna y/o Externa ¿QUÉ COMUNICAR? ¿QUIÉN? ¿A QUIÉN? ¿CÓMO? 0 13/04/2015 1 de 2 ¿CUÁNDO? RD A los estudiantes De acuerdo a lo establecido por el Departamento de Comunicación y Difusión y el auditor líder Dentro de los diez días hábiles después de la fecha de aplicación de la encuesta RD Miembros del Comité de Calidad y Responsables de áreas auditadas Reuniones y /o Oficios Dentro de los diez días hábiles después de la fecha de aplicación de la encuesta Resultados de las Revisiones por la Dirección locales RD Alta Dirección Miembros del Comité de Calidad A través electrónico correo Al día siguiente después de la reunión de revisión por la Dirección Difundir las sugerencias implementadas (del buzón) RD Comunidad tecnológica En Enero y Agosto de cada año Comunicar lista oficial de cuotas de servicios que ofrece el Instituto Jefe(a) de Depto. De Recursos Financieros A los estudiantes De acuerdo a lo establecido por el Departamento de Comunicación y Difusión y el área responsable A través de publicación de cuotas en la vitrina del Depto. de Recursos Financieros. En Enero y Agosto de cada año Informar sobre los eventos del Programa Institucional de Formación y Actualización Docente y Profesional que se imparten en el Instituto Tecnológico Jefe(a) del Depto. de Desarrollo Académico y Jefe(a) del Depto. de Recursos Humanos A la comunidad general De acuerdo a lo establecido por el Departamento de Comunicación y Difusión. Después evento Resultados de auditorias de servicio. las en de de cada FORMATO Política de Comunicación Interna y/o Externa ¿QUÉ COMUNICAR? ¿QUIÉN? ¿A QUIÉN? Versión: Fecha emisión: Página: ¿CÓMO? Difundir el calendario de actividades principales del Plantel Subdirector(a) Planeación Vinculación de y Al Cuerpo Directivo Resultados de los procesos de selección de personal Jefe (a) del Depto. De Rec. Humanos Al personal Resultados de encuesta de ambiente laboral Jefe(a) del Depto. De Rec. Humanos Director RD De acuerdo a lo establecido por el Departamento de Comunicación y Difusión De acuerdo a lo establecido por el Departamento de Comunicación y Difusión y el área responsable A través de archivo digital 0 13/04/2015 1 de 2 ¿CUÁNDO? Al inicio semestre Dentro de los cinco días hábiles después de concluido el proceso de selección. Dentro de los cinco días hábiles después de la fecha de aplicación de la encuesta de cada FORMATO Política de Comunicación Interna y/o Externa Versión: Fecha emisión: Página: 0 13/04/2015 1 de 2 CANALES DE COMUNICACIÓN A UTILIZAR: Reuniones en grupo Una reunión, puede ser sobre cualquier aspecto de trabajo del Instituto, bien sea específicamente convocada para comunicar, también es un foro abierto siempre a la información, al debate y a la exposición de los asistentes. Reuniones individuales Los encuentros o reuniones, formales o informales, entre alguien de la alta dirección con algún colaborador, o de mandos intermedios con sus subordinados, propician cauces muy eficaces de comunicación interna. Estos cauces propician la auténtica y cotidiana comunicación bidireccional en la Institución. Publicaciones internas Los boletines son aprovechados como cauce de comunicación de la información, derivada de la gestión, que interese transmitir. Es un vehículo unidireccional. Circulares internas La circular interna, entendida como un escrito o memorando en que la alta dirección informa, comunica, instruye sobre algo a todo el personal o a una parte del mismo, es importante por el tamaño de la organización, es unidireccional. Vitrina o tablero de anuncios Son lugares de visualización y lectura de información facilitada por la alta dirección. Se distribuyen estratégicamente ubicados para colocar información variada, en los que se colocan escritos, cuadros, gráficos, fotografías, carteles o similares. Carteles (poster o banner) Son elementos gráficos de información, sobre algo concreto, más o menos puntual, dotados de diseño para atraer la atención de personal y usuarios, hacia el mensaje y la información. La comunicación es unilateral y descendente. FORMATO Política de Comunicación Interna y/o Externa Versión: Fecha emisión: Página: 0 13/04/2015 1 de 2 Videos Son producciones audiovisuales desarrolladas para transmitir información aprovechando las posibilidades de estos medios. La información puede ser generada sobre la naturaleza o las actividades de la Institución, productos o servicios o pueden asimismo, ser formativos. Generalmente es pensado para usuarios, personal de nuevo ingreso o para un tercero externo. Encuestas Es un elemento de comunicación interna unidireccional, pero ascendente. Permite recabar la opinión de los empleados o usuarios sobre algunos aspectos de la gestión, de sus actividades o procesos e igualmente recibir sugerencias sobre éstos. Buzón de sugerencias Utilizado en muchas ocasiones para diversas cuestiones en la organización. Si se usa para recabar quejas, sugerencias y opiniones de empleados y usuarios, se estaría usando para la comunicación unidireccional ascendente. Correo electrónico Puede ser utilizado como foros de opinión y debate, buzón de sugerencias y similares, el e-mail permite una comunicación bidireccional, ascendente y descendente entre los mandos, los empleados y los clientes. Página Web o INTERNET Si bien una página web o un portal en Internet es, por naturaleza, abierto a todo el mundo que accede a este medio, puede ser utilizado para la comunicación interna en una organización. El uso pude ser restringido a través de claves de acceso abierto. Al utilizarse, entre otras cosas, para comunicación interna, da la posibilidad de accesar a contenidos informativos acerca de la organización y su gestión, resultados, informes generales, productos o actividades, etc. INTRANET Si se cuenta con una estructura local de redes es posible accesar a la tecnología de la información que permita ser bidireccional ascendente y descendente, así como brindar las ventajas de la eficacia organizacional, y la productividad, y eficiencia en el manejo de la información.